
PUNTO DE LECTURA. Capítulo 27: La cultura del videojuego de GTM 112, Estela Plateada, Los 4 Fantásticos, Aliens, Mickey 6f3w4j
Descripción de PUNTO DE LECTURA. Capítulo 27: La cultura del videojuego de GTM 112, Estela Plateada, Los 4 Fantásticos, Aliens, Mickey 5i1345
¡Bienvenidos a un nuevo programa de Punto de Lectura! En el capítulo de hoy os contamos qué nos ha parecido el número 112 de la revista GTM. Y reseñamos los siguientes cómics de Panini: Estela Plateada. El día del juicio, Los 4 Fantásticos. Todo queda en familia, What if...? Aliens, Mickey, y los señores de la galaxia, Thunder3 #3, y Please save my Earth #11. Esperamos que os mole. · Suscríbete a GTM aquí: https://gamestribune.com/#suscripcion ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/126134 2h4k47
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Muy buenas amigos, ¿qué tal? Bienvenidos a un nuevo punto de lectura en el que vamos a reseñar hoy el número 112, el número de abril de la revista GTM y aparte os traemos un montón de reseñas de cómics de la editorial Panini, yo os voy a hablar de Estela Plateada el día del juicio pero tenemos también aquí en directo, vamos a comentaros los 4 fantásticos todos que dan familia y uno de estos números, Wattif, dedicado a la franquicia Aliens y luego en el contestador automático que ya sabéis que estos cómics pueden llegar así en reseñas mientras grabamos o que nuestros compañeros nos dejan reseña vía contestador de reseñas y Agus nos ha dejado la de Mickey y los señores de la galaxia y Alberto nos ha dejado dos mangas Thunder 3 el número 3 y Please Save My Earth el número 11, así que vamos primero con lo que vamos a reseñar aquí in situ y para ello tengo al señor Óscar García, muy buenas Óscar Muy buenas señorito, aquí andamos un día de Semana Santa, cerramos la Semana Santa hoy con este domingo de resurrección hablando de cómics, o sea que ni tan mal No está mal, no está mal, como tú tienes revista y cómics, si quieres alternamos, haces tu revista, yo mi cómic, luego tus cómics y ya damos carpetazo al domingo Fantástico Pues nada, cuéntanos qué tal el 112 de la revista GTM, que te han llegado ahí casi casi seguidicos Sí, sí, la verdad que me llegaron el 111 y a los pocos días el 112, la verdad que llegaron muy juntitos Y hoy vamos a hablar de este, del GTM 112, que este mes, la portada que me ha llegado aquí a Tierras Murcianas como ya comentamos en el último punto de lectura, estaba dedicada a South of Midnight que será uno de los dos protagonistas del número de este mes, del 112 y al que se dedica su correspondiente artículo en el interior de la revista Y bueno, voy a comentar como hice la última vez el contenido del GTM de este mes de abril y vamos a empezar con una editorial bastante interesante que habla sobre la burbuja de los precios del videojuego y que especula sobre el futuro de estos pero hay que decir que claro, es lo que tienen los medios escritos que esto se escribió antes del anuncio de Nintendo Switch 2 de saber el coste de la consola, desorbitado de este precio, que es lo que a mi me parezca y también del precio de sus juegos, que también son desorbitados aunque yo soy de los que mantenía, que ya lo hablamos por privado y me parece que incluso también lo hablamos en un programita que yo mantengo que los precios no son caros, sino que antes eran baratos y bueno pues, la subidita, la subidita de Play 5 que vino justo después del anuncio de Switch 2 y este editorial ha envejecido algo mal porque como digo, salió antes tanta noticia de todas formas, es muy interesante varios de los puntos que señala el editorial y a lo que análisis de videojuegos se refiere bueno, análisis, ya sabemos todos, al estilo GTM que ya sabéis que son casi artículos sobre el mismo juego bueno, vamos a encontrar con el análisis de Assassin's Creed Shadows a cargo de Juan Pedro Pratt, que le ha parecido un gran juego y es más, se suma a mi equipo y también piensa que es el mejor título de la saga Julián Plaza, pues bueno, se deshace en elogio hablando en su review de Split Fiction que os recomiendo desde aquí leerse primero la interesantísima entrevista que hicieron a Fares en el número 110, en el número anterior y acompañarla también, si queréis, de nuestro pedazo de programa que es el número 31 de esta temporada en el que hacemos un especial de este hombre, de este creativo también tenemos José Álamo que nos cuenta sus impresiones tras darle bastante duro a Xenoblade Chronicles X Definitive Edition comentar que este número también tenemos un repaso de Kaori Tanaka, voy a enlazarlo con este análisis porque es la artista gráfica detrás de grandes juegos como varias entregas de Final Fantasy o de este mismo Xenoblade y lo mismo hace Javier Escribano, que se deshace también en elogios, en su artículo Barra Analysis de Ace Attorney Investigation Collection y por último, en esta sección de reseñas, de reviews contamos las retro-reseñas que hace Margo Young sobre Xenoblade
Comentarios de PUNTO DE LECTURA. Capítulo 27: La cultura del videojuego de GTM 112, Estela Plateada, Los 4 Fantásticos, Aliens, Mickey 1k222o