iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Un nanosegundo en el metaverso n1w3q
Por El Periódico
25
200
¿Cómo nos afecta la tecnología ‘in real life’? En este pódcast, presentado por Pilar Enériz, Anna Solà y Judit Figueras y producido por El Periódico, analizamos el nuevo paradigma digital desde un punto de vista humano e intergeneracional. Más noticias de 'Un segundo en el metaverso' en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564 2a3t40
¿Cómo nos afecta la tecnología ‘in real life’? En este pódcast, presentado por Pilar Enériz, Anna Solà y Judit Figueras y producido por El Periódico, analizamos el nuevo paradigma digital desde un punto de vista humano e intergeneracional. Más noticias de 'Un segundo en el metaverso' en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
Cibercondría y las enfermedades virales de TikTok (con Gustavo Tolchinsky y Laia Brisa)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
¿Cuántas veces has recurrido a internet para confirmar o descartar que padeces una enfermedad? En el siglo XXI, la información médica está al alcance de un solo clic. Sin embargo, ¿qué tan fiable son los resultados que encontramos en Google o en TikTok? En este capítulo, hablamos sobre cibercondría —la tendencia compulsiva a buscar información sobre síntomas médicos y enfermedades— y sobre las oportunidades que ofrecen las redes sociales a la hora de visibilizar y crear comunidad entre personas que padecen ciertas enfermedades. Para ello, hablamos con el secretario del Col·legi de Metges de Barcelona, Gustavo Tolchinsky, y con la creadora y divulgadora de contenido sobre rosácea, Laia Brisa (mi.rosacea). Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
35:37
'Sharenting' y los peligros que comporta la huella digital (con Lorena González)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
La huella digital es el rastro único de datos que crea una persona mientras utiliza internet. Algunos rastros son obvios, como una publicación pública en las redes sociales. Otros son más sutiles, como las cookies que utilizan los sitios web para rastrear a los visitantes. En los últimos años, son muchos los padres que han empezado a practicar el ‘shareting’, es decir, el hecho de compartir información, como fotografías, de sus hijos menores. En este capítulo hablamos de los peligros que conlleva esta tendencia. Para ello, hablamos con la psicóloga Lorena González, cofundadora de Serena psicología, sobre qué factores deberían tener en cuenta los padres a la hora de colgar o no información sobre sus hijos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
37:43
Apple Vision Pro y ‘e-Waste’: dos caras de la misma moneda (con Andreu Vilà)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Este mes de febrero, Apple ha lanzado a la venta en Estados Unidos sus primeras gafas inteligentes que permiten interactuar con el mundo digital de una manera totalmente nueva, las Apple Vision Pro. Se trata de un lanzamiento que ha tenido mucha repercusión a nivel mundial y que podría ser el inicio de una revolución en el mundo de los dispositivos móviles. ¿Substituirán las gafas inteligentes a los teléfonos móviles? A partir de esta premisa, dedicamos este nuevo capítulo a hablar sobre el término RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos). ¿Qué podemos hacer a nivel individual para reciclar estos dispositivos? ¿Cómo podemos evitar la acumulación de materiales perjudiciales para la salud de las personas y del planeta? En este episodio abordamos esta problemática y ofrecemos soluciones útiles y sencillas para reducir la generación de este tipo de residuos. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
30:34
Manosfera: la misoginia organizada en redes sociales (con Silvia Díaz)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
En España, el 51% de los hombres de entre 15 y 24 años está "muy" o "bastante de acuerdo" con que "se ha llegado tan lejos en la promoción de la igualdad de las mujeres" que ahora se les está discriminando a ellos. Así lo asegura la primera encuesta sobre las percepciones de la igualdad entre hombres y mujeres y estereotipos de género, elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este paradigma coincide con un incremento de los mensajes misóginos en las redes sociales. En este capítulo, analizamos el concepto de la manosfera, un fenómeno virtual cuyo objetivo es propagar discursos misóginos y antifeministas. Para ello, entrevistamos a Silvia Díaz Fernández, coautora del informe 'Jóvenes en la manosfera', la primera investigación que desgrana este fenómeno en España. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
46:52
'Recap' tecnológico del 2023
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
En el último capítulo del 2023, hacemos un repaso de los hitos que más han sacudido el sector tecnológico a lo largo del año. El auge y las polémicas provocadas por la Inteligencia Artificial (AI), los cambios de la renombrada X, la consolidación de TikTok como reina indiscutible de las redes sociales y el lanzamiento de Threads son algunos de los hitos que nos ha dejado este año. Además, en este capítulo entrevistamos al director de Soluciones Digitales de GfK DAM, David Sánchez, con quien repasamos los datos más curiosos del uso de Chat GPT por parte de los s españoles. En su sección, Pilar nos trae algunas ideas de regalos ‘tech’ para esta Navidad y, por su parte, Anna nos resume el año TikTokero con los 'trends' que se han hecho más virales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
42:27
Brechas digitales: desconectados involuntariamente de Internet (con Somos Conexión)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
En el 2016, la ONU reconoció el a Internet como un derecho humano. Sin embargo, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el 37% de la población a nivel mundial no cuenta con o nunca ha usado Internet, lo que se traduce en cerca de 2.900 millones de personas. Aunque la mayoría de personas que no cuentan con a internet viven en países en vías de desarrollo, en los países occidentales también existe este problema. De hecho, en España un total de 2,4 millones de personas que viven en las zonas rurales aún no tiene a Internet de al menos 100 megabits por segundo (Mbps). En este capítulo hablamos de la brecha digital, es decir, la desigualdad en el , uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Para ello, entrevistamos a Mercè Botella y Benedetta Longo, de Somos Conexión, un proyecto colectivo que ofrece alternativas reales en el mundo de las telecomunicaciones y que busca transformarlo y crear un modelo de negocio más justo, solidario y sostenible para las personas y para el planeta. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
36:06
Black Friday: moda 'usar y tirar' vs ropa 4.0. (con Rocío Soler)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
La moda es una de las industrias más contaminantes del mundo: representa el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, según un informe de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo. Con motivo de Black Friday, hablamos sobre las contradicciones que existen en el mundo de la moda. Lo hacemos con la periodista Rocío Soler. Además, abordamos las últimas novedades de la moda 4.0. y el concepto ‘armario cápsula’. Más de 'Un nanosegundo en el metaverso' en El Periódico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
40:05
eSports: el 'boom' de los deportes electrónicos (con Danyil Shatko y la AbuelaVengadora)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Los deportes electrónicos, conocidos como eSports, se han convertido en uno de los sectores que más cifras mueve en todo el mundo. Tal y como aseguran desde la Asociación Española de Videojuegos, solo en España, esta industria generó 34 millones de euros en el 2021, un 26% más que en el 2020. Equipos profesionales, ‘streamers’, ligas internacionales… el mundo de los videojuegos se ha consolidado como una de las industrias que más interés genera entre el público internauta. En este capítulo de UNEM analizamos este fenómeno y hablamos con Danyil Shatko, exjugador y cofundador de la empresa desarrolladora de videojuegos Litlab Games, y la jugadora profesional AbuelaVengadora. Más de 'Un nanosegundo en el metaverso' en El Periódico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
43:18
'Fake news': armas de guerra en la era digital (con Susana Pérez)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
La decapitación de 40 bebés por parte del grupo armado Hamás o las imágenes de videojuegos simulando ser ataques terroristas en territorio israelí han sido dos de las ‘fake news’ que más popularidad han generado estas últimas semanas en las redes sociales. De hecho, de la primera se hizo eco hasta el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y llegó a asegurar que él mismo había visto las imágenes. Ante el peligro de la desinformación en favor de un sensacionalismo que arrasa en el ‘timeline’ de la nueva X de Elon Musk, los medios de comunicación se postulan como únicos informadores fiables. En este capítulo hablamos con la periodista, doctora en comunicación digital y alumni de Verificat, la plataforma catalana de verificación de contenidos, Susana Pérez, con quien analizamos las claves de esta situación. Más de 'Un nanosegundo en el metaverso' en El Periódico. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
46:01
La pandemia silenciosa: móviles y pornografía en manos de menores, con Marc Masip
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Dedicamos el nuevo capítulo de 'Un nanosegundo en el metaverso' a desgranar las causas derivadas tanto de la adicción al teléfono móvil como al consumo de contenido pornográfico en edades tempranas. Para ello, contamos con la voz experta de Marc Masip, psicólogo y experto en adicción a las nuevas tecnologías. Más de 'Un nanosegundo en el metaverso' en El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20231013/marc-masip-responsabilidad-padre-siglo-93297500
40:49
Del iPhone 15 al Imperio Romano
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Después de unos meses de vacaciones, retomamos el pódcast de Tecnología de El Periódico y estrenamos la segunda temporada repasando las últimas noticias más destacadas del sector. Desde el cambio de imagen de Twitter (X) impulsado por Elon Musk, hasta la multimillonaria multa que tendrá que asumir TikTok por vulnerar la privacidad de menores. Todo ello, sin olvidar el esperado lanzamiento del iPhone 15 por parte de Apple. Además, comentaremos el último ‘trend’ que se ha viralizado en TikTok: ¿Cuántas veces piensas en el Imperio Romano?
34:58
Pasatiempos tech y otras alternativas para superar el verano
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Las vacaciones nos ofrecen la oportunidad de gozar de nuestro tiempo libre. Mientras que algunos prefieren familiarizarse con nuevas aplicaciones y 'gadgets', otros optan por desconectar del mundo digital y coger cierta distancia de las redes sociales. En el último capítulo de la primera temporada de 'Un nanosegundo en el metaverso', 'Pasatiempos tech y otras alternativas para superar el verano', hablamos de cómo pasaremos el verano, de cómo desconectaremos del trabajo y de cómo nos divertiremos, con y sin tecnología. Más noticias en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
31:44
Presiones estéticas en tiempos de Instagram
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
¿Por qué estamos cada vez más insatisfechos con nuestra imagen? En esta era digital donde las redes sociales y los medios de comunicación juegan un papel fundamental en nuestro día a día, estamos expuestos constantemente a imágenes y mensajes que promueven un estándar de belleza inalcanzable. Estas imágenes afectan a nuestra autopercepción, agravan la presión estética que sufrimos —muy especialmente las mujeres— y pueden desembocar en problemas de autoestima y hasta en trastornos de la conducta alimentaria (TCA). En el último capítulo de 'Un nanosegundo en el metaverso' plantamos cara a la presión estética, el machismo y la gordofobia, a través del debate y de nuestras vivencias personales. Más noticias en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
39:04
Femtech o cómo el sector tecnológico apuesta por la salud femenina (con Eudald Mas)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Catalunya es el tercer 'hub' con más 'start-ups' de FemTech. Y es que este sector que aúna la medicina y el bienestar con la tecnología está en plena ebullición. Los productos, servicios, herramientas, dispositivos y aplicaciones que utilizan la tecnología para abordar los problemas relacionados con la salud de las mujeres y las personas menstruantes son cada vez más útiles y más demandados por las usuarias. Sin ir más lejos, las aplicaciones de control de la menstruación ya han conseguido hacerse un hueco en nuestro día a día. Estos cambios son solamente la punta del iceberg de una oportunidad sin precedentes para impulsar la transformación digital en el sector sanitario y superar el sesgo de género existente en la atención médica. En el nuevo capítulo de 'Un nanosegundo en el metaverso' contamos con Eudald Mas, emprendedor en el sector del 'femtech'. Es ingeniero biomédico y cofundador y CEO de Qualud, una 'start-up' centrada en la salud mental de las mujeres en diferentes etapas de la vida. Más noticias en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
40:47
La Kings y la Queens League ganan por goleada (con Sergi Graell)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
La Kings y la Queens League, las nuevas ligas de fútbol 7 impulsadas por la empresa de Gerard Piqué, Kosmos, junto a Ibai Llanos, han puesto el mundo del deporte patas arriba. Desde las retransmisiones, ya que los partidos se emiten en 'streaming' desde Twitch, hasta las reglas, inspiradas en el mundo del 'gaming', que favorecen que los partidos sean dinámicos y llenos de sorpresas. Este nuevo fútbol se ha convertido en un fenómeno que traspasa los límites del campo de juego y que está arrasando en las redes sociales gracias a la implicación de creadores de contenido con millones de seguidores, como TheGrefg o Rivers, además de exfutbolistas como Ronaldinho, Kun Agüero e Iker Casillas. En este capítulo de 'Un nanosegundo en metaverso', conocemos las claves del éxito de la Kings y la Queens League con Sergi Graell, el especialista de esta liga en Sport. Más noticias en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
36:20
Es el vecino el que elige al alcalde - Especial elecciones municipales (con Carles Planas)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
El próximo 28 de mayo la ciudadanía española está llamada a las urnas para elegir representantes políticos en 8.135 alcaldías y 12 gobiernos autonómicos. En los últimos años, las campañas electorales se han visto influenciadas por la actividad generada en redes sociales como Twitter y Facebook. Son muchos los candidatos que las utilizan para hacer campaña y convencer a sus posibles votantes. ¿Pero qué les está permitido hacer y qué no durante la campaña electoral?, ¿con qué estrategia utilizan cada una de las redes sociales?, ¿cómo ha afectado la irrupción de TikTok en este proceso electoral?. En este capítulo del pódcast, Carles Planas, experto en tecnología de EL PERIÓDICO, nos detalla los límites que deben respetar los partidos políticos en este periodo electoral y analizamos qué papel juegan las redes sociales a la hora de decantar el voto de la ciudadanía.
42:08
Drake, The Weeknd y Rihanna le hacen los coros a la Inteligencia Artificial (con Ignasi Fortuny)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
Las últimas polémicas en relación a la Inteligencia Artificial han puesto a la industria de la música patas arriba. Drake, The Weeknd, Rihanna o Dua Lipa son algunos de los artistas cuyas voces han sido utilizadas sin permiso para interpretar canciones tanto de otros artistas como de nueva creación. Universal Music Group (UMG), una de las productoras más importantes a nivel mundial, ya ha dado el primer paso en firme y ha pedido a plataformas de música en ‘streaming’ como Apple Music y Spotify que bloqueen el entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial (IA) porque, según aseguran desde la compañía, estaría vulnerando los derechos de autor de las canciones que utilizan. En este capítulo hablamos con el experto en música urbana de ElPeriódico, Ignasi Fortuny, para abordar estos temas y para analizar cómo la evolución tecnológica, el auge de las redes sociales y el imperio de Spotify está cambiando el modo en el que creamos y consumimos música. Más noticias en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
35:02
Ciberseguridad y phishing ¿Cómo podemos protegernos de las estafas de internet? (con David Soto)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
¿Qué es la ciberseguridad? ¿Cómo podemos protegernos ante las posibles estafas en internet? A raíz del 'hackeo' del Hospital Clínic por parte de Random House, analizamos los diferentes peligros que comporta internet en nuestro día a día. Para ello contamos con David Soto, experto en ciberseguridad y IT. Además, señalamos una serie de consejos y recomendaciones para protegernos ante posibles fraudes cibernéticos y comentamos algunos de los timos que se han viralizado en las redes sociales. Más noticias en https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
52:32
Last call para el postureo de Semana Santa
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
La tecnología ha cambiado por completo la manera en la que viajamos. Desde la elección del destino hasta las reservas de vuelos y hoteles. Un avance que ha ayudado a democratizar el turismo en casi todas las esferas sociales. Además, las redes sociales son una pieza clave a la hora de organizar una escapada. Sin embargo, estas han pasado de ser un medio enfocado a registrar los viajes que llevamos a cabo y se han convertido en un factor determinante a la hora de decidir dónde, cómo y cuándo lo hacemos. En el nuevo capítulo analizamos este nuevo fenómeno y proponemos una serie de aplicaciones y utilidades móviles que nos ayudarán a preparar nuestra próxima escapada en Semana Santa. Más noticias en: https://www.elperiodico.com/es/temas/un-nanosegundo-en-el-metaverso-1773564
28:22
¡Mamá, quiero ser influencer! (con Paauulzz y Marisa Oliver)
Episodio en Un nanosegundo en el metaverso
La palabra ‘influencer’ está repleta de connotaciones negativas, sin embargo, es la profesión más soñada por los jóvenes españoles. Pero, ¿qué implica realmente ser influencer? ¿Es tan fácil como parece? En este capítulo hablamos con Paauulzz, una influencer en auge, y con Marisa Oliver, la fundadora de la agencia de influencers Hamelin Agency, para entender mejor este fenómeno, romper mitos y debatir sobre la responsabilidad que recae en estas figuras públicas.
36:17
Más de El Periódico Ver más
Mamarazzis Laura Fa y Lorena Vázquez son las pioneras del pódcast de corazón en España y Mamarazzis es su última propuesta, en la que repasan todos los miércoles la información que llevan las portadas de las revistas rosa y añaden historias y detalles que sólo tienen ellas, como muestra la serie de noticias exclusivas que dieron hace unos meses sobre la separación de Piqué y Shakira. Media hora semanal de entretenimiento en el que se habla de todo lo relevante en el mundo del corazón, con buen humor y sin censura. Todas las noticias de las Mamarazzis Actualizado
El Pódcast de El Periódico Las principales noticias de actualidad y los temas más relevantes de la semana con el sello de Sergi Mas y la colaboración de la redacción de El Periódico. Cada fin de semana te ofrecemos una forma amena de repasar y conocer las claves de las noticias que realmente importan, totalmente gratis. Actualizado
Mas Barcelona Conversaciones semanales con personas de reconocida relevancia en la vida de la ciudad y en la llamada Gran Barcelona, las poblaciones que abrigan a la capital mediterránea. Todos las entrevistas de Mas Barcelona las puedes ver en El Periódico Actualizado
También te puede gustar Ver más
Apasionados por la tecnología Tenemos una misión clara: mejorar el mundo a través de la tecnología y del impacto positivo. Si te interesa estar a la última y conocer todas las tendencias tecnológicas, este es tu sitio. Actualizado
TISKRA Podcast sobre tecnología de consumo y software. Análisis estratégico del mundo Apple, Google, Microsoft, Tesla y Amazon así como de todos aquellos productos de entretenimiento y su posible impacto económico y social. Conducido por @JordiLlatzer Actualizado
Carne de Bit El podcast sobre la vida virtual. Este podcast pretende ser un lugar en el que reflexionar sobre la creciente dimensión de nuestra vida virtual. Para nadie es un secreto que cada vez estamos más pendientes de las pantallas. La cantidad de tiempo y energía que empleamos en entornos digitales no deja de crecer y de forma acelerada en los últimos años. Nuestra cultura y forma de entender el mundo y la vida está muy condicionada por cómo usamos los entornos virtuales en todas las facetas de nuestra vida, laboral, educativa, de ocio, emocional, burocrática, etc. Esa vida que crece más en su componente simbólico, virtual, digital, en red, nos aporta muchas cosas buenas, pero a la vez otros problemas. En estos momentos convivimos generaciones que apenas usan estos entornos, que han pasado a usarlos por obligación, los que las han adoptado con entusiasmo y las que no conocen otra forma de estar en el mundo. Entre todas ellas surgen brechas, incomprensiones y formas diferentes de vivir la vida. Lo simbólico, lo virtual, ha guiado nuestros pasos desde que la humanidad adopta ese nombre, pero el crecimiento de esta faceta de recrear mundos inmateriales se ha elevado de forma exponencial con la creación de la informática y su expansión con las telecomunicaciones. Aquí, hablaremos de todo ello con expertos en diferentes facetas y actividades en la que lo digital ha transformado la esencia de las actividades. Intentaremos comprender mejor lo que sucede y hacia dónde vamos. Actualizado