Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
SER Europa
SER Europa
Podcast

SER Europa 6xz5a

121
3

Los pequeños asuntos de nuestro día a día están muy marcados por las grandes decisiones del Parlamento Europeo. Un equipo de periodistas de la SER coordinado por Álvaro Zamarreño nos explica cómo y por qué. 1i576u

Los pequeños asuntos de nuestro día a día están muy marcados por las grandes decisiones del Parlamento Europeo. Un equipo de periodistas de la SER coordinado por Álvaro Zamarreño nos explica cómo y por qué.

121
3
Europa castigará a quienes utilicen a los inmigrantes para crear crisis migratorias
Europa castigará a quienes utilicen a los inmigrantes para crear crisis migratorias
Episodio en SER Europa
Bruselas ha creado una lista negra de compañías aéreas o navieras que participen en viajes a las fronteras europeas
Política, economía y opinión 3 años
0
0
12
01:12
Europa castigará a quienes utilicen a los inmigrantes para crear crisis migratorias
Europa castigará a quienes utilicen a los inmigrantes para crear crisis migratorias
Episodio en SER Europa
Europa ha dado un paso importante para impedir que los inmigrantes sean utilizados para provocar crisis migratorias. Bruselas ha creado una lista negra de compañías aéreas o navieras que, intencionadamente o no, participen en viajes a las fronteras europeas
Política, economía y opinión 3 años
0
0
9
01:12
Europa exige salarios mínimos equitativos
Europa exige salarios mínimos equitativos
Episodio en SER Europa
En Europa la mayoría de países cuentan con un salario mínimo fijado por ley. Sin embargo, según datos del Parlamento Europeo, siete de cada diez trabajadores apenas llegan a fin de mes con estos sueldos. Los eurodiputados quieren que las retribuciones se pacten entre los agentes sociales. Pero, lo más importante, para garantizar la equidad, es fijar los salarios teniendo en cuenta la media de cada país. Y un efecto colateral de esta medida, positivo en este caso, es que se puede acabar también con la brecha salarial de género. Porque según datos del Eurostat, en la Unión Europea los hombres cobran de media un 14% más que las mujeres.  
Política, economía y opinión 3 años
0
0
9
01:15
El Parlamento Europeo reivindica el Convenio de Estambul
El Parlamento Europeo reivindica el Convenio de Estambul
Episodio en SER Europa
El Convenio de Estambul se firmó en 2011 y fue la primera herramienta jurídica a nivel continental para perseguir, en cualquiera de sus formas, la violencia contra las mujeres. Este acuerdo es vinculante en 34 países, aunque seis de ellos aún no han adaptado sus leyes a este tratado. Pero algunos gobiernos, como el de Polonia amenazan con abandonar el acuerdo, lo que provocaría un retroceso en el avance en la lucha contra la violencia de género. El Parlamento Europeo exige a los países que cumplan con el Convenio de Estambul, porque es uno de los pasos fundamentales para acabar con una gran lacra como que en Europa 50 mujeres son asesinadas, cada semana, a mano de su pareja. 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
9
01:26
Europa conmemora el Dia Internacional de la Discapacidad
Europa conmemora el Dia Internacional de la Discapacidad
Episodio en SER Europa
El 3 de Diciembre es el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. En Europa 70 millones de personas tienen una minusvalía 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
7
01:28
Reducir las muertes en las carreteras europeas
Reducir las muertes en las carreteras europeas
Episodio en SER Europa
Durante los últimos 30 años, en España, el total de siniestros mortales en carretera se ha reducido un 80%. Es una buena estadística, pero cuando hay vidas en juego, es preferible que ni siquiera exista ese recuento. Eso es precisamente lo que se fija Europa para que en 2030 el número de siniestros totales, en los 27 países, se reduzca a la mitad. Y lo hará con la resolución que ha sacado adelante el Parlamento Europeo, que propone: más inversión en las infraestructuras, limitar la velocidad en zonas residenciales a los 30km/hora y, lo más importante, tolerancia cero con el alcohol al volante. 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
5
01:07
Europa planta cara a la deforestación
Europa planta cara a la deforestación
Episodio en SER Europa
La Comisión Europea estudia prohibir la venta de productos agrícolas obtenidos en terrenos arrasados. Lo que se persigue es que ningún producto que entre en el mercado europeo colabore con la deforestación. Y se ha puesto el punto de mira en seis materias primas: la carne de vaca,  la madera, aceite de palma, soja, café y el cacao.  
Política, economía y opinión 3 años
0
0
6
01:33
El Parlamento Europeo exige que se acaben las devoluciones en caliente
El Parlamento Europeo exige que se acaben las devoluciones en caliente
Episodio en SER Europa
En Europa la política de integración de las personas migrantes que llegan de terceros países cada vez es más efectiva. En 2020, se emitieron poco más de 396.000 órdenes de devolución, la cifra más baja en 7 años. Pero a pesar de algunos avances, siguen existiendo muchas fallas en estos procesos por culpa, entre otras cosas, de las devoluciones que se hacen, algunas incluso vulnerando leyes y derechos fundamentales de la Unión. Por eso, los eurodiputados han pedido a los 27 países que no midan la efectividad de las devoluciones por la cantidad que se ejecutan, sino estudiar cada caso, dar prioridad a las personas que se quieren marchar voluntariamente -para no crear más retrasos en la burocracia- y, sobre todo, atender a las cuestiones humanas.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
5
01:22
Europa se interesa por los atentados de ETA sin resolver
Europa se interesa por los atentados de ETA sin resolver
Episodio en SER Europa
Una delegación del parlamento europeo ha venido a España para recabar información sobre cerca de 400 asesinatos de ETA que se han cerrado sin esclarecerse
Política, economía y opinión 3 años
0
0
7
01:24
Vallecas recibe el premio Ciudadano Europeo
Vallecas recibe el premio Ciudadano Europeo
Episodio en SER Europa
El Parlamento Europeo entrega cada año el premio al Ciudadano Europeo. En 2020 el jurado eligió a una pequeña asociación de Vecinos en el barrio de Vallecas, en Madrid, y que se creó desde el primer día del confinamiento. Más de un año después, por culpa de la pandemia, los vecinos han podido recoger su premio. 'Somos Tribu VK' nació con un grupo de Whatsapp para hacer recados a las personas que no podían salir en pleno confinamiento. Hoy es una de las grandes asociaciones que asiste a más de 3.500 familias en ese barrio madrileño. 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
8
01:38
Ley de Extranjería europea
Ley de Extranjería europea
Episodio en SER Europa
En España, en lo que llevamos de año, se han superado las 29.000 llegadas de personas, es decir más de un 50% con respecto a 2020. Por eso, una de las prioridades desde entonces, ha sido la reforma de la ley de extranjería, que acaba de entrar en vigor. El objetivo es reducir el plazo de resolución burocrático de las peticiones para residir en España. Además, se fomentará la integración facilitando el al trabajo de los jóvenes y, por otra parte, que los menores, al cumplir los 18, accedan fácilmente al trabajo. Estas medidas, que tienen un efecto positivo en la economía, se han ajustado a lo que estable la Unión Europea  a través del  Reglamento de Dublín III, impulsado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Comisión.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
7
01:32
La igualdad de género se ralentiza en Europa
La igualdad de género se ralentiza en Europa
Episodio en SER Europa
En el último informe presentado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género, el conjunto de la UE obtiene 68 puntos sobre 100 totales en el Índice, una mejora de solo 0,6 puntos desde la edición del año pasado. 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
5
01:50
Prácticas remuneradas en el Parlamento Europeo
Prácticas remuneradas en el Parlamento Europeo
Episodio en SER Europa
Cada año el Parlamento Europeo lanza dos convocatorias de prácticas para graduados o recién graduados. La beca Schuman permite conocer el funcionamiento de sus instituciones desde dentro, estar en o directo con los eurodiputados y seguir muy de cerca la actualidad política en Europa. Son más de 430 plazas y la mayoría de ellas se hacen  directamente en su sede, en Bruselas. La cuantía de la beca es de unos 1.300 euros. Para más información, entra en la página web del Parlamento Europeo, o simplemente busca en tu navegador 'Beca Schuman'.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
5
01:00
Europa y la ONCE apuestan por el  laboral de los discapacitados
Europa y la ONCE apuestan por el laboral de los discapacitados
Episodio en SER Europa
En España, alrededor de 2 millones de personas con alguna discapacidad tiene entre 16 y 64 años, es decir, en edad laboral. Pero, los datos del INE, muestran que aún no se confía plenamente en las aptitudes de estas personas para ocupar algunos puestos de trabajo. De hecho, la tasa de paro entre estas personas supera el 25% . Y es que a mayor grado de discapacidad, más aumenta el porcentaje de parados. Por eso, el Parlamento Europeo colabora con la ONCE para facilitar la inclusión de estas personas pero, sobre todo, para cambiar la visión de la sociedad y concienciar que son personas tan válidas, como cualquier otra.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
6
01:28
Europa no se olvida de La Palma
Europa no se olvida de La Palma
Episodio en SER Europa
Se ha solicitado al Parlamento Europeo que facilite las ayudas en el marco del POSEI, el programa que apoya a las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea por su lejanía o insularidad
Política, economía y opinión 3 años
0
0
5
01:21
Europa presiona a los países para acabar con las agresiones machistas
Europa presiona a los países para acabar con las agresiones machistas
Episodio en SER Europa
A pesar de las leyes que castigan las agresiones sexuales en Europa, los números indican que en la práctica no son suficientes. Más de un tercio de las mujeres en Europa han sufrido algún tipo de violencia física o sexual. Pero es que más de la mitad, se han enfrentado a algún tipo de abuso. Si traducimos este último dato en un número se constata que más de 125 millones de mujeres en Europa han sido víctimas de algún tipo de abuso, generalmente acoso sexual. El Parlamento Europeo han exigido a la Comisión que la violencia de género sea considerada un delito grave en todo el espacio comunitario. Y ha lanzado un mensaje: los países que no asuman este compromiso no podrán acceder a los fondos europeos.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
6
01:13
Las regiones de Europa quieren proteger su artesanía
Las regiones de Europa quieren proteger su artesanía
Episodio en SER Europa
Las ciudades y comunidades autónomas de España han conseguido que Europa apruebe una Declaración Conjunta que proteja y regule las Indicaciones Geográficas Protegidas industriales y artesanales, un paso más en defensa de lo artesanal y original.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
7
01:35
Navegar por Europa sin sobrecostes
Navegar por Europa sin sobrecostes
Episodio en SER Europa
La ley de itinerancia de datos, el famoso 'roaming', que nos permite utilizar los datos de internet en el móvil por toda la región sin pagar de más, expira en junio de 2022. Por eso, ahora uno de los debates que ocupan la agenda del Parlamento Europeo es su ampliación. Pero también habrá novedades, porque la nueva normativa se extenderá hasta 2032. Y no solo eso, se incluirá el 5G. Así que a partir del próximo año podremos recorrer Europa y navegar como si estuviéramos en casa.
Política, economía y opinión 3 años
0
0
7
01:17
La ciberdelincuencia amenaza la seguridad de Europa
La ciberdelincuencia amenaza la seguridad de Europa
Episodio en SER Europa
En 2021 varios hospitales públicos en Europa han sido el objetivo de los piratas informáticos, lo que ha colapsado el sistema informático de esos centros y obligando a que operaciones, a vida o muerte, se tengan que paralizar porque los dispositivos electrónicos han sido alterados. El ataque cibernético a las istraciones públicas, que albergan todos nuestros datos, es una tendencia cada vez más frecuente. La eficacia de los hackers, contrasta con la falta de medios que se tienen para prevenir estos ataques. Y eso, es lo que quiere revertir ahora el Parlamento Europeo. 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
8
01:28
El futuro del teletrabajo en Europa
El futuro del teletrabajo en Europa
Episodio en SER Europa
Antes de la crisis del COVID 19 el porcentaje de personas que teletrabajan habitualmente en Europa era del 15% llegando a ser un 40% con la pandemia. Pero con el final de las restricciones esta opción está siendo aparcada por empresas. Y la realidad no es la misma en toda Europa 
Política, economía y opinión 3 años
0
0
5
01:40
Más de Cadena SER Ver más
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Todo Concostrina
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
El Larguero
El Larguero El deporte por dentro, el deporte como forma de vida, con Manu Carreño. Sin tremendismos, con humor y, a la vez, con rigor y pluralidad: escucharás distintos enfoques y puntos de vista. En directo de lunes a viernes a las 23:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
En Libertad
En Libertad Programa dedicado a la política, la economía y la historia. Actualizado
Es la Mañana de Federico
Es la Mañana de Federico La mañana de siempre, ahora en esRadio. Federico conduce las mañanas con sus colaboradores habituales. Información y opinión. Actualizado
Un tema al día
Un tema al día 'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita.  Actualizado
Ir a Política, economía y opinión