Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos
Podcast

Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos 35g3w

387
10.91k

"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años. Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico. Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización. w632j

"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años.
Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico.
Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización.

387
10.91k
Programa 540 - ¿Qué criterios definen la habitabilidad de los mundos?
Programa 540 - ¿Qué criterios definen la habitabilidad de los mundos?
Tratamos los siguientes temas. - ¿Qué criterios definen la habitabilidad de los mundos? - Cuando un sargento vio púlsares antes que los astrónomos. - ¿Cómo perdió y recuperó la NASA la Voyager 2? - Nuestro Universo no estaba vacío, incluso antes del Big Bang. Temas musicales: A age of Life - Dream - Kitaro (1992) Pulstar - Albedo 0.39 - Vangelis (1976) Empty Fields - Petals on the Path - Ottmar Liebert & Luna Negra (2010)
Ciencia y naturaleza 1 año
65
11
3.3k
01:42:11
Programa 539 - Astronomía de ondas gravitacionales. ¿Qué podemos aprender con ella
Programa 539 - Astronomía de ondas gravitacionales. ¿Qué podemos aprender con ella
Tratamos los siguientes temas: - Astronomía de ondas gravitacionales. ¿Qué podemos aprender con ella?. - Primera evidencia de ondas gravitacionales de baja frecuencia. - Revelando misterios de la materia oscura a través de ondas gravitacionales. - Grandes preguntas que el telescopio espacial James Webb está a punto de responder. En Spotify: https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 1 año
67
10
4.5k
01:55:57
Programa 538 - ¿Cuál es la diferencia entre un cometa y un asteroide? Los asteroides activos
Programa 538 - ¿Cuál es la diferencia entre un cometa y un asteroide? Los asteroides activos
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 538 de "Desde el sur: explorando el Cosmos". Tratamos los siguientes temas: - ¿Cuál es la diferencia entre un cometa y un asteroide? los asteroides activos. - La misión Psyche vuelve a tener fecha de lanzamiento. Muestras de asteroides de otro mundo. - Lo que nos cuentan los meteoritos del origen del Sol. - ¿Cuál es el modelo cosmológico más exitoso? - ¿Una civilización en la Luna podría mejorar la vida en la Tierra? Temas musicales: - Comet's Figure Head - Tangerine Dream - Mars Polaris (1999) - Nucleogenesis Part 1 - Vangelis - Albedo 0.39 (1976) - Red Sun - David Arkenstone - Colors of the ambient sky (2018) - Moonlight Reflections - Vangelis - Nocturne (2019) En Spotify: https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 1 año
61
4
3.9k
01:52:56
Programa 537 de "Desde el sur: Explorando el Cosmos": Entrevista a la Doctora Jimena Rodríguez
Programa 537 de "Desde el sur: Explorando el Cosmos": Entrevista a la Doctora Jimena Rodríguez
En el episodio de hoy entrevistamos a la doctora Jimena Rodriguez y su increíble experiencia analizando junto a su equipo imágenes de galaxias, recibidas desde el telescopio espacial James Webb! Encontranos! En Facebook: Desde el sur: Explorando el Cosmos https://www.facebook.com/groups/121442057873416 En Ivoox: Desde el Sur: Explorando el Cosmos: https://go.ivoox.descargarmp3.app/sq/5085 En Twitter: @desde_el_sur En Archive.org: desde el sur Blog: http://radiokosmosargentina.blogspot.com Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 1 año
54
4
2.8k
53:30
Programa 536 - Programa especial! Realizamos un análisis de la Starship, Artemis y el futuro de la exploración lunar.
Programa 536 - Programa especial! Realizamos un análisis de la Starship, Artemis y el futuro de la exploración lunar.
Programa especial! Realizamos junto a Diego Córdova un análisis de la Starship luego de su vuelo de prueba, el estado del programa Artemis y el futuro de la exploración de la Luna y más allá. ¡No se lo pierdan! El audio corresponde al video que pueden encontrar en: https://youtu.be/Gk9-QAWRchw Encontranos! En Facebook: Desde el sur: Explorando el Cosmos https://www.facebook.com/groups/121442057873416 En Ivoox: Desde el Sur: Explorando el Cosmos https://ivoox.descargarmp3.app/podcast-podcast-desde-sur-explorando-cosmos_sq_f15085_1.html En Twitter: @desde_el_sur En Archive.org: desde el sur Blog: http://radiokosmosargentina.blogspot.com ¡Ahora pueden seguirnos por Spotify! https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
55
6
3.8k
54:36
Programa 535 - ¿Qué relación existe entre la actividad de una estrella y la habitabilidad de sus planetas?
Programa 535 - ¿Qué relación existe entre la actividad de una estrella y la habitabilidad de sus planetas?
Tratamos los siguientes temas: - ¿Qué relación existe entre la actividad de una estrella y la habitabilidad de sus planetas? - La interferencia de radio de los satélites amenaza la astronomía. - ¿Naves alienígenas en nuestro Sistema Solar? - Los microbios tal vez sobrevivan en Marte durante millones de años. ¡Ahora pueden seguirnos por Spotify! https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
67
5
3.8k
01:26:43
Programa 534 - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio.
Programa 534 - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio.
Tratamos los siguientes temas: - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio. - La misión Lucy tiene un nuevo objetivo. - ¿Cómo sobreviven los microbios de aguas profundas sin luz solar? - Misiones espaciales para tener en cuenta en 2023. Temas musicales: - Under the Trees of Hope - Andreas Vollenweider - Kryptos (1997) - Duro y Parejo - BajoFondo - Tango Club (2003) - Una nueva vida - Lito Vitale Cuarteto - La Cruz del Sur (1993) - The Voyager - Mike Oldfield - Voyager (1996) ¡Ahora pueden seguirnos por Spotify! https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
65
12
4.1k
01:39:28
Programa 533 - ¿Detectaremos alguna vez materia oscura?
Programa 533 - ¿Detectaremos alguna vez materia oscura?
Tratamos los siguientes temas: - ¿Detectaremos alguna vez materia oscura? - ¿Qué evidencias tenemos sobre la existencia de la materia oscura? - John Tyndall, CO2 y el calentamiento global . - Se hacen realidad las ideas futuristas De Wernher Von Braun. ¡Ahora pueden seguirnos por Spotify! Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
79
7
4.8k
01:25:40
Programa 532 - ¿Cuál era el tamaño del Universo cuando comenzó el Big Bang?
Programa 532 - ¿Cuál era el tamaño del Universo cuando comenzó el Big Bang?
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Tratamos los siguientes temas: - ¿Cuál era el tamaño del Universo cuando comenzó el Big Bang? - Vivimos en un Universo amnésico. - Buscando el origen del agua en el Sistema Solar. - Sensacionalismo en la comunicación de la ciencia. Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
91
11
5.9k
01:40:18
Programa 531 - El James Webb nos enseña los cielos de otros mundos.
Programa 531 - El James Webb nos enseña los cielos de otros mundos.
Tratamos los siguientes temas: - El James Webb nos enseña los cielos de otros mundos. - El oxígeno de la Tierra ha variado drásticamente con el tiempo y podrían ayudarnos a detectar vida extraterrestre. - El telescopio Webb tiene sucesor: el gran telescopio Carl Sagan. - ¿Robots o humanos? Reflexiones sobre la futura exploración del espacio. Temas musicales: - Liquid Sky - David Arkenstone - Ambient World (2011) - Oxygene 11 - Jean Michel Jarre - Oxygene 7-13 (1997) - L'île invisible - Pacifique - Deep Forest (2000) - The Man Machine - Kraftwerk - The Mix (2005) Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
69
14
4.7k
01:53:31
Programa 530 - El clima marciano es más hostil de lo que pensábamos.
Programa 530 - El clima marciano es más hostil de lo que pensábamos.
Tratamos los siguientes temas: - El clima marciano es más hostil de lo que pensábamos. - Mars Climate Orbiter y la historia de las unidades de medida, por Daniel Migueles. - La controversia por el descubrimiento de Neptuno. - Impacto del cambio climático en la población. Temas musicales: - Jupiter Veil of Clouds - Vangelis - Juno to Jupiter (2021) - Tour de - Kraftwerk (2003) - Neptunus - Distant Worlds - Ulises Labaronnie (2009) - Taste of future - Chip Meditation - Part II - Software (1989)
Ciencia y naturaleza 2 años
59
10
4.7k
02:03:06
Programa 529 - ¿Planetas o algo diferente? Nuevos mundos que no son lo que parecen.
Programa 529 - ¿Planetas o algo diferente? Nuevos mundos que no son lo que parecen.
Tratamos los siguientes temas: - ¿Planetas o algo diferente? Nuevos mundos que no son lo que parecen. - Qué es y cómo se descubrió el movimiento propio. - Recordamos a Frank Drake, ¿es necesario actualizar su ecuación? - ¿Podremos encontrar vida fuera del Sistema Solar?
Ciencia y naturaleza 2 años
63
7
5.5k
02:01:28
Programa 528 - Anticipamos el inicio del programa Artemisa junto al Lic. Diego Córdova
Programa 528 - Anticipamos el inicio del programa Artemisa junto al Lic. Diego Córdova
Preparándonos para el inicio del programa Artemisa, y el inminente lanzamiento de Artemisa 1, nos reunimos con el gran Diego Córdova, que siempre nos ilustra sobre cada detalle de la exploración espacial. Recorremos los inicios del programa, objetivos y espectativas de este proyecto que se coronará con la llegada de la primera mujer a la Luna, que seguramente será el comienzo de una presencia humana permanente en nuestro satélite. Agradezco el enorme trabajo de Daniel Migueles para lograr que este programa les llegue a todos con anticipación. El audio corresponde al video que encontrarán en: https://www.youtube.com/watch?v=4zsSuIPkY2c
Ciencia y naturaleza 2 años
41
9
4k
01:27:07
Podcast 527 - Los climas extremos de nuestro Sistema Solar.
Podcast 527 - Los climas extremos de nuestro Sistema Solar.
Tratamos los siguientes temas: - Los climas extremos de nuestro Sistema Solar. - Lecciones espectaculares de la primera imagen de campo profundo de James Webb. - El hombre que salvó al gran James Webb. - Es hora de comenzar a reglamentar el uso del espacio. Temas musicales: Four Winds / Mike Oldfield / Guitars (1999 Candlelight / Ottmar Liebert / The Scent of Light (2008) We Don't Need No Bad Vibrations / Laid Back / Uptimistic Music (Vol 2) (2013) Justice of the Karma Law / Inferno / Tangerine Dream (2002) Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
62
5
4.3k
01:40:26
Programa 526: - Entrelazamiento: misterio en los albores de la Física Cuántica.
Programa 526: - Entrelazamiento: misterio en los albores de la Física Cuántica.
Tratamos los siguientes temas: - Entrelazamiento: misterio en los albores de la Física Cuántica. - Comenzando a entender al átomo. - La era de la incertidumbre. - ¿Qué significa el entrelazamiento?. Temas musicales: Electronaut / VNV Nation / Futureperfect (2002) Radiator / Aphex Twin / Selected Ambient Works Volume II (1994) Navegando el Vacío / Sophos (Ulises Labaronnie) / Océano de Dirac (2020) Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.com/bePatron?u=14146695 Paypal: paypal.me/ricfsanchez
Ciencia y naturaleza 2 años
95
14
5.8k
01:59:38
Programa 525 - El problema del litio y el origen del Universo.
Programa 525 - El problema del litio y el origen del Universo.
Tratamos los siguientes temas: - El problema del litio y el origen del Universo. - El mensaje de los meteoritos. - Vangelis: relación entre Música y Ciencia, por Daniel Migueles. - Fotografían por primera vez el agujero negro en nuestra galaxia. - Lentes gravitacionales: podemos observar los gases que formaron las primeras galaxias.
Ciencia y naturaleza 2 años
81
4
5.8k
02:04:49
Programa 524 - Historia de los rovers marcianos: del Sojourner al Perseverance.
Programa 524 - Historia de los rovers marcianos: del Sojourner al Perseverance.
Tratamos los siguientes temas: - Historia de los rovers marcianos: del Sojourner al Perseverance. - El cometa más grande descubierto: ¿y si choca contra la Tierra? - Reaparece el fantasma del invierno nuclear. Los temas musicales son: - Duke's Travel / Genesis / Duke (1981) - Mars - Part 2 / Ulises Labaronnie / Distant Worlds (2009) - Comet's Figure Head / Tangerine Dream / Mars Polaris (1999) - Clouds / Hiroshi Yoshimura / Music for Nine Post Cards (1982)
Ciencia y naturaleza 3 años
58
10
4.1k
02:08:12
Programa 523 - ¿Tiene futuro la colaboración espacial internacional?
Programa 523 - ¿Tiene futuro la colaboración espacial internacional?
Tratamos losiguientes temas: En este episodio 523 del podcast "Desde el Sur: Explorando el Cosmos", nos adelantamos al programa del mes de abril, ya que debatimos junto a Diego Córdova todos los eventos relacionados a la colaboración espacial de Rusia con el resto del mundo. Repasamos desde el inicio de las sanciones propuestas por Estados Unidos y Europa hasta la respuesta de la agencia espacial Rusa; y conversamos sobre el futuro de la estación espacial. Y finalmente, les damos todo el contexto necesario para prepararnos para el descenso de un astronauta americano, a bordo de una nave Rusa y aterrizando en territorio Ruso, mañana miércoles 30 de Marzo, a las 8 de la mañana. Imperdible! Tienen el video disponible en Youtube: https://youtu.be/Neazi7Or5dEs
Ciencia y naturaleza 3 años
36
2
3.3k
01:12:10
Programa 522 - ¿Agua en la Luna? Una historia cautivante.
Programa 522 - ¿Agua en la Luna? Una historia cautivante.
Tratamos los siguientes temas: - ¿Agua en la Luna? Una historia cautivante. - Cúmulos globulares: reliquias del pasado distante. - Giovanni Cassini: el creador de una nueva ciencia. Los temas que se escuchan son: - Lunar Pond / Andreas Vollenweider / Caverna Magica (1983) - Evening Star / Robert Fripp & Brian Eno / Evening Star (1975) - The Watchers / Jean Michel Jarre / Equinoxe Infinity (2018)
Ciencia y naturaleza 3 años
53
2
3.8k
01:23:47
Programa 521 - ¿Cómo funciona la Arqueología Estelar?
Programa 521 - ¿Cómo funciona la Arqueología Estelar?
Tratamos los siguientes temas: - ¿Cómo funciona la Arqueología Estelar?. - Planean dos sondas diferentes a las que conocemos. - ¿Estaremos perdiendo a cultura científica?. Temas musicales: - Metallic Rain / Vangelis / Direct (1988) - First Step / Hans Zimmer / Interstellar (2014) - The Eyes of Truth / Enigma / The Cross of Changes (1994)
Ciencia y naturaleza 3 años
59
10
3.8k
01:25:47
Más de Ricardo Sánchez Ver más
"En el umbral del Conocimiento"
"En el umbral del Conocimiento" Programa de radio semanal que se emite por Radio Andina, http://www.radioandina.com.ar, conducido por Esteban Tablón, Actualizado
También te puede gustar Ver más
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Actualizado
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
Coffee Break: Señal y Ruido
Coffee Break: Señal y Ruido Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que, medio en broma medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Separando la paja del trigo o, como nos gusta decirlo, la señal del ruido, nos leemos los papers para que usted no tenga que hacerlo. Sírvete un café y acompáñanos en nuestra tertulia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza