Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La vida según Évole y Enric
La vida según Évole y Enric
Podcast

La vida según Évole y Enric 3v3y4c

24
210

Para aprender a escuchar lo que la realidad no te muestra. Dos grandes periodistas, Jordi Évole y Enric González, improvisan conversaciones con personas de la calle y extraen grandes enseñanzas de charlas cotidianas. Los domingos en A vivir que son dos días y a cualquier hora si te suscribes. 5j6r62

Para aprender a escuchar lo que la realidad no te muestra. Dos grandes periodistas, Jordi Évole y Enric González, improvisan conversaciones con personas de la calle y extraen grandes enseñanzas de charlas cotidianas. Los domingos en A vivir que son dos días y a cualquier hora si te suscribes.

24
210
La vida según Évole y Enric | "La sagrada familia" Auge y caída de los Pujol. El oasis catalán estaba...
La vida según Évole y Enric | "La sagrada familia" Auge y caída de los Pujol. El oasis catalán estaba...
David Trueba dirige una miniserie documental "La sagrada familia" en la que indaga sobre la figura de Jordi Pujol, como gran líder político, que permite que su "trastienda" familiar cree una red corrupta de financiación del partido y enriquecimiento ilícito. La sociedad catalana todavía no hecho la digestión de su declaración itiendo tener dinero en Andorra
Mundo y sociedad 2 años
0
0
161
32:53
La vida según Évole y Enric | La felicidad de cumplir un sueño
La vida según Évole y Enric | La felicidad de cumplir un sueño
Dicen que llega un momento en la vida en la que ya todo te da igual. Jordi Évole ha cumplido su sueño de ser músico en un grupo, 'Los niños de Jesús'. Sin embargo, Enric González todavía no ha podido hacerlo con el suyo: jubilarse. Como el que se apunta al gimnasio y se compra de todo, ¿cuáles son las ventajas de cumplir un sueño ya con una edad y un estatus económico?
Mundo y sociedad 2 años
0
0
104
31:28
La vida según Évole y Enric | Todo por un engaño: retrato de los millennials quemados y atrapados entre la...
La vida según Évole y Enric | Todo por un engaño: retrato de los millennials quemados y atrapados entre la...
Cuatro amigos cualquiera en la terraza de un bar conversan sobre el trabajo. Todos millennials. Todos con estudios superiores. Todos precarios. Sin expectativas. Cansados. Agotados. Hartos. Conversamos con ellos y entrevistamos a Anne Helen Petersen, autora de 'No puedo más: cómo se convirtieron los millennials en la generación quemada' para entender cómo afecta el agotamiento a una generación después de años de esfuerzos a cambio de precariedad.
Mundo y sociedad 2 años
1
0
204
51:36
La vida según Évole y Enric | Un hombre afortunado y una vida con suerte
La vida según Évole y Enric | Un hombre afortunado y una vida con suerte
Jordi Évole y Enric González han conversado con Fernando Schwartz a raíz de su libro 'Un hombre con suerte' profundiza sobre la vida en la diplomacia, las relaciones que se forjan como persona con el país al que se sirve y los mitos respecto a los lujos del mundo diplomático. La vida que no se ve detrás de una embajada.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
157
48:36
La vida según Évole y Enric | Manuel Alejandro: "La primera actuación junto a Raphael fue en un...
La vida según Évole y Enric | Manuel Alejandro: "La primera actuación junto a Raphael fue en un...
Junto a Jordi Évole y Enric González, hablamos con el compositor Manuel Alejandro, autor de algunas de las canciones más famosas de Raphael, Rocío Jurado o Julio Iglesias. 
Mundo y sociedad 3 años
0
0
103
46:15
La vida según Évole y Enric | Si yo fuera rico: cómo vive la élite que ha aumentado su fortuna durante la pandemia
La vida según Évole y Enric | Si yo fuera rico: cómo vive la élite que ha aumentado su fortuna durante la pandemia
Esta semana hemos conocido dos informes, el de FOESA, y el de Intermon-Oxfam que coinciden en que la pandemia ha multiplicado la brecha entre los cada vez más ricos, y el resto de la población en España. Esa brecha se convierte en abismo cuando hablamos de los más desfavorecidos. Jordi Évole y Enric González charlan con José Elías, que ocupa el puesto número 31 de las personas más ricas de España y con el economista José Moisés Martín Carretero.
Mundo y sociedad 3 años
0
0
150
52:20
La vida según Évole y Enric | '6 días corrientes', una película "de rellano"
La vida según Évole y Enric | '6 días corrientes', una película "de rellano"
A Jordi Évole le ha impactado bastante una película. No se trata de la última superproducción de Hollywood, ni tiene un reparto lleno de premios… Es lo que él llama una película “de rellano”: ‘6 días corrientes’, un largometraje de Neus Ballús protagonizado por tres “lampistas” (así se llama en Cataluña a los trabajadores que se dedican a hacer instalaciones de electricidad, de fontanería…). Esos tres lampistas son Pep, Valero y Moha. Tres personas interpretándose a sí mismas, haciendo su trabajo de siempre y mostrando el mundo desde su perspectiva.
Mundo y sociedad 3 años
2
0
49
42:35
La vida según Évole y Enric | Hermanos Calatrava: Ahora hay más censura porque no se puede ni decir guapa a una chica
La vida según Évole y Enric | Hermanos Calatrava: Ahora hay más censura porque no se puede ni decir guapa a una chica
Empezamos hablando de la polémica sobre la censura de chistes de Vox en Movistar y hemos acabado entrevistando a los Hermanos Calatrava. Ellos con su humor blanco y popular aprovechaban para colar muchos chistes contra la dictadura.
Mundo y sociedad 3 años
1
0
55
46:44
La vida según Évole y Enric | Todos somos cutres, y a mucha honra
La vida según Évole y Enric | Todos somos cutres, y a mucha honra
El periodista y escritor Alberto Olmos ha escrito "Vidas baratas. Elogio de lo cutre". Jordi Évole, un chico de barrio, y Enric González han analizado el valor de lo cutre y cómo se convierte en un valor a reivindicar: por lo auténtico y por ser lo contrario del postureo y un ecologismo sin militancia. Javier del Pino, otro chico de barrio, lo identifica con el azucarero en casa de su madre que recuerda de toda la vida.
Mundo y sociedad 3 años
1
0
74
40:49
La vida según Évole y Enric | La memesfera: si eres un boomer esto te interesa
La vida según Évole y Enric | La memesfera: si eres un boomer esto te interesa
Esto va de 3 boomers en un medio de comunicación tradicional hablando de cómo se informan y comunican los más jóvenes.  Hablamos de la memesfera, porque los memes van mucho más allá de la broma inmediata
Mundo y sociedad 3 años
2
0
176
49:03
La vida según Évole y Enric | ¿Es inocente el lenguaje?
La vida según Évole y Enric | ¿Es inocente el lenguaje?
Enric González y Jordi Évole hablan sobre la etimología de las palabras, sobre su verdadero sentido. ¿Estamos vaciando el signficado de determinados términos para hacer que expresen cosas completamente diferentes? ¿Hasta qué punto el periodismo o la política están manipulando determinadas palabras asignándoles un sentido distinto al que tuvieron en su origen?
Mundo y sociedad 4 años
1
0
111
48:25
La vida según Évole y Enric | Las verdades que el periodismo no quiere ver ni oír
La vida según Évole y Enric | Las verdades que el periodismo no quiere ver ni oír
La realidad ha cambiado y los medios tradicionales no acabamos de encontrar nuestro lugar para contarla. De hecho ahora hay miles de realidades que hay que aprender a escuchar. Analizamos la cultura del "click bait" y de las redes sociales con Carmela Ríos, Íñigo Gurruchaga y Luna Miguel.
Mundo y sociedad 4 años
2
0
102
48:26
La vida según Évole y Enric | ¿El periodismo debe hablar de todo y con todos?
La vida según Évole y Enric | ¿El periodismo debe hablar de todo y con todos?
Hoy Las Cosas de Évole y Enric González pasan por la entrevista a  Miguel Bosé que ha hecho Jordi. La reacción en las redes sociales contra la opción de sentarse a hablar y escuchar a un negacionista anti-vacunas nos hacen abrir el debate de si el periodismo tiene la obligación de mostrar las cosas tal y como son, aunque lo que proyecten no nos guste. Hemos  invitado al escritor, periodista y crítico de radio y televisión, Sergi Pàmies que ha iniciado una espectacular discusión periodística\r\n
Mundo y sociedad 4 años
1
0
83
51:20
La vida según Évole y Enric | Cómo desatrancar el Canal de Suez
La vida según Évole y Enric | Cómo desatrancar el Canal de Suez
Jordi Évole y Enric González hoy se fijan en el Ever Given atravesado en el Canal de Suez. Hablamos con un un capitán mercante sobre estas moles de contenedores flotantes. Y como solución definitiva al \"atranque\" llamamos al fenómeno viral en redes \"Desatranques Jaén\" que ha protagonizado los memes del accidente.\r\n\r\n
Mundo y sociedad 4 años
1
0
38
28:05
El día que ardió el Parlamento murciano
El día que ardió el Parlamento murciano
Deberíamos pedir a los argentinos consejo sobre cómo salir de la crisis o cómo sobrevivir en una crisis perpetua? Hay imágenes que no sabamos si son de este siglo o del pasado y se lo preguntamos a Enric González. En la vida de Jordi Évole hay un antes y un después de salir en una de las viñetas de Peridis. Aunque sólo sea por eso ¿ha merecido la pena entrevistar a José María Aznar? En esta edición tan extraña los #Goya2021 y sin que sirva de precedente lo más bonito fueron las reacciones de los ganadores y los discursos de agradecimiento. La gala fue rara, pero bonita. Mesurada pero aceptable. Charlamos con Luis López Carrasco que es uno de los triunfadores de los #Goyas2021. Se llevó el premio al MEJOR DOCUMENTAL con \'EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO\'. n el documental vemos las manifestaciones de 1992 en Cartagena, que acabaron con la Asamblea Regional en llamas y con Charlie Arnaiz, codirector del documental que mejor representó una época de este país: Anatomía de un dandy sobre la vida de Francisco Umbral.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
29
43:56
Ruiz-Gallardón, se despide de Génova,13: "Yo nunca le tuve cariño a ese edificio"
Ruiz-Gallardón, se despide de Génova,13: "Yo nunca le tuve cariño a ese edificio"
El Partido Popular dice adiós a su histórica sede en la calle Génova de Madrid y en el programa hemos localizado al, por entonces, joven abogado que con 24 años redactó el contrato de arrendamiento, Alberto Ruiz-Gallardón. Javier del Pino, Jordi Évole y Enric González conversan con uno de los mejores conocedores de los pasillos, los despachos y los ascensores del emblemático edificio que nos cuenta sus mejores recuerdos en aquel balcón aunque reconoce no tenerle mucho aprecio a la sede que dejan atrás: \"Génova, 13 es un edificio excesivo en volumen con una piedra que no respeta el entorno. El sitio es muy bueno, pero el edificio es feo y la famosa reforma tampoco lo mejoró (...) Yo nunca le tuve cariño a ese edificio\"
Mundo y sociedad 4 años
0
0
34
48:29
De la España de los youtubers a la España "en la que todo valía" de Bárcenas
De la España de los youtubers a la España "en la que todo valía" de Bárcenas
Esta semana invitamos a la radio a esa nueva forma de comunicar con la franja más joven de la población, gente que no sabe quién es Jordi Évole: una generación de comunicadores o de youtubers, como les queramos llamar. La mansión que en su día acogió a Samuel Eto\'o es hoy la casa de Ibai y sus amigos. Hablamos con Barbe, uno de los integrantes del equipo, que nos va a explicar cómo trabajan. Ahora mismo es imposible hablar de streamers sin pensar en Andorra. Spurs tiene pasaporte andorrano y ha recorrido el camino contrario al Rubius. No duda en llamarse \"pringao\" por ello. Bárcenas ha empezado a tirar de la manta y ha dicho que la caja B del PP era consentida porque \"todo valía\". Hablamos con el escritor y asesor político Daniel Ruiz, que ha retratado esa España en varias de sus obras.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
30
50:52
La política, un guión de película
La política, un guión de película
Buscamos la respuesta a esta pregunta sobre la audiovisualización de la política con Jordi Évole y Enric González. También se unen a la charla Toni Aira, profesor de comunicación política de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona School of Management y autor del libro “La política de las emociones” y Nerea Blanco, creadora de filósofers y autora de “filosofía entre líneas”.
Mundo y sociedad 4 años
0
0
19
48:36
La campaña antidroga de Maradona y el Ruido de chatbles
La campaña antidroga de Maradona y el Ruido de chatbles
15 millones de pesetas cobró Maradona por la campaña antidrogas de la Generalitat en 1984. A la vista de los resultados en 2020, de poco sirvió: ¿Tal vez deberían haber buscado otro referente que no tuviera la nariz empolvada. En un fragmento de “El Hijo del chófer”, Jordi Amat cuenta cómo algunos medios catalanes vendieron el caso Banca Catalana y cómo parte de la sociedad lo compró: ¿Lo han vuelto a intentar con la corrupción y los recortes? Alfons Quintà desde muy joven se dio cuenta de que la información es poder, no tan solo porque consigue cosas, sino también porque construye discursos y realidades: ¿Quién era Alfons Quintà? ¿Qué influencia tuvo su figura? Son ya 400 ex militares los que han firmado el manifiesto \"ante la situación actual de España\". Charlamos con Xosé Fortes, que en 1975 fue detenido y procesado, siendo capitán de infantería, por fundar y pertenecer a la Unión Militar Democrática, la UMD
Mundo y sociedad 4 años
0
0
29
50:26
Toque de queda al amor
Toque de queda al amor
Varios jóvenes reunidos en Barcelona hablan sobre las relaciones en estos tiempos de pandemia. ¿Cibersexo? ¿Sexo en el coche? ¿Cómo encontrar pareja para un próximo confinamiento? ¿Cómo gestionar la tensión sexual en pandemia? ¿Puede que solucionáramos mejor los problemas si tuviéramos más sexo? Malos tiempos para el amor con el toque de queda? ¿Son más directas y más íntimas las citas en la pandemia porque la presión del límite de tiempo obliga a ello? Charlamos con La Pontnou. Hablamos también de las escuchas en las que se revela que Tatxo Benet presionó a David Madí para que TV3 comprara documentales del procés de Mediapro. ¿Por qué se filtran unas conversaciones que no tienen ninguna relevancia penal? Charlamos con José María Fernández Seijo, Magistrado en la Audiencia Provincial de Barcelona y Mario Jiménez que ha sido durante muchos años el comisario de la Audiencia Nacional.
Mundo y sociedad 4 años
1
0
29
51:00
Más de Cadena SER Ver más
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Todo Concostrina
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
El Larguero
El Larguero El deporte por dentro, el deporte como forma de vida, con Manu Carreño. Sin tremendismos, con humor y, a la vez, con rigor y pluralidad: escucharás distintos enfoques y puntos de vista. En directo de lunes a viernes a las 23:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Solo Documental
Solo Documental "AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTÁN CONDENADOS A REPETIRLA" Un "Me Gusta" o tu comentario nos dan fuerzas para seguir adelante. "De conformidad con el Título 17 USC Sección 107, el material de este sitio se distribuye sin costo a aquellos que han expresado un previo interés en recibir la información incluida para propósitos educativos y de investigación." Actualizado
Reportajes SER
Reportajes SER Reportajes en profundidad, las piezas más preciosistas, inteligentes y cuidadas, los documentales más interesantes, rigurosos y exhaustivos realizados por la radio de referencia. Un periodismo ambicioso y enfocado que estudia, investiga, no se da por vencido y que cuida fondo y forma. Suscríbete y escucha esta selección de lo mejor de la SER Actualizado
El porvenir de los oficios
El porvenir de los oficios Juan Cruz echa una mirada al futuro de oficios como el periodismo, la arquitectura, el cine, el teatro o los libreros a través de una charla con voces autorizadas en cada uno de estos campos Actualizado
Ir a Mundo y sociedad