Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Un libro en RB. (Recopilación últimas temporadas)
Un libro en RB. (Recopilación últimas temporadas)
Podcast

Un libro en RB. (Recopilación últimas temporadas) s5d4x

146
194

Comentario literario y cultural. Agenda cultural. Música. Con Noelia Cabrera, J. Ramón Calzada, Iñaki Liaño, Ángela Cuesta, Alejando Quecedo, Carmen Sáez, Laura Alonso, Manu Gil, Eva Alonso e Isabel Ramoneda. 4n713b

Comentario literario y cultural. Agenda cultural. Música. Con Noelia Cabrera, J. Ramón Calzada, Iñaki Liaño, Ángela Cuesta, Alejando Quecedo, Carmen Sáez, Laura Alonso, Manu Gil, Eva Alonso e Isabel Ramoneda.

146
194
“GLIFOS AL AZAR” de Joaquín Díaz (2023-06-24) y Despedida final de Un libro en Radio Briviesca
“GLIFOS AL AZAR” de Joaquín Díaz (2023-06-24) y Despedida final de Un libro en Radio Briviesca
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del día 24-06-2023. “GLIFOS AL AZAR” de Joaquín Díaz (Zamora 14 de mayo de 1947) Para entender mejor esta joya literaria que habla sobre otros libros, vamos a dialogar y reflexionar con su autor, Joaquín Díaz, el sábado día de San Juan. Con Carmen Sáez, Vicente García y José Ramón Calzada. En controles David Cuartango. Describir en unas breves líneas la obra de Joaquín Diaz es un acto de contenido imposible. Lleva 60 años dedicados en cuerpo y alma al descubrimiento y la divulgación de la cultura en su más amplia expresión. Su condición de etnógrafo, músico y escritor le hacen acreedor de ser una de las personalidades más relevantes de la cultura de Castilla y León y también de todo el territorio patrio. El trabajo realizado durante su dilatada carrera artística esta guardado y recopilado en la fundación que lleva su nombre, tiene su sede en Urueña (Valladolid) https://funjdiaz.net/. Allí se puede disfrutar del Museo de Instrumentos Musicales; Campanillas y Cencerros, Instrumentos Mecánicos, Colección de Campanas y Colección de Mandolinas, además de la inmensa biblioteca de más de 50.000 volúmenes, y de una colección de documentos que atestiguan la existencia de nuestro tesoro cultural cristalizado por la cultura popular. Las reflexiones sobre el ser humano y su entorno contenidas en el texto no persiguen mejorarle o modificar sus opiniones, sino colocarle ante el espejo de una realidad siempre condicionada por la lectura y sus mejores ejemplos –los libros-, escritos con trazos o impresos con tipos, cuyos glifos o signos grabados marcan al azar nuestra percepción y nuestros procesos cognitivos”. Y en el momento de la Despedida Final del programa, el poema de Carmen Sáez... "Cerrar un libro es triste despedida Pero también comienzo de algo nuevo. Nuevas historias, otras ilusiones, La vida es cambio, evolución y juego. Hoy termina este juego de palabras, Hoy nos bajamos de este programa, vagón de sueños. Sigamos jugando con los libros. Siembre son luz, maestros de libertad Y el mejor compañero." Música... "Romance de la loba parda" de Joaquín Diaz https://youtu.be/UFh2PbzHvYY Y "Mare de deu del mon" Marina Rossell y Joaquín Díaz https://youtu.be/bjO8FnI9yhA Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 1 año
0
0
417
01:05:18
“Cuentos de terror de los objetos malditos” de Chris Priestley (2023-06-17 Un libro en Radio BRIVIESCA)
“Cuentos de terror de los objetos malditos” de Chris Priestley (2023-06-17 Un libro en Radio BRIVIESCA)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 17-06-2023. “Cuentos de terror de los objetos malditos” de Priestley, Chris (Hull Inglaterra 1958) Si quieres pasar sudores fríos provocados por el miedo, tienes una cita ineludible, escucha este programa de "Los Garrapiñados" los participantes más jóvenes e intrépidos de RB destriparán el libro..... Son Elisa Delgado, Ana Jimeno, Uxía Vázquez y Nuño Izquierdo y Enzo Pañero. Coordinados por Laura Alonso. En controles David Cuartango. Del libro... 'Edgar es un niño inquieto y no se asusta por nada... salvo, en ocasiones, con los cuentos de terror y misterio que le cuenta su tío Montague. Personaje peculiar, el tío introduce a Edgar en la fantasía de la mano de 'médiums' que hablan con los muertos, de fantasmas que asolan el árbol genealógico de una aristocrática familia venida a menos, de catalejos extraños o de olmos que no soportan a los seres humanos.' Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.) Música... Historias para no dormir https://youtu.be/ujBHcbfCwJA0 Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 1 año
0
0
142
57:20
"Madres e hijos" de Theodor Kallifatides (2023-06-10 Un libro en Radio Briviesca)
"Madres e hijos" de Theodor Kallifatides (2023-06-10 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 10-06-2023. "Madres e hijos" de Theodor Kallifatides Escrito el libro en el año 2007 y publicado por Galaxia Gutenberg en 2020. 'De origen griego pero residente en Suecia a donde emigró en 1964 en busca de trabajo. Con Violeta Odriozola, Carmen Sáez y Ramón Calzada. En controles David Cuartango. Ha publicado numerosas novelas, recopilaciones de poesía, libros de viajes y obras de teatro. También ha escrito guiones cinematográficos y ha dirigido una película. Ha recibido varios premios por su trabajo, tanto en Grecia como en Suecia. En España ha recibido la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes este año 2023 El libro es sobre todo un maravilloso homenaje al amor de una madre, a la que Kallifatides sabe encarnar en estas páginas de forma inolvidable, a la vez que logra transmitir una verdad universal sobre la importancia de esa figura en nuestras vidas. A los sesenta y ocho años, el autor, exiliado en Suecia desde hace más de cuatro décadas, visita a su madre de noventa y dos, que sigue residiendo en Atenas. Ambos saben que puede ser uno de sus últimos encuentros. Durante la semana que pasan juntos, recuerdan y reviven los hechos y las personas que llenaron sus vidas. El poema de Carmen Sáez que recoge lo que le inspira el libro "Todo cabe en el espacio de sus brazos Madre calor, madre refugio, madre consuelo Siempre ser niño en ese círculo perfecto. Madre memoria, madre guardiana del recuerdo. Estamos construidos con la materia de sus sueños. Madre amor, madre palabra, madre silencio. Siempre es ser niño en sus manos. La madre es el regalo que nunca merecemos." Con una presencia decisiva del padre (ya fallecido) a través del relato de su vida que dejó escrito a petición de su hijo...«Mi adorado Thodorís quiere que escriba sobre el origen de nuestra familia, es decir, de la familia Kallifatides»... desde sus orígenes como exiliado griego en Turquía, pasando por sus meses en una prisión de los nazis y su pasión por el oficio de maestro. Se desvelan así los orígenes de una familia que atraviesa el siglo XX. Música... El sirtaki original de "Zorba el griego" de Mikis Theodorakis... https://youtu.be/QskFT7AaKH0 Y "Las Sinfonías para Hamburgo" de Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788) https://youtu.be/pTsnx2ZUJ9E Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 1 año
0
0
207
52:21
"Sóniechka" de Liudmila Ulítskaya. (2023-05-27 Un libro en Radio Briviesca)
"Sóniechka" de Liudmila Ulítskaya. (2023-05-27 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 27-05-2023. "Sóniechka" de Liudmila Ulítskaya.( Dablekánovo, Rusia 1943) Presenta Alejandro Quecedo con José Ramón Calzada y David Cuartango. 'Sóniechka' puede parecer una historia más. En el fondo, es la historia de una persona más. Una persona que nace, trabaja, se enamora, es madre, vulnerable a los devenires políticos, a quien las tareas del hogar consumen buena parte del día… Eso sí, una persona que profesa un amor por la literatura sin paragón. Aunque, salvo esa pasión desenfrenada por los libros, Sóniechka es, en el fondo, solo una persona más que vive en la Unión Soviética como tantas otras personas. Pero ¿desde cuanto os traemos “una historia más” a este programa? Sóniechka es una novela escrita por Liudmila Ulítskaya; una singular escritora rusa que ha recibido el Premio Formentor 2022. Una escritora que, en sus propias palabras, busca aprender a alegrarse y se alegra de aprender hacerlo. Sin lugar a dudas, la literatura juega un papel fundamental en ese propósito. Y hemos de decir que cuando uno lee Sóniechka tiene esa extraña sensación de disfrutar sin peros, de disfrutar sinceramente de cada página de esta breve historia de una intensidad y belleza raras de encontrar. Acompáñennos este sábado a descubrir la historia de Sóniechka y déjense cautivar por la belleza de las palabras y las historias que nos cuentan. Y, si se atreven, acompáñenos hasta el final del programa para reflexionar si, tal y como argumenta Liudmila Ulítskaya, la lectura se ha convertido en un placer opcional (y no esencial) mientras que la escritura es hoy más necesaria que nunca. ¿Qué lugar tiene la literatura en el silgo XXI? ¿Están de acuerdo con esta afirmación? ¿Son ustedes lectores tan voraces como Sóniechka? ¡Háganoslo saber! (Alejandro Quecedo) Música... "Vals número 2" de Sostakovich. https://youtu.be/5hTvc3f83Ws Y, "Sinfonía número 7 Leningrado" de Sostakovich https://youtu.be/drhq4frGo60 Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
224
51:56
"Absolución" de Rafael Berrio. (2023-05-20 Un libro en Radio Briviesca)
"Absolución" de Rafael Berrio. (2023-05-20 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa ""Un libro en Radio Briviesca". Sábado 20 de mayo de 2023. "Absolución" de Rafael Berrio. (San Sebastián 1963 - San Sebastián 2020) "Absolución" se ha publicado en el año 2020; de forma póstuma. El libro recoge 86 poemas escogidos por el autor poeta/cantante, poco antes de su muerte de entre los numerosos textos que escribió tanto para el mismo y sus canciones como para otros cantantes. Este libro es un empeño personal de Berrio. Programa realizado por Ramón Calzada y David Cuartango. Como dice Berto Álvarez en un artículo de octubre de 2020 en Muzicalia Rafael Berrio fue un genio ignorado. Y nosotros añadimos que estamos seguros que el tiempo le hará justicia e irá creciendo poco a poco la valoración de su aportación literaria y musical. Berrio descendía de una familia de gitanos vascos. Sus inicios estuvieron marcados por la música rock y el movimiento punk y muy influenciado por su hermano mayor Iñaki Berrio. Con escasa presencia y éxito en la escena musical de los años 80 esa es la verdad. En este programa nos vamos a centrar solamente en su última etapa poético/musical, la que empieza con la publicación de su disco titulado (1971) del año 2010 en la que inicia una etapa nueva, componer y cantar en solitario, con 47 años Y solo en estos Discos... (1971) del año 2010 (Diarios)de 2013. (Paradoja)de 2015 (Niño Futuro) de 2019. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
1
1
304
58:26
"El orden del día" de Éric Vuillard (2023-05-13 Un libro en RAdio Briviesca"
"El orden del día" de Éric Vuillard (2023-05-13 Un libro en RAdio Briviesca"
Audio del programa ""Un libro en Radio Briviesca". Sábado 13 de mayo de 2023. 'EL ORDEN DEL DÍA.' (Premio Goncourt 2017, el premio de novela más prestigioso de Francia. ) De Eric Vuillard. (Lyon 1968). Presenta Vicente García, con Carmen Sáez y JR Calzada. En controles David Cuartango. Autor poco conocido en España, no pertenece al elenco de los autores famosos y consagrados. Se trata de un escritor francés cuya obra literaria está fundamentada en el ensayo histórico, pero desde una óptica nueva y un tanto sorprendente. En 'El orden del día', se describen los hechos acecidos desde el ascenso de Hitler al poder con el concurso de las grandes corporaciones alemanas y el relato de anexión de Austria al III Reich. Esto es lo que a Carmen Sáez le ha inspirado el libro... "Piensa que pisas tierra firme no pienses en el lodo sangriento en el que cimentamos tu casa. Piensa en perseguir tus sueños y trabaja no pienses en quien los inventa para meterlos en tu cabeza. Trabaja, trabaja, produce. Piensa en el decorado, disfrútalo, créelo. Lo fabricamos para tu felicidad no pienses en los hilos que te mueven, solo muévete. Piensa lo que te doy pensado y sobre todo no pienses, no pienses, evita pensar." Música, "Walkirias" de Wagner. https://youtu.be/pIUjxzdf2Cw Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
243
47:33
"El niño de la piedra negra" de Miguel Petit. (2023-04-29 Un libro en Radio Briviesca)
"El niño de la piedra negra" de Miguel Petit. (2023-04-29 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del día 29-04-2023. "El niño de la piedra negra" de Miguel Petit.(Miranda de Ebro 1969). Licenciado en Periodismo, ha trabajado varios años en medios de comunicación y ahora desempeña su vida profesional en Desarrollo Local. Para comentar su obra contamos con Miguel Petit. Presenta Ana Pérez, con Ramón Calzada y David Cuartango en controles. Ana Pérez sobre la novela: "Me gustan los libros que hablan de personas. En este se habla en primera persona a través de Samuel, un niño como otro cualquiera que forma parte de una familia “normal” para la época que le toca vivir. Una familia formada por el amor de su madre y un padre alcohólico con total falta de sentimientos hacia su hijo. Samuel se enfrenta primero al encono de sus compañeros en su pueblo natal y más tarde a la completa soledad de un internado religioso... El niño se va haciendo grande, se deja llevar por la vida, como si fuera viajando encima de una hoja que el viento lleva y trae a su antojo… Él simplemente va fluyendo con el aire que cada nuevo paso en sus estudios le depara sin parar a pensar si es eso lo que realmente quiere. Samuel es un hombre que rezuma soledad, una infancia llena de falta de cariño, a excepción de la que solo una madre (que muere cuando él sólo tiene cinco años ) puede dar a un vástago. Hasta que llega a sus 56 años cuando se plantea un cambio radical..." Música, "You Can't Judge a Book by the Cover" de Bo Diddley... ('No puedes juzgar un libro por la portada')... https://youtu.be/Lch0o4wwGyw... Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
1
0
219
55:48
"Desde el aulladero" de Agustino Herráez (2023-04-15 Un libro en Radio Briviesca
"Desde el aulladero" de Agustino Herráez (2023-04-15 Un libro en Radio Briviesca
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 15-04-2023. "Desde el aulladero" de Agustino Herráez. Segunda parte de los programas especiales..... "Escritores y escritos secretos" Una recopilación de poemas escritos hace cincuenta años y recogidos y agrupados entonces bajo el título genérico de "Desde el aulladero". Unos poemas que no han perdido un ápice de su valor porque hablan de sentimientos humanos que no aplaca el tiempo. Y tras diez lustros ocultos, su autor accede a sacarlos de los más profundos cajones con un nuevo vigor recobrado. INSTANTE "En el espacio que se corta aúlla un perro. Las voces de unos niños ruedan y rebotan por los patios, lejos. Por ahí anda la vida -se la oye-. Yo aquí, solo, me muero. ¿En el espacio que se corte aullará otro perro?" (A.Herráez) Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
204
31:42
"Las intermitencias de la muerte" de José Saramago. (2023-04-08 Un libro en Radio Briviesca)
"Las intermitencias de la muerte" de José Saramago. (2023-04-08 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 8-04-2023. "Las intermitencias de la muerte" de José Saramago. Portugal (1922, Azinhaga, Portugal - 2010). Premio Nobel de Literatura de 1998. Presenta Ana Pérez; con Carla Ferreira y Ramón Calzada. En controles David Cuartango. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía». "Al día siguiente no murió nadie. El hecho, por absolutamente contrario a las normas de la vida, causó en los espíritus una perturbación enorme, efecto a todas luces justificado, basta recordar que no existe noticia en los cuarenta volúmenes de la historia universal, ni siquiera un caso para muestra, de que alguna vez haya ocurrido un fenómeno semejante, que pasara un día completo, con todas sus pródigas veinticuatro horas, contadas entre diurnas y nocturnas, matutinas y vespertinas, sin que se produjera un fallecimiento por enfermedad, una caída mortal, un suicidio conducido hasta el final, nada de nada, como la palabra nada." Música "Prece" de Catarina Wallestein https://youtu.be/GXg7iTnAGFY Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
181
52:44
"Ifigenia en Forest Hills: anatomía de un asesinato" de Janet Malcolm (2023-04-01 Un libro en RAdio Briviesca)
"Ifigenia en Forest Hills: anatomía de un asesinato" de Janet Malcolm (2023-04-01 Un libro en RAdio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 1-04-2023. "Ifigenia en Forest Hills: anatomía de un asesinato" de Janet Malcolm. Traducción Catalina Martínez Muñoz Edición Debate. 2011. Hoy con Carmen Sáez, Vicente García y Ramón Calzada. En controles David Cuartango. El nombre de Janet Malcolm es indisociable de la revista americana The New Yorker, donde publicó durante más de 40 años los grandes reportajes que sirven de base a sus libros. Malcolm escribe de asuntos que afectan a la imaginación colectiva hasta el apasionamiento, dirigiéndose a un público que exige una verdad que muchas veces resulta inatrapable: Como periodista fue uno de los grandes referentes de la profesión y de un modo honesto de hacer la misma. Con Carmen Sáez, Vicente García y Ramón Calzada. En controles David Cuartango. Música "Ifigenia en Áulide" https://youtu.be/Z_hOR50u7ek La Dra. Mazoltuv fue acusada de haber contratado a un asesino que acabara con la vida de su exmarido, con la agravante de que sucedió en presencia de Michelle, el hijo de ambos. El fiscal lo consideró un caso de venganza, ya que el exmarido había conseguido misteriosamente la custodia del niño. En el libro se aborda el juicio desde múltiples ángulos siempre guiados por la prosa de Malcolm. La autora pone de relieve el insondable abismo que separa nuestros elevados ideales acerca de la justicia y a lo que se ve reducida debido a los condicionantes humanos que influyen en los procesos judiciales. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
204
56:38
"Activistas por la vida. Guatemala, Honduras". De Gervasio Sánchez (2023-03-25 Un libro en Radio Briviesca)
"Activistas por la vida. Guatemala, Honduras". De Gervasio Sánchez (2023-03-25 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 25-03-2023. «Un mundo donde no hay notarios del horror es un mundo todavía más desprotegido» "Activistas por la vida. Guatemala, Honduras". De GERVASIO SANCHEZ. Autor de fotos y reportajes "Entrevista con GERVASIO SANCHEZ" Y con Ignacio Soriano de la ONG "Entrepueblos". Gervasio... «Empatizar con las víctimas, asumir riesgos razonables, porque no se cuenta una guerra desde una habitación de hotel, y conocer las claves del conflicto, para no dejarte embaucar por la propaganda». Gervasio Sánchez ha cubierto como periodista y reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992, a partir del cual pasó a cubrir la Guerra de Bosnia y el resto de conflictos derivados de la fragmentación de Yugoslavia. También en África y Asia. "Guatemala y Honduras son dos de los países más ricos del planeta en bienes naturales. La avidez por la extracción de sus riquezas por parte de empresas nacionales y extranjeras parece condenar a sus poblaciones a vivir en las sociedades más desiguales y violentas..." “Activistas por la vida” explica la historia de 40 hombres y mujeres que luchan por su territorio y su naturaleza —por la riqueza de sus tierras y sus ríos— y por los derechos de las mujeres y las libertades ciudadanas. Esta defensa de los derechos humanos entra en conflicto con los intereses de inversores, empresas o grupos transnacionales que extraen con impunidad los recursos naturales... para venderlos al mercado mundial. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
190
56:01
"Novela de ajedrez" de Stefan Zweig (2023-03-18 Un libro en Radio Briviesca"
"Novela de ajedrez" de Stefan Zweig (2023-03-18 Un libro en Radio Briviesca"
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 18-03-2023. "Novela de ajedrez" de Stefan Zweig. Con ese título y un texto de 80 páginas ya se pueden imaginar de qué va la obra. Pues sí de ajedrez, pero también de muchas más cosas... Por eso hoy contamos con dos personas que además de buenos lectores son jugadores aficionados de este deporte mental antiquísimo llamado ajedrez Juan Carlos Ruiz y Francisco Cabrera. Con Ramón Calzada. En controles David Cuartango. La música de Prokofiev, "Danza de los caballeros " https://youtu.be/Z_hOR50u7ek Stefan Zweig... en su Autobiografía, .. "… el inesperado éxito de mis libros proviene, según creo, en última instancia, de un vicio personal, a saber: que soy un lector impaciente y de mucho temperamento. Me irrita toda facundia, todo lo difuso y vagamente exaltado, lo ambiguo, lo innecesariamente moroso de una novela, de una biografía, de una exposición intelectual. Sólo un libro que se mantiene siempre, página tras página, sobre su nivel y que arrastra al lector hasta la última línea sin dejarle tomar aliento, me proporciona un perfecto deleite. Nueve de cada diez libros que caen en mis manos los encuentro sobrecargados de descripciones superfinas, diálogos extensos y figuras secundarias inútiles, que les quitan tensión y les restan dinamismo. Aun en las obras maestras clásicas más célebres, me molestan las partes abundantes, arenosas, pesadas,..." Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
1
0
326
56:14
"MUJERES BORRADAS" (2023-03-11 Un libro en Radio Briviesca)
"MUJERES BORRADAS" (2023-03-11 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 11-03-2023. "MUJERES BORRADAS” Coincidiendo con el DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, UN LIBRO EN RADIO BRIVIESCA propone el programa “MUJERES BORRADAS” en el que quisiéramos poner en valor escritoras que a pesar de tener una importante obra literaria han sido apartadas de la Literatura. Nos acercamos a ellas compartiendo la lectura de algunos de sus inolvidables textos. Mary Shelley, Pizarnik, Safo, Carmen de Burgos, Cristina de Pizán. Escritoras atemporales pero con una condición que las vincula y las provoca, ante la dificultad de ser reconocidas y conocidas en su condición profesional de escritoras. Nos ha acompañado también el referente de Paul B. Preciado y la voz de Sinéad O’Connor "Nothing compares 2U". https://youtu.be/0-EF60neguk Contamos hoy con Carmen Sáez, Isabel Ramoneda, Eva Alonso y Ángela Cuesta En controles David Cuartango. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
147
50:43
"Trabajo. Una historia de cómo empleamos el tiempo" de James Suzman (2023-03-04 Un libro en Radio Briviesca)
"Trabajo. Una historia de cómo empleamos el tiempo" de James Suzman (2023-03-04 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 04-03-2023. "Trabajo. Una historia de cómo empleamos el tiempo" de James Suzman El antropólogo sudafricano que durante más de diez años ha vivido con los ju/’hoansi, una sociedad descendiente de una línea continua de cazadores y recolectores que viven aislados en el sur de África desde la aparición de nuestra especie. Contamos hoy con Ana Santamaría y Antonio Izquierdo Santillán. En controles David Cuartango y hoy presenta Ramón Calzada. ¿Por qué seguimos trabajando tanto tiempo a pesar de los avances tecnológicos? ¿Cómo sería un mundo donde el trabajo no tuviera un papel tan determinante? ¿Acaso nuestros antepasados también vivían para trabajar o trabajaban para vivir? Queremos hoy acercarnos un poco a estas preguntas, y sin pretender resolver la complejidad de las mismas, sí al menos reflexionar sobre ellas.... La música "A usted" de Joan Manuel Serrat https://youtu.be/YREVFWbJb1g Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
1
0
198
55:52
"El jugador" de Fedor Dostoievski. (2023-02-25 Un libro en Radio Briviesca)
"El jugador" de Fedor Dostoievski. (2023-02-25 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA " del dia 25-02-2023. "El jugador" de Fedor Dostoievski. (Fiódor Mijáilovich Dostoyevski Moscú, 1821 - San Petersburgo 1881). Fue publicado en 1866. Presentado por Vicente García. Con Carmen Sáez y José Ramón Calzada. Controles David Cuartango. Poema de Carmen con lo que le ha inspirado el libro... "La apuesta es muy simple, Si... Y la vida tan corta. Si no sumas, restas, Si dudas recortas. Si no juegas pierdes y no habrá otra ronda. Amor de ruleta, tiradas de dados. Todo es pura suerte y pasar el rato. Cuando te das cuentas todo se ha acabado. El corazón lleno, vacías las manos." La música de 'Kayele Authary y The extraditables', con la canción de Sting, "Shape of my heart" https://youtu.be/bVWJ_VO2H8g Con un título como "El jugador" parece claro que ya conocemos parte de la historia relatada... y es verdad. Sin embargo, no solo va de juego, sino que aborda otras consideraciones del alma humana... "El jugador" es una breve muestra del mejor Dostoievski y de sus inmortales creaciones; pocas veces se habrá reflejado al ser humano con más saña y con más discernimiento. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
181
56:03
"Los Heraldos Negros" de César Vallejo (2023-02-18 Un libro en Radio Briviesca).
"Los Heraldos Negros" de César Vallejo (2023-02-18 Un libro en Radio Briviesca).
Audio del programa "Un libro en Radio Briviesca" del dia 18-02-2023. "Los Heraldos Negros" de César Vallejo. Presentado por Alejandro Quecedo. Con Carmen Sáez, Isabel Ramoneda Manu Gil y José Ramón Calzada. ""Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!" Con este verso comienza "Los Heraldos Negros", primer poemario del peruano César Vallejo (1892-1938) quien escribió algunos de los versos más fulgurantes, íntimos, sensoriales y rompedores de nuestro idioma. Os invitamos a descubrir con nosotros a este singular poeta, a confundiros por su tono críptico, a disfrutar de la sonoridad de sus versos, a inquietaros por sus lóbregos temas y, en definitiva, a ver la vida con otros ojos, como si fuese un combate de boxeo en el que la poesía siempre propicia el golpe más certero, el más contundente, el más brutal. Pero ¿cómo deshojaros a César Vallejo en este pequeño texto? ¡Imposible! Así que lo mejor será dejar que hablen sus propias palabras. Compartimos con vosotros su poema “Deshojación sagrada”: ¡Luna! Corona de una testa inmensa, que te vas deshojando en sombras gualdas! Roja corona de un Jesús que piensa trágicamente dulce de esmeraldas! ¡Luna! Alocado corazón celeste ¿por qué bogas así, dentro la copa llena de vino azul, hacia el oeste, cual derrotada y dolorida popa? ¡Luna! Y a fuerza de volar en vano, te holocaustas en ópalos dispersos: tú eres tal vez mi corazón gitano que vaga en el azul llorando versos!... Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
171
55:49
“El héroe del bus nocturno” de Onjali Q. Raúf (2023-02-11 Un libro en Radio Briviesca
“El héroe del bus nocturno” de Onjali Q. Raúf (2023-02-11 Un libro en Radio Briviesca
El Sábado 11 de febrero 2023 hubo revolución en el programa "Un libro en RADIO BRIVIESCA". En antena los muchachos y muchachas más incisivos de nuestra emisora... Elisa Delgado, Ana Jimeno, Uxía Vázquez y Nuño Izquierdo. "Los Garrapiñados" los participantes más claros y documentados. Con Laura Alonso. Destriparon el libro... “El héroe del bus nocturno” de Onjali Q. Raúf (1981) autora inglesa y fundadora de la ONG Making Herstory, una organización de derechos de la mujer que aborda el abuso y la trata de mujeres y niñas en el Reino Unido y más allá. "Ese chico es toda una amenaza." "¿Por que no podrá ser más como su hermana?" "Es un matón, una causa perdida." Desde que recuerdo, siempre me he metido en líos. Normalmente no me importa: algunas de mis mejores ideas se me han ocurrido mientras estaba castigado. Pero últimamente es como si nadie me creyera en nada, ¡aunque este diciendo la verdad! Y es aún peor desde que le hice una gamberrada al viejo que vive en el parque. Todo el mundo piensa que soy solo un matón; no creen que pudiera ser un héroe. Así que voy a demostrarles que se equivocan. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
1
0
170
52:02
"Encuentro literario" con Wenceslao Fernández Flórez. "El bosque animado" (2023-02-04 Un libro en RB)
"Encuentro literario" con Wenceslao Fernández Flórez. "El bosque animado" (2023-02-04 Un libro en RB)
Audio del "Encuentro literario" con Wenceslao Fernández Flórez .(La Coruña 1885, Madrid 1964). a través de su libro, "El bosque animado" del dia 4-02-2023. Presentado por Julián Fernández. Con Ana Pérez, Carla Ferreira y José Ramón Calzada. "Publicada en 1943, “El bosque animado” constituye un homenaje a la fraga de San Salvador de Cecebre, lugar próximo a La Coruña. En ese bosque animado, lleno de las ánimas de todos los seres vivos (hombres, vegetales y animales), se cruzan y se entrelazan pequeñas historias, en las que, a veces, da la sensación de que apenas pasa nada, pero que revelan la complejidad de las relaciones humanas. En definitiva, son fragmentos de vidas que dejan entrever los temas esenciales de nuestra existencia: el sufrimiento, la desesperanza, la soledad, la incomunicación. El relato destaca por sus magníficas descripciones y por su estilo, lleno de lirismo y toques de humor, que preludian el realismo mágico. Realmente, la fraga, con todos sus elementos, se alza como auténtica protagonista de la obra, que pretende mostrarnos el renacer continuo de la naturaleza, de los hombres, de la vida. Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
168
55:48
"La vergüenza" de Annie Ernaux (2023-01-28 Un libro en Radio Briviesca)
"La vergüenza" de Annie Ernaux (2023-01-28 Un libro en Radio Briviesca)
Audio del programa "Un libro en Radio Briviesca" del día 28-01-2023 "La vergüenza" de Annie Ernaux. Comentado por Eva Alonso, Isabel Ramoneda y Alejandro Quecedo. Annie Ernaux recibió en 2022 el Premio Nobel de Literatura, "por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal". Ella define sus relatos como auto-socio-biográficos. Escribe siempre desde la memoria íntima y la historia colectiva. "La vergüenza" está escrita en 1996, y se inicia contándonos que, en 1952, un domingo de junio, cuando Annie tenía 12 años, su padre intentó matar a su madre. Nos narra la escena y el cambio que supuso para ella, "habían dejado de ser gente decente". Nos cuenta los acontecimientos de la época, los códigos de conducta y las normas sociales de su casa, del bar en que trabaja sus padres, del barrio, del colegio de monjas privado, de la ciudad "en el pueblo todo el mundo vigilaba a todo el mundo", el habla de esos espacios diferentes. No existía el lenguaje de los sentimientos. "Lo peor de la vergüenza es que uno cree que es el único en sentirla" Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. www.radiobriviesca.com/un-libro-en-rb/ (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
1
0
143
57:14
"Paradero desconocido" de Kressmann Taylor (2023-01-21 Un libro en Radio Briviesca)
"Paradero desconocido" de Kressmann Taylor (2023-01-21 Un libro en Radio Briviesca)
"Paradero desconocido" de Kressmann Tsylor. Audio del programa "Un libro en Radio Briviesca" del 21 de enero 2023. Hoy hacemos una 'Teatralización' de este libro. Situado en el momento histórico del ascenso al poder de Adolf Hitler en la Alemania de los años treinta del siglo pasado y a través de un ejercicio epistolar en el que carta a carta dos amigos van alterando su relación hacia unos cambios de posición, personal e ideológica, que arrastra a un final sorprendente y redondo en su concepción y ejecución. Contamos con Fernando Busto, Carmen Sáez, Alejandro Quecedo y JR. Calzada. En controles David Cuartango. KRESSMANN TAYLOR, Pseudónimo de la escritora norteamericana Katherine Kressmann. ...fue profesora de literatura creativa y periodismo en el Gettysburg College de Pennsylvania, donde fue la primera mujer en obtener una cátedra. The New York Times Book Review afirmaba de este libro «Este moderno relato es la perfección misma. La más efectiva denuncia contra el nazismo publicada en literatura de ficción» Escucha Radio Briviesca y saca tus propias conclusiones. https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-un-libro-rb-recopilacion-ultimas-temporadas_sq_f1786029_1.html (Una forma de disfrutar la radio con los libros.)
Arte y literatura 2 años
0
0
212
01:00:15
Más de Radio Briviesca Ver más
Resaca Deportiva
Resaca Deportiva Programa de deportes con todos los resultados deportivos de la provincia de Burgos Actualizado
CAJÓN DE SASTRE
CAJÓN DE SASTRE Espacio cultural compuesto por cinco programas diferentes en forma, estilo y contenido. Los cinco programas son: Entre Nosotras: Un programa de mujeres para mujeres. Voces sin Escena: Representaciones de obras de teatro. Cuenta Historias: Entrevistas y literatura Viejas Glorias: Cultural y entrevistas. El enfoque: Cultural, entrevistas y debate Actualizado
La Tertulia
La Tertulia Tertulia de la actualidad política de Briviesca y La Bureba Actualizado
Listas del creador Ver más
Temporada 5
Temporada 5
26
0
También te puede gustar Ver más
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Actualizado
Un Libro Una Hora
Un Libro Una Hora Aprende a leer, aprende de literatura escuchando. Un programa para contar un libro en una hora. Grandes clásicos de la literatura que te entran por el oído. Dirigido por Antonio Martínez Asensio, crítico literario, productor, escritor y guionista. En directo los domingos a las 05:00 y a cualquier hora si te suscribes. En Podimo, ¿Y ahora qué leo? nuestro spin off con los imprescindibles de la temporada https://go.podimo.com/es/ahoraqueleo Actualizado
Irene la Lingüista
Irene la Lingüista Programa dedicado para la asignatura de Comunicación y Sociedad. Instituto IES Guadalpín Actualizado
Ir a Arte y literatura