
El proyecto Artemis ¡Volvemos a la Luna! con Carlos González. 575 LFDLC 5px2z
Descripción de El proyecto Artemis ¡Volvemos a la Luna! con Carlos González. 575 LFDLC 644g1w
Hoy volvemos a las entrevistas con nuestro amigo y colaborador Carlos González, y esta vez lo haremos para charlar del proyecto Artemis, del módulo Orión y de las futuras misiones a la Luna y a Marte. Hemos analizado las características del LSL, del módulo Orión y los hemos comparado con los antiguos Saturno V y los módulos lunares de las misiones Apollo. Una verdadera aventura que reproduciremos después de 50 años.. Fuente de la fotografía //NASA 7712q
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Buenos días queridos amigos de la fábrica de la ciencia hoy volvemos por fin a las entrevistas y lo vamos a hacer como como se merece por la puerta grande con nuestro queridísimos amigo y colaborador carlos gonzalez que como ya sabéis muchísimo de vosotros pues estuvo vinculado a la nasa durante prácticas toda su vida laboral y vamos a hablar del proyecto arte mis vamos a hablar de la futura misión a la luna del módulo orión y como no de esta esta extensión de las proyecto mis hacia marte un enorme placer volver otra vez a las entrevistas y de esta manera con nuestro queridísima amigo carlos gonzalez y decidir a los oyentes de la fábrica de la ciencia que podéis colaborar con nuestro espacio divulga tipo científico y tecnológico con una pequeña aportación menos de tres euros al mes y bueno a aquellos que ya lo ya sois formar parte de esta familia que con vuestro aporte económico pequeño aporte económico pues ayuda a esa grasa los motores de esta que esta maravillosa fábrica agradecería muchísimo vuestra participación y colaboración y el resto simplemente pues eso animaros a que formes parte también está fabricada de fábrica del saber fábrica de la ciencia fábrica de la tecnología y de las humanidades y ahora os dejo con carlos gonzalez o nuevo episodio de la fábrica de la ciencia esta para hablar de la visión es arte mis y el futuro de la luna y marte un fuerte abrazo a todos y os dejo con carlos gonzalez bueno ya ha pasado unos días de del lanzamiento de la misión arte de vivir con con el módulo orión y vamos a hablar de este de esta futura misión a la luna con nuestro queridísima amigo carlos gonzález muy buenos días carlos buenos días a todos como pues aquí bien poquito resfriados todavía porque tiempo este un día hace calor otra vida hace frío y estamos con un poco referidos pero pero bueno no vamos a hablar de medicina vamos a hablar de de la misión artemisa que la verdad es que hacia nos hacía nos hace mucha ilusión porque ya cincuenta y dos años casi no los cincuenta cincuenta cincuenta y uno de la última vez que fuimos a la luna y ahora parece ser que ya vamos a volver por fin me la última fueron los setenta y dos realmente cincuenta años y es curioso porque la mayor parte de mis entrevistas y de mis carlos una de las preguntas recurrentes es por que no hemos vuelto a la luna por qué no volvemos al alumnado claro es obvio y evidente que el volver a una cuestión de económica si la luna hubiera algo justificada de la inversión tan tremenda que significa volver seguro que estaremos de alguna manera periódica el alumno muy poquita cosa por fin hemos decidido que ha llegado el momento la verdad es que muchas veces nos preguntamos es lo que tú has dicho de porque no hemos vuelto a la luna pero realmente el proyecto el proyecto cuesta muchísimo desde el punto de vista tecnológico prácticamente no porque ya lo que estamos haciendo es reproducir lo que se hizo hace cincuenta años más o menos se ha mejorado muchas cosas evidentemente hay más seguridad ahora quizás pero pero si que es verdad que el factor económico es primordial no y lo que decimos la luna salvo dos o tres cosas que pueden ser muy interesantes para para la humanidad es un desierto no se aparte de que el alumno no hay nada hacer un viaje de esa categoría cuando lo que cuesta para extraer algo que tenemos nosotros en la tierra y volver atraerlos la tierra gustaría es una inversión desastrosa y lo que sí es cierto es que en la luna y un elemento el y tres en la tierra no existe dios sol eventos la tierra no existe porque el y tres lo excel el sol parte del viento solar pero al entrar en o con la atmósfera terrestre se destruye como el alumno conocerá no se destruye pero tampoco es que lo encontremos así en la superficie
Comentarios de El proyecto Artemis ¡Volvemos a la Luna! con Carlos González. 575 LFDLC 2k33u