Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Sierra Delta
Sierra Delta
Podcast

Sierra Delta 6516z

245
4.1k

Podcast con actualidad, entrevistas y reportajes sobre Seguridad, Defensa, Geoestrategia, Inteligencia, Contraterrorismo y Ciberseguridad, galardonado con el Premio Nacional de Defensa. Sierra Delta es un podcast presentado por Atrevia, coproducido por la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA y la organización ’Seguridad y Defensa’ -SegDef, en colaboración con la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa. El ecosistema SD se completa con los spin offs temáticos SD Contra, SD Def, SD Seg, SD Intel, SD Ciber y SD Geo. 2f5o3l

Podcast con actualidad, entrevistas y reportajes sobre Seguridad, Defensa, Geoestrategia, Inteligencia, Contraterrorismo y Ciberseguridad, galardonado con el Premio Nacional de Defensa.

Sierra Delta es un podcast presentado por Atrevia, coproducido por la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA y la organización ’Seguridad y Defensa’ -SegDef, en colaboración con la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa.

El ecosistema SD se completa con los spin offs temáticos SD Contra, SD Def, SD Seg, SD Intel, SD Ciber y SD Geo.

245
4.1k
SD Geo 10: la geopolítica vaticana de León XIV, con José Luis Pérez
SD Geo 10: la geopolítica vaticana de León XIV, con José Luis Pérez
Episodio en Sierra Delta
En este nuevo #SierraDelta Geo #SDGeo10 vamos a hablar sobre un tema que ha estado de muy rabiosa actualidad estas últimas semanas: el periodo de Sede Vacante en el Vaticano y al cónclave que ha elegido a un nuevo papa: León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost. Estadounidense con alma latinoamericana, así lo han descrito algunos medios de comunicación. Sin duda, su origen y su experiencia peruana influirán en su modo de afrontar cuestiones como la política migratoria (y nos referimos no sólo a la de su compatriota Donald Trump) y otros asuntos como los conflictos en Ucrania y Gaza. Con José Luis Pérez, director y presentador de programas informativos del Grupo Ábside, que ha cubierto el cónclave, hablamos sobre el aspecto más geopolítico del Vaticano.
Política, economía y opinión 1 semana
7
1
221
50:19
SD Def 7: tertulia pre FEINDEF 2025 con periodistas especializados
SD Def 7: tertulia pre FEINDEF 2025 con periodistas especializados
Episodio en Sierra Delta
Atrevia reúne a 4 de los principales periodistas de Defensa de España para hablar de Feindef 2025 a solo unos días de su celebración. Expectativas, esperanzas en la feria, puertas abiertas o no, la sociedad española y el aumento de la inversión en el sector, la cuestión política, la OTAN, el pretendido campeón nacional... Ningún tema queda sin el escrutinio de las muy autorizadas voces de: José María Navarro (Defensa.com) Kike Andrés-Pretel (El Confidencial) Ginés Soriano (Infodefensa) Fernando Pastor (El Español) Moderados por el director de Defensa, Seguridad y Aeroespacial de Atrevia, Francisco J. Girao #sierradelta DEF #SDDef7
Política, economía y opinión 2 semanas
8
0
250
01:12:33
SD Contra 42: El primer atentado del terrorismo internacional en España: 'El Descanso'
SD Contra 42: El primer atentado del terrorismo internacional en España: 'El Descanso'
Episodio en Sierra Delta
En #SierraDelta Contra 42 #SDContra42, al hilo del 40º aniversario de la tragedia, Luis de la Corte (Universidad Autónoma de Madrid), Montserrat Torija (Ministerio del Interior) y Gaizka Fernández Soldevilla (Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo) presentan el libro que acaba de publicarse sobre el "extraño atentado" del restaurante El Descanso. Se trata de la primera gran masacre producida por el terrorismo internacional en España y de uno de los casos que todavía no ha sido posible resolver. En la segunda parte del programa María Jiménez (Universidad de Navarra) y Belén Sanz (Ministerio del Interior) nos explican el impacto que tienen en el alumnado de 4º de ESO las víctimas del terrorismo que dan su testimonio en las aulas.
Política, economía y opinión 3 semanas
14
0
288
01:47:04
SD170: el legado geopolítico de Francisco; los 10.400 millones del Gobierno para el 2% en Defensa; guerras cognitivas
SD170: el legado geopolítico de Francisco; los 10.400 millones del Gobierno para el 2% en Defensa; guerras cognitivas
Episodio en Sierra Delta
Bienvenidos a #sierradelta 170 #SD170. Mientras Estados Unidos refuerza su capacidad militar y tecnológica, y China avanza en el ámbito digital y alianzas regionales, Europa muestra dudas. El Informe Draghi (2024) alerta sobre fragmentación industrial, falta de financiación y necesidad urgente de mejorar la defensa propia europea. El catedrático Gonzalo León nos explica qué implica este informe para la industria y lo que Europa y España aún tiene pendiente (desde 03:46). Siguiendo ese hilo, Francisco J. Girao comenta también a continuación el reciente "Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa", con el que el gobierno español busca alcanzar el objetivo del 2% del PIB exigido por los aliados (39:52). Además, con el periodista especializado en seguridad global Daniel Iriarte, analizamos las guerras cognitivas, conflictos donde se manipulan emociones y opiniones públicas sin usar armas físicas. Iriarte publica proximamente el libro 'Guerras cognitivas: Cómo estados, empresas, espías y terroristas usan tu mente como campo de batalla' (51:57). Emma Picot, de Atrevia, presenta la investigación de Bellingcat sobre el asesinato de trabajadores humanitarios palestinos por parte del ejército israelí en Gaza (01:22:50) y trata también el fallecimiento del papa Francisco, analizando su impacto geopolítico mediante una diplomacia más moral que política tradicional (01:31:28). Por último, en el capítulo de seguridad interior, el profesor Abel González aborda el caso de cibercrimen y corrupción relacionado con la banda del Niño Skin, el hacker Alcasec, y el procesamiento de un guardia civil en España por hacer el seguimiento de la banda (01:36:34). Desde la UDIMA en Madrid, coproducida con SegDef y con apoyo de SEGENPOL del MINDEF, esto es un presentación de Atrevia, esto es Sierra Delta (siempre alerta, nunca atemorizados)
Política, economía y opinión 1 mes
9
1
284
01:56:58
SD Geo 9: La Geopolítica de la IA
SD Geo 9: La Geopolítica de la IA
Episodio en Sierra Delta
En #SDGeo9 #sierradelta Geo hablamos de Inteligencia Artificial, pero desde el punto de vista geopolítico. Elena Labrado se pregunta cómo esta nueva herramienta que se encuentra en pleno proceso de desarrollo, porque lo que vemos actualmente es tan sólo la punta del iceberg, puede ser el elemento de transformación no sólo de nuestras sociedades sino, también, de nuestro entorno geopolítico. Somos testigos hoy de la competencia entre grandes potencias como EE.UU. y China a este respecto, para ganar un posicionamiento mejor a futuro. Pero vemos también cómo Europa se ha quedado algo rezagada, por lo que se ve casi obligada a actuar para no caer en la irrelevancia en el mundo del futuro que se está dibujando ya hoy, en el presente. Sobre todo esto reflexionamos de la mano de un auténtico experto en IA, Luis Martín “El Druida”, fundador y alma máter de Binomial Consulting and Design. Siempre alerta, nunca atemorizados. Esto es #sierraldelta
Política, economía y opinión 1 mes
14
0
332
32:17
SD Contra 41: Terrorismo yihadista en 2024; Juan Avilés, catedrático emérito de la UNED
SD Contra 41: Terrorismo yihadista en 2024; Juan Avilés, catedrático emérito de la UNED
Episodio en Sierra Delta
En #SierraDelta Contra, #sdcontra41, al hilo de la publicación del Anuario del Observatorio Internacional de Terrorismo del OIET, Gaizka Fernández Soldevilla y Carlos Igualada hablan sobre el repunte del terrorismo yihadista, que ha causado más de 10.000 víctimas mortales el año pasado en el mundo, la mayor parte de ellas en África occidental. En el cierre del programa se hace una breve semblanza del fallecido Juan Avilés, catedrático emérito de la UNED, maestro de historiadores y uno de los pioneros en el estudio del terrorismo en España.
Política, economía y opinión 1 mes
8
0
371
57:43
SD169: 50 años del fin de la Guerra de Vietnam; India, parte 2; Irán; 5 años de Marca Ejército; anuario yihadista OIET
SD169: 50 años del fin de la Guerra de Vietnam; India, parte 2; Irán; 5 años de Marca Ejército; anuario yihadista OIET
Episodio en Sierra Delta
Esta semana en #SierraDelta #SD169 comenzamos viajando al pasado, porque se cumplen 50 años del fin de la guerra de Vietnam. Con el analista Ignacio García-Galán diseccionamos aquel conflicto, que dejó millones de muertos y transformó la política internacional. 00:41:36- Después iremos hasta la India para conversar con Ana Ballesteros, del Real Instituto Elcano. En la segunda y última parte de la entrevista sobre aquel país que comenzamos el mes pasado, en SD168, hablamos sobre cómo hoy, ante el creciente poder chino en el sur de Asia, India responde con una política exterior llena de contradicciones que afectan directamente a países vecinos como Nepal, Bangladesh, Pakistán o Sri Lanka. 01:08:40- En SD estamos convencidos de que otro país, Irán, copará la actualidad internacional de los próximos meses, así que con el analista David Poza, hablaremos de cómo Teherán está reconsiderando su estrategia de seguridad, valorando de nuevo la opción nuclear como una manera de reforzar su capacidad de disuasión frente a Israel y Estados Unidos. 01:49:25- Además, haremos una breve parada en Turquía, donde analizaremos las claves de la tensión política y social generada tras la detención del alcalde opositor de Estambul, Ekrem İmamoğlu, principal rival del presidente Erdoğan. ¿Estamos ante un paso más en la deriva autoritaria de Turquía y su distanciamiento de la Unión Europea? 01:52:57- Escucharemos al general General José Antonio Fuentes de la Orden, secretario general del Estado Mayor del Ejército y director de la Marca “Ejército”, quien nos recibió en su despacho en el Cuartel General para hablarnos sobre la evolución de la iniciativa de conexión con la sociedad tras sus primeros 5 años de vida. 02:08:05- También, estuvimos en la presentación del Anuario del Terrorismo Yihadista 2024 del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (OIET). Allí conversamos con dos viejos amigos de Sierra Delta, Carlos Igualada y Javier Yagüe, sobre las principales conclusiones del informe y cómo ha evolucionado la amenaza yihadista en la última década. 02:13:42- Y terminamos con la actividad del narco en el sur de España sigue a toda vela. Los efectivos policiales se quejan de dejadez y del aumento de la peligrosidad. El profesor Abel Gonzalez analizará las últimas noticias y ojo porque, donde los Kalasnikof cobran protagonismo. Siempre alerta, nunca atemorizados. Esto es #sierradelta
Política, economía y opinión 2 meses
21
0
431
02:25:30
SD Geo 8: La geopolítica de Trump: Ucrania, Rusia, la OTAN y la Unión Europea
SD Geo 8: La geopolítica de Trump: Ucrania, Rusia, la OTAN y la Unión Europea
Episodio en Sierra Delta
La llegada de la nueva istración a La Casa Blanca ha agitado los cimientos que habían sujetado la arquitectura de las relaciones transatlánticas, con Moscú y con Kiev en los últimos años, hasta el pasado 20 de enero. Pero no sólo eso, también ha impuesto un ritmo vertiginoso en la puesta en marcha de negociaciones, acciones y toma de decisiones, creando desconcierto entre aliados y también entre adversarios. Todo ello ha convulsionado Europa, ha desatado la alegría en Moscú y la desesperación en Kiev. Ahora nos encontramos con un tumultuoso proceso de negociación de paz para Ucrania o un rearme en Europa como no se veía en años (aunque aún hay que ver cómo se lleva a cabo y en qué queda). En #sierradelta Geo #sdgeo8, Elena Labrado lo analiza, desde los diferentes puntos de vista de varios de los actores principales, con la ayuda de Félix Arteaga, del Real Instituto Elcano (punto de vista europeo), Xavier Colás, ex corresponsal de El Mundo en Moscú y autor del libro 'Putinistán' (ruso) y Carlos Hernández Echevarría, experto en política estadounidense (Trump)
Política, economía y opinión 2 meses
21
4
652
32:52
SD Contra 40: la trayectoria de los terroristas yihadistas en España; Gaizka Fernández sobre los GRAPO
SD Contra 40: la trayectoria de los terroristas yihadistas en España; Gaizka Fernández sobre los GRAPO
Episodio en Sierra Delta
En #SierraDelta Contra #sdcontra40, el historiador Gaizka Fernández Soldevilla y Álvaro Vicente, investigador del Real Instituto Elcano y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, conversan sobre las trayectorias de los presos por delitos de terrorismo yihadista en España, las tres categorías en las que pueden clasificarse y las estrategias que facilitan los procesos de desradicalización y reinserción social. Además, el profesor Vicente explica cómo la conflictiva situación que atraviesa Oriente Medio puede afectar a las redes yihadistas tanto en dicha región como en Europa. Al hilo de la excarcelación de Manuel Pérez Martínez ("Camarada Arenas"), histórico dirigente de los GRAPO, cerramos el programa con una reflexión acerca de la banda terrorista española más letal después de ETA: asesinó a 93 personas. Para saber más acerca del trabajo de Álvaro Vicente: https://www.realinstitutoelcano.org/monografias/reafirmacion-y-abandono-de-la-yihad-global-trayectorias-personales-de-presos-yihadistas-en-espana/
Política, economía y opinión 2 meses
16
2
540
01:30:27
SD168: Trump aprieta a Ucrania; resumen de inteligencia báltica; India (parte 1); nuevo Sierra Delta GEO
SD168: Trump aprieta a Ucrania; resumen de inteligencia báltica; India (parte 1); nuevo Sierra Delta GEO
Episodio en Sierra Delta
Este mes, arrancamos #sierradelta 168 #sd268 con una entrevista a Oleksander Slyvchuk, del Centro de Diálogo Transatlántico de Ucrania, para desgranar las recientes tensiones en torno al conflicto con Rusia. Con Trump endureciendo su discurso contra Zelenski, Macron tratando de mediar y los europeos definiendo su postura, la guerra sigue marcando el pulso de la seguridad internacional y Slyvchuk, como ucraniano y como analista, nos da varias claves nuevas y fundamentales Desde ahí, Francisco J. Girao nos sumergirá en los informes más recientes de la inteligencia Estonia y Letonia. ¿Cómo evalúan la amenaza rusa? ¿Qué papel juega el espionaje y el sabotaje en la estrategia del Kremlin? Lo analizamos con detalle. Y seguimos con geopolítica escuchando parte de la introducción del General Víctor Bados en la presentación de la última edición de Panorama Geopolítico de los Conflictos, el referente en análisis estratégico del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Después, recibimos a Elena Labrado, periodista especializada en inteligencia y seguridad, que se suma a la familia de Sierra Delta para presentar SD Geo y aportar su experiencia en el análisis internacional. Y si hablamos de potencias globales, no podemos dejar fuera a India. Con Ana Ballesteros Peiró, investigadora senior en el Real Instituto Elcano, exploramos, en una primera parte que continuará el mes que viene, su política exterior y su papel en un mundo en plena redefinición. Pero el futuro de la seguridad no solo se decide en el terreno geopolítico. La inteligencia artificial ya es una herramienta clave en la ciberseguridad, pero también un nuevo campo de batalla. Con el profesor Abel González, analizamos el hacking de IA: desde ataques adversariales y deepfakes hasta las nuevas estrategias de los ciberdelincuentes para manipular modelos de inteligencia artificial. ¿Estamos preparados para este desafío?
Política, economía y opinión 2 meses
17
2
577
01:38:26
SD Contra 39: los TEDAX; procesos de radicalización violenta
SD Contra 39: los TEDAX; procesos de radicalización violenta
Episodio en Sierra Delta
El 31 de enero de 1975 el Ministerio de Gobernación creó los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) de la Policía, cuya labor ha salvado un número incalculable de vidas. En Sierra Delta Contra #sdcontra39 Gaizka Fernández Soldevilla entrevista a uno de los artificieros más veteranos, Juan José Rodríguez, jefe de la unidad de TEDAX de Cantabria. Con él repasamos el medio siglo de historia de esta especialidad desde su creación hasta sus últimas misiones, como acompañar a personal judicial durante la Guerra de Ucrania y las labores de apoyo a las autoridades locales e el Mundial de Fútbol en Catar. En la segunda parte del programa la psicóloga Irene González Jiménez analiza en qué consisten los procesos de radicalización violenta. La autora presta una especial atención a las técnicas de manipulación psicológica empleadas con los jóvenes de la célula yihadista que cometió los atentados de Barcelona y Cambrils en agosto de 2017. González explica también con qué herramientas contamos hoy en día para prevenir estos procesos. Para saber más sobre los procesos de radicalización: https://ivoox.descargarmp3.app/profile/Irene-Jimenez-19 Moyano, M., & González, I. (2021). Jóvenes y radicalización violenta: La encrucijada de la prevención. Pàmies Rovira J, Carrasco. S (Eds,), Una aproximación a los procesos de radicalización y extremismo violento (PREDEIN). Bellaterra. Disponible en: aproproradextvio_a2021p36.pdf (uab.cat) González, I., Moyano, M., Lobato, R. M., & Trujillo, H. M. (2022). Evidence of psychological manipulation in the process of violent radicalization: An investigation of the 17-A cell. Frontiers in Psychiatry. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2022.789051 González, I., Moyano, M., Lobato, R. M., & Trujillo, H.M. (2022). Análisis del proceso de radicalización de la célula del 17-A: Una aproximación empírica desde el modelo 3N de la radicalización [Analysis of the radicalization of the 17-A terrorist cell: an empirical approach using the 3N model]. International Journal of Social Psychology. https://doi.org/10.1080/02134748.2022.2096259 Benítez-Castro, M.A., Hidalgo-Tenorio, E., M. Á., Patterson, K., Moyano, M., & González, I. (2023). "They were not radical, even when they committed that": An Appraisal-driven corpus-assisted CDA discourse analysis of feelings and attitudes towards the 17-A terrorist cell in Barcelona. Journal of Language Aggression and Conflict. https://doi.org/10.1075/jlac.00084.ben Rodríguez, M. R., González, I., & Moyano, M. (2024). Grupos de abuso psicológico: algunas claves para la intervención psicoeducativa. En Córdoba, F., Romera, E. M., & Ortega, Rosario (Eds.), La práctica de la orientación educativa y sus desafíos para la comunidad. Graó.
Política, economía y opinión 3 meses
11
0
566
01:23:05
SD167: Armada española 2050; alto al fuego en Gaza; la caída de Assad en Siria
SD167: Armada española 2050; alto al fuego en Gaza; la caída de Assad en Siria
Episodio en Sierra Delta
Comenzamos #sierradelta 167 #sd167 con un análisis detallado sobre la nueva estrategia que la Armada Española ha proyectado para 2050. ¿Qué lineamientos han sido presentados? ¿Cuáles eran previsibles y qué elementos han resultado inesperados? Para desglosarlo, contaremos con el escritor y experto en defensa, además de gran amigo de este programa, Juanjo Fernández. Seguimos con temas navales, ya que también nos acompaña Federico Supervielle, oficial de la Armada y autor, quien nos pondrá al día sobre los avances en su serie de novelas del Albatros y, especialmente, sobre el impacto de su reciente cómic, 'Al alba, levante y cota catorce', que aborda la crisis del islote de Perejil. Además, conoceremos los pormenores de un importante hito en el ámbito espacial militar de España: el exitoso lanzamiento del satélite de comunicaciones SpainSat NG1. Este dispositivo está llamado a desempeñar un papel clave en las Fuerzas Armadas durante los próximos 25 años. A continuación, daremos paso a una entrevista con la periodista Lara Escudero, quien nos informará desde Jerusalén sobre la situación del alto el fuego en Gaza; hablaremos del actual éxodo de Gaza, que recuerda a una nueva 'Nakba', la incertidumbre sobre Trump, la situación en Cisjordania y Jenin y las perspectivas sobre la siguiente fase de este cese de las operaciones militares en la Franja. Más tarde, junto a Elena Labrado, especialista en información internacional, analizaremos el colapso del régimen de Al Assad en Siria, un hecho que está redefiniendo el equilibrio geopolítico en Oriente Medio. Evaluaremos cómo afecta este cambio, especialmente a Israel, pero también a Turquía, Irán y Rusia. Finalmente, en nuestro segmento de seguridad interior, el profesor Abel González nos brindará su perspectiva criminológica sobre la actualidad de la lucha contra el narcotráfico en la cuenca del Guadalquivir. Allí, el reciente decomiso de 7.000 kilos de cocaína transportados en lanchas que anteriormente solo se empleaban para el tráfico de hachís ha generado preocupación. Según un alto mando policial, este fenómeno abre "un nuevo horizonte nada alentador". Siempre alerta, nunca atemorizados- Esto es #SierraDelta
Política, economía y opinión 3 meses
16
2
745
02:13:54
SD Contra 38: El terrorismo de ETA en el cine
SD Contra 38: El terrorismo de ETA en el cine
Episodio en Sierra Delta
El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo estrena 2025 con una nueva exposición temporal: “Las víctimas de ETA en el cine. De figurantes a protagonistas”. En #SierraDelta Contra #sdcontra 38, Gaizka Fernández Soldevilla entrevista al comisario de la muestra, el catedrático de la UPV/EHU Santiago de Pablo, acerca de la relación entre el terrorismo y el séptimo arte, cómo se refleja en la exposición y de las piezas más destacadas que pueden ver los visitantes que se acerquen a Vitoria. En la segunda parte del programa la jurista Mireya Toribio Medina, de la Universidad de Birmingham, analiza cómo se aplica en España el delito de humillación a las víctimas del terrorismo.
Política, economía y opinión 4 meses
17
1
524
01:17:25
SD Contra 37: la mujer en Afganistán; una teoría sobre la posible 'quinta ola' terrorista: tecnofobia
SD Contra 37: la mujer en Afganistán; una teoría sobre la posible 'quinta ola' terrorista: tecnofobia
Episodio en Sierra Delta
En el último #SierraDelta Contra de 2024 #sdcontra37 Gaizka Fernández Soldevilla y Ana Aguilera, investigadora del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo, hablan sobre cómo se ha ido degradando la situación de la mujer en el Afganistán de los talibán y sobre sus terribles perspectivas de futuro. En la segunda parte del programa Manuel Torres Soriano, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, analiza la posibilidad de que la tecnofobia se convierta en motor de una nueva oleada de terrorismo internacional en los próximos años. ¿Estamos a tiempo de prevenir este nuevo proceso de radicalización violenta? Siempre alerta, nunca atemorizados
Política, economía y opinión 5 meses
8
1
512
01:21:16
SD166: Rusia usa un ICBM contra Ucrania; Trump, vencedor; Derecho militar español; "quinta guerra árabe-israelí"
SD166: Rusia usa un ICBM contra Ucrania; Trump, vencedor; Derecho militar español; "quinta guerra árabe-israelí"
Episodio en Sierra Delta
A las puertas de la Navidad y por tanto de un nuevo año, 2025, comenzamos un nuevo #SierraDelta, #sd166, el podcast pionero en España en Seguridad, Defensa, Inteligencia, Geoestrategia, Contraterrorismo y Ciberseguridad. Para empezar, analizaremos la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales americanas, llamada a alterar el teatro internacional y quien sabe si el equilibro de poderes en el mundo. Lo haremos de la mano del exembajador de España en EEUU, Javier Ruperez. Seguiremos, de manera muy relacionada, con la escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania, marcada por el uso de misiles balísticos de gran alcance. Rusia, en lo que parece ser una demostración de fuerza estratégica, ha empleado por primera vez conocida en un conflicto bélico este tipo de armamento, con un origen claro en la guerra fría, la carrera espacial y la disuasión nuclear, un mensaje claro para Occidente que aumenta las tensiones internacionales. Además, investigamos cómo actores de otras nacionalidades, como Yemen auspiciados por Irán, están entrando al frente ucraniano. Más: un escritor de 75 años está protagonizando el último capítulo del actual desencuentro en el Mediterráneo entre Francia y Argelia: Se llama Boualem Sansal, es conocido por atacar el radicalismo islámico en Argelia y Argel lo ha detenido, acusado de terrorismo, por realizar unas declaraciones dudando de la versión oficial histórica de las fronteras de aquel país. Le hemos pedido a Léna Georgeault, sa y profesora de RRII de la Universidad Villanueva que nos dé su valoración. En nuestro siguiente bloque, damos un giro hacia Oriente Medio para entender el impacto de la llamada Quinta Guerra Árabe-Israelí. Desde el papel clave de Hezbollah hasta las implicaciones estratégicas del alto el fuego en Líbano, exploraremos cómo los recientes enfrentamientos han reconfigurado los equilibrios de poder en la región, extendiéndose más allá de Gaza gracias al profesor agregado de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), Alberto Priego. Luego, nos adentraremos en el derecho militar, examinando cómo las Fuerzas Armadas españolas equilibran sus obligaciones constitucionales con los derechos fundamentales de sus . Conversaremos con el profesor del Máster de Seguridad, Defensa y Geoestrategia de la UDIMA, Carlos Hugo Fernández-Roca, autor de 'El Derecho militar a examen', sobre la evolución histórica y las reformas necesarias para adaptar este marco jurídico a un entorno global en constante transformación. Por último, abordamos con el profesor Abel González un tema en auge: el vínculo entre los deportes y las apuestas online. Analizamos cómo plataformas como 1xBet están influyendo en la industria, y qué desafíos éticos y legales surgen de esta tendencia. Grabado en el campus universitario de la UDIMA, en Madrid, en coproducción con la organización Seguridad y Defensa -SegDef, y con el apoyo de la Secretaría General de Política de Defensa del MINDEF, esto es una presentación de Atrevia, esto es Sierra Delta
Política, economía y opinión 6 meses
14
4
692
01:35:33
SD Contra 36: XXXV aniversario de la caída del Muro de Berlín
SD Contra 36: XXXV aniversario de la caída del Muro de Berlín
Episodio en Sierra Delta
El 9 de noviembre de 1989 los berlineses del este se agolparon ante el Muro que partía la ciudad exigiendo a las autoridades pasar al otro lado. Por la noche el comandante de un sector permitió a la gente cruzar la frontera con la República Federal Alemana. Aquella grieta se fue ensanchando hasta permitir la destrucción del dique. Los berlineses orientales se reencontraron con sus familiares y amigos de la zona occidental. Era el principio del fin de la República Democrática Alemana, la dictadura comunista impuesta por la URSS, pero también del Bloque del Este. Al poco tiempo, en un efecto dominó, se fueron derrumbando otros regímenes comunistas. Con motivo del 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, hemos invitado a #SierraDelta Contra 36 #sdcontra36 a dos grandes especialistas en la RDA: el historiador José M. Faraldo, profesor titular de la UCM, y el ensayista y traductor Ibon Zubiaur. Gracias a ellos, conoceremos las resistencias a la ocupación soviética, cómo se creó la RDA, las características únicas de ese régimen, su pluralismo limitado, la literatura que se publicó en aquella época, el papel de la represión, la forma en la que actuaba la Stasi, los mitos alrededor de tal policía secreta, sus relaciones (o no) con organizaciones terroristas como ETA y, sobre todo, cómo y por qué se derribó aquella dictadura.
Política, economía y opinión 6 meses
17
2
643
01:55:06
SD165: Las FAMET; el agente infiltrado y 'Lineas rojas' con Fernando Rueda; Norcorea en Ucrania; Indra ya controla Tess
SD165: Las FAMET; el agente infiltrado y 'Lineas rojas' con Fernando Rueda; Norcorea en Ucrania; Indra ya controla Tess
Episodio en Sierra Delta
En la edición número 165 de Sierra Delta #sd165, nos dirigiremos a la base Coronel Maté para conocer de cerca las fuerzas aeromóviles del Ejército de Tierra, conocidas como FAMET. Hablaremos con el teniente coronel Carlos Vázquez, jefe de Batallón de Helicópteros de Transporte V; la sargento María del Mar Rodríguez, piloto de Chinook; y el teniente coronel Ginés Martín, jefe del Grupo Logístico de las FAMET. Luego, analizaremos una noticia que podría marcar un nuevo comienzo para la empresa que se perfila como campeón nacional de la industria de defensa española: Indra ha adquirido el control de Tess Defense, el consorcio a cargo del potencial Dragon VCR 8x8. Continuando con el ámbito industrial, abordaremos el aspecto más destacado de las declaraciones de la secretaria de Estado de Defensa durante la presentación de Feindef 2025. A continuación, examinaremos las características y las implicaciones de la confirmada participación de tropas norcoreanas en el conflicto ucraniano, bajo el mando de Moscú. Cerraremos con la presencia del mayor experto periodístico español en espionaje, Fernando Rueda, quien nos presentará su libro titulado "Líneas Rojas" (Roca editorial). Con Fernando y el profesor de la UDIMA Abel González, hablaremos de la figura del agente infiltrado, sus implicaciones personales y emocionales, el papel del agente secreto con doble vida y entraremos en el caso del espía ruso Pablo González/Pavel Rubtsov, recientemente liberado en un intercambio de prisioneros entre Occidente y Rusia. Siempre alerta, nunca atemorizados.
Política, economía y opinión 6 meses
20
1
855
01:30:34
SD Contra 35: el Líbano; régimen penitenciario para terroristas en España; XXII Seminario de la Fundación Fernando Buesa
SD Contra 35: el Líbano; régimen penitenciario para terroristas en España; XXII Seminario de la Fundación Fernando Buesa
Episodio en Sierra Delta
El Líbano se ha convertido en uno de los principales escenarios del conflicto que actualmente está asolando Oriente Medio. En #SierraDelta Contra #sdcontra35, Gaizka Fernández Soldevilla entrevista a Amaia Goenaga Sánchez, experta en la historia reciente de aquel país, que nos ayuda a comprender la compleja estructura y los problemas internos que arrastra el Líbano desde hace décadas, así como su difícil relación con Israel. En la segunda parte del programa Salvador Berdún Carrión nos habla sobre las respuestas que ha ido dando el régimen penitenciario en España al desafío terrorista, analizando el caso de los colectivos de presos de ETA, de los GRAPO y del yihadismo. Y para terminar Eduardo Mateo nos adelanta el programa del XXII Seminario de la Fundación Fernando Buesa.
Política, economía y opinión 7 meses
14
2
795
01:52:56
SD164: nueva doctrina nuclear rusa; Dirección General de Estrategia e Innovación; el Mossad contra Hizbullah
SD164: nueva doctrina nuclear rusa; Dirección General de Estrategia e Innovación; el Mossad contra Hizbullah
Episodio en Sierra Delta
Abrimos una nueva temporada en #SierraDelta, el podcast pionero en España sobre Seguridad, Defensa Inteligencia, Terrorismo, Ciberseguridad y Geoestrategia. En este #SD164 exploraremos temas clave, como la evolución de la doctrina nuclear rusa tras la invasión de Ucrania, con el análisis de Guillermo Pulido, y las nuevas violaciones de Derechos Humanos en el conflicto de Ucrania, comentadas por el jurista presidente de la Comisión de Inviestigación Internacional Independiente, Erik Mose. También abordamos los recientes cambios en el Ministerio de Defensa con la creación de la Dirección General de Estrategia e Innovación, madada por el Teniente General del EAE Miguel Ivorra, y recordamos in situ los 50 años del atentado de ETA en la cafetería Rolando con los historiadores Gaizka Fernández y Ana Escauriaza. Finalmente, analizamos la reciente operación del Mossad contra Hezbollah con buscas y walkie talkies explosivos con el profesor Abel González y el testimonio del periodista experto Fernando Rueda. Siempre alerta, nunca atemorizados. Esto es Sierra Delta.
Política, economía y opinión 8 meses
17
2
752
01:41:21
SD Geo 7: Especial desde el Sáhara Occidental
SD Geo 7: Especial desde el Sáhara Occidental
Episodio en Sierra Delta
Viajamos hasta el Sáhara Occidental, antes conocido como Sáhara español, para conocer la realidad de parte de sus habitantes: los saharauis, que reclaman ser libres desde que en 1976 España abandonara su entonces provincia, que fue ocupada por Marruecos. Repasaremos la historia completa. Escucharemos a los 'players' internacionales (España, Marruecos, la ONU, Francia...). Luego, de manera encubierta (para poder recoger el testimonio sin represalias de las fuerzas policiales marroquíes) seremos guiados hasta dos casas particulares, donde oiremos la voz de dos protagonistas: Hamad, que lleva 40 años luchando contra la ocupación de Rabat en El Aiuún (Laâyoune, العيون) y Mariam, que denuncia entre lágrimas cómo perdió a su hermano Saeed, tiroteado por la policía marroquí. Siempre alerta, nunca atemorizados. Esto es #SierraDelta Geo 7 #sdgeo7: Especial desde el Sáhara Occidental
Política, economía y opinión 8 meses
9
2
665
01:19:22
Más de Sierra Delta Ver más
Sierra Delta EXTRA
Sierra Delta EXTRA En este podcast tienen cabida los contenidos sonoros adicionales a Sierra Delta Actualizado
También te puede gustar Ver más
The Modern War Institute Podcast
The Modern War Institute Podcast The Modern War Institute Podcast, produced with the generous of the West Point Class of 1974, is the flagship podcast of the Modern War Institute at West Point. It features discussions with guests including senior military leaders, scholars, and others on the most important issues related to modern military conflict. Actualizado
The Political Room, una mirada a la actualidad
The Political Room, una mirada a la actualidad 🎙¡Bienvenido al podcast de The Political Room! 💡 Este es un podcast para comprender cómo funciona el mundo a través de análisis profundos, comentarios de actualidad, entrevistas con expertos y mucho más. Actualizado
Defense One Podcasts
Defense One Podcasts A show about the technology, strategy, media and business trends defining the future of national security. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión