Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Pedalier
Pedalier
Podcast

Pedalier 353j3w

51
355

El ciclismo desde el punto de vista de los corredores históricos. Un podcast de MARCA dirigido por Íñigo G. Zubeldia. 1p4k49

El ciclismo desde el punto de vista de los corredores históricos. Un podcast de MARCA dirigido por Íñigo G. Zubeldia.

51
355
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena.
Polideportivo 4 años
7
1
441
32:47
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
67
01:52:26
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
19
42:18
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
14
01:38:29
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
11
01:04:04
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
9
05:00
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
9
12:47
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
8
08:57
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
9
01:53
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
9
16:03
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
15
44:26
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
7
14:34
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
8
07:40
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
9
14:17
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
7
08:48
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
7
31:27
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
15
02:16:35
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
13
01:43:25
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
11
04:54
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Fuente-Ocaña, la gran rivalidad de los 70: “Ellos llevaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por ent.
Episodio en Pedalier
Luis Ocaña y José Manuel Fuente dividieron España, dignificaron la profesión a base de gestas y exaltaron el ciclismo español por su excelente fortaleza, unos seres indomables que sufrieron hasta la extenuación para lograr el éxito. Ambos por desgracia tuvieron el mismo final, pero sus corazones estarán siempre con todos los aficionados que aman el ciclismo. En este décimo y último episodio del Podcast Marca ‘Pedalier’, profundizamos en la gran rivalidad de los años 70 entre Fuente y Ocaña y analizamos los diferentes episodios de su competencia deportiva con varios periodistas especializados en ciclismo: Fernando Llamas, de Unidad Editorial, Javier Ares, de Eurosport, Carlos Arribas, de El País, Sergi López-Egea, de El Periódico, e Ibán Vega, del portal Joanseguidor.com. Javier Ares apunta que “Ocaña y Fuente son dos corredores que quedarán para siempre en el recordatorio de los grandes aficionados al ciclismo porque ellos levantaron el ciclismo español y lo llevaron a unas cotas por entonces inimaginables”. Por su parte, Carlos Arribas señala que la etapa con final en Les Orres en el Tour de Francia de 1971 supuso “la exaltación del españolismo”. Por último, Fernando Llamas remarca que “los dos personajes nacieron en la posguerra más dura y más necesitada en diferentes lugares de España y tuvieron un carácter, desde luego, de guerrero absolutos”, finaliza. Desde mayo, Marca te ha propuesto, cada miércoles, escuchar un espacio histórico sobre el ciclismo para el deleite de los aficionados a este deporte. La suscripción a cada uno de ellos es completamente gratuita para que se puedan disfrutar de su escucha en cualquier momento: haciendo deporte, en el coche o viajando en el metro, antes de dormir... a través de MARCA.com, Cuonda, Spotify, Ivoox, Android o Apple Podcast. Puedes escuchar otros podcast de MARCA: -Boxkampf, la historia de un boxeador que sobrevivió a Auschwitz. -El Iceberg, entrevistas personales con Rafa Sahuquillo. -Desde la caverna, el universo de David Sánchez. -La vida puede ser maravillosa, una manera distinta de entender el deporte, con Pablo Juanarena. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Polideportivo 4 años
0
0
11
03:43
Más de MARCA PODCAST Ver más
A tumba abierta by BKOOL
A tumba abierta by BKOOL Sigue todas las novedades del mundo del ciclismo de la mano de José Rodríguez y Nacho Labarga. Actualizado
Desde la caverna
Desde la caverna David Sánchez es indescifrable. Éste es su espacio. Actualizado
El toque de Lorena
El toque de Lorena El deporte más personal con el punto de vista de Lorena González Actualizado
También te puede gustar Ver más
MTBpro y Maillot Mag Podcast
MTBpro y Maillot Mag Podcast Un podcast en el que hablamos de bicicletas y de ciclismo de montaña, carretera, gravel y urbano. Un lugar en el que nos juntamos el equipo de MTBPro.es y MaillotMag.com para charlar. Actualizado
Rendimiento Evolutivo
Rendimiento Evolutivo Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia. Por Manu Sola Arjona Actualizado
A la Cola del Pelotón
A la Cola del Pelotón A la Cola del Pelotón (@ACDPeloton) es un canal de podcasts donde el ciclismo en todas sus facetas es el absoluto protagonista. En nuestros podcasts encontrarás actualidad, análisis, entrevistas, debates, ciclismo amateur, ciclismo profesional, cicloturismo o nutrición y fisiología, todo ello, desde la libertad y cercanía que permite el formato. Actualizado
Ir a Polideportivo