Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
El Séptimo Vicio
El Séptimo Vicio
Podcast

El Séptimo Vicio 5a2f2m

Por RTVE
1.953
1.54k

El Séptimo Vicio es un espacio que Radio 3 reserva para la pasión por el cine de una audiencia que ama el cine indi, de autor, comprometido, fantasioso y empapado de una cierta militancia friki. Defiende apasionadamente el movimiento de cortometrajes de nuestro país y a partir de ahí El Séptimo Vicio intenta estar al cabo de la calle de las nuevas vanguardias cinematográficas. 2o3t5s

El Séptimo Vicio es un espacio que Radio 3 reserva para la pasión por el cine de una audiencia que ama el cine indi, de autor, comprometido, fantasioso y empapado de una cierta militancia friki. Defiende apasionadamente el movimiento de cortometrajes de nuestro país y a partir de ahí El Séptimo Vicio intenta estar al cabo de la calle de las nuevas vanguardias cinematográficas.

1.953
1.54k
El séptimo vicio - Un mano a mano con Enrique Cerezo - 14/05/21
El séptimo vicio - Un mano a mano con Enrique Cerezo - 14/05/21
Posee Enrique Cerezo la mayoría de los derechos del cine español. Un importante mordisco del cine italiano. Con FlixOlé entra con solvencia, 7.000 títulos, en el negocio online y con los Premios Platino aspira a controlar, coordinar y estar en el planeta cinematográfico en español. No es fácil saber su pensamiento, sus opiniones o sus movimientos. Es hábil, diplomático, escurridizo y antes de que tú preguntes ha ido y vuelto antes que este cronista. (14/05/2021). Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
1
48
58:37
El séptimo vicio - Pablo Llorca en El séptimo vicio - 13/05/21
El séptimo vicio - Pablo Llorca en El séptimo vicio - 13/05/21
No tengo duda alguna, Pablo Llorca es mi autor de cabecera. Por su honradez, por su militancia en un cine pequeño, un cine social empapado de independencia. Está estrenando Los Subterráneos, un grupo anti-sistema en una sociedad donde el control se ha apoderado de la vida de los ciudadanos. (13/05/2021). Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
18
58:42
El séptimo vicio - Subterranean es una locura - 12/05/21
El séptimo vicio - Subterranean es una locura - 12/05/21
La última película de Gabriel Velázquez y de Manuel Matanza es un subidón punk, irregular y tremendamente subversiva en esta burbuja de mascarillas y vacunas. (12/05/2021). Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
34
58:41
El séptimo vicio - 11/05/21
El séptimo vicio - 11/05/21
El séptimo vicio - 11/05/21
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
25
58:41
El séptimo vicio - La penalización del cine para adultos - 07/05/21
El séptimo vicio - La penalización del cine para adultos - 07/05/21
Dicen los críticos y especialistas del cine para adultos que desde la irrupción de Internet la pornografía vive sus peores momentos: descenso de la calidad de este género o subgénero. Las noticias asociadas a la pornografía siempre vienen en las páginas de sucesos y de la policía y los aficionados al género son vistos como bichos raros en el mejor de los casos. Se está construyendo un territorio y un espacio para rescatarla de esta ola conservadora y de la utilización de los buitres. Probablemente ya no lo conseguirán pues el mundo ha vuelto a las páginas integristas de la historia, la doble moral de perseguir todo aquello que tenga que ver con la práctica libre de la sexualidad y al poder le encanta repetir los viejos anatemas defendidos por las religiones más poderosas de la historia. Participan en este programa: Zenda Sexi, actriz de cine para adultos; Antonio Marcos, Director del Festival de Cine Erótico, Bonobo y el crítico y especialista de cine porno, Miguel Ángel Barroso. (07/05/2021). Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
57
58:28
El séptimo vicio - Un diálogo con Mariano Barroso - 06/05/21
El séptimo vicio - Un diálogo con Mariano Barroso - 06/05/21
Encuentro con el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Un directo con Mariano Barroso es impredecible. Tiene cintura, se siente cómodo con la prensa, con la crítica. Conoce muy bien su ritual, su oficio. Pero siempre puede saltar la liebre. No te pierdas este momento. Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
32
58:54
El séptimo vicio - Agnès Varda - 05/05/21
El séptimo vicio - Agnès Varda - 05/05/21
A propósito de Agnès Varda Filmoteca española está dedicando un memorable ciclo dedicado a la figura de Agnès Varda, la realizadora belga que propuso su mirada curiosa y feminista de la Nouvelle Vague. Encuentro con Rosalie Varda, hija de Agnès y protectora del legado fílmico y gráfico de su madre. (04/05/2021). Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
1
0
64
58:32
El séptimo vicio - Carolina Sarmiento González - 04/05/21
El séptimo vicio - Carolina Sarmiento González - 04/05/21
Es Carolina una buena periodista, en el fondo de ese mar del norte subyace un inmenso océano de literatura, cuando el periodismo se ve incapaz de relacionarse con la verdad puede encontrarse con la vida, con la creatividad, con la fantasía, con la memoria y eso lo domina muy bien Carolina desde su oficio periodístico y desde su vocación literaria. Carolina Sarmiento (Asturias, 1981) es periodista y autora del poemario IKIRU (vivir) (Gravitaciones, 2018). Coordinadora de talleres de escritura creativa y clubes de lectura, impulsó y dirigió la revista digital 'Creatividad Literaria', donde ha publicado más de un centenar de entrevistas a escritores. Ha trabajado también en radio, prensa escrita, departamentos de comunicación y archivos. Su licenciatura en Comunicación Audiovisual le llevó a colaborar con la Cinemateca Portuguesa. En Lisboa aún reside parte de su alma. Actualmente es redactora de informativos de la Televisión del Principado de Asturias (TPA) y hoy visita 'El séptimo vicio', desde la distancia, desde esa Plaza del Instituto de Xixón y con un Madrid, pueblo que a ella le cae demasiado lejos. (04/05/2021) Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
38
58:53
El séptimo vicio - La mesa del documental andaluz - 30/04/21
El séptimo vicio - La mesa del documental andaluz - 30/04/21
La realizadora Rocío Huertas (‘La Alameda 2018’, 2020), el realizador Alejandro Salgado (‘Barzaj’, 2020) y Eduardo Trías, ex director del Festival de Cine de Huelva y autor de “Rodar en Andaluz”, serie de cinco documentales sobre las distintas generaciones de cineastas andaluces participan en este espacio dedicado a revisar el decálogo que “La mesa del documental andaluz” pone sobre el tapete de la nueva ley del cine. Algunos puntos tratados como un espacio legal para el documental que se relaciona con el arte más que con la industria, una flexibilidad con los tiempos y la fiscalidad anual y las diferentes documentaciones solicitadas para las prestaciones de ayudas a la financiación deben ser revisadas para que esa ley del cine se ajuste la norma a la transparencia que los ciudadanos exigen. Escuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
47
58:56
El séptimo vicio - 29/04/21
El séptimo vicio - 29/04/21
El séptimo vicio - 29/04/21
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
34
58:29
El séptimo vicio - 28/04/21
El séptimo vicio - 28/04/21
El séptimo vicio - 28/04/21
Cine, tv y espectáculos 4 años
1
0
34
58:51
El séptimo vicio - 27/04/21
El séptimo vicio - 27/04/21
El séptimo vicio - 27/04/21
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
32
58:51
El séptimo vicio - Una mujer fiscal que escribe de cine - 23/04/21
El séptimo vicio - Una mujer fiscal que escribe de cine - 23/04/21
Radio 3 y el Instituto Cervantes, en su sede central de la calle Alcalá de Madrid nos invitaron a proponer un diálogo con escritores y escritoras de cine. Me encantó el libro cuidado, documentado y ágil de María Ángeles García, fiscal emérita, doctora en Derecho y que y que fue vocal del Consejo General del Poder Judicial y que ha escrito un delicioso "Vidas de mujer que el cine cuenta". En este encuentro nos acompañaron el también doctor Carlos Tejeda a propósito de su libro sobre Andrei Tarkovski y Raúl García Bravo, director de la colección cinematográfica de la editorial Cátedra. La música correrá la puso Isabel Do Diego, David Montañés y Lorena Álvarez. Pepa Calzada en la realización y Benito Pinilla Lobato en la coordinación. Una fiesta muy agradable entre la radio y Cervantes en este 23 de abril de 2021. (23/04/2021).\r\n\n\r\nEscuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
53
59:23
El séptimo vicio - 16/04/21
El séptimo vicio - 16/04/21
El séptimo vicio - 16/04/21
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
49
58:40
El séptimo vicio - Encuentro en vivo con Miguel de Lira - 15/04/21
El séptimo vicio - Encuentro en vivo con Miguel de Lira - 15/04/21
He visto a Miguel de Lira en el cine, en el teatro, en el bar, en la calle. Es el Actir en su más pura esencia. Construye el personaje con la naturalidad del detalle, de la investigación exhaustiva pero no se nota. Es la sutileza del gesto, es la voz rota, ronca, grave de los grandes. (15/04/21).\r\n\n\r\nEscuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
41
58:41
El séptimo vicio - Inabarcable Andrei Tarkovski - 14/04/21
El séptimo vicio - Inabarcable Andrei Tarkovski - 14/04/21
Decenas de estudios, tesis, documentales pero este libro de la profesora Tamara Djermanovic tiene mucho de especial al meter el bisturí en temas habitualmente mucho menos tratados: por qué era una amenaza este director para el poder ruso?, qué significado tuvo para Tarkovski los españoles exiliados en Rusia?.\r\n\n\nParticipan:\r\n\n\nTamara Djermanovic\r\n\n\nCarlos Muguiro, Elías Querejeta Zine Eskola\r\n\n\nJosé Manuel Mouriño, Fundacion Tarkovski\r\n\n\nRafael Argullol, escritor, poeta (‘La razón del mal’). (14/04/21).\r\n\n\r\nEscuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
2
0
155
59:13
El séptimo vicio - Claudio Utrera en El séptimo vicio - 13/04/21
El séptimo vicio - Claudio Utrera en El séptimo vicio - 13/04/21
Quien fuera el arquitecto del festival más importante de Canarias, recibe el reconocimiento de “su” propio festival.\r\n\n\n\r\n\n\n“El nuevo cine canario ha sabido ubicarse en la contemporaneidad internacional, desde el estilo. Ahora le falta comprometerse con el contenido. De la misma manera que el cine rumano, el cine que se hace en el País Vasco o en Cataluña al cine canario le falta incidir y mostrar la corrupción tan arraigada en el paisaje de las islas”. Claudio Utrera.\r\n\n\n\r\n\n\nClaudio Utrera, quien construyera, creara y dirigiera el Festival Internacional de Cine de Las Palmas repasa hoy en El séptimo vicio de Radio 3 a su criatura.\r\n\n\n\r\n\n\nUn festival que fue caminando desde una fórmula clásica hasta proponerse como uno de los más atrevidos del circuito.\r\n\n\n\r\n\n\nEl poder municipal quiso eliminarlo en la crisis de 2012 pero una respuesta de la ciudadanía cansada de una merma, en esos días, de los eventos culturales protagonizó una atronadora “pitada” al entonces alcalde de la ciudad, logró salvar el festival.\r\n\n\r\nEscuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
36
58:13
El séptimo vicio - Un encuentro con Víctor Moreno - 09/04/21
El séptimo vicio - Un encuentro con Víctor Moreno - 09/04/21
'Holidays' (2010) de VíctorMoreno pasa -para una importante crítica cinematográfica canaria- por ser la película que abre, teóricamente hablando, una nueva brecha del cine realizado en estas islas del Atlántico. Con lo cual, de ponernos de acuerdo en este punto, Víctor Moreno sería el padre de un movimiento llamado “nuevo cine canario”, un cine nacido al calor del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Y que una de sus características sería el deseo de situarse en la contemporaneidad de una narrativa internacional, una búsqueda apasionada de relatar y de contar desde escrituras fílmicas diferentes. Y ahí podríamos citar a varios realizadores, José Antonio Alayón, Nayra Sanz Fuentes, David Pantaleón, Cayetana H. Cuyás, Cris Noda y más nombres que quizás no me salgan en este momento. Compañeros de Víctor que tuvieron colaboración y calor de festivales como El Festivalito o MiradasDoc.\r\n\n\nY mientras Víctor Moreno prepara su salto a la ficción, recibe del festival canarión, un reconocimiento normalmente reservado a cineastas más talluditos.\r\n\n\r\nEscuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
49
58:30
El séptimo vicio - I Festival de Cine de Derechos Humanos de Catalunya - 08/04/21
El séptimo vicio - I Festival de Cine de Derechos Humanos de Catalunya - 08/04/21
Impacte es el nombre que recibe el Festival de Derechos Humanos de Cataluña, y El séptimo vicio recibe a Oriol Porta, Director de Impacte y a Ahmad Alhamsho, ciudadano sirio que pudo escapar de la destrucción de su país y desde el cine y desde el teatro cuenta su experiencia.\r\n\n\r\nEscuchar audio
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
34
58:29
El séptimo vicio - 07/04/21
El séptimo vicio - 07/04/21
El séptimo vicio - 07/04/21
Cine, tv y espectáculos 4 años
0
0
38
58:59
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
De Película
De Película 'De película' es un programa apto para todos los públicos. Su objetivo es entretener, divertir, y sobre todo informar y acercar el mundo del cine a todos los oyentes; sin olvidar algo fundamental: animar a ver películas en la gran pantalla, todo un ritual que no se puede perder. Directores, actrices, actores, músicos, guionistas... Todos y cada uno de ellos son protagonistas de esta película radiofónica, en la que también centramos nuestra atención en estrenos, visitas internacionales, noticias de actualidad, festivales, retrospectivas, bandas sonoras, taquilla... Actualizado
Videodrome - RNE Solo en Podcast
Videodrome - RNE Solo en Podcast Cine, libros, música, pintura, series, historia, arquitectura, textos... que revisitamos y jugamos a deconstruirlos, formando espacios y tiempos con imágenes sonoras, encuadrándolos en su momento y significado. Actualizado
Cowboys de Medianoche
Cowboys de Medianoche Cowboys de medianoche es un programa dirigido por Luis Herrero en el que, junto a José Luis Garci, Luis Alberto de Cuenca y Eduardo Torres-Dulce, se habla de cine. Del cine recién estrenado, del que aún está en cartelera, del antiguo y del que puede verse en casa. Aunque este trío habla de lo que le da la real gana, porque su debate puede derivar en una tertulia futbolera, de viajes o de vaya usted a saber qué. Actualizado
Ir a Cine, tv y espectáculos