iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) 3ii3x
Por Tever
31
2
Colaboración semanal de Tever en el programa "La Buena Tarde" de la Radio pública del Principado de Asturias (RPA). Poco a poco iremos contando más cosas sobre la gaita, música tradicional y las nuevas tecnologías aplicadas a la música. 3j5h20
Colaboración semanal de Tever en el programa "La Buena Tarde" de la Radio pública del Principado de Asturias (RPA). Poco a poco iremos contando más cosas sobre la gaita, música tradicional y las nuevas tecnologías aplicadas a la música.
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x33 - 🎸 L-R presentan N.O.S.
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
L-R grupu asturianu que espublizan su segunfud disco nomáu N.O.S. ya'l que definen d'esta forma: Ye casi un camín qu’acaba; una llarga reflesión que fae la forma d’esti discu nel que punximos muncho amor y ciñu. N.O.S. somos nós. N.O.S. ye la nuestra forma d’ entender la música. N.O.S. ye la nuestra forma de contar… N.O.S. ye la nuestra voz. Esperamos que vos preste y podáis, como ficimos nós, miravos bien al espeyu y atopar a la vuestra pantasma
20:56
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x32 - Keltikhé 🎻
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
«Keltikhé 2.0» es una adaptación de la obra más ambiciosa del autor de Cangas de Onís, «Keltikhé», que compuso en 2004. Las dos versiones de esta producción son muy diferentes. La obra original se presentó en el Jardín Botánico de Gijón con un planteamiento distinto al de Shanghai. «En Gijón pudimos mostrar la obra con 100 músicos, y con su duración total», explica Prada; que añade que «fue muy especial hacer la obra con una gran orquesta y en un entorno tan singular como el Jardín Botánico». En la Exposición Universal, Prada llevó la versión 2.0. Se redujo el número de músicos a dos, y la duración de la obra, a tan sólo 20 minutos. Evidentemente se trata de otro concepto que fue «evolucionando» durante su estancia en Shanghai, ya que grababan sonidos que escuchaban por las calles de la ciudad y los introducían en esta nueva adaptación de la obra. «Era una manera de acercar Asturias y China», señala.
29:15
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x31 - 🥃Celta Fusión ☘️
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Este miércoles pasado fue la Noche de San Juan. Una noche mágica desde el punto de vista de los #celtas, donde, aparece la #magia y los espíritus nos echan un cable en el cambio de estación. Dentro de la cultura y, aún más si cabe, dentro de la música las fusiones entre estilos son una de las formas mas enriquecedoras a la hora de crear composiciones únicas. En el programa de hoy escuchamos las mezclas de Afro Celt Sound System y de Salsa Celtica.
25:48
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x30 - ☘️La Noche Celta 🌜
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
El mundo de los celtas parece estar cubierto de un halo de misterio porque, incluso dentro de la comunidad arqueológica-histórica, suele ser un motivo de discusión entre ellos. Cierto es que no existen tantas pruebas como al nivel de culturas griegas o romanas, pero poco a poco, se van desarrollando mejores técnicas y encontramos descubrimientos que nos van dando más pistas de nuestros ancestros celtas. Hace unas semanas, en mayo, se realizó la donación de la conocida como espada de bronce de Sobrefoz. Se trata de un ejemplar de espada perteneciente al Bronce Atlántico. Por su tipología se ha datado aproximadamente en el 1100 a.C. Para empezar a hablar de los celtas vamos a centrarnos en la etimología de la palabra. Los griegos son los primeros que escriben sobre los celtas en la palabra “KELTOI”. La usaban para nombrar a los pueblos extranjeros que habitaban Europa más allá de los alpes.
25:55
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x29 - 🤟Ochobre 😈
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Güei vamos tornar a falar n’asturianu como venimos fayendo una vegada’l mes n’esta sección ya lo faemos col grupu de Punk Folk nomáu Ochobre. Los entamos d’Ochobre atopámoslos nel 2016 nuna cochera de Cayés arrodiada de naves industriales, fumu de chimenees y contaminación. De la escena musical asturiana más amplia, lleguen a parar a esti llocal músicos que vienen del metal, el punk, les bandes de gaites o el swingcore. Y rápido se convierte l’espaciu nun fervederu d’idees y les lletres de les canciones nun arma de reivindicación y concienciación social, asina como de propia llucha por una Asturies na que se puea vivir y trabayar nunes condiciones dignes, sanes y xustes.
29:58
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x28 - 🚂 Banda Gaites Camín de Fierro
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy me siento en casa por partida doble: estoy en mi sección habitual de La Buena Tarde de RTPA con mis compañeros y directores de la Banda Gaites Camín de Fierro con los que comparto muchas horas y, sobre todo, experiencias. Este viernes pasado vio la luz el videoclip que ilustra “Días mejores”, tema de la Banda Gaites Camín de Fierro y que se incluye en su nuevo disco “Rock & Fierro”. El lanzamiento del videoclip supone el pistoletazo de salida para este trabajo musical, que ya está a la venta. El resultado final es “Rock & Fierro”, un espectáculo que invita a disfrutar de la música desde el primer minuto y en el que la Banda Gaites Camín de Fierro pone sobre el escenario toda su experiencia musical arropada por la banda de rock para conseguir un sonido propio e innovador. Temas instrumentales y vocales, con toda la presencia de la gaita y la percusión de banda de gaitas se desarrollan y equilibran gracias a los arreglos de Sam Rodríguez, encargado de dar sensación de acabado a cada pieza.
37:38
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x27 - 🏕Trabajo de Campo Musical
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy vamos a hablar de cómo se recupera parte de nuestro folclore a través del trabajo de campo. Después de grabar se documenta y, a veces, los músicos rescatamos estas canciones para nuestros proyectos. El trabajo de campo para mi es precioso, es un o con la tradición en su propia naturaleza. Hay un trabajo discográfico que trató de realizar las dos cosas, la recopilación con las fuentes orales tradicionales y luego la reelaboración musical realizada por los músicos Diego Pangua, Dolfu Fernández y, como no, Xosé Ambás. El disco se llama Música Tradicional d’Allande y vio la luz por el año 2006. Me parece un verdadero tesoro.
29:13
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x26 - 🏴Naciones Celta
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy vamos a conocer la música de los llamadas Naciones Celtas. Los territorios en los que han sobrevivido las lenguas celtas hasta la edad moderna son: Bretaña (Breizh), Cornualles (Kernow), Gales (Cymru), Escocia (Alba), Irlanda (Éire) y la Isla de Man (Mannin o Ellan Vannin) Cada una de las seis naciones conservan un idioma celta: galés, gaélico escocés, bretón y el gaélico irlandés, que han sobrevivido y se siguen hablando en la actualidad; mientras que el gaélico manés y el córnico o cornuallés han caído en desuso como lengua materna en época reciente, en torno a los siglos xvii y xviii, cuando fueron reemplazados por el inglés. Pese a la casi extinción del manés y cornuallés, se han puesto en marcha distintos programas para evitar su desaparición total.
32:14
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x25 - 🏅Novedades en musicasturiana.com
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy en "La Buena Tarde" vamos a darle un repaso a la actualidad de la música en Asturias. Para ello vamos a repasar el portal musicasturiana.com donde podemos escuchar los últimos proyectos que se realizan en la región a demás de poder comprarlos. Los temas que vamos a escuchar son: 1) Luis Núñez - Viaxar con pocu pesu 2) Abéu - RE3MBÁU 3) L-R - Veis Volver 4) Animalada Xabaz (Anti-Pop & Fe de Ratas) 5) Aú? - Tomasín 6) Tania Pereira - Nun volveréi a ser xóven
21:35
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x24 - 🗺 Músicos en el Concejo de Quirós (Luis Pola)
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy en "La Buena Tarde" contamos con la visita de Luis Pola, musicólogo, gaitero, músico y amante de la música popular y tradicional asturiana. En la entrevista que le realizamos podemos conocer a los Músicos del Concejo de Quirós. Más de 150 biografías y más de 26 agrupaciones aparecerán en la Tesis Doctoral que está elaborando sobre el concejo quirosano además de mucha más información sobre la música de esta localidad asturiana.
34:55
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x23 - Manolo Quirós 🥁
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy vamos a recordar a uno de los gaiteros asturianos que puso las primeras piedras para la recuperación de la Gaita Asturiana allá por finales de los años 70, comienzo de los 80 y poco a poco fue creando y elaborando proyectos innovadores de aquella época. Su nombre Manuel Rodríguez Osorio "Manolo Quirós". Publicó 8 discos desde “Alborá” en 1982 hasta el disco póstumo “Latidos de la Tierra” publicado en el año 2000. Yo tuve la suerte de conocerlo en el año 1998 ya que fue mi primer maestro de Gaita Asturiana y, a día de hoy, sigue siendo una referencia para mi.
29:36
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x22 - Llan de Cubel 🎻
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Güei tornarmos a falar de la música asturiana ya lo faemos n’asturianu. LLAN DE CUBEL ye un de los pilares del Folk asturianu que naz nel branu de 1984, como resultao de la xuntura de dos núcleos de músicos: ún d'Uviéu, formao por Elías García y Fonsu Mielgo, pareya tradicional de gaita y tambor a la que se xoncen el guitarrista Susi Bello y el percusionista Daniel Lombas, y otru en Cuideiru, constituyíu pol vigulinista Guzmán Marqués y el flautista Marcos Llope.
24:08
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x21 - Alan Lomax 🎤
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy vamos a hablar de Alan Lomax, un importante etnomusicólogo estadounidense, considerado como uno de los más grandes recopiladores de canciones populares del siglo XX. Alan Lomax era hijo del también etnomusicólogo John Lomax, con quien comenzó su carrera a los 22 años grabando temas cantados por presos o por trabajadores afroamericanos de Texas, Luisiana y Misisipi. En Noviembre de 1952 (32 años después del trabajo de Torner), Alan visitó Asturias y en el Archivo de la Música Tradicional Asturiana disponemos de una publicación con 101 temas de los recogidos por Lomax en su trabajo de campo.
26:44
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x20 - Daniel Álvarez Mora 🎶
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Tras el parón de Semana Santa volvemos una vez más al programa de La Buena Tarde Rpa con la primera entrevista que hacemos en nuestra sección musical. Este año Dani Álvarez, uno de los músicos más polivalentes de la música Folk asturiana cumple 30 años de profesión y viene a celebrarlo con nosotros en la radio. Dani toca actualmente en Alienda Folk, D'urria - Página oficial, Figos de tuna, Corquiéu Folkmusic, además es director de la Banda Gaites Villaviciosa - El Gaitero y ha colaborado, a lo largo de su trayectoria profesional, en más de 50 trabajos discográficos. Acompañadnos en este nuevo programa y podréis conocer el trabajo muisical de Daniel Álvarez Mora, ¡os estamos esperando!
23:13
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x19 - Aurelio Argel 🚬
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Quiso el destino que hoy sea 19 de Marzo, el día del padre, porque hoy quiero hablar del que para mi sería una figura paternal dentro de la divulgación musical en Asturias, su nombre, Aurelio Argel. Aurelio ES una de esas personas únicas que no tiene reemplazo, desde su marcha se corta la programación de música tradicional y de raíz que venía realizándose en Radio Asturias desde hacía 35 años, anteriormente con Fernando Largo, Aurelio cogió el testigo del programa “Arpas, Gaitas y Zanfonas”. Desde 1993 Aurelio Argel dirigía el programa “Música para Raptar Princesas” donde cada semana acercaba a los oyentes de Asturias las músicas tradicionales.
25:33
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x18 - Folk Metal 🤟
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
En este podcast ya vimos la aportación de la cultura del folk a la música. Como las tradiciones musicales de cada zona suma a la cultura musical y hoy vamos a hablar de un género que usa el folk, las historias y se fusiona con el mundo del power metal y heavy metal. El llamado Folkmeta
23:50
Tever en "La Buena Radio" (RPA) - 1x17 - Muyeres na música asturiana 💜
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
La gran llucha que quiere conseguir el feminismu como movimientu ye la igualdá ente homes ya muyeres en toos los estamentos de la sociedá. Na sociedá celta, que ye un de los pilares de la nuesa historia, la sociedá yera matriarcal. Adorábese a la Madre Naturaleza, Diosas del agua (Deva) ya yeren las que teníen la sartén pol mangu n’eses dómines. Dende mi puntu de vista ese papel caltúvose n’Asturies col pasu del tiempu, pero quedó nel ámbito casero. Les muyeres xestionan perbien los recursos: comida, perres, persones, los fíos, ….etc Ya n’esta introducción apaez la muyer na música tradicional. Paez que siempre que falamos de músicos apaecen paisanos abondo pero la muyer tuvo nas casas tresmitiendo la música a los sos fíos ya fías. N'esti programa repasamos el papel de la muyer na música tradicional ya falamos de muyeres na música asturiana como: - La Busdonga - Diamantina Rodríguez - Mariluz Cristóbal Caunedo - Josefina Argüelles - Anabel Santiago Ya toes les que nos queden n'el tinteru: Hilda “la Mariñana”, Marisa Valle Roso, Eva Tejedor y les Pandereteres, Silvia Quesada, Pandereteres de Fitoria, Marta Elola, Belén Arboleya, Andrea Joglar, el grupu Muyeres, Tania Pereira, Liliana Castañón, …….etc
25:09
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x16 - Tino Casal Origen 🤠
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy vamos a hablar de uno de los cantantes que más me gustan a mí (siempre en mi equipo) y todo lo que representa este artista asturiano llamado Tino Casal. Cualidades vocales extraordinarias y una visión de la música y de la vida peculiar que lo convierte en un artista completo. Considerado un visionario adelantado a su tiempo, perfil de persona que no encajaba en su tiempo y se le reconoce en mayor medida posteriormente. El viernes 4 de Diciembre de 2020 salió a la venta un disco inédito de Tino Casal, 'Origen', con nueve canciones grabadas en Italia en los años 70 y que estaban desde 1983 sin catalogar en una discográfica de Brasil. El hallazgo «no es fruto de la casualidad», según cuenta el productor del sello Lemuria, Pablo Lacárcel, encargado de recopilar y editar el álbum. Durante la recopilación de las obras de Casal para el disco 'Integral', Lacárcel buscó de forma desesperada un misterioso tema grabado por Casal en Turín en algún momento entre finales de 1977 y principios de 1978. Se trataba de 'Volarás, volaré', una versión en español del grupo italiano Epoca, titulada en origen 'Volerai, volerò'. Aquella canción se grabó en un estudio de la capital del Piamonte, Universal International Music (no el sello actual de Universal Music), pero esa compañía se disolvió al poco y el matrimonio propietario se trasladó a Brasil, donde después la absorbería Warner Brasil. Una semana más, seguimos en "La Buena Tarde" Puedes encontrar más información sobre mi en: · Web: https://tever.es/ · Spotify: https://open.spotify.com/track/1CZQJzTDurkAauUIoeMoI1 · Ivoox: https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-tever-la-buena-tarde-rpa_sq_f11170923_1.html · Facebook: https://www.facebook.com/teverFB/ · Instagram: https://www.instagram.com/tever.es/
22:22
Tever en "La Buena Radio" (RPA) - 1x14 - Arqueología Musical 🏺
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy soy un niño con juguete nuevo y traigo un tema single llamado Fervienza. Mi tema más personal donde me abro emocionalmente para encontrarme con los sentimientos que he podido ir descubriendo a lo largo de su propia vida. Para este tema utilizo el piano y la gaita como principales actores de la trama musical, pero como todo, el uso del piano de una forma tan emotiva tuvo un comienzo.
32:02
Tever en "La Buena Tarde" (RPA) - 1x13 - Música en la Antigüedad 🏺
Episodio en Tever en "La Buena Tarde" (RPA)
Hoy empezamos un pequeño ciclo de instrumentos y música en la antigüedad. Desde que el hombre es hombre ha sentido la necesidad de expresarse en todas sus facetas, y el arte es una de ellas desde tiempos inmemoriales. En el programa de hoy escucharemos el primer instrumento musical de la historia, las dos primeras canciones que se conocen como tal y los comienzos musicales de la iglesia cristiana primitiva en Roma y cómo podemos escuchar su evolución en Asturias dentro de la Misa de Gaita Asturiana.
25:50
Más de Tever Ver más
Mamá Quiero ser Gaitero Podcast mensual de la web Tever.es (https://tever.es) Música donde la Gaita, sobre todo asturiana, tiene un gran peso a la hora de formar los grupos o los temas que vamos a escuchar. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Café de Silverio Taberna flamenca donde se habla de muchas cosas, también de cante. Si quieres echarnos una mano: patreon.com/elcafedesilverio o a través de la pestaña "apoyar" en esta plataforma. Actualizado
Nuestro flamenco 'Nuestro flamenco' consta de varias secciones: Entrevistas, "Flamenco en papel de cartas" (buzón del oyente), "Grabaciones históricas", "De inspiración flamenca" (músicas inspiradas en el flamenco) y "Los poetas y el flamenco". Actualizado
Cuando los elefantes sueñan con la música Ritmos antillanos, sonidos africanos y jazz, desde la música brasileña. Actualizado