
Programa 541 - El amanecer de la Vía Láctea. 2ki44
Descripción de Programa 541 - El amanecer de la Vía Láctea. 4r2r6j
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Bien llorando y co programa que hacemos para todos los amantes de la universidad de habla hispana cómo están amigas y amigos comenzamos un nuevo programa de desde el sur explorando el cosmos programa número quinientos cuarenta y uno en más de diecisiete años de transmisiones en donde les traemos todos los eses temas relacionados con la astronomía la ciencia del espacio y la ciencia en general desde buenos aires argentina les saludan daniel migueles y ricardo sánchez hoy se me ocurrió hablar un poco de de lo que se está descubriendo este último tiempo sobre la estructura de la vía láctea especialmente lo que tiene que ver con los comienzos como se cree que fueron sus comienzos a raíz de las últimas medición en las últimas observaciones y evidencias que se han ido sumando a lo largo del tiempo sin duda vivimos en una gran galaxia una que es en realidad es mucho más grande y más brillante que la mayoría de las que existen en el cosmos está repleta de estrellas innumerables tal vez miles de millones se estima cientos de miles de millones y a su vez rodeada por docenas de galaxias satélites sabemos que la vía láctea es una espiral barrada gigante con un halo de materia oscura que abarca unos dos millones de años luz y el disco de nuestra galaxia gira tan rápido que corremos a más de ochocientos mil kilómetros por hora mientras el sistema solar gira alrededor del centro galáctico pero como les decía cómo es que surgió esta maravilla en la que vivimos bueno con los nuevos descubrimientos que fueron posibles gracias a las mediciones precisas de las posiciones y velocidades de las estrellas realizadas por la nave espacial gaia las mediciones proporcionan información increíble sobre las primeras épocas de la vía láctea estas observaciones se remontan al estado caótico inicial de nuestra galaxia ay cuando la vía láctea era más pequeña y apenas comenzaba a ensamblarse ahora estamos descubriendo cuando comenzó a girar cuando el disco comenzó a generar estrellas y cuando se formó su halo estelar todo gracias a estas nuevas observaciones de sus estrellas más antiguas resulta que al principio hace más de trece mil millones de años nuestra galaxia no era el sistema bien ordenado que es hoy es el momento en que las nuevas observaciones revelan las primeras épocas de nuestra galaxia la vía láctea en ese momento no era la vía láctea porque aún no era una galaxia con un disco probablemente era extremadamente grumosa extremadamente incoherente algo amorfa la galaxia primitiva también tenía solo una fracción de su masa actual muchas de esas primeras estrellas de la vía láctea todavía brillan hoy y es notable cómo se identificaron esas estrellas por su composición química se sabía que las primeras estrellas nacidas en la galaxia debían tener poco hierro porque el big bang que creó el universo hace trece mil ochocientos millones de años no produjo nada de ese metal las primeras estrellas se habrían formado a partir del gas casi prístino en el que surgió el universo sólo más tarde las explosiones de supernovas produjeron grandes cantidades de hierro pero una baja abundancia de hierro por sí sola no garantiza que una estrella sea originaria de la antigua
Comentarios de Programa 541 - El amanecer de la Vía Láctea. 61ax