Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos
Programa 548 - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?.

Programa 548 - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?. 3d4x3m

12/5/2024 · 01:18:11
4
4k
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos

Descripción de Programa 548 - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?. 6h6a58

Tratamos los siguientes temas: - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?. - Un estudio del crecimiento de plantas en Artemis 3. ¿Podrían los tardígrados colonizar la Luna? - ¿Fueron primero los agujeros negros o las galaxias?.El agujero negro más antiguo jamás visto. - El programa Mars Sample Return de la NASA está en problemas. En Spotify: https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/5085 465u44

Lee el podcast de Programa 548 - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?.

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

El explorando el cosmos el programa argentina para todos los amantes de la universidad le hablé cómo están amigas y amigos oyentes bienvenidos al programa número quinientos cuarenta y ocho desde el sur explorando el cosmos que mensualmente les acerca todas las novedades en lo que tiene que ver con la astronomía las ciencias del espaa ocio y la ciencia en general desde buenos aires argentina les saludan daniel migueles y ricardo sánchez hoy vamos a hablar de los mimados de la astronomía de esos que dan tanta pregunta hacia a vez tantas dudas tantas incógnitas que son los agujeros negros pero no vamos a hablar de la teoría de agujeros negros ni mucho menos que es algo que tratamos lo suficiente en este programa sino de un par de novedades interesantes que nos despiertan otras preguntas se han descubierto tanto el agujero negro más grande en nuestra galaxia agujero estelar ah claro no tiene nada que ver con el sagitario a estrella que es re agujero galáctico que está en el centro de nuestra galaxia y también el agujero negro más cercano a nosotros y ahí es en donde surge la pregunta que voy a intentar contestar hoy que tiene que ver con cómo buscamos esos agujeros negros que están tan cercanos en nuestra galaxia bueno para los que no lo saben aún los agujeros negros son uno de los mayores podríamos llamar los inventos que que jamás se haya conocido los entusiasta de la astronomía porque ya las hipótesis sobre ellos se formularon allá por mil setecientos ochenta y tres pero recién se confirmaron en mil novecientos noventa y fue una idea que qué molesto implacablemente a los astrónomos durante muchas décadas por qué bueno porque sobre todo hace tres siglos atrás dos tres siglos atrás la idea de una región con una gravedad tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar parece ser sencilla pero conlleva a un problema que encontrar esos objetos y sus agujeros negros es muy difícil realmente muy difícil porque obviamente son negros tan negros como el mismísimo espacio y sabemos que debería haber muchos millones sólo en nuestra vía láctea pero sólo conocemos unas dos docenas prácticamente todas las grandes galaxias más masivas que las enanas tienen uno de esos sus dentro sin embargo no detectamos ninguno de estos hasta que el reparado telescopio para ser hall se puso en marcha a principios de los años mil nueve noventa a todos los efectos parece que los agujeros negros han aparecido más en las películas y hay que reconocer que la mayoría de ellas son espantosamente malas que en la realidad pero sabemos que están ahí afuera así que lo que vamos a hacer es hablar sobre la búsqueda actual de los agujeros negros más cercano utilizando un satélite bastante especial que es el satélite gaia es un observatorio orbital de la agencia espacial europea que está diseñado para hacer astrometría es decir las mediciones de las posiciones precisas de los cuerpos astronómicos la misión está reuniendo un catálogo

Comentarios de Programa 548 - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?. 1j5y5

Este programa no acepta comentarios anónimos. ¡Regístrate para comentar!