
El Redil S05 E08: Entre robose, demonio, nasi, marsiano, libros y cruceros con muerto incluido 10r5w
Descripción de El Redil S05 E08: Entre robose, demonio, nasi, marsiano, libros y cruceros con muerto incluido 6j4w2a
¡Hoy es miércoles de El Redil! Y te traemos una nueva entrega de nuestro formato contenedor, afectuosamente denominado El Redil de la Bernarda por los que esto suscriben. Curro desgranará Gundam, un clásico del anime, y hará una semblanza del escritor Ira Levin, autor de pepinazos como La Semilla del Diablo y Los Niños del Brasil. Por su parte, Juan Alberto hablará de la novela El Subastador, un desasosegante "paperback from hell" de Joan Samson, y de la serie de terror Teacup, basada en la novela de Robert McCammon. Y Carlos tira de nostalgia con ROM, el cómic Marvel que ha vuelto a las tiendas de todo el mundo por sorpresa, y además nos desvela una modalidad del thriller a la italiana a la que ha dado en llamar "giallo marítimo". ¿A qué esperas? ¡No vas a probar otro guisadillo tan sabroso esta semana! ¡Dale al play! 2c573e
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Viene, Curro va de allí.
¿Quién va? Un chenoa de la vida.
¿Pero quién va a dónde? Yo no voy a ningún lado, tío. Yo estoy bien aquí.
Eso, descansemos un poco.
Sí.
Bueno, ¡hola! ¿Qué tal? ¿Qué pasa? Oye, no, tío, de verdad, me voy a morir.
De vida, me voy a morir de vida.
¿No sabéis lo bronceado que está Curro? Lo delgadito.
La Semana Santa, hijo mío.
Mucho trabajo.
Se está tinderizando.
Que digo yo que soy Curro Burgos y que estoy muy contento de muchas cosas.
Pero entre ellas...
Pero lo más importante...
De estar con...
Con Juan Alberto Gumán de la Torre, no lo sabía.
Pero mucho más aún de estar...
No, hombre, no.
Con Carlos Díaz Batallador Laguna.
¡Toma ya! ¿Qué dedo me corto de la mano que no me duela? Nos queremos mucho.
Nos queremos mucho.
Qué bonito, joder.
Ahora, qué deforme, ¿no? Que nada más que tiene dos dedos en la mano.
Porque yo trabajo en una carpintería.
Claro.
Y estamos encantadísimos de qué.
¡Estáis aquí! ¿Dónde? ¡En el Revil! Muy bien.
Qué bonito, qué bonito.
Yo que tengo los cascos puestos.
Yo los tengo puestos, pero los tengo bajitos.
Claro, claro.
Yo no.
Yo como soy un loco del sonido, pues los tengo aquí a todo lo que dan.
Oye, programa de hoy, programa...
Estoy bajando el volumen a la grabadora, porque no es la que me está dando.
Que programa hoy...
Programa contenedor.
Programa, como tú bautizaste, Carlos.
El Revil de la Bernardo.
El Revil de...
Ya no me sale.
El Revil de la Bernardo.
Hoy traemos cositas, traemos dos cositas cada uno.
Vamos a ir agilizando, porque si no, no van a salir cuatro horas de programa.
Correcto.
Y vamos a empezar con el señor Juan Alberto Guzmán.
¡Oh! Que está aquí de cuerpo presente.
Me first.
Oye, qué...
Qué hermoso cuerpo yo tenía para ti.
Se llama The Auctioner.
Una canción que se llama The Auctioner.
Vale, pues...
No, no tengo.
Vale, sí, sí, sí.
Pues venga, vamos con la canción.
Vamos con la canción The Auctioner.
Bueno, ¿y por qué me pones esta canción? Es que me encanta, yo muchas veces, el contenido para los programas.
A mí me ha gustado un taco también.
Cuando busco contenido para los programas musicales, pongo el título de lo que quiero y a ver lo que me sale.
Claro, claro.
Sí, sí, sí.
La gente dirá, oh, estos tíos lo que saben, cómo tienen estos tíos las canciones preparadas.
Entonces, puse The Auctioner, que significa el subastador.
Y me salió esta canción de este tío.
Es un tío que está subastando, pero con un rollo country ahí, chulísimo, que además parece de la América de los 70.
Ah, ah, ah, espérate.
¿Y qué? Que si la tenía.
Es que le he dado antes, cuando vi el carito en la grabación.
Vamos a explicarle a la gente que le hemos engañado y todo.
O sea, la hemos escuchado dos veces realmente.
Claro, ya buscando lo que me había pasado, digo, ostia, no, no, no, que va, lo otro deja el hueco.
Loco, que la gente diga qué ha pasado.
Se han ido.
Pon una vocecilla.
Sí, algo pondré.
Que sí, que no me acordaba que le había echado, tío.
No me acordaba que era esta.
Yo he leído Leroy Van Dyke.
Correcto.
Que yo no sabía que existía.
Yo soy más de Dick Van Dyke.
Pero bueno.
Cuenta, cuenta.
O de Leroy, el de fama.
Leroy, el de fama.
Este hombre no es afroamericano.
Acabó John Key, Leroy.
Ahí, listo.
Animalito, fama.
Esa serie.
Hay unos sobacos de Leroy y Van Dyke.
Pero bueno, ¿de qué vengo a hablar hoy? Esta canción se llama, igual que el título original de la novela que os traigo, ¿vale? El Subastador.
Si recordáis en redibles de la Bernarda anteriores, pues hablamos de un ensayo que se llamaba Paperback from Hell, de Grady Hendrix, que es, y si no estabas en ese redible, no pasa nada, te lo explico ahora, una recopilación de todas las novelas de terror de papel barato que se publicaron en los 80, ¿vale? Y entonces, ¿qué ha pasado? Que el libro ha tenido tal éxito que están empezando a publicar novelas de ese ensayo.
El Subastador no es nueva en España, ¿vale? Aquí se editó, pero estaba completamente perdida, estaba descatalogada y todo, y ahora la podemos recuperar.
Y ¿sabemos quién la editó en primer lugar? No, pero en un grupo que estoy, en Mongo, en Facebook, que son unos, Armando Boquimillán, que son unos bestias.
Sí, sí, sí.
Tutocayo, en fin, eso.
Hay que ver cuántos apellidos ilustres.
Pues comentaron que esta novela ya se había editado, yo no tenía ni idea.
Entonces, está muy guay.
Está muy guay todo.
Tiene un prólogo de Grady Hendry espectacular.
Esto se editó primero en el 75, y si queréis os explico un poquito de qué va la cosa.
Comentarios de El Redil S05 E08: Entre robose, demonio, nasi, marsiano, libros y cruceros con muerto incluido 6j5y62