iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
No Obstante 4y2g5w
50
1.05k
No Obstante es un podcast conversacional (cultural y político) realizado por Ayme Román y producido por el equipo de Furor TV. Todos los miércoles a las 19h nuevo episodio. 55q30
No Obstante es un podcast conversacional (cultural y político) realizado por Ayme Román y producido por el equipo de Furor TV. Todos los miércoles a las 19h nuevo episodio.
🪖 TENIENTE CORONEL retrata al EJÉRCITO y la OTAN 🇺🇸 J. Ignacio Domínguez | #noobstante 4x01
Episodio en No Obstante
En este primer episodio de la cuarta temporada de #noobstante, Ayme Roman entrevista a un personaje muy singular: el piloto veterano y ex teniente coronel del ejército español José Ignacio Domínguez. Militar en tiempos de Franco, y abogado ecologista en la actualidad, José Ignacio es miembro fundador de la Unión Militar Democrática, una organización clandestina que se atrevió a imaginar unas fuerzas armadas al servicio del pueblo. Hoy abordamos con él algunos debates incómodos y urgentes. ¿Cuáles son los desafíos reales que enfrentamos en materia de defensa? ¿Es el rearme el único camino? ¿Se destinarán los 800.000 millones anunciados por la UE a garantizar una verdadera soberanía estratégica, o serán en realidad un pago encubierto a EEUU? ¿Qué hacer ante el genocidio que está perpetrando Israel con absoluta impunidad?
02:43:44
🚫 MALTRATO LABORAL, MACHISMO en el AUDIOVISUAL y el FUTURO de FUROR 🎙️ #noobstante 4x00
Episodio en No Obstante
En este cierre de la tercera temporada de No Obstante, Ayme Román hace un anuncio especial de la mano de Paola, una integrante de FurorTV a quien vais a empezar a ver más a menudo por aquí. En este episodio especial, que fue emitido y realizado en directo en Twitch, Ayme y Paola charlan sobre la precariedad encubierta en el sector audiovisual, el paternalismo misógino que todavía se respira en estudios y redacciones y la necesidad de un “MeToo” centrado en los derechos laborales. En la segunda mitad del episodio responden a las preguntas de la audiencia en directo, tratando el heteropesimismo, el poliamor, la definición de bisexualidad y muchos otros temas.
01:31:04
💣 COLAPSO del CAPITALISMO: China, Trump y Europa 💥 Economista Cabreado | #NoObstante 3x11
Episodio en No Obstante
En el undécimo episodio de la tercera temporada de #noobstante, Ayme Roman entrevista a Yago Álvarez Barba, más conocido como Economista Cabreado. Yago lleva años desmontando los dogmas del pensamiento económico dominante y traduciendo al lenguaje cotidiano lo que otros envuelven en fórmulas tramposas y jerga tecnocrática. Yago nos habla de los mitos neoliberales que aún hoy siguen marcando políticas y titulares: desde la fantasía del “esfuerzo fiscal” hasta la desacreditada teoría del “goteo” (trickle down economics) de Reagan y Thatcher, así como del papel de los medios en la construcción del sentido común económico, y cómo la izquierda ha cedido —demasiadas veces— ese terreno.
02:19:40
✊ Ex SIONISTA RETRATA a ISRAEL: APARTHEID y PROPAGANDA 💥 Liliana Córdova | #noobstante 3x10
Episodio en No Obstante
En el décimo episodio de la tercera temporada de No Obstante, Ayme Roman entrevista a Liliana Córdova Kaczerginski, activista judía pro-palestina y antisionista. Liliana, hija de militantes comunistas que sobrevivieron al Gueto de Vilna durante el Hol0causto, fue educada en el sionismo en una escuela de Argentina y se trasladó a Israel, donde vivió durante más de una década. Ver en primera persona los estragos de la ocupación israelí le hizo renegar de la ideología en la que le educaron, convirtiéndose en una activista por la liberación palestina y cofundando la Red Judía Antisionista Internacional.
01:35:11
💅 Inés Hernand SIN FILTRO: Cifuentes, Palestina, #benidormfest 🎤 | #noobstante 3x09
Episodio en No Obstante
En el noveno episodio de la tercera temporada de #noobstante, Inés Hernand ( Saldremos Mejores ) habla sin filtros con Ayme Roman acerca de la tensión constante entre ser coherente y sobrevivir en los medios de comunicación, su polémica relación personal con Cristina Cifuentes, el revuelo que causó que se filtrara un vídeo en el que mostraba los pechos en una fiesta privada tras el Benidorm Fest (y la clase de comentarios que tuvo que soportar), así como los avances culturales y errores comunicativos del feminismo.
02:43:47
💥 El fenómeno INCEL, TRUMP y cómo RECONSTRUIR la IZQUIERDA ✊🚩 #anujbost | #noobstante 3x08
Episodio en No Obstante
En el octavo episodio de la tercera temporada de #noobstante, Ayme Roman habla con Anujbost bre el auge de la cultura incel y redpill, la agenda geopolítica de Donald Trump, los desafíos de la comunicación y organización política en la era del algoritmo, así como de la acusación que se ha vertido contra él de ser equidistante y comprar marcos de derechas.
03:22:12
💥 MAZÓN, BERTRAND NDONGO y la CRISIS del PERIODISMO 📰 ANA PARDO DE VERA | #noobstante 3x07
Episodio en No Obstante
En el séptimo episodio de la tercera temporada de #noobstante, Ayme Román conversa con Ana Pardo de Vera, periodista y exdirectora del diario Público sobre la crisis reputacional que sufre el periodismo y cómo hacerle frente, los voceros de ultraderecha que se disfrazan de reporteros, su encontronazo con Bertrand Ndongo, las incógnitas alrededor de Mazón y su futuro, la interna de la izquierda institucional, la agenda belicista europea y el plan de rearme militar, y mucho más.
01:31:13
🩺 MUFACE, AYUSO y el LOBBY FARMACÉUTICO 💊 MÓNICA GARCÍA | #noobstante 3x06
Episodio en No Obstante
En el sexto episodio de la tercera temporada de No Obstante, Ayme Roman entrevista a Mónica García, Ministra de Sanidad y representante europea en la OMS, para hablar sobre las controversias alrededor de MUFACE, el escándalo de las residencias de mayores en Madrid, la Ley del Medicamento y la presión de las farmacéuticas, las dificultades para garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública, el caso Errejón y mucho más.
01:47:33
✊ La VERDAD sobre el CASO de MIARE: VIOLENCIA MACHISTA TELEVISADA | #noobstante 3x05
Episodio en No Obstante
En el quinto episodio de la tercera temporada de #noobstante, hablo con Miare Project acerca de los límites del activismo en redes y la necesidad de fortalecer comunidades presenciales, la revictimización y los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que deciden denunciar por la vía judicial, el poder de los relatos y las campañas de desinformación para moldear el “sentido común”, y la batalla más reciente que está librando María: #marlosconsufamilia El caso de María no puede entenderse como una “pelea entre youtubers”: hablamos de un caso de acoso machista y de violencia vicaria, económica e institucional que ha estado retransmitiéndose en redes durante más de una década, y que algunos han convertido en una fuente inagotable de memes... O, incluso, en un jugoso nicho de mercado.
01:45:14
🗳 ¿No PODEMOS SUMAR en la IZQUIERDA? VETOS y DESAFECCIÓN 🎙️ ANTONIO MAÍLLO #noobstante 3x04
Episodio en No Obstante
En el cuarto episodio de la tercera temporada de #noobstante, Ayme Román conversa con Antonio Maíllo, nuevo coordinador federal de Izquierda Unida, sobre el desafío de recomponer la izquierda tanto a nivel institucional como en las calles, superar los conflictos internos y volver a conectar con (e ilusionar a) la ciudadanía en un contexto de antipolítica y desafecto. La izquierda a la izquierda del PSOE parece estar en crisis permanente: rupturas, vetos cruzados, siglas que nacen y mueren… ¿Es posible reconstruir un espacio político sólido y unitario?
01:34:03
🚨 CÁRCEL SIN PRUEBAS: Los 6 de Zaragoza y la REPRESIÓN ⛓️ FRANCHO AIJÓN, JAVITZU | #noobstante 3x03
Episodio en No Obstante
En el tercer episodio de la tercera temporada de #noobstante, Ayme Román entrevista a Francho Aijón, militante antifascista, cómico y padre de Javitxu, uno de los seis jóvenes antifascistas detenidos y encarcelados en Zaragoza sin pruebas. ¿Cuál fue el delito de los 6 de Zaragoza? Participar en una concentración contra un acto de campaña de VOX, algo que puso de acuerdo al cuerpo policial con la justicia para, horas después, detener y procesar (sin pruebas) a estos chavales, acusándoles de tirar piedras a la policía. A pesar de que la única prueba del caso (un vídeo) les exculpa, el juez dió por válido un testimonio por parte de la policía cargado de contradicciones (con descripciones inexactas sobre los acusados) e impuso la pena máxima: 2 penas de 3 años, 6 en total.
01:53:15
🥑 ¿SALUD o BELLEZA? La CULTURA de la DIETA nos ENFERMA ❌ PSIDENISA | #NoObstante 3x02
Episodio en No Obstante
En este segundo episodio de la tercera temporada de #noobstante, charlo con Denisa Praje (PsiDenisa), psicóloga clínica especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria y creadora de contenido divulgativo. Abordo con Denisa la dificultad de superar el miedo a engordar en un contexto gordófobo, y si acaso es posible tratar los TCAs restrictivos en un entorno que premia estas conductas; los problemas del enfoque “body positive” y por qué es preferible la neutralidad corporal, la facilidad para reempaquetar conductas de riesgo disfrazándolas de “estilo de vida fitness” o la doble insatisfacción o “sentimiento de culpa feminista” por no estar a gusto con nuestro cuerpo.
02:06:18
♿ DISCAPACIDAD y HUMOR: el ARTE de INCOMODAR para EDUCAR ✊ INÉS RODRÍGUEZ | #noobstante 3x01
Episodio en No Obstante
Estrenamos la tercera temporada de #noobstante con Inés Rodríguez: logopeda, deportista y cómica con parálisis cerebral que se ha dado a conocer gracias a sus sketches virales en TikTok y sus intervenciones estelares en espacios como “El Intermedio”. Inés habla con Ayme Roman de los límites (o no) del humor y su capacidad para educar y transformar, el paternalismo y la infantilización “bienintencionada” que sufren las personas con discapacidad, y las barreras visibles e invisibles a las que se enfrentan en el día a día, también en organizaciones sociales y espacios de militancia. Si algo hay que sacar en claro de esta conversación, es que las personas con discapacidad no son (ni tienen que ser) seres de luz ni ejemplos de superación y resiliencia: tampoco figuras trágicas a las que compadecer. Son personas y, como tales, merecen que se respete su autonomía corporal y su espacio personal. Nada de “poner la mano” para ayudar sin antes preguntar (o sin que se te haya pedido).
01:08:26
😱❗¿QUIÉN nos FINANCIA? La AUTÉNTICA historia de FUROR TV | #noobstante 3x00
Episodio en No Obstante
Damos el pistoletazo de salida a la tercera temporada de #noobstante con un repaso y balance de lo que hemos conseguido hasta la fecha, así como un anuncio muy especial: tenemos nuestro primer patrocinador. ¿Quién es? La cooperativa de aceite 12 COOP, de Marinaleda. Su aceite se produce en el cortijo “El Humoso”, que fue en su día propiedad de un latifundista, pero que hoy los jornaleros han hecho suya. A partir de este momento, y en el futuro, todos nuestros socios y militantes en apoya.furor.tv podrán disfrutar de un descuento de 12€ en el aceite de Marinaleda. Si en la primera temporada superamos el millón de visitas, en esta segunda hemos triplicado nuestro plus marca, superando la cifra de las tres millones de visitas entre los episodios completos y los cortes segmentados, convirtiendo este podcast en uno de los espacios con mayor proyección de crecimiento en el ecosistema progresista. Os dejamos con un pequeño resumen de nuestra trayectoria previa a No Obstante, junto al cofundador Álvaro Toca, compañero imprescindible para entender quiénes somos y de dónde venimos.
24:43
🕵️ VILLAREJO, ALDAMA, BÁRCENAS: CORRUPCIÓN EPIDÉMICA en ESPAÑA ❌ Ernesto Ekaizer |#noobstante 2x15
Episodio en No Obstante
En el decimoquinto episodio de la segunda temporada de No Obstante, Ayme Román conversa con Ernesto Ekaizer, periodista de investigación y autor de numerosas obras que desvelan los entresijos del poder en España, para interrogar en detalle los casos de corrupción que han marcado la última década. En este episodio navegan por los oscuros laberintos de la Operación Tándem y las estructuras de poder paralelo que surgieron bajo el gobierno del Partido Popular, y reflexionan sobre el papel que desempeñan los medios de comunicación en estos entramados. Hablan, también, del caso Bárcenas, de la persecución contra Podemos, de la controvertida figura de Juan Carlos I y del caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
02:07:13
💸 OLIGARCAS: FLORENTINO y las CLOACAS del PODER 🤝 FONSI LOAIZA | #noobstante 2x14
Episodio en No Obstante
En el decimocuarto episodio de la segunda temporada de No Obstante, Ayme Roman entrevista a Fonsi Loaiza, periodista de investigación, para hablar sobre las alcantarillas del poder en España. Fonsi analiza los estrechos vínculos entre el poder político y las élites económicas, las estrategias de los oligarcas como Florentino y Amancio para perpetuarse y la cara oscura del mundo del fútbol, un espacio de tráfico de influencias, actitudes machistas y abusos.
01:19:57
⚖️ Ex Juez del Supremo sobre la AMNISTÍA, AYUSO y el REY 👑 MARTÍN PALLÍN | #noobstante 2x13
Episodio en No Obstante
En el decimotercer episodio de la segunda temporada de #noobstante, Ayme Roman entrevista al magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín (quien también ha presidido la Comisión Ciudadana para arrojar luz sobre el escándalo de los "protocolos de la vergüenza" de Ayuso), para hablar del uso político y partidista del poder judicial (lawfare), la ofensiva contra la ley del Sólo Sí, la concentración de poder a manos de asociaciones conservadoras o las barreras de clase que alejan a la ciudadanía de la judicatura y ponen de relieve la necesidad de renovar y democratizar el sistema judicial.
02:19:00
🏳️⚧️¿Por qué se TEME lo TRANS? El PSOE contra la Q🌈CARLA ANTONELLI| 2x12
Episodio en No Obstante
En el decimosegundo episodio de la segunda termporada de #noobstante, @AymeRoman conversa con Carla Antonelli, primera mujer trans senadora en España (y quien también fue la primera diputada trans en el Congreso), sobre los retos y violencias que entraña hacerse visible en un mundo sin referentes (“Franco rompió todos los espejos”), así como sobre el estigma social, la transfobia mediática que toma dudas legítimas y las transforma en pánico moral, y la discriminación laboral que condena a muchas mujeres trans al sistema prostituyente. Hablan de los acalorados debates que se han producido alrededor de la Ley Trans, de los fraudes de ley de figuras como Roma Gallardo, así como de por qué Antonelli optó por Más Madrid y no por la formación de Irene Montero. Además, Carla y Ayme hablan de la injusticia de exigirles a las personas trans un “ing” perfecto (ser invisibles) para ser socialmente aceptadas al mismo tiempo que se condena la transición hormonal y quirúrgica. Carla también reflexiona sobre el reciente viraje conservador del PSOE respecto a las políticas sociales en materia de derechos trans, señalando que algunos han encontrado en la “crítica a lo trans” un nicho de mercado.
01:28:18
🏠❌ El MADRID de AYUSO, el DRAMA de la IZQUIERDA y la VIVIENDA 💔Alejandra Jacinto #noobstante 2x11
Episodio en No Obstante
En el decimoprimer episodio de la segunda temporada de No Obstante, Ayme Román charla con Alejandra Jacinto, candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid por Podemos, sobre su trayectoria desde sus inicios en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), hasta su paso por la política institucional, la ruptura de Podemos y Sumar, y su posterior regreso a la abogacía. En este episodio, Alejandra y Ayme hablan de las decepcionantes decisiones políticas del gobierno en materia de vivienda, del Madrid neoliberal de Ayuso y el escándalo de las residencias y los protocolos de la vergüenza, o cómo es la política institucional desde dentro.
01:26:12
🔥 WILLY TOLEDO, MÁS CLARO QUE NUNCA: Ferreras, Lawfare, Censura y Socialismo 📢 #noobstante 2x10
Episodio en No Obstante
Actor, sindicalista, activista y, para muchos, un símbolo de resistencia frente a las tempestades mediáticas: Willy Toledo no solo ha ocupado escenarios y pantallas, sino que ha sabido encarar, con la misma intensidad, las campañas de censura y descrédito que se han levantado contra él por haber permanecido firme en sus convicciones. En este episodio de #noobstante, habla con @AymeRoman acerca de su papel en la obra “1936”, un proyecto teatral que recupera las piezas olvidadas del puzzle de nuestra memoria histórica. Exploraremos cómo esta obra también nos invita a imaginar un futuro más justo trayendo a la memoria las conquistas del pasado. Pero también bucearemos en las profundidades de la censura, el boicot y las campañas de descrédito, que han convertido a Willy Toledo en uno de los ejemplos más paradigmáticos de la persecución política a la que se enfrentan quienes disienten: persecución a la que le han sometido los mismos sectores y poderes que se erigen como adalides de la libertad de expresión. O como mártires de la corrección política. Esto no es sólo una entrevista; sino una conversación con alguien que ha pagado un precio altísimo por su coherencia.
02:39:09
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Falsa Bandera Falsa Bandera, un podcast dedicado a analizar las tramas visibles e invisibles que mueven la actualidad. Con Juan José Sánchez-Oro y Miguel Ángel Ruiz. Dirige y presenta: Alfonso Trinidad. Un podcast de El Dragón Invisible. Actualizado
Dios Patria Yunque Hace 10 años quedó probada en sede judicial la existencia de la secta de extrema derecha El Yunque. Desde entonces, pese a las investigaciones no oficiales de la Iglesia y el repudio de padres católicos que denunciaron la captación de sus hijos, sus tentáculos en el poder no solo se han extendido: algunos nombres propios de esta organización secreta ahora ostentan cargos públicos. ¿Qué ha ocurrido en la última década? ¿Quiénes están detrás de esta secta, hasta dónde llegan y qué relación tienen con determinados partidos políticos? Descubrimos una red internacional que tiene un importante papel en el auge de la extrema derecha en todo el mundo. Esta serie original de Podium Podcast presentada por el periodista Miquel Ramos revela testimonios inéditos de ex, analiza con teólogos e investigadores independientes los orígenes en México y España y trata de arrojar luz sobre uno de los hechos y de los actores más inquietantes del panorama social y político en nuestro país. Actualizado
Dialegs. El conflicte El cicle Diàlegs reflexiona sobre els grans reptes del present, des d’una mirada contemporània. Enguany arriba a la seva quarta edició, consolidat com un espai de reflexió conjunta on compartir diferents visions de la realitat que ens envolta i cercar plegats i plegades noves perspectives de futur. Seguint la mateixa dinàmica de les edicions anteriors, els Diàlegs s’estructuren en tres eixos temàtics. Albert Lladó, Rubén Martínez (IDRA) i Rosa Ribas tornen a assumir la coordinació del cicle, que posarà el focus en els dilemes des de la filosofia, l’activisme i la literatura. Cada temporada gira al voltant d’una temàtica comuna. Així, després de tenir com a fil conductor conceptes com la por o la mentida, en aquesta ocasió els Diàlegs reflexionaran al voltant del “conflicte”, en el sentit més ampli del terme. El conflicte, entès com a xoc, com a discordança, és inherent a les relacions humanes, i sovint és el motor de canvi que fa possible les transformacions socials, polítiques i culturals. En el món contemporani, però, aquesta virtut del conflicte com a oportunitat de desenvolupament i de creixement individual i col·lectiu queda entelada per la polarització que emanen els discursos d’odi, que generen posicions o individus adversaris, lluny de propiciar el diàleg reflexiu. Com abordar el conflicte sense caure en aquests paranys? Podem discernir, en un panorama complex com l’actual, escenaris o pràctiques de conflicte que ens enriqueixin com a societat? El Cèntric acollirà entre els mesos de novembre i març la nova edició del cicle. De la mà de noves veus, reflexionarem al voltant d’aquest concepte de “conflicte” en un diàleg obert i crític, on el públic també hi podrà intervenir com agent actiu del debat. Escenaris en conflicte és el títol de l’eix que comissaria Albert Lladó, que ens convidarà a reflexionar en clau filosòfica sobre per què, en el relat públic, sempre hi ha una apologia del consens, però no de l’acceptació de la dissidència. La línia coordinada per Rubén Martínez (IDRA), La política és conflicte, revisarà, des de l’òptica de l’activisme, algunes dimensions fonamentals que defineixen el món contemporani, com l’alimentació, el treball, les cures i la naturalesa. I, partint de la premissa de que conflicte i narració són inseparables, de la mà de Rosa Ribas analitzarem com aborden aquesta tensió diferents autors en les seves obres, en l’eix literari Escriure el conflicte-Escriure des del conflicte. Actualizado