Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
La Rioja Mágica - Vino, Historia y Leyendas con Francisco Contreras

La Rioja Mágica - Vino, Historia y Leyendas con Francisco Contreras 582l4s

13/5/2025 · 25:44
0
7k
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Descripción de La Rioja Mágica - Vino, Historia y Leyendas con Francisco Contreras 5wt35

Francisco Contreras nos lleva de viaje por Haro, la joya de La Rioja Alta, revelando secretos que van mucho más allá de sus famosas bodegas. Descubre la primera ciudad española que tuvo luz eléctrica, el vino que se sirve en el cónclave papal, templos con misterios arquitectónicos únicos y leyendas ancestrales como la mano divina que creó los siete valles riojanos. Un recorrido fascinante por el Camino Vasco-Riojano Interior de Santiago, la Basílica de la Virgen de la Vega y los Riscos de Bilibio, lugares donde la historia, la tradición y el misterio se entrelazan en esta tierra de extraordinaria riqueza cultural. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939 1b1u4q

Lee el podcast de La Rioja Mágica - Vino, Historia y Leyendas con Francisco Contreras

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Y nos vamos de viaje. Nos vamos yo que sé adónde, porque a Francisco Contreras, que se mueve más que los precios, a veces parecen dos, pues no lo tengo muy ubicado. Así que vamos a ar con él, y que sea lo que Dios quiera. Francisco Contreras, bienvenido a Días Extraños.

Bien hallados, Andy. Un saludo a toda la extraña familia. Recorriendo nuestra España mágica estoy, buscando eso que a ti, que a mí, que a todos nos gusta y nos une, que llamamos historia, tradiciones, costumbres, leyendas. Viajando con una mirada diferente, la de la felicidad, buscando historias para contarte. ¿Y en qué marco incomparable te han llevado tus pasos? Pues mira, esta semana estoy en la Rioja Nacuana, la de los siete valles.

Fíjate, dice la leyenda que esos siete valles fueron creados por la mano de Dios. Después de crear el mundo, decidió descansar, la apoyó y esos dedos, de esa mano divina, crearon los siete valles que conforman la Rioja. Es una leyenda pareja a la que encontramos en las rías gallenas. Las rías gallinas también se crearon por esa mano divina el día que descansó Dios después de crear el mundo.

Estoy además en una ciudad que es única, estoy en Aro, en la capital de la Rioja Alta. A mí no me gusta lo de la Rioja navesa, esos términos, es la Rioja Alta, la Rioja, la de los siete valles.

La del vinito.

Del Rioja.

Ahí estamos.

Del Rioja.

Vamos a lo positivo.

Y la capital de un camino que es patrimonio de la humanidad. Estoy aquí porque me ha invitado además la Asociación de Amigos del Camino Vasco-Riojano Interior de Santiago, el primer ramal que utilizaron los peregrinos para ir a Compostela, allá por el siglo X y sobre todo hasta el siglo XII, que apareció el camino francés que todo el mundo conoce, el Camino de Santiago, desde Roncesvalles o entrando por Aragón, desde Jaca. Y fíjate, me coges en una villa marcada por la actualidad, porque tiene dos singularidades que están. Eso es noticia. Mira, la primera, acabamos de vivir el apagón, ¿no? Eso es de lo que todo el mundo habla. Bueno, pues Aro fue una de las primeras ciudades de España junto con Jerez de la Frontera, en cuyas calles se instalaron lámparas eléctricas.

Lo hizo Felipe Echevarría, el hechario, tenía industria de curtidos y él creó el primer alumbrado público en las calles y en sus fábricas. Junto con Jerez de la Frontera, podemos decir que Aro, Londres y París fueron las tres primeras ciudades que tuvieron luz eléctrica. Y ahora que ha empezado el conclave, hoy estamos grabando esto en miércoles, pues te diría que el vino que van a tomar todos los que están encerrados para decidir por el Espíritu Santo quién es el nuevo pontífice, están tomando vino de aquí, de una bodega, de Hernán Bordón, que no recordar qué es, perdóname si me equivoco, porque tengo ya a estas horas el disco duro saturado, pero sale de aquí, salen al año 20.000 botellas y son los únicos que... bueno, hay otra bodega en Cataluña, pero sale de aquí el vino que se están tomando en el conclave donde decidirán el nuevo pontífice.

Seguro que les inspira. Sí, inspiración divina. Es interesante porque a todos les llega el Espíritu Santo para decidir. Bueno, estoy en Aro y estoy viviendo unos días fascinantes porque afortunadamente he tenido el privilegio de que el Ayuntamiento de Aro, Turismo de Aro y sobre todo la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, vinculados al Camino Vasco Riojano Interior de Santiago, me han invitado para compartir unas jornadas con más de 100 alumnos del Instituto de Educación Secundaria del Instituto Manuel Bartolomé para realizar parte del camino, tramos del camino, que recorre desde Briñas hasta Santo Domingo de la Calzada teniendo como eje Aro y dar una serie de conferencias contando la historia, las tradiciones, el arte, las leyendas y sobre todo los valores que asesoran el Camino de Santiago. O sea que te dejan de tu torde la juventud. Sí, sí, hoy he caminado con 88 adolescentes, más de 20 kilómetros y la verdad es que ha sido una experiencia apasionante. En manos de ellos está nuestro futuro y cuando estás con ellos descubres que la humanidad no está permitida.

Comentarios de La Rioja Mágica - Vino, Historia y Leyendas con Francisco Contreras r643m

Este programa no ite comentarios.