iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
¡Qué de cómics! 6v4b6r
Por RTVE
36
418
Podcast sobre tebeos, novelas gráficas e historietas. 2u653z
Podcast sobre tebeos, novelas gráficas e historietas.
¡Qué de cómics! - "En camino", la historia de España en viñetas y Planeta cómics
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el podcast ¡Qué de cómics!, hablamos del cómic "En camino" con sus autores, Paco Hernández y José Ángel Ares. Además, conocemos la colección de la editorial Cascaborra: la historia de España en Viñetas. Por último, conocemos el catálogo de la editorial Planeta Cómics con su editori jefe. Escuchar audio
01:01:33
¡Qué de cómics! - Lucas Varela, Whakoom y Florence Cestac
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el podcast ¡Qué de cómics!, hablamos con el autor argentino afincado en Francia Lucas Varela. Conocemos más de cerca la aplicación Whakoom, una app que te ayuda a gestionar tu colección de cómics. Por último, Montserrat Terrones nos acerca a otra mujer entre viñetas, Florence Cestac. Escuchar audio
47:58
¡Qué de cómics! - Bamf de Comic Freaks! y Lobo de DC
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el podcast ¡Qué de cómics!, hablamos con el divulgador Bamf, que desde sus canales de YouTube y Twitch nos acerca todas las novedades y los mejores autores del panorama. Además, nuestro compañero Daniel Miguel nos biografía a uno de los superhéroes más oscuros del mundo DC, Lobo. Escuchar audio
53:33
¡Qué de cómics! - 'Us' de Sara Soler, 'La sombra del águila' en tebeo y Pablo Ríos
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el podcast ¡Qué de cómics!, hablamos del cómic premiado como mejor fanzine en el Salón de Cómic de Barecelona, "Us" de Sara Soler, la historia de la transición de género de Diana, la pareja de Sara. Además, Rubén del Rincón nos habla de la reedición de la adaptación de la novela de Arturo Pérez-Reverte, "La sombra del águila". Por último, el autor Pablo Ríos nos hace un resumen de toda la polémica en torno al fallo del Gran Premio del Salón de cómic de Barcelona. Escuchar audio
54:24
¡Qué de cómics! - Ken Niimura y las peores adaptaciones de los cómics de Alan Moore
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en ¡Qué de cómics!, hablamos con el autor madrileño Ken Niimura sobre su carrera, sus obras más reconocidas, las diferencias entre Japón y España y el su futuro. Además, con David Galán Galindo, analizamos las dos peores adaptaciones cinematográficas de los cómics de Alan Moore, "From Hell" y "La liga de los hombres extraordinarios". Escuchar audio
53:52
¡Qué de cómics! - El lobo sobre el mar de las bestias, Kentaro Mirua y premio ARHG!
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en ¡Qué de cómics!, hablamos de "El lobo sobre el mar de las bestias" con sus autores, Pere Pérez y Víctor Santos, un cómic de vikingos editado por Planeta. Además, homenajeamos a Kentaro Miura tras su muerte con Oriol Estrada. Por último, analizamos el segundo premio al mejor guión de cómic de la ARGH! con Segio Colomino. Escuchar audio
55:24
¡Qué de cómics! - Primavera para Madrid de Magius, Hulk y la Sectorial del Cómic
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el 30º ¡Qué de cómics!, hablamos con Magius de su obra "Primavera para Madrid", editada por Autsider Cómic. Viene Daniel Miguel para biografiar a Hulk y recomendarnos los mejores tebeos para iniciarnos con La Masa. Por último, hablamos con Óscar Valiente, vicepresidente de la Sectorial del Cómic, un colectivo que lucha por la difusión, la mejora y el crecimiento del noveno arte. Escuchar audio
54:46
¡Qué de cómics! - El Pacto de Paco Sordo, Tove Jansson y García en HBO
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el 29º ¡Qué de cómics!, entrevistamos a Paco Sordo para conocer su primera obra completa, "El Pacto", una mezcla entre un thriller y un falso documental ambientado en la mejor etapa de la editoral Bruguera. Después, Montserrat Terrones nos trae a otra "Mujer entre Viñetas", y nos biografía a la finlandesa Tove Jansson. Por último, nos hacemos eco de la adaptación en HBO Max del cómic "García", hablamos con sus autores, Santiago García y Luis Bustos. Escuchar audio
56:15
¡Qué de cómics! - Tranquila, el Capitán América y el festival de Úbeda
Episodio en ¡Qué de cómics!
En el 27º ¡Qué de cómics! entrevistamos a Santi Selvi, guionista de "Tranquila: la suerte de tener un hermano con síndrome de Down". El cómic, editado por Nuevo Nueve, que nos cuenta la historia real de la relación entre Sergio, un chico con trisomía del par 21, y su hermana Jessica. Además, David Galán Galindo nos habla de las películas del Capitán América y su relación con los cómics. Por último, nos acercamos a Jaén para conocer el "Festival de Cómic Europeo de Úbeda" con su director, Pablo Lozano. Escuchar audio
53:20
¡Qué de cómics! - Tranquila, el Capitán América y el festival de Úbeda
Episodio en ¡Qué de cómics!
En el 27º ¡Qué de cómics! entrevistamos a Santi Selvi, guionista de "Tranquila: la suerte de tener un hermano con síndrome de Down". El cómic, editado por Nuevo Nueve, que nos cuenta la historia real de la relación entre Sergio, un chico con trisomía del par 21, y su hermana Jessica. Además, David Galán Galindo nos habla de las películas del Capitán América y su relación con los cómics. Por último, nos acercamos a Jaén para conocer el "Festival de Cómic Europeo de Úbeda" con su director, Pablo Lozano. Escuchar audio
00:06
¡Qué de cómics! - "Contrapaso" de Teresa Valero, Carlos Franganillo y Flow Press
Episodio en ¡Qué de cómics!
En el 26º ¡Qué de cómics! hablamos con Teresa Varela de su nueva obra: "Contrapaso: Los hijos de los otros", editada por Norma Editorial. Además, se pasa por el programa el presentador de la segunda edición del telediario de TVE, Carlos Franganillo, para hablarnos de su pasión por los cómics. Por último, conocemos más de cerca a la editorial Flow Press.\r\n\n\r\nEscuchar audio
53:57
¡Qué de cómics! - El "Oro rojo" de Quim Bou, Max en el Ojo crítico y Harley Quinn
Episodio en ¡Qué de cómics!
En el 25º ¡Qué de cómics! hablamos de la reedición en formato integral de "Oro rojo", la obra de fantasía de Quim Bou que saca ahora en color Grafito Editorial. Nos hacemos eco de la entrevista de Max en el "Ojo crítico" por su recopilatorio "Saboteando a Shakespeare". Por último, Daniel Miguel no biografía a Harley Quinn, y nos recomienda sus mejores cómics.\r\n\n\r\nEscuchar audio
55:04
¡Qué de cómics! - El Tío Saín más solidario, Autsider cómics y Dale Messick
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el nuevo ¡Qué de cómics!, hablamos de la vuelta de un publicación mítica en Murcia, "El Tío Saín", que de la mano de varios autores saca un número solidario para ayudar a las librerías de la región. Charlamos con dos de sus promotores, Chema Lajarín y Salvador Espinosa. Nos acercamos a "Autsider cómics", una editorial que nos acerca los cómics más transgresores, de la mano de Ata. Por último, en "Mujeres entre viñetas", Montserrat Terrones nos biografía a Dale Messick. \r\n\n\r\nEscuchar audio
54:21
¡Qué de cómics! - Dario Adanti y su "Ballena tatuada", Blade y "En tu seno"
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el 23 ¡Qué de cómics!, entrevistamos a Dario Adanti por su nueva obra, "La ballena tatuada o una historia de la primera vuelta al mundo", en el que repasa algunos momentos de la expedición de Magallanes y Elcano. David Galán Galindo nos habla de los cómics de "Blade" y de las tres películas y la serie sobre el cazavampiros. Por último, hablamos del proyecto de crowfunding "En tu seno". Varios artistas nacionales nos cuentan historias alrededor del cáncer del mama, y la recaudación ayudará a la investigación contra la enfermendad.\r\n\n\r\nEscuchar audio
56:08
¡Qué de cómics! - Juanjo Guarnido, Álvaro Ortiz y Garbuix Books
Episodio en ¡Qué de cómics!
En el 22º podcast de ¡Qué de cómics! entrevistamos al dibujante Juanjo Guarnido por la portada que ha realizado para "Noches Oscuras: Death Metal". El artista granadino ilustra el grupo Megadeth y, además, nos habla de los próximo de Blacksad. También charlamos con Álvaro Ortiz de la edición física de su "Prdro y Maili". Por último, Montserrat Terrones nos viene a presentar su nuevo proyecto editorial, "Garbuix Books".\r\n\n\r\nEscuchar audio
56:05
¡Qué de cómics! - Semillas de David Aja, Deadpool y Unrated Cómics
Episodio en ¡Qué de cómics!
En el podcast número 21 de ¡Qué de cómics! hablamos con el dibujante español David Aja de su nueva obra, "Semillas", editada por Astiberri. Además, nuestro compañero de informativos, Dani Miguel, nos biografía a Deadpool. Por último, hablamos con Víctor Alós de la editorial Unrated Cómics.\r\n\n\r\nEscuchar audio
53:48
¡Qué de cómics! - 300 y Watchmen de Zack Snyder, Machiko Hasegawa y Yermo
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en "¡Qué de cómics!", analizamos con David Galán Galindo las 2 primeras películas comiqueras que dirigió Zack Snyder, "300" y "Watchmen". Con Montserrat Terrones hablamos de Machiko Hasegawa, una de las pioneras del manga. Y cerramos hablando del catálogo de Yermo Ediciones con su editor jefe, Carles Miralles. Escuchar audio
53:29
¡Qué de cómics! - Plot point, los 100 mejores tebeos españoles por Rockdelux y Deadname
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el 19º ¡Qué de cómics, hablamos con Fernando Llor y Esteban Hernández de su nuevo cómic, "Plot Point", editado por Nuevo Nueve. Hablamos con Joan Pons de la lista que han publicado en Rockdelux de los 100 mejores tebeos españoles de la historia. Y por último, hablamos del nuevo proyecto de Víctor Puchalski, "Deadname", financiado por crowfunding en Spaceman Project. Escuchar audio
55:23
¡Qué de cómics! - "Todo bajo el sol" de Ana Penyas, Backhome y La Cúpula
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el 18º ¡Qué de cómics!, hablamos con Ana Penyas de su nuevo tebeo, "Todo bajo el sol". Charlamos de manga con los creadores de "Backhome", Toni Caballero y Sergio Hernández. Y por último, conocemos todo sobre el catálago de La Cúpula Editorial con Emilio Bernárdez. Escuchar audio
01:01:44
¡Qué de cómics! - 40 años del 23F en viñetas, Flash y Nuevo Nueve
Episodio en ¡Qué de cómics!
Esta semana, en el 17º ¡Qué de cómics!, hablamos del especial en Tebeosfera sobre el golpe de estado del 23F y cómo se ilustró en las diferentes publicaciones de la época con Manuel Barrero y Kike Infame. Viene Daniel Miguel ha biografiarnos a Flash y conocemos el catálogo y las novedades de Nuevo Nueve. Escuchar audio
01:01:58
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
La hora del bocadillo 'La hora del bocadillo' es un espacio dedicado al cómic y la ilustración, con Laura Barrachina al frente. Actualizado
Tomos y Grapas Cómics Todas las novedades, noticias, reseñas y demás historias sobre el mundo del Cómic, novela gráfica e ilustración. https://www.tomosygrapas.com Si necesitas cualquier cómic cómpralo desde nuestra tienda online! https://tienda.tomosygrapas.com/ Tampoco te pierdas nuestros contenidos den YouTube https://www.youtube.com/tomosygrapascomics Síguenos @TomosyGrapas Facebook.com/TomosyGrapas Actualizado
Sala de Peligro ¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas. Actualizado