iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Podcast Los 40 criminales 363e4s
29
103
Si realmente queremos la verdad, tenemos que insistir en mirar más allá de lo que está parado justo enfrente de nosotros. Nuestra misión, en esta espantosa miseria humana no es de dominio ni la riqueza, sino la informacion, la educación y la cultura... 216wv
Si realmente queremos la verdad, tenemos que insistir en mirar más allá de lo que está parado justo enfrente de nosotros.
Nuestra misión, en esta espantosa miseria humana no es de dominio ni la riqueza, sino la informacion, la educación y la cultura...
Los 40 criminales Nº 14
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Fefita La Grande Mas vale un viejo caliente Las peores canciones de la Historia de la Música.
05:40
Los 40 criminales Nº 12
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Los Manolos Tu lo que quiere es que me coma el tigre Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:13
Los 40 criminales Nº 13
Episodio en Podcast Los 40 criminales
El Príncipe Gitano Obladi Oblada Las peores canciones de la Historia de la Música.
02:51
Los 40 criminales Nº 15
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Raphael y David Bisbal Escándalo Las peores canciones de la Historia de la Música.
06:25
Los 40 criminales Nº 16
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Dolores Vargas la terremoto - Achilipú Las peores canciones de la Historia de la Música.
02:41
Los 40 criminales Nº 17
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Raphael Maldito duende Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:04
Los 40 criminales Nº 18
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Ramoncín el Rey del pollo frito Las peores canciones de la Historia de la Música. José Ramón Julio Márquez Martínez (Madrid, 25 de noviembre de 1955), conocido como Ramoncín, es un cantante de rock, actor, escritor, y presentador español. Fue miembro de la junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), cobrando gran relevancia su posicionamiento en favor del canon digital y contra las descargas de música en Internet, En su regreso a los escenarios en 2006 en la edición de ese año del Viña Rock en Villarrobledo (Albacete), Ramoncín suspendió su actuación debido a que una parte del público presente lanzó diversos objetos cuando salió al escenario. El cantante se ha caracterizado por sus críticas a la piratería musical, llegando incluso a quejarse por la supuesta falta de compromiso de otros artistas. Esto le llevó a verse envuelto en una polémica con Joaquín Sabina, a causa del título de la gira de Sabina "Carretera y top manta". En agosto de este año Ramoncín anunció que dejaría de hacer campaña "como cabeza de cartel" para la defensa de los derechos de autor porque ya había "tenido bastante". Pese a haber apoyado en 2002 el manifiesto "Otro timo no", contrario al programa Operación Triunfo, en 2009 formó parte del jurado de su séptima edición, hasta la gala 8. En noviembre de 2009 los medios de comunicación informan que su asesoría jurídica, contratada para velar por su buen nombre y reputación, consiguen cerrar el 9 de noviembre el canal de la revista de humor "El Jueves" en la página web YouTube debido a la inclusión de dos videos en dicho canal, los cuales Ramoncín consideró ofensivos. Dicha publicación se refirió a él como "el tío ese que iba de rebelde y luego se operó la nariz". El 13 de noviembre, dada la repercusión de su denuncia, Ramoncín se disculpó con la redacción de la revista y ordenó a sus abogados retirar la denuncia y solicitar a Youtube la reapertura del canal, a cambio de que la publicación retire los videos supuestamente ofensivos. Ramoncín amenazó con demandar varios sitios webs más, incluidos 20minutos, Wikia e Inciclopedia.
04:02
Los 40 criminales Nº 19
Episodio en Podcast Los 40 criminales
La Cripta - El gato volador. Las peores canciones de la Historia de la Música.
05:36
Los 40 criminales Nº 20
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Locomía Locomía Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:17
Los 40 criminales Nº 21
Episodio en Podcast Los 40 criminales
El Fari El que no tiene nombre Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:19
Los 40 criminales Nº 22
Episodio en Podcast Los 40 criminales
El Fari Torito guapo Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:25
Los 40 criminales Nº 23
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Luis Aguilé El tío Calambre Las peores canciones de la Historia de la Música.
02:38
Los 40 criminales Nº 24
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Androide Aceituna Spain is living a garrulation. Las peores canciones de la Historia de la Música.
03:46
Los 40 criminales Nº 25
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Al Rojo Vivo - El Jili. Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:19
Los 40 criminales Nº 26
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Carmen de Mairena - Soy esa. Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:37
Los 40 criminales Nº 27
Episodio en Podcast Los 40 criminales
El Marchena - Tu tiene perro ni ná. Las peores canciones de la Historia de la Música. Andrés Muñoz Marchena nació en Sevilla un 23 de Noviembre de 1977 en una familia de músicos, artistas y cantantes. El Marchena tomó su nombre artístico de su apellido materno. Comienza sus estudios en los Salesianos de Triana , donde empieza a cantar junto a sus compañeros en la Coralina de D. Ubaldo teniendo como repertorio canciones y villancicos populares. A los 9 años entra a formar parte de los Seises y la Escolanía de los Reyes de la Catedral de Sevilla estando en dicha formación durante cuatro años. Con dicha edad comenzó sus estudios en el Conservatorio de Triana (Sevilla) con la profesora y directora de dicho conservatorio Visitación Magarzo obteniendo el titulo de grado medio. Después de su paso por los Seises entra a formar parte del Coro de la Catedral de Sevilla con su director D. Herminio González Barrionuevo donde canta junto a sus padres y su hermana repertorio religioso (misas, oratorios, miserere de diversos compositores: Haydn, Mozart, H. Eslava, etc…) De la Catedral entra a formar parte en la Asociación Coral de Sevilla con su director D. Juan Rodríguez Romero (donde canta sinfónico corales como: Carmina Burana de C. Orff, Las Estaciones de Haydn, Stabat Mater de Rossini…) en dicha coral se hace una selección de coralistas para apoyar los coros rusos de la opera Aída en el Teatro de la Maestranza y es elegido junto a sus padres y su hermana, haciendo de esclavos etíopes, esta fue su primera opera. A partir de ese momento en el Teatro de la Maestranza se convocan audiciones para crear un Coro de Opera, a dichas audiciones se presentaron 850 personas y eligieron a 40 voces masculinas y 40 voces femeninas, entre las cuales estaba él ,y su familia, pese a su corta edad, 17 años. Fue por tanto fundador de dicho coro (1995) y canta operas como (Rigoletto, Turandot, Nabucco, Don Carlo, El Barbero de Sevilla, Andrea Chenier....). También ha cantado en el Teatro de la Maestranza como solista en las operas: IL Trovatore, Los Cuentos de Hoffman y en la opera contemporánea, La Noche de un Neurasténico. Ha cantado junto a grandes directores como, Rafael Friber de Burgos, Romano Gandolfi, Juan Luis Pérez.... y junto a grandes solistas como Alfredo Kraus y Placido Domingo. Pese a su formación clásica, la cual se nota en su calidad vocal, este trianero lleva dentro sangre flamenca y así rebuscando en sus raíces y en su formación musical fue como en 2003 sacó su primer disco con la firma Sony, siendo su productor Paco Ortega.
03:25
Los 40 criminales Nº 28
Episodio en Podcast Los 40 criminales
La Terremoto de Alcorcón "Triler" Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:41
Los 40 criminales Nº 29
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Johnny y Charley La Yenka Las peores canciones de la Historia de la Música.
02:19
Los 40 criminales Nº 30
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Pepe da Rosa - Los 4 detectives Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:02
Los 40 criminales Nº 31
Episodio en Podcast Los 40 criminales
Pepe Domingo Castaño - Neniña Las peores canciones de la Historia de la Música.
04:44
También te puede gustar Ver más
Podcast de Josep Pons Vinyals Antiguo retazo de un programa radiofónico con las voces de Josep Pons y MªAntonia Rancho Actualizado