iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Quédate a Comer 3d613
Por La Vanguardia
94
1.47k
"Quédate a comer", podcast en el que la periodista Cristina Jolonch comparte conversación con personajes de los más variados ámbitos sobre la gastronomía y la vida. 69224d
"Quédate a comer", podcast en el que la periodista Cristina Jolonch comparte conversación con personajes de los más variados ámbitos sobre la gastronomía y la vida.
Marta Rivera: “Se ha industrializado tanto la forma de producir alimentos como la de consumirlos” - Episodio
Episodio en Quédate a Comer
Doctorada en Veterinaria y en Sociología, Marta G, Rivera es un referente en sistemas de alimentación sostenible que defiende la necesidad de una transición agroecológica que pasa por la recuperación y apoyo a las pequeñas explotaciones, unas políticas que promuevan su viabilidad y una recuperación de la dieta mediterránea.
56:03
Eduard Xatruch: “Lo bueno en la vida es aprender de los errores, propios y ajenos” - Episodio 73
Episodio en Quédate a Comer
El cocinero Eduard Xatruch, uno de los socios del barcelonés Disfrutar, nombrado recientemente mejor restaurante del mundo, cuenta los mejores y los peores momentos de su trayectoria profesional desde que entró en El Bulli a los 17 años hasta alcanzar durante los últimos meses la tercera estrella Michelin y el primer puesto en la lista de The World’s 50 Best Restaurants.
01:04:22
Martí Guixé: “Dentro de 30 años la gastronomía será una especie de secta que practicará un ritual” -...
Episodio en Quédate a Comer
El diseñador Martí Guixé, un referente internacional en el food designer, reflexiona sobre la comida como objeto, que para él debe estar diseñada de modo que se pueda consumir en cualquier lugar, sin requerir de una mesa y unos cubiertos. Para él, mientras nuestra vida cotidiana ha cambiado con la tecnología, la comida no evoluciona porque no superamos la nostalgia.
01:01:03
Jó Baixas: "Los cocineros mediáticos tienen un buen equipo, que lo que a mí me ha faltado” - Episodio 71
Episodio en Quédate a Comer
El chef del restaurante Follia (Sant Joan Despí) reflexiona sobre los problemas que le ha generado una timidez extrema, sobre su pasión por la cocina y su inquietud por seguir aprendiendo o sobre la soledad que ha sentido muchicimas veces al no encontrar un equipo que le comprendiera y siguiera su ritmo.
01:00:58
Romain Fornell: “Un restaurante que no es rentable hay que cerrarlo enseguida porque te puede hundir” - Epis
Episodio en Quédate a Comer
El chef francés Romain Fornell protagoniza el nuevo episodio de “Quédate acomer”, donde reflexiona sobre su espíritu emprendedor en los negocios, sobre la ausencia de miedo o su afición, desde muy joven, a mandar. La relación entre los cocineros españoles y los ses o el hecho de no tener aspiraciones de ser un cocinero creativo son algunos de los temas que se abordan en la conversación.
01:01:05
Jordi Butrón: “Aquí la pastelería de restaurante se atrevió a saltar todas las vallas porque no había...
Episodio en Quédate a Comer
El creador de la primera escuela de postres de restaurante del mundo y artífice de la escuela Espai Sucre, explica las razones por las que ésta pondrá fina su andadura. Jordi Butrón, quien defiende la pastelería de restaurante como profesión, reflexionas obre la creatividad, sobr al memora, sobre las tendencias o sobre su propia relación con la obesidad mórbida a la que en su día decidió poner fin.
01:03:56
Miguel Angel Lurueña: “Lo que comemos cambiará por la falta de recursos, no por un plan maquiavélico para...
Episodio en Quédate a Comer
El experto en seguridad alimentaria y pionero en España en la divulgación sobre los alimentos, Miguel Ángel Lurueña, protagoniza este nuevo episodio en el refelxiona las nuevas tribus alimentarias propiciadas por las redes o sobre el futuro de nuestros hábitos alimentarios, que cambiarán por circunstancias como la falta de recursos o el cambio climático”
01:17:24
Philippe Regol: “La cocina tiene tanto poder para emocionar que no necesita del espectáculo” - Episodio 67
Episodio en Quédate a Comer
El crítico gastronómico francés Philippe Regol opina sobre los límites de la cocina creativa, sobre el poder de la cocina de emocionar y sorprender desde el plato, sin necesidad de recurrir a un espectáculo que distrae los sentidos del gusto y el olfato y analiza algunas de las experiencias gastronómicas que más le han marcado o lo que más y lo que menos le gusta encontrar en un restaurante.
01:05:56
Imma Puigcorbé: “ El ninguneo es un mal que la gente del mundo rural llevamos clavadito en el corazón” -...
Episodio en Quédate a Comer
La veterinaria y payesa Imma Puigcorbé, una de las voces que lideran desde Catalunya las protestas de ganaderos y agricultores, reflexiona sobre cómo ha cambiado el entorno rural, hace autocrítica de los errores que ellos mismos han cometido y explica qué se puede hacer por esos jóvenes del mundo rural a los que “más que una serie de medidas, les debemos un futuro”.
56:07
Joan Roca “Hay que entender a unos jóvenes que lo único que tienen y defienden es su libertad” - Episodio 65
Episodio en Quédate a Comer
El mayor de los hermanos de El Celler de Can Roca, que fue el primer invitado del podcast Quédate a comer, regresa cuando acaba de celebrar su 60 aniversario. Con él conversamos sobre el paso del tiempo, sobre cómo prepararse para un futuro en que habrá que pasar el relevo del protagonismo, sobre los padres y los hijos, o sobre los restaurantes del futuro.
53:21
Ada Parellada: “Se ha prestigiado tanto el alcohol que olvidamos que destroza a personas y familias” - Episo
Episodio en Quédate a Comer
La cocinera del barcelonés Semproniana, Ada Parellada, protagoniza este episodio en el que habla sobre el peso de un apellido como el suyo, vinculado a la restauración de calidad, sobre la vida de las familias numerosas, sobre su labor contra el despilfarro y sobre el silencio que rodea los problemas de salud mental y a las adicciones.
01:10:40
Albert Raurich: “Permitid que los trabajadores puedan hacer más horas y paguémoslas” - Episodio 63
Episodio en Quédate a Comer
El chef del restaurante barcelonés Dos Palillos cuenta lo más importante de su aprendizaje cuando fue jefe de cocina de El Bulli y algunas de las anécdotas más peculiares que vivió allí. También habla sobre la dificultad que supone en su sector cumplir con las horas que marca la jornada laboral o sobre su fascinación por la búsqueda de la excelencia en la cocina japonesa.
01:10:58
Andrés Torres: “España es uno de los países donde más se abusa de menores, pero la gente mira a otro lado” -
Episodio en Quédate a Comer
El cocinero y trabajador social Andrés Torres se dedicó desde muy joven a viajar como reportero a lugares de conflicto. Allí despertó su espíritu solidario y acabó fundando, hace 30 años, la ONG Global Humanitaria en la que en la actualidad trabajan cerca de 600 personas para atender proyectos en doce países. En la conversación habla sobre esa vida en la que conviven su pasión por la cocina, al frente del restaurante Casa Nova, en el Penedès, y su necesidad de ayudar a quienes lo pasan mal.
58:27
Aleix Puig: “La empresa es equipo, no familia, y la incondicionalidad no existe” - Episodio 61
Episodio en Quédate a Comer
El cofundador y presidente de la exitosa empresa de delivery, ganador de una de las ediciones de Master Chef, habla sobre el espíritu emprendedor que lo ha movido desde que era niño, sobre la construcción de una marca y de un equipo, sobre el modo de mantener la calidad de un producto como en su caso son las hamburguesas y los valores de una empresa cuando ésta crece como lo ha hecho Vicio.
01:04:12
Begoña Rodrigo: “Bajar es duro, lo digo yo que vengo de una familia que se arruinó de la noche a la mañana”
Episodio en Quédate a Comer
La cocinera Begoña Rodrigo protagoniza este episodio de 'Quédate a comer' en el que cuenta su opinión sobre las guías y las listas, habla sobre su relación con los colegas de profesión, la importancia que le damos a la percepción que tienen los demás de nosotros, sobre lo difícil que resulta tener opiniones distintas del otro sin ponernos por ello en su contra y sobre la lacra social del maltrato, que ella vivió en la casa de sus padre.
01:13:50
Daniel Vázquez Sallés: “Ya lo dice mi psicólogo: cuéntale tus planes a Dios para que se ría un rato” -...
Episodio en Quédate a Comer
El escritor y gastrónomo Daniel Vázquez Sallés habla abiertamente sobre el proceso de duelo tras la muerte de su hijo menor, Marc, a los diez años, a quien describe como un ser luminoso que fue su gran maestro. Vázquez Sallés habla también sobre lo que ocurre cuando decides dedicarte a la literatura siendo hijo de “un tótem” como Manuel Vázquez Montalbán; en una conversación en la que reflexiona sobre el amor, la muerte, la amistad, las adicciones, el éxito o la felicidad.
50:58
Albert Ventura: “La liturgia del restaurante no la soporto” - Episodio 58
Episodio en Quédate a Comer
El chef Albert Ventura reflexiona sobre su manera de entender la cocina y el restaurante. Reconoce que es simple y egoísta y que por eso hace lo que a él le gusta y procura que no acabe siendo el cliente quien decida cómo es el restaurante sino él mismo. Confiesa que no entiende la pleitesía a los críticos ni la liturgia que rodea al restaurante y se resiste a juzgar ciertas prácticas que su generación vivió en algunos restaurantes y que considera que ya han pasado a la historia.
01:01:49
José Andrés: “Los conflictos y el cambio climático dejarán el planeta con pocas zonas habitables” - Episodio
Episodio en Quédate a Comer
El reconocido chef e impulsor de World Central Kitchen reivindica la importancia de actuar en un momento tan difícil como el que atraviesa la humanidad. Según José Andrés, los conflictos y el cambio climático generarán en los próximos años grandes movimientos migratorios que harán que acabemos viviendo en un planeta con menos zonas habitables y casi los unos encima de los otros.
01:03:21
Lucía Freitas: "La mujer con éxito suele tener la necesidad moral de poner el foco en los otros" -...
Episodio en Quédate a Comer
La cocinera gallega Lucía Freitas explica por qué ha impulsado el proyecto social, cultural y gastronómico Amas da Terra y expone por qué las mujeres que alcanzan cierto éxito suelen verse impulsadas a contribuir a hacer algo por la comunidad. Freitas habla sobre los momentos más difíciles de su carrera y confiesa que verse sola ante el negocio y ante la maternidad la hizo fuerte.
01:02:35
sc Guillamet: “Veo muchos fuegos artificiales en las cocinas, pero todo me suena” - Episodio 55
Episodio en Quédate a Comer
El reconocido fotógrafo gastronómico reflexiona sobre el momento que vive la fotografía y los nuevos retos que presenta el boom de publicaciones y la avalancha de fotos en redes sociales, así como la inteligencia artificial, que no ve como una amenaza para la fotografía creativa, y que cree que ocupará el espacio de las imágenes rutinarias y aburridas.
48:38
Más de La Vanguardia Ver más
Dossier Negro En la crónica negra desembocan todos los ríos de la pasión: el deseo, la avaricia, los celos, la ira, el odio, el amor, la codicia, la ambición... No hay historias solo de buenos y malos. Hay relatos llenos de matices, de medias verdades, de fortalezas y de debilidades, de inocencia y de crueldad. Los hemos reunido en un dossier. Negro, naturalmente. Actualizado
Bolsillo El podcast que te enseña trucos y consejos que te ayudarán a sacarle más provecho al dinero que ganas Actualizado
Historia y Vida El podcast dispuesto a explorar el lado más desconocido y controvertido de figuras y hechos del pasado Actualizado
También te puede gustar Ver más
🔥 Dale Fuego Dale fuego by Wetaca. El mejor podcast de gastronomía. Cada 15 días Efrén hablará con las personas más influyentes del panorama gastro de nuestro país. Aquí se viene a beber buen vino, a descubrir recetas, restaurantes y a conocer qué hay detrás de los grandes chefs y sus cocinas. Salseo del bueno.🔥🔥🔥 Actualizado
Se me Antoja by Montagud Entrevistas con los protagonistas de la gastronomía más contemporánea donde la intimidad y la introspección están muy presentes. Conocerás hacia dónde va la gastronomía y el lado más íntimo de los protagonistas de la cocina de autor y de las figuras más relevantes del sector. ¡Síguenos! 👉🏻 YouTube, Instagram y TikTok: @semeantoja1906 👉🏻 Spotify/Apple Podcast (Se me Antoja by Montagud) Actualizado
Comer y Beber El programa gastronómico de Valencia. Productos agroalimentarios, vinos y espirituosos, costumbres y tradiciones culinarias, ferias gastronómicas… Todo sobre el comercio y bebercio. ¡Tomen asiento y a disfrutar! Actualizado