Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Scoring Sessions
Scoring Sessions
Podcast

Scoring Sessions 4k4u4s

3
22

"Scoring Sessions", un podcast que mensualmente te traerá la mejor música de cine y TV, de una forma diferente y especial. Las sesiones de grabación o scoring sessions, son las largas sesiones en que las orquestas interpretan y graban la música que acompañarán a pelí­culas o series de TV, así­ que nos metemos dentro de su propia gestación para contarte y explicarte cada pista y cada nota. Aquí no solo oirás buena música, también descubrirás las historias que hay detrás de ellas, a sus protagonistas y creadores, su lenguaje y cómo funcionan junto a las imágenes, las técnicas de cada compositor o director. Disfrutarás la música de cine desde el contexto de cómo se crea la magia tras esta unión de artes: el cine y la música. Acompáñanos mes a mes de la mano de Julio César Fernández, experto en música de cine desde hace 30 años, que ha formado parte de la organización de algunos de los más importantes eventos de promoción de este tipo de música en España. 4r1w2g

"Scoring Sessions", un podcast que mensualmente te traerá la mejor música de cine y TV, de una forma diferente y especial.

Las sesiones de grabación o scoring sessions, son las largas sesiones en que las orquestas interpretan y graban la música que acompañarán a pelí­culas o series de TV, así­ que nos metemos dentro de su propia gestación para contarte y explicarte cada pista y cada nota.

Aquí no solo oirás buena música, también descubrirás las historias que hay detrás de ellas, a sus protagonistas y creadores, su lenguaje y cómo funcionan junto a las imágenes, las técnicas de cada compositor o director. Disfrutarás la música de cine desde el contexto de cómo se crea la magia tras esta unión de artes: el cine y la música.

Acompáñanos mes a mes de la mano de Julio César Fernández, experto en música de cine desde hace 30 años, que ha formado parte de la organización de algunos de los más importantes eventos de promoción de este tipo de música en España.

3
22
Marvel Cinematic Universe (Phase One)
Marvel Cinematic Universe (Phase One)
Episodio en Scoring Sessions
El Universo Cinematográfico Marvel ha revolucionado y cambiado la forma de ver, producir y entender el cine de espectáculo. Ha sido capaz de unir buenas historias, personajes y puro entretenimiento, creando todo un hito en la historia del cine. En este episodio de "Scoring Sessions" repasamos la música de todas las películas de su primera fase, conocemos el proceso creativo de cada compositor, cómo identifica cada tema, cómo se construya la música para un super héroe o un grupo de los mismos. Desde la guitarra rockera hasta la más pura clásica orquesta. Descubre todos secretos de la música del MCU con "Scoring Sessions". Toda la música que se escucha en los episodios está sujeta al "Fair Use" o uso justo, con fines únicamente educacionales y de promoción del propio contenido musical. Cada música tiene su propio propietario de los derechos, que será indicado en cada episodio.
BSO y Clásica 5 años
1
1
26
01:26:51
Steven Spielberg & John Williams (Parte I)
Steven Spielberg & John Williams (Parte I)
Episodio en Scoring Sessions
Repasamos la carrera del compositor John Williams, en sus trabajos para el director Steven Spielberg. Como se conocieron gracias al trabajo del primero para "The Reivers", su primer trabajo juntos con "Sugarland Express" pasando por "Jaws", "Close Encounters of the Third Kind", "1941", "Raiders of the Lost Ark" y acabando esta primera parte con "E.T., the Extra-terrestrial". Un repaso por la mejor música del Maestro John Williams para los films de Steven Spielberg, desde 1974 hasta 1982. Una época dorada de la música de cine. Análisis musical, cómo funciona cada tema en la película, cómo se utiliza, cómo se compuso y todos los detalles para no solo disfrutar la mejor música de cine: también entenderla. La primera parte de una historia que cambiaría el mundo del cine y su música para siempre. -------------------- Ediciones discográficas, copyright y atribución musical del episodio: "The Reivers" (John Williams), Legacy/Columbia CK 66130, 1995, UPN 0-7464-66130-2-3, Tracks: "Main Title/First Instruction/The Winton Flyer". "The Spielberg/Williams Collaboration" (John Williams) Sony Classical S2K 62371, 1996, UPN 5-099706-237129, Tracks: " Theme From SUGARLAND EXPRESS". "Jaws" (John Williams) Intrada Records INT 7145, 2015, UPN 7-2025-87145-2-7, Tracks: "Main Title (Theme from Jaws)", "Chrissie's Death", "The Underwater Siege", "Promenade (Tourist on the Menu)". "Close Encounters on the Third Kind" (John Williams) Arista Records 07822-19004-2 3, 1998, UPN 0-7822-19004-2-3, Tracks: "Opening: Let There Be Light", "Roy's First Encounter", "The Cover-Up", "False Alarm", "The Mountain", "Wild Signals", "The Visitors/Bye/End Titles: The Special Edition". "1941" (John Williams) La-La Land Records LLLCD 1179, 2011, UPN 8-2692-41179-2-7, Tracks: "The March from '1941'", "Riot at the U.S.O.", "Swing, Swing, Swing". "Raiders of the Lost Ark" (John Williams) DCC Compact Classics DZS-090, 1995, UPN 0-1096-30090-2-6, Tracks: "The Raiders March", "The Map Room: Dawn", "The Basket Game", "To Cairo". "E.T. The Extra-Terrestrial" (John Williams) MCA Records 088 112 818-2, 2002, UPN 0-0881-12818-2-3, Tracks: "Far from Home/E.T. Alone", "The Beginning of a Friendship", "The Magic of Halloween", "Escape/Chase/Saying Goodbye", "End Credits". Toda la música que se escucha en los episodios está sujeta al "Fair Use" o uso justo, con fines únicamente educacionales y de promoción del propio contenido musical. Cada música tiene su propio propietario de los derechos, que será indicado en cada episodio.
BSO y Clásica 5 años
2
0
43
02:24:22
Presentamos 'Scoring Sessions'
Presentamos 'Scoring Sessions'
Episodio en Scoring Sessions
Presentamos "Scoring Sessions", un podcast sobre música de cine que te ayudará a disfrutar y comprender esta música y su significado a través de episodios mensuales que te traerán los mejores temas de toda su historia. En este episodio de presentación, Julio César Fernández, te cuenta su experiencia personal en la música de cine y qué podrás escuchar en cada programa. ------------- Ediciones discográficas: Amazing Stories, Intrada Special Collection Volume ISC 32 Catch Me If You Can, DreamWorks Records 0044-50410-2   Explorers, Intrada Special Collection Volume 180 Toda la música que se escucha en los episodios está sujeta al "Fair Use" o uso justo, con fines únicamente educacionales y de promoción del propio contenido musical. Cada música tiene su propio propietario de los derechos, que será indicado en cada episodio.
BSO y Clásica 6 años
1
0
6
08:09
Más de Apple Coding Ver más
Apple Coding Daily
Apple Coding Daily Hay infinidad de formas de estar informado sobre el mundo tecnológico, cada día más presente en nuestras vidas. Pero ese mismo mundo tecnológico ha creado una serie de profesionales que permiten que exista, que quieren llegar hasta las novedades en sus sectores de una forma práctica. En Apple Coding nos hemos propuesto hacer ese trabajo por ellos desde dos frentes: - Primero, traer las noticias que nos interesan como desarrolladores, diseñadores, responsables, devops, gestores de bases de datos, scrum máster y cualquier otro perfil relacionado con el sector de la tecnología. - Y segundo, depurar esas noticias para hacerlas más entendibles. No las narramos, las explicamos y analizamos para ofrecerte la mejor información.  De esta forma llega Apple Coding Daily, tu fuente diaria de información del desarrollo tecnológico en pequeñas píldoras que podrás escuchar en cualquier momento. No olvides suscribirte para recibir todos los últimos episodios. Un saludo y Good Apple Coding. Actualizado
Caffè Swift
Caffè Swift Swift, el lenguaje de programación abierto y multiplataforma de Apple. Desde Caffè Swift, los evangelistas del lenguaje Arturo Rivas y Julio César Fernández, te traen las últimas novedades relacionadas con el lenguaje y te ayudan a descubrir todo su potencial. Noticias, entrevistas, análisis sobre distintas funciones, vida más allá de Apple para el lenguaje... la mejor forma de conocer todo el potencial del lenguaje y estar al día de todas las novedades relacionadas con el mundo de y para los desarrolladores en Swift y en entornos Apple. Tómate con nosotros un Caffè Swift, para muy cafeteros. Actualizado
Apple Coding
Apple Coding Apple Coding, el podcast sobre desarrollo y tecnología en sistemas Apple, dirigido y presentado por Julio César Fernández, formador y desarrollador evangelista en tecnologías Apple. Un lugar donde estar al día de todos los últimos cambios en el desarrollo y la tecnología que lo envuelve, de una forma diferente y detallada. Con análisis y contenidos en profundidad que te ayudarán a entender qué hace la tecnología desde dentro y cómo funcionan todas y cada una de las innovaciones que Apple o el resto de marcas tecnológicas presentan. Un podcast para asomarse al futuro que está cada vez más cerca, para analizar el presente y para entender las evoluciones mirando al pasado y comprendiendo desde la esencia cada elemento o componente. Apple Coding es mucho más que tecnología y desarrollo, es comprender desde la base la tecnología. Es entender el desarrollo. Es valorar la programación. Con noticias, análisis detallados, opinión y charlas con profesionales de gran experiencia que aportarán a nuestro conocimiento. ¿A qué esperas para escucharnos? Actualizado
También te puede gustar Ver más
El Podcast de Bsospirit
El Podcast de Bsospirit Estrenamos Podcast en Bsospirit, la web especializada mas longeva de España especializada en música de cine, videojuegos y TV. Contaremos con la participación de nombres clasicos en Bsospirit como Fernando Fernandez, Pedro Cruz, Juanra Hernández, David Saiz y David Doncel. Menudo Equipo. Actualizado
El Secreto del Pentagrama
El Secreto del Pentagrama Podcast dedicado a la musica de cine y a la reivindicacion de esos compositores olvidados en el ambito cinematografico a traves de especiales y monograficos. Estais dispuestos a descubrir el secreto? Actualizado
Cinemasmusic
Cinemasmusic Ya lo dijo Aaron Copland: "La música de cine es la que todo el mundo oye y nadie escucha" En CINEMASMUSIC intentaremos que sea lo contrario. Escúchanos! Actualizado
Ir a BSO y Clásica