iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Radio Joven - promo 2w1j4f
Por Radio Joven
44
12
Promos de diversos programas que se emiten en Radio Joven e indicativos. 3a633h
Promos de diversos programas que se emiten en Radio Joven e indicativos.
Entre Mundos
Episodio en Radio Joven - promo
Programa músical multigenero presentado por el prestigioso músico Marco R. Wagner http://www.marcorwagner.com Bilingue(español/ingles)
01:03
Ranking Internacional y Latino
Episodio en Radio Joven - promo
El repaso semanal del Racking Internacional y Latino
00:34
European Top 44
Episodio en Radio Joven - promo
Recopilción de las principales listas Europeas del momento.
00:37
Las 13 Cajas
Episodio en Radio Joven - promo
Programas de narraciones de misterio y terror. Este programa es totalmente abierto a tus aportaciones, de echo si tenéis cuentos o leyendas en vuestras localidades no dudéis en hacérnoslas llegar y nuestro compañero Fermín Jiménez hará una adaptación especial para su programa en Radio Joven [email protected]
00:23
Sospechosos Habituales
Episodio en Radio Joven - promo
Noticias Televisivas: En esta sección se analiza la actualidad televisiva, se habla de los próximos estrenos, la retirada de programas, las audiencias, críticas de series, etc. Entrevistas: Cada semana entrevistaremos a un personaje que esté de actualidad o que esté relacionado con el mundo de la televisión. Algunos de los artistas que ya hemos entrevistado son Blanca Portillo (7 Vidas), Pepe Rubianes (Humorista), Leandro Rivera (Sin tetas no hay paraíso), Fatima Baeza (Hospital Central), Lola Baldrich (Médico de Familia), Silvia Marsó (Ana y los 7), Melanie Olivares (Aída), Llum Barrera (Aquí no hay quien viva), Leonor Watling (Marlango), Raúl Fernández (El Internado), Arturo Valls (Fibrilando), Pablo Chiapella (Muchachada Nui), Carlos Chamarro (Camera Café), Ruth Núñez (Yo soy Bea) y José Manuel Seda (Física o química), entre muchos otros. Telenostalgia: También habrá un punto de nostalgia en la sección de sintonías televisivas, donde repasarán las canciones más conocidas de series y programas, como Heidi, El Juego de la Oca o Farmacia de Guardia. Debate: Cada semana realizamos un debate sobre televisión, donde participará el crítico televisivo Bosco Palacios, otros profesionales del sector y los oyentes. Nuevos formatos: Os informaremos sobre los nuevos formatos televisivos que triunfan en el resto del mundo. A la moda: Nos encargaremos de analizar cada semana un programa que este de moda y comentar todas sus curiosidades, espacios como Gran Hermano o Fama se incluirán en esta sección. En Radio Joven los miercoles a las 11 de la mañana
00:26
Lo que faltaba
Episodio en Radio Joven - promo
Lo que faltaba es un programa de radio creado en 1997 por Julián Santofímia en el cual destaca la participación del oyente, el humor, comentar noticias curiosas, secciones, etc. Actualmente lo presentan Julián Santofimia, Roberto Prieto con otras 6 personas y se emite en Radio Joven de Garachico. Los Jueves a las 9 de la noche
00:32
Mas Voces ¡¡¡COLABORA!!!
Episodio en Radio Joven - promo
Cómo bien sabéis, desde hace años llevamos impulsando el proyecto informativo diario Más Voces. Creemos que las radios sociales sin ánimo de lucro y sus audiencias merecen un espacio para contar y analizar lo que ocurre en el mundo. Merecen un programa hecho con calidad y el enfoque de escuchar las voces que suelen ser silenciadas por los poderes políticos y mediáticos. Este proyecto, además, está sirviendo para establecer puentes y sinergias entre las diferentes radios comunitarias y libres de todo el mundo y los movimientos sociales. En ese trabajo de compartir objetivos hemos ido dando pasos que han colocado al informativo Más Voces como seña de identidad propia del movimiento social de comunicación comunitaria. La marca ya no es de quienes lo impulsan, sino de todas las personas, radios y colectivos que la hacen suya. Sin embargo, el peso del trabajo diario, la constancia y el empuje necesario para sacar adelante el proyecto está costando a la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) más de 20 mil euros anuales que nos resultan muy complicados de obtener, sobre todo teniendo en cuenta que siempre hemos optado por ofrecer el informativo de forma gratuita a todas las emisoras comunitarias, libres y sin ánimo de lucro. Nunca hemos pedido una ayuda económica, no sabemos muy bien porqué, quizás por pudor o por falta de costumbre de poner precio a los esfuerzos, pero ahora, sinceramente, necesitamos esa ayuda si queremos seguir con el proyecto adelante. Sabemos que las limitaciones de nuestros presupuestos son tremendas, pero quizás en la medida de lo posible cada cual, a manera de proyecto de comunicación, como organización social sensible, o incluso de forma personal, sí pueda hacer una contribución. Algunos podrán más y otros menos. En el baile de cuentas que hacemos nos salen muchos ejemplos y opciones, pero para visibilizar una de esas posibilidades, si consiguiéramos que 100 (radios, personas, colectivos) aportaran 100 euros al año para contribuir con el informativo Más Voces, tendríamos 10 mil euros, es decir la mitad del presupuesto. No estaría mal ese objetivo en un primer momento, y ojalá consiguiéramos que 200 personas, radios (ya no hay tantas en el Estado) y colectivos pudieran ahorrarnos la angustia y el estrés de tener que buscar el presupuesto por otras vías para seguir teniendo en las parrillas de las radios sociales y comunitarias un informativo diario de calidad y de referencia colectiva. La opción que nos daría más pena y nos produciría más pesar sería el tener que abandonar el proyecto por falta de recursos económicos. La URCM debe seguir adelante fortaleciendo el movimiento de comunicación radial comunitaria y son muchas otras las tareas que tiene que sacar adelante. Ojalá que con el apoyo de todas y todos el proyecto del informativo Más Voces también pueda seguir adelante. Nos hemos marcado este mes de septiembre para comprobar si somos capaces de conseguir el apoyo necesario para continuar con el informativo desde el mes de octubre. Por esta razón, no dudéis en remitirnos vuestro apoyo si lo consideráis oportuno que siga adelante este proyecto de información comunitaria, libre e independiente. Con un poco de sensibilidad y compromiso tenemos el convencimiento de que entre todas y todos lo podemos conseguir. http://www.urcm.net/formularios/spip.php?page=colabora-masvoces
01:05
Bamboo Art Sound
Episodio en Radio Joven - promo
Bamboo Art Sound es un proyecto que nace hace 2 años en Valencia bajo la dirección de Dani Daniel Dj y con la ayuda de Djs consagrados como Wallas T (Budha del Sol), Nacho Zaldivar (Jardines de Tabarca), Felipe Querol (Las tardes de Pacha) y Jorge (Luna Rosa) como respuesta a todos los programas radio dance especializados que simplemente se ocupaban de promocionar discos que querían las compañías y que no eran los que te encontrabas al llegar a tu sala favorita en el fin de semana. Queríamos que la gente disfrutase de la música de baile durante 120 minutos y que con cada disco sufriese un subidón de adrenalina, que los discos importantes fuesen los que marcasen la pauta y que fuésemos capaces de mostrar las producciones que en las próximas semanas se convertirían en los éxitos de la pista de baile, siendo un punto de referencia en la noche. Así pues decidimos que los realmente protagonistas eran los Deejays y sus recomendaciones, porque estas eran las que mandaban en el weekend, además porque al fin y al cabo los discos que ponen los Dj’s son los que la gente quiere oír para bailar y para disfrutar. Y es que Bamboo Art Sound no presume de ser el mejor programa sino de poner los discos que mas te gustan. Colaboraciones de lujo, David Penn (Urbana Recordings), Juan Magan (Asere Music International), Gabi Newman, Java (Space Ibiza), Niko di Luka (Milk & Sugar Recordings), Sheldon Romero, Juanjo Martin (Set you free Recordings), Deep Josh (Apple Funk), Albert Neve (She BCN), Marcos Rodriguez, Jordi Montia (Xswimg Recordings), DJ Josepo (Dada BCN), Alex Gomez, David Tort, Dani Masi (Paparazzi) Dubman F (Distortedfunk), Javi Pressi (Barraca)....... son solo un ejemplo de la gente que nos hace vibrar cada fin de semana en las ondas que junto con el Bamboo Chart nos convierten en cita obligada. Tras este tiempo damos las gracias a todos nuestros Dj’s colaboradores que han sido ellos los que han creado esta otra forma de entender la radio, siendo este el programa favorito para lanzar sus ultimas referencias y desvelarnos lo mejor de su maleta. Tampoco podemos olvidar a las mas de 20 emisoras que cada semana hacen posible que Bamboo Art Sound llegue a tus oídos, ellas también se han unido al programa haciéndolo crecer y creando algo único y distinto en el panorama radiofónico del país. Llegado este punto tan solo nos queda decirte: Welcome to the Bamboo’s Club!!!!! Todos los miercoles a las 9 de la noche
00:44
Mar de fueguitos
Episodio en Radio Joven - promo
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. El mundo es eso – reveló –. Un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear. Y, quien se acerca, se enciende. “El mundo es eso, reveló, un montón de gente, un mar de fueguitos”. Con la voz, la palabra, del escritor uruguayo Eduardo Galeano arranca caca día el programa Mar de Fueguitos en Tas Tas Irratia. Las historias de Galeano y el pensamiento zapatista, entre muchos otros fueguitos, dan olas a un espacio dedicado a los movimientos sociales, sus resistencias, sus luchas y sueños. El programa, que cumple esta temporada diez años, se emite de lunes a viernes, de una a dos la tarde, en Radio Tas Tas (Bilbao). Como bien dice el poeta Petisme, “hay gente que va al mar y sólo ve agua. Ese no es mi problema”. Nuestro problema tampoco. Saludos salados y nos miramos… De lunes a viernes a las 6 dela tarde (excepto los jueves)
00:45
Culto a los 80
Episodio en Radio Joven - promo
El programa Culto a los 80 esta basado en todos aquellos clasicos que sonaron entre 1980 y 1989. El contenido del programa es variado pero siempre dentro de la linea ochentera que lo caracteriza. Toni Vidal, durante 60 minutos te ofrece temas de grupos o solistas como Sisters of mercy, 10.000 maniacs, Cabaret Voltarie, Joy Division entre muchos otros grupos que podriamos indicar, que pertenecian a generos tan variados como punk-rock, garage y psicobilly. Todos los lunes a las 9 de la noche
00:21
Mundos Paralelos
Episodio en Radio Joven - promo
MUNDOS PARALELOS dedicado al programa de misterio 'Mundos Paralelos' Dirigido y presentado por Iván Hitar en RadioJoven los domingos a las 11 de la noche.
00:55
Desde Boxes
Episodio en Radio Joven - promo
La actualidad de a Formula 1 en Radio Joven,los viernes a las 10 de la noche
00:23
Planeta Musical Sur
Episodio en Radio Joven - promo
Planeta Musical Sur se emite todos los Martes de 12a 1 del mediodia, y está dedicado a difundir la música de los diversos países del mundo, exceptuando generalmente a los anglosajones.
00:46
TE VA A SONAR
Episodio en Radio Joven - promo
Magazine con participación de los oyentes con secciones muy entretenidas en las mañanas de Radio Joven
00:33
Alegria Info Top
Episodio en Radio Joven - promo
Magazine del lunes con varias secciones muy entretenidas
00:46
Episodio en Radio Joven - promo
Recuerda tus exitos de foma In the mix, todo mezcladito con Jesús Cenamor
00:33
Infreqüència 3
Episodio en Radio Joven - promo
Infreqüència es un programa de humor en formato musical - radio fórmula. Se hablan de las noticias más absurdas, se cuentan chistes, se analiza la tele etc., todo con el mejor humor. El programa se convierte en la locura más divertida de la radio, gracias a secciones como los gags que caracturizan la actualidad, en los que se juega con el absurdo, nuestra principal arma. Cada día contamos con una entrevista a un personaje famoso: actores, escritores, artistas… Han pasado por aquí artistas de la talla de Hombres G, Nena Daconte, Pereza; o actores como Hugo Silva o Joan Pera. A partir de alguna anécdota divertida del personaje invitado se plantea el tema del día, es decir, una pregunta que se hace a los oyentes y que da el argumento para la participación, de modo que se potencia la interactividad con los oyentes. Todo este contenido se acompaña de la mejor música actual, buscando siempre las novedades, y con el deseo de hacer el programa dinámico y fluido. Más de 2 temporadas desde que comenzara la locura. Más de dos temporadas de emociones nos avalan. Desde entonces hemos tenido diversos horarios, programas diarios, semanales, especiales, hemos pasado por muchos sitios pero siempre con nuestra seña de identidad y formato. Y la intención de que la gente pase un buen rato escuchando Radio Joven, dejando a un lado el estrés cotidiano. Esto es Infreqüència, una mezcla de buen rollo, participación y música, una fórmula que no puede fallar.
01:07
Melodic Rock
Episodio en Radio Joven - promo
El lenguaje de la guitarra. El espejo de la voz. El verdadero significado de la musica. Son muchas las afirmaciones que podria?dejar caer sobre el rock, pero ni todas las acepciones junta ... s serian capaces de describir este mundo. Un espacio sin limite donde cupieron celebridades y disfrutaron los humildes. En Melodic Rock se quiere homenajear a una de las vertientes nacida de esta madre musical. Para ello nos remontamos a los 70, epoca donde se ve nacer a un genero que cambiaria la forma de ver la musica e incluso la vida misma. Ver -
00:38
Infreqüència
Episodio en Radio Joven - promo
Infreqüència es un programa de humor en formato musical - radio fórmula. Se hablan de las noticias más absurdas, se cuentan chistes, se analiza la tele etc., todo con el mejor humor. El programa se convierte en la locura más divertida de la radio, gracias a secciones como los gags que caracturizan la actualidad, en los que se juega con el absurdo, nuestra principal arma. Cada día contamos con una entrevista a un personaje famoso: actores, escritores, artistas… Han pasado por aquí artistas de la talla de Hombres G, Nena Daconte, Pereza; o actores como Hugo Silva o Joan Pera. A partir de alguna anécdota divertida del personaje invitado se plantea el tema del día, es decir, una pregunta que se hace a los oyentes y que da el argumento para la participación, de modo que se potencia la interactividad con los oyentes. Todo este contenido se acompaña de la mejor música actual, buscando siempre las novedades, y con el deseo de hacer el programa dinámico y fluido. Más de 2 temporadas desde que comenzara la locura. Más de dos temporadas de emociones nos avalan. Desde entonces hemos tenido diversos horarios, programas diarios, semanales, especiales, hemos pasado por muchos sitios pero siempre con nuestra seña de identidad y formato. Y la intención de que la gente pase un buen rato escuchando Radio Joven, dejando a un lado el estrés cotidiano. Esto es Infreqüència, una mezcla de buen rollo, participación y música, una fórmula que no puede fallar.
00:36
Infreqüència 2
Episodio en Radio Joven - promo
Infreqüència es un programa de humor en formato musical - radio fórmula. Se hablan de las noticias más absurdas, se cuentan chistes, se analiza la tele etc., todo con el mejor humor. El programa se convierte en la locura más divertida de la radio, gracias a secciones como los gags que caracturizan la actualidad, en los que se juega con el absurdo, nuestra principal arma. Cada día contamos con una entrevista a un personaje famoso: actores, escritores, artistas… Han pasado por aquí artistas de la talla de Hombres G, Nena Daconte, Pereza; o actores como Hugo Silva o Joan Pera. A partir de alguna anécdota divertida del personaje invitado se plantea el tema del día, es decir, una pregunta que se hace a los oyentes y que da el argumento para la participación, de modo que se potencia la interactividad con los oyentes. Todo este contenido se acompaña de la mejor música actual, buscando siempre las novedades, y con el deseo de hacer el programa dinámico y fluido. Más de 2 temporadas desde que comenzara la locura. Más de dos temporadas de emociones nos avalan. Desde entonces hemos tenido diversos horarios, programas diarios, semanales, especiales, hemos pasado por muchos sitios pero siempre con nuestra seña de identidad y formato. Y la intención de que la gente pase un buen rato escuchando Radio Joven, dejando a un lado el estrés cotidiano. Esto es Infreqüència, una mezcla de buen rollo, participación y música, una fórmula que no puede fallar.
00:31
También te puede gustar Ver más
La Gran Travesía Puedes hacerte con un ejemplar del libro La Gran Travesía del Rock en el siguiente enlace https://npqeditores.com/producto/preventa-la-gran-travesia-del-rock/ El podcast La Gran Travesía es un recorrido exhaustivo por lo mejor de la Historia del Rock, en (casi) todos sus estilos, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. Más de 50.000 canciones y 3.000 horas de música Pop, Rock, Folk, Blues, Punk, Hard, Heavy, Country, Garaje... en más de 2.000 podcast con la Historia del Rock más completa. Puedes seguirnos también en nuestra Web https:radiofreerock.com Actualizado
Strawberry Fields Beatles Podcast Bienvenidos a Strawberry Fields, el podcast que te sumerge en la historia de los Beatles como nunca antes la habías escuchado. Aquí no hay mitos ni medias verdades: cada episodio es un viaje cronológico y documentado por la trayectoria de la banda más influyente del siglo XX. Desde los días en Hamburgo hasta el último acorde en Abbey Road, exploraremos su música, su contexto, sus luces y sus sombras... con el rigor de un archivo y la pasión de un fan. Prepárate para revivir la revolución musical que cambió el mundo, paso a paso, canción por canción. Esto es Strawberry Fields. Porque la historia de los Beatles merece ser contada como se debe. Actualizado
REVELACION O TIMO, EL PODCAST DE JENESAISPOP Sebas E. Alonso y Claudio M. de Prado, co-fundadores de JENESAISPOP, uno de los medios musicales más leídos en España, hablan sobre música. Monográficos sobre Pet Shop Boys, Kylie Minogue, Madonna... Entrevistas a Lori Meyers, Joe Crepúsculo... Actualizado