iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
El nocturno de las 3 393dc
Por RTVE
206
53
Un tren con parada en todas las estaciones musicales en el que viajan los personajes más variopintos: poetas, científicos, músicos, artistas, escritores... 1j3q5c
Un tren con parada en todas las estaciones musicales en el que viajan los personajes más variopintos: poetas, científicos, músicos, artistas, escritores...
El nocturno de las 3 - Las canciones de Paul Simon - 01/09/23
Episodio en El nocturno de las 3
Lleva retirado de las giras desde 2018 por su pérdida de audición en un oído. Aun asi este año sacó disco, 'Seven Spalms', un recorrido introspectivo sobre asuntos filosóficos. De su música y su repertorio nos habla Julian Viñuales, editor de 'El cancionero de Paul Simon. con sus Letras. 1964-2016', una obra que por vez primera se publica en lengua castellana, en una edición bilingüe, de libros del Kultrum. Con Carlos Galilea escuchamos algunos temas de la cantante Aubrey Johnson, sobrina del fallecido Lyle Mays y el pianista Randy Ingram. Los dos firman un disco a dúo titulado 'Play favorites' y que se abre con un tema de Billie Eilish como 'My future'. También contiene clásicos estadounidenses y brasileños. Escuchar audio
53:49
El nocturno de las 3 - 'Curar-sé' con Alberto Vázquez Minguela - 31/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Es su primer libro, pero no el último, estamos convencidos. En él Alberto Vázquez Minguela, un actor y cantante de musicales, además de director y productor de teatro, nos da consejos para mejorar nuestro día a día. Comparte con nosotros sus pensamientos y reflexiones en una interesante charla que comparten María Torres y Lluvia Rojo. En el segundo tramo del programa Ana Ferrandis nos recuerda el Lágrimas negras de Bebo Valdés y El Cigala, un discazo con el que el cantaor está de gira por su 20 aniversario. Escuchar audio
53:32
El nocturno de las 3 - Jeanette y los 50 años de "¿Por qué te vas?" - 30/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Pronto se cumplirán los 50 años de una canción mítica, "¿Por qué te vas?", un tema que compuso José Luis Perales pero que popularizó la cantante hispano-británica Jeanette. Con ella repasamos su carrera, hablamos de música y de cómo se convirtió en un símbolo de una generación que coreaba sus temas como un acto 'rebelde' contra la dictadura. La acompañan en la charla la periodista musical Laura Pardo y María Torres. Escuchar audio
54:03
El nocturno de las 3 - Morir para aprender a vivir - 29/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Nos impactó con su relato sobre una Experiencia Cercana a la Muerte que le sorprendió ya que es un médico de gran reconocimiento en su área. El corazón se le paró por un infarto y ante una muerte inminente descubrió el sentido de la vida. Cambiaron sus creencias, dice, el Dr. José Morales del Rio. Para él morir fue una experiencia positiva. Con Carlos Galilea 'Pieces of treasure', el nuevo disco de la cantante y compositora Rickie Lee Jones con diez clásicos del gran cancionero popular estadounidense de los años 30, 40 y 50. Escuchar audio
53:27
El nocturno de las 3 - Viajes - 25/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Fue uno de los grandes iconos de la música del siglo XX. El artista jamaicano que popularizó el reagge y que se convirtió en un símbolo del movimiento rastafari. Bob Marley hubiera cumplido 78 años si siguiera vivo. Recordamos con la periodista Carmen Ro su música y su legado. Con Libertad Martínez, el mítico disco del cantante granadino Rock and Ríos y del que se cumplen también 40 años. Escuchar audio
53:26
El nocturno de las 3 - Salir del armario - 24/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Cada color tiene un significado: el rosa para el sexo, rojo para la vida, naranja para la salud, amarillo para la luz del sol, verde es la naturaleza, turquesa para el arte, índigo para la armonía y violeta para el espíritu. Todos ellos simbolizan la diversidad de la comunidad homosexual, por eso la bandera de la comunidad LGTBI+ es multicolor. Un símbolo que diseñó en 1978 el activista americano Gilbert Baker para celebrar el Día del Orgullo. De cómo las personas gais salen públicamente del armario y de la lucha que mantienen contra la discriminación hablamos con nuestro psicólogo de cabecera, Carlos Alvarado. Con Eva Sandoval, músicas coloreadas de compositores sinestésicos como Messiaen, Scriabin o Brahms. Escuchar audio
53:54
El nocturno de las 3 - Malalengua: la banda sonora de su vida - 23/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Es uno de los compositores de música para cine más interesantes. Vive en Madrid, aunque es de Toledo y no para de viajar por el mundo, donde reconocen su trabajo. Festivales tan prestigiosos como Cannes, Locarno, Toronto o Sao Paulo reconocen su trabajo. Su nombre: Alberto Torres, profesor de música creativa para ficción y publicidad. Con él escuchamos la banda sonora de su vida y sus canciones sus producciones experimentales de México, Alemania, Colombia, Costa Rica o El Salvador. Con Lluvia Rojo nos damos un paseo por Zaragoza y sus escenarios de cine. Escuchar audio
54:12
El nocturno de las 3 - Ruta nómada con Sergi Bellver - 22/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Vive de manera itinerante desde hace más de una década en habitaciones prestadas en París, Praga o Nueva York. De esa experiencia itinerante y de su pasión, la literatura, han nacido varios libros: 'Variaciones sobre Budapest', 'Gavia', 'Del silencio' y el último 'Blanco Movil': la crónica del nómada que lo apostó todo por su sueño. Hablamos de Sergi Bellver. Un escritor que no tiene casa. Con Carlos Galilea dos guitarristas brasileños: Chico Pinheiro (47 años) y Romero Lubambo (67), que firman a dúo el disco Two brothers (Dos hermanos) con temas de Stevie Wonder, los Beatles o Antonio Carlos Jobim. Escuchar audio
53:38
El nocturno de las 3 - Bob Marley - 18/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Se han cumplido 42 años de la prematura muerte de este icono del Reggae por un cáncer a los 36 años. Para el recuerdo su música y algunos aspectos menos conocidos y controvertidos que descubrimos con la periodista Carmen Ro. En el segundo tramo del programa Libertad Martínez recuerda un disco mítico del que se cumplen 40 años: El Rock and Ríos. Escuchar audio
53:55
El nocturno de las 3 - Transiciones - 17/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Cómo adaptarse al cambio es una de las conductas en difíciles en psicología. Aceptar la transformación de la realidad a través de diferentes etapas, desde el shock inicial a la resistencia, exploración, aceptación y mejora. De todos ellos aprendemos con Carlos Alvarado nuestro psicólogo de cabecera. Con Eva Sandoval en el Vagón Clásico, melodías nocturnas. Escuchar audio
53:38
El nocturno de las 3 - Lovis G, El jazz en Sevilla - 16/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Sacó su nombre artístico de una película cuando solo tenía 14 años porque, dice, era la madre de la protagonista. Una mujer fuerte y de carácter. Esta es uno de las muchas anécdotas que comparte con nosotros esta andaluza de adopción y alemana de nacimiento, que canta jazz en este trayecto por su vida. En el segundo tramo del programa Lluvia Rojo nos da un paseo por Madrid con películas icónicas a las que pone banda sonora. Escuchar audio
54:03
El nocturno de las 3 - Cristina Serrato - 15/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Se define como comunicadora del alma, pero es que además esta periodista, presentadora, actriz y escritora es artista y tiene un disco llamado 'soul planet' que nos ayuda en nuestra conexión con el yo. Un disco destinado a la introspección y cuyas músicas escuchamos con su creadora, hablando un poco de todo. En el segundo tramo del programa Carlos Galilea nos propone escuchar algunos temas del pianista estadounidense Brad Meldau, con versiones de los Beatles. Escuchar audio
53:24
El nocturno de las 3 - Sueños - 10/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
En 1850, Franz Liszt compuso sus Sueños de amor, tres pequeñas piezas para piano basadas en dos poemas de Ludwig Uhland (1787-1862) y uno de Ferdinand Freiligrath (1810-1876) que describen tres tipos de amor: como éxtasis religioso, como deseo erótico y como entrega total. Tres composiciones que escuchamos, entre otras muchas, en el "Vagón clásico" de Eva Sandoval. Con Carlos Alvarado, el sueño desde el punto de vista psicológico. Su función biológica, sus fases, las consecuencias a nivel físico y social de no descansar de manera adecuada. Todo lo que nos sucede durante la fase REM y qué podemos hacer si sufrimos de insomnio. Escuchar audio
54:41
El nocturno de las 3 - Lorenzo Santamaría - 09/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Un disco y una gira con las 25 canciones más emblemáticas de su carrera es lo que tiene por delante este cantante afincado en Barcelona, pionero del rock en los 60 e ídolo de la canción romántica. Lorenzo Santamaría se despide con "Para que no me olvides", una de sus melodías más recordadas. Con Lluvia Rojo nos detenemos en Sitges, el pueblo costero de la provincia de Barcelona ideal para ver películas de terror y bailar en la Calle del Pecado. Escuchar audio
53:31
El nocturno de las 3 - Mercedes Silvestre: nunca digas no - 08/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Nunca digas no (que, a lo mejor, te gusta). Ese es el lema (y uno de los libros) de la doctora Mercedes Silvestre. Mujer vitalista y curiosa que además de ser una de las expertas en España de medicina estética avanzada es autora de Todas somos Blancanieves y Aventuras de dos ancianas adolescentes. Con ella hablamos de su vida. De sus novelas. De sus hábitos de vida que con 80 años la mantienen tan joven. Y escuchamos su música. Te aseguramos que lo pasarás bien. En el segundo tramo del programa Carlos Galilea nos pone algunos temas de adinha jazz, el primer disco de la artista alemana Elsa Johanna Mhory y el guitarrista brasileño Flavio Nunes. Escuchar audio
54:00
El nocturno de las 3 - Los mejores boleros - 04/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
¿Quién compuso el primer bolero? ¿De dónde procede este género? ¿Por qué sus canciones son tan sentimentales? ¿Cuál es la razón para que se haya convertido en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad? José Javier León, autor del libro Bolero, el vicio de quererte, responde a estas cuestiones y nos regala los mejores boleros. En el segundo tramo repasamos la discografía del grupo norteamericano Eagles. Escuchar audio
53:27
El nocturno de las 3 - Maltrato psicológico - 03/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Miseria afectiva, abandono emocional, falta de empatía, descalificación, violencia verbal, insultos, amenazas, control, extorsión, coerción, sarcasmos, críticas... Son algunas de las conductas que podemos sufrir por parte de quien nos agrede o maltrata. Una violencia emocional que puede darse de múltiples formas y que nos desequilibra. Con Carlos Alvarado tratamos de afrontar este problema que afecta a la autoestima. Después la musicóloga y codirectora de Café Zimmerman Eva Sandoval nos descubre algunas canciones de compositores clásicos sobre la noche. Escuchar audio
53:38
El nocturno de las 3 - Las canciones de Lucas Vidaur - 02/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Es madrileño. veinteañero. Toca la guitarra y la batería con bandas como 'Saint Clementine' y verano. El año pasado debutó en solitario con 'Tragedia Española', el primer disco de Confeti de Odio. Su segundo álbum se llama 'Hijos del divorcio'. Con él escuchamos algunas de sus canciones, y le conocemos mejor. En la segunda parte del programa Lluvia Rojo nos lleva a la Provenza y descubrimos Marsella a través de la música. Escuchar audio
54:18
El nocturno de las 3 - La experiencia cercana a la muerte de Tessa Romero - 01/08/23
Episodio en El nocturno de las 3
Tessa Romero es periodista, escritora y autora de un libro en el que contó su experiencia cercana a la muerte. Asegura haber estado 24 minutos en el otro lado. De este suceso, de sus sensaciones físicas y emocionales nos habla en esta entrevista en la que reflexiona sobre la vida y la muerte. Con Carlos Galilea tres percusionistas ses que se hacen llamar SR 9 y que ponen sus vibráfonos al servicio de canciones de Billie Eilish, Pharrell Williams o Rosalía. Escuchar audio
53:50
El nocturno de las 3 - DRO, 40 años de música - 28/07/23
Episodio en El nocturno de las 3
Fue la primera discográfica independiente en España. El germen de un montón de grupos relevantes que forman parte de nuestra historia. Ahora la periodista Laura Piñero recoge un montón de testimonios músicos, productores, periodistas y otros profesionales vinculados a la discográfica DRO en 'Aquellos accidentales años', un estupendo trabajo de arqueología músical, que coincide además con la edición de una caja aniversario de '40 años de canciones'. 4 LP's y 4 CD's con las 85 canciones más importantes de estas últimas cuatro décadas y que ha seleccionado Paco Gamarra, Consultor y ex director de Productos Especiales, Warner Music Spain. Miembro histórico de DRO. Ambos se suben esta noche al nocturno con María Torres. En RNE. Escuchar audio
54:15
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo Cada lunes y jueves Alex Fidalgo recibe a las personalidades más interesantes e influyentes para mantener una charla íntima, espontánea e impredecible. Un oasis para la reflexión en el que no se juzga al protagonista ni se subestima a la audiencia. Actualizado
La Ventana Abre La Ventana de Carles Francino: una mirada a la actualidad, a la sociedad y a la cultura cargada de empatía y humanidad. Con el repaso político más agudo y creativo de las ondas: TodoPorLaRadio. Con Toni Martínez, Isaías Lafuente, Nieves Concostrina, Benjamín Prado, Monserrat Domínguez y muchos más En directo de lunes a viernes a las 16:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado