iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
¡Pero qué invento es esto! 1u2363
Por RTVE
172
726
Aproximación con un toque de humor a la historia de los inventos más rompedores. 6s2558
Aproximación con un toque de humor a la historia de los inventos más rompedores.
Pero qué invento es esto! - El disfraz y Jonna Mendez, la maestra del camuflaje
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento (o de un artificio más bien) que se usa para desfigurar, esconder o velar algo con el fin de que no sea reconocido... Y en la segunda parte vamos a conocer la sorprendente historia de una mujer, que no fue la inventora ni mucho menos de este artificio, pero que sí está considerada como una de las maestras del asunto (en una época en la que se jugaba el pellejo ademas, si la cosa no pitaba…) Si estos asuntos te interesan, ponte este podcast, que ya veras qué bien Escuchar audio
29:06
Pero qué invento es esto! - El sónar y el misterio del Lago Ness
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento que usa la propagación del sonido bajo el agua para, entre otras cosas, detectar objetos sumergidos y facilitar la navegación... Y en la segunda vamos a intentar discernir qué hay de cierto en un enigma que surgió hace más de 200 años, en un lóbrego lago escocés, que ha estado varias veces a punto de resolverse, gracias a nuestro invento de hoy pero que, por lo que sea, aún sigue envuelto en un persistente halo de misterio. Si estos asuntos te interesan, enchúfate este podcast, que ya veras qué bien Escuchar audio
30:10
Pero qué invento es esto - El sismógrafo y el incidente Tunguska
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento de medición, que ha salvado muchas vidas a pesar de que, lo que mide, aún sigue siendo esencialmente imprevisible... Y en la segunda vamos a intentar saber qué hay de cierto en un misterioso incidente que en su día reventó varios de estos aparatos de medición, y que, a lo largo de las décadas, aún sigue generando historias de lo más sorprendente que intentan explicar, de manera, vamos decir que "alternativa", el origen del enigma de Tunguska. Si estos asuntos te interesan, que no te tiemble el pulso y ponte este podcast, que ya veras qué bien Escuchar audio
31:49
Pero qué invento es esto - El dirigible y la oleada fantasma
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento aerostático pionero, que hace ya mucho tiempo que cayó en desuso, pero que, desde su origen, provocó una autentica revolución en el ámbito del transporte aéreo... Y en la segunda parte vamos a intentar saber un poco más acerca de unos misteriosos avistamientos acaecidos en los cielos del oeste de los Estados Unidos a finales del siglo XIX, y que tienen mucho que ver con el invento que hoy nos ocupa... Si estos asuntos te interesan, ponte volando este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:32
Pero qué invento es esto! - El faro y el misterio de Tévennec
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento que, como tantos otros, surgió de la necesidad, y que, con el paso de los siglos, ha adquirido un simbolismo muy sólido relacionado con la orientación, la seguridad y el refugio… Y en la segunda parte nos ocuparemos de un misterioso asunto, que ha inspirado relatos y películas de suspense desde hace más de 100 años, y que está íntimamente relacionado con el invento que hoy nos ocupa… Si estos asuntos te interesan, enciende este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:49
Pero qué invento es esto - La energía solar y el misterio de los eclipses
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento revolucionario que, sin embargo, aún no ha logrado imponerse como el generador de energía dominante que muchos imaginaron cuando se creó… en la segunda parte nos ocuparemos de un misterioso fenómeno relacionado, precisamente, con la fuente original de la que se nutre nuestro invento de hoy, y que lo que ha generado, por su parte, es una colección de supersticiones y leyendas urbanas de lo mas extravagante. Si estos asuntos te interesan, ponte unas gafas de sol y enchúfate este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:36
Pero qué invento es esto - La ciencia ficción y la leyenda urbana de Rudolf Fentz
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento esencialmente literario, que ha transcendido sus propios limites y que nos ha permitido, entre otras cosas, crear escenarios en los que nos es posible especular y reflexionar sobre las consecuencias sociales y políticas que, potencialmente, podrían tener los avances científicos y tecnológicos en las sociedades humanas… Y en la segunda parte nos ocuparemos de una leyenda urbana que, por varias razones), tiene mucho que ver con nuestro invento de hoy… Si estos asuntos te interesan, a con este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
38:43
Pero qué invento es esto! - El rayo de la muerte y las mentiras de Nikola Tesla
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!”vamos a hablar de un misterioso invento que, en realidad, no vio la luz, (algo bastante paradójico, ya que, su creador, ha pasado la historia, precisamente, como el hombre que más aportes hizo para que la electricidad inundara de luz a todas las ciudades del planeta…) Y en la segunda parte trataremos de desentrañar qué hay de cierto en los mitos que giran alrededor del genio balcánico, a partir de una corriente de opinión que defiende que, mucho de lo que creemos saber sobre Tesla es, en realidad, un invento, (en el peor sentido de la palabra)… Si estos asuntos te interesan, enchúfate este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:26
Pero qué invento es esto! - La montaña rusa y las leyendas urbanas de Disneylandia
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento creado exclusivamente para la diversión, que suele ser la joya de la corona de los parques de atracciones, y que tiene un curioso origen que va a dejar a más de uno con la boca abierta… Y en la segunda parte nos acercaremos a una serie de leyendas urbanas que orbitan alrededor del parque de atracciones por antonomasia.. Un parque mítico que, por cierto, fue construido al milímetro siguiendo los dictados de su controvertido creador, el célebre dibujante Walt Disney… Si estos asuntos te interesan, móntate en este atractivo podcast, que ya verás qué bien. Escuchar audio
30:52
Pero qué invento es esto! - La máquina del sueño y el asunto “This Man”
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento que parece de ciencia ficción y que puede estar estableciendo los cimientos para lograr uno de los sueños clásicos del ser humano (aunque, en función de como se produzca su desarrollo, podría llegar a convertirse también en una pesadilla tecnológica…) Y en la segunda parte nos acercaremos a una oscura leyenda urbana que tiene mucho que ver con el invento que hoy nos ocupa: la leyenda de “This man” Si estos asuntos te interesan, no te duermas y ponte ahora mismo este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:55
Pero qué invento es esto! - El mentalismo y Erik Jan Hanussen
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento que, en realidad, está por venir (posiblemente antes de lo que nos imaginamos) y que tiene un montón de antecedentes, porque su fin ultimo, es uno de los más anhelados por el ser humano desde la noche de los tiempos: Poder leer el pensamiento… Y en la segunda parte nos acercaremos a un oscuro personaje que, según cuenta la leyenda, sí que era capaz de leer y dominar la mente de sus semejantes: Erik Jan Hanussen. Escuchar audio
30:10
Pero qué invento es esto! - La publicidad y el ataque subliminal
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento que muchos consideran imprescindible para poder vender un producto en condiciones y que ( todo hay que decirlo) tiene tantos amantes como detractores… Y en la segunda parte nos acercaremos a una técnica legendaria (legendaria, porque muchos la consideran una leyenda urbana) que surgió derivada de la dichosa necesidad de controlar la mente del prójimo… generalmente para venderle algo. Si estos asuntos te interesan, enchúfate de este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:26
Pero qué invento es esto! - La cerveza y la imagen arquetípica de las brujas
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento alimenticio que se remonta a la noche de los tiempos y sin el que los aperitivos, los “tardeos”, y cualquier fiesta que se tercie, perderían su gracia irremisiblemente… Y en la segunda parte nos acercaremos a la curiosa relación que guarda este invento dorado con la imagen arquetípica de las brujas… Si estos asuntos te interesan, sírvete bien frío este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
30:27
Pero qué invento es esto! - El dinero falsificado y la “Operación Bernhard”
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un viejo asunto, muy peliagudo, que traspasa las fronteras de la ley, y que requiere de una inventiva y una capacidad técnica y creativa sobresalientes… Y en la segunda parte nos acercaremos a los entresijos de una audaz operación pergeñada durante la Segunda Guerra Mundial, y que estuvo a punto de poner completamente patas arriba y en la bancarrota, al establishment económico británico… Escuchar audio
29:13
Pero qué invento es esto! - La fregona y Agnes Pockels
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento relativamente sencillo, que sin embargo, supuso un punto de inflexión liberador que hizo más dignos los siempre engorrosos trabajos de limpieza (trabajos que, durante mucho tiempo, obligaron a las mujeres a faenar en posturas tan incómodas como humillantes…) Y en la segunda parte, nos acercaremos a la historia de una científica, que lo tenía todo en contra… Que hizo lo imposible (literalmente) por ejercer su vocación… y que tiene, sorprendentemente, una curiosa conexión con nuestro invento de hoy… Si estos asuntos te interesan, dale un buen repaso a este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:39
Pero qué invento es esto! - El Bluetooth y la leyenda de Vinlandia
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento relativamente moderno que pertenece a las denominadas tecnologías inalámbricas y que está presente, desde hace algún tiempo, en muchos aspectos de nuestro día a día… Y en la segunda parte, intentaremos dilucidar qué hay de cierto en una antigua leyenda (reavivada en los años 70) que sugiere que los vikingos llegaron a América antes que nuestro Cristóbal Colón… Si estos asuntos te interesan, conéctate inalámbricamente este podcast, que ya veras qué bien Escuchar audio
30:15
Pero qué invento es esto! - El pinball y Roger Sharpe
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento lúdico que a muchos nos llena de nostalgia porque formó parte del paisaje en los bares y en los recreativos de los años 60, 70 y 80 y que tiene un origen de lo más curioso… Y en la segunda parte, nos acercaremos a la sorprendente historia de Robert Sharpe, un joven del medio oeste americano que pasó a la historia como “el hombre que salvó el juego”… Si estos asuntos te interesan, enchúfate este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
28:30
Pero qué invento es esto! - El origen del chocolate y el enigma de la miel azul
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un par de “inventos” (entre comillas) que ya forman parte de nuestra dieta habitual y que nos endulzan la vida y el paladar que da gusto… Y en la segunda parte, nos acercaremos a un misterio (también muy dulce) que dejó al personal con la boca abierta durante una buena temporada. Si estos asuntos te interesan, devórate este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
29:10
Pero qué invento es esto - Los inventos de la 2ª Guerra Mundial y la fuga de Hitler
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de algunos inventos que surgieron durante el fragor de la Segunda Guerra Mundial que fueron precursores de una nueva era, y que, a la postre, cambiaron el curso de la historia… Y en la segunda parte, nos acercaremos a una sorprendente teoría de la conspiración nacida en los estertores de aquel conflicto bélico, y que tiene como protagonista al mismísimo Adolf Hitler… Si estos asuntos te interesan, ponte este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
30:09
Pero qué invento es esto! - La pluma eléctrica y el tatuaje delator
Episodio en ¡Pero qué invento es esto!
En este nuevo podcast de ¡Pero qué invento es esto!” vamos a hablar de un invento que hoy nos parece una bizarrada, pero que, en su momento, fue una gran idea para multiplicar documentos escritos, cuando las impresoras no existían… Y en la segunda parte, nos acercaremos a algunas historias intrigantes que tienen que ver con un artilugio que vio la luz a partir del invento que nos ocupa. Si estos asuntos te interesan, pincha este podcast, que ya veras qué bien. Escuchar audio
30:17
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
La Biblioteca Perdida Programa radiofónico de divulgación histórica hecho por y para amantes de esta epopeya y gran aventura que llamamos humanidad. 13 años en antena con los bibliotecarios Bikendi Goiko-uria, Mikel Carramiñana y Pello Larrinaga ante los micrófonos, acompañados por grandes de la divulgación histórica como Sergio Alejo, Noemi Maza, Isabel García Trócoli, Mariajo Noain, Aritza Alzibar, Ángel Portillo, Albert Alegre o Adolfo Suárez, entre otros ¡Comienza la aventura! Actualizado
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado