
Descripción de Presentación de Salud de sobra 2r483i
Aquí llega desde el Centro de Salud de Aínsa, una dosis semanal para promover la salud y prevenir la enfermedad. ¿Por qué es esto importante? Porque actualmente, la mayor parte del presupuesto en sanidad se destina a la parte curativa de la enfermedad. ¿Podemos reducir los problemas de salud? Desde aquí promovemos los tres pilares fundamentales para evitar contraer enfermedades: Ejercicio físico, alimentación y bienestar emociona. ¿Te apuntas a este tratamiento? Un espacio semanal con Amparo Bujanda, enfermera comunitaria de Aínsa-Sobrarbe (Huesca) 4x2q5u
Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.
Me di una sirimba un domingo en la mañana cuando menos lo pensaba Caí redondo como una guanábana sobre la alcantarilla ¿Será la presión o me ha subido la bilirrubina? Y me entró una calentura y me fui poniendo blanco como bola en artalina Me llevaron a un hospital de gente, supuestamente En la emergencia recepcionista escuchaba la lotería Alguien se apiada de mí, grité perdiendo el sentido Y una enfermera se acercó a mi oreja y me dijo Tranquilo Bobby, tranquilo Y en este primer episodio damos la bienvenida a nuestra colaboradora que desde el Centro de Salud de Ainsa va a estar con nosotras cada semana para hablar de temas interesantes de nuestra salud con ese objetivo, prevenir la enfermedad y por supuesto hacer cosas que nos hagan sentirnos mucho mejor Amparo, muy buenos días Muy buenos días Mamen, ¿qué tal? Bienvenida una vez más, ahora sí ya con tu programa con este Salud de Sobra, un episodio que estaremos escuchando los martes Cuéntanos, ¿cuál ha sido un poco el objetivo de este espacio radiofónico? Primero de todo, muchísimas gracias a vosotros porque ha sido una colaboración súper fluida y habéis puesto todas las facilidades del mundo así que muchas, muchísimas gracias Y bueno, la idea de hacer este programa es a raíz un poco también de mi figura dentro del Centro de Salud que sobre todo me dedico más que nada a actividades de promoción de la salud porque no me conocéis ni como la enfermera de Ainsa ni como la enfermera de Tierra Antona sino que yo estoy en el Centro de Salud de Ainsa y me dedico a crear proyectos que promocionen la salud Entonces bueno, pensando en algunas ideas dije, pues Jolín, una buena forma de llegar a todo el mundo que igual hay veces que no llegamos a todo el mundo ni a todos los públicos pues puede ser a través de la radio y dijimos, pues venga, vamos a ello Un canal más que se abre de información desde el Centro de Salud de Ainsa porque también estamos en redes sociales estás en redes sociales, de hecho también una de esas iniciativas tan bonitas que son esos paseos en compañía saludables y ese canal que podemos seguir, háblanos de él Pues sí, nuestra red social es Instagram y es muy fácil, cs-ainsa y nos podéis seguir y vamos colgando toda información de interés desde campañas de la gripe hasta, por ejemplo, el proyecto que hacemos de paseos saludables a los cuales invitamos a todo el mundo que la verdad es que lo disfrutamos un montón y vale muchísimo la pena Además también en este espacio lo que queremos es acercarnos a ese calendario de días que a veces nos acercan a enfermedades o también tratamientos y profundizar algo más en ellos Lo vamos a hacer gracias a Amparo que como ya bien ha explicado es enfermera polivalente y que además es la antítesis de los sanitarios que no quieren venir a la zona rural de Aragón porque cuéntanos desde dónde vienes Sí, bueno, yo vengo desde el Mediterráneo desde Valencia Estoy súper contenta, yo toda la vida con mi familia había venido a veranear aquí al Pirineo y justo acabé la especialidad de enfermería de familiar y comunitaria y salieron aquí unas plazas y dije, bueno, pues yo voy a Zaragoza y si surge la oportunidad, pues venga, pues me voy y nada, cuando llegó mi turno pues estaba disponible Ainsa y dije, bueno, pues allá que voy y la verdad es que ha sido un regalo precioso la verdad esto Apenas dos añitos, yo pensaba que era mucho más porque has trabajado en colaborar con el deporte la primera vez que estuviste aquí lo hiciste con Ignacio Olívar con Baskets Sobrarve, que está tan de actualidad porque con esa recaudación ahora se han podido los jóvenes a pasar esas jornadas saludables en Morillo de Tou Efectivamente, sí, sí Desde ahí hemos iniciado un montón de cosas eso desde charlas en los institutos en los colegios ahora pues moviendo el Consejo de Salud y más actividades que te contaré interesantes que tenemos aquí previstas y poco a poco vamos haciendo cosas que siempre cuesta un poquito a veces es un poco un trabajo invisible pero desarrollar todo esto pues cuesta y estamos en ello, estamos en ello pero es ratificante la verdad Ese espacio también más amable que tenemos ahora para los más pequeños de la casa ese rinconcito tan bonito que habéis preparado en el Centro de Salud, creo que también viene un poco de tu mano Parece que no, pero cuesta, cuesta todo esto entre que vas sacando ratitos de otras actividades y luego que me han ayudado un montón, por supuesto Mapi, que es nuestra técnico de ambulancias también ha ayudado un montón mis compañeras Rosa, Sonia, Carmen han estado ahí a tope haciéndolo y la verdad es que me han ayudado un montón que es entre todos eso, vamos sacando ratitos
Comentarios de Presentación de Salud de sobra 26351x