Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La Nave Blanca
La Nave Blanca
E Podcast

La Nave Blanca 2j593p

17
3.01k

La Nave Blanca es un podcast mensual de Historia, Arte y Misterio. Sube a bordo, porque juntos surcaremos vidas, batallas, lugares, historias y tragedias que nunca deberían ser olvidadas. 684627

La Nave Blanca es un podcast mensual de Historia, Arte y Misterio. Sube a bordo, porque juntos surcaremos vidas, batallas, lugares, historias y tragedias que nunca deberían ser olvidadas.

17
3.01k
16. El Guernica de Picasso: pura propaganda
16. El Guernica de Picasso: pura propaganda
Episodio en La Nave Blanca
La Nave Blanca, el podcast de Historia, Arte y Misterio, está de vuelta y ha vuelto para quedarse. En el episodio de hoy hablaré sobre una de las obras de arte más icónicas de todos los tiempos, el Guernica de Picasso. Comentaré muchos detalles sobre las circunstancias que llevaron al genial artista malagueño a pintar este cuadro, dónde se expuso por primera vez, dónde puede verse actualmente, y también hablaré sobre la Guerra Civil Española (1936-1938), y sobre el Pabellón Español de la II República de la Exposición Internacional de París de 1937. Aquí os dejo el enlace al curso del que hablo al principio del episodio de este mes:   https://www.ubu.es/te-interesa/curso-practico-online-de-creacion-edicion-publicacion-difusion-y-monetizacion-de-podcast-i-edicion-ubuabierta Aquí tenéis mi nombre de en Twitter: @ausinciruelos Un saludo y hasta el próximo episodio.
Historia y humanidades 3 años
84
65
9.3k
01:56:03
15. Guerreros poetas de la Monarquía Hispánica
15. Guerreros poetas de la Monarquía Hispánica
Episodio en La Nave Blanca
Los soldados de la Monarquía Hispánica no solo combatían, sino que algunos de ellos también escribían y muy bien, pro cierto. En el episodio de hoy declamaré algunos poemas escritos por soldados y oficiales que al mismo tiempo fueron hombres de letras, que sirvieron a la Monarquía Hispánica durante los Siglos XVI y XVII. Así que hoy suben a bordo de La Nave Blanca, Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Pedro Calderón de la Barca y otros muchos, todos con ganas de hacernos viajar en la Historia.La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw y cuenta con licencia Creative Commons. www.audionatix.com. Los efectos especiales de este episodio han sido extraídos de la página Web: www.freesound.org. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Master Klown.Si queréis comprar mi libro Sicilia Nostra, podéis hacerlo pinchando en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1Nc8uBYTtaK9wjLi8nFANfUD_wf9kFoYr/view?usp=sharing
Historia y humanidades 5 años
54
7
1.6k
01:11:00
14. Un héroe de los Tercios: Francisco Sarmiento
14. Un héroe de los Tercios: Francisco Sarmiento
Episodio en La Nave Blanca
En este nuevo episodio de La Nave Blanca conoceremos al detalle la vida de un héroe burgalés llamado Francisco Sarmiento. Noble de rancio abolengo, Sarmiento sirvió durante toda su vida a su señor, el emperador y rey Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico y I de la Monarquía Hispánica. Sarmiento luchó en Italia, participó en la jornada de Túnez, alcanzó el rango de Maestre de Campo y defendió la plaza de Castelnuovo frente a una enorme flota encabezada por el pirata berberisco Barbarroja. Si queréis comprar mi libro, Sicilia Nostra, usad el siguiente enlace para elegir el país desde el que queréis adquirirlo: https://drive.google.com/open?id=1Nc8uBYTtaK9wjLi8nFANfUD_wf9kFoYr La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw www.audionautix.com. Los efectos sonoros del episodio han sido extraídos de la página Web: www.freesound.org El autor del logotipo de La Nave Blanca es Master Klown
Historia y humanidades 5 años
138
31
5.7k
55:45
13. Una historia de la mafia: La liberación de un monstruo
13. Una historia de la mafia: La liberación de un monstruo
Episodio en La Nave Blanca
La Nave Blanca navega de nuevo, así que subid todos a bordo porque hay sitio de sobra. En este primer capítulo de esta nueva andadura os ofrezco en exclusiva el prólogo y el primer capítulo del libro que acabo de publicar, titulado Sicilia Nostra. Crónica de Cosa Nostra desde la liberación de Sicilia hasta la muerte de Totò Riina (1943-2017). Aquí os pongo el enlace por si queréis comprar el libro o leer los primeros capítulos en formato Kindle para decidir mejor. https://drive.google.com/file/d/1Nc8uBYTtaK9wjLi8nFANfUD_wf9kFoYr/view?usp=sharing Un abrazo fuerte y permaneced atentos, porque volveremos a escucharnos dentro de quince días. La música utlizada en este podcast es propiedad intelectual de Jason Shaw y cuenta con licencia Creative Commons. www.audionautix.com La canción Vitti’na Crozza está interpretada por Michelangelo Verso. La canción Brother, can you spare a dime está interpretada por Al Jolson Los efectos de sonido han sido obtenidos de la página Web: www.freesound.org
Historia y humanidades 5 años
174
64
5k
55:45
12. La propaganda durante la Guerra de la Independencia (1808-1814)
12. La propaganda durante la Guerra de la Independencia (1808-1814)
Episodio en La Nave Blanca
Las guerras no solo se combaten en los campos de batalla. En las guerras no solo se lucha con armas de acero y pólvora, porque también se usan las poderosas armas de la propaganda. Durante la guerra de la Independencia, que se desarrolló en España y Portugal entre 1808 y 1814, se produjo también una intensa lucha propagandística entre los dos bandos en conflicto: los patriotas por una parte y los ses por la otra. Esta lucha propagandística se hizo con toda clase de materiales como pasquines, panfletos, gacetas, pinturas, grabados, poemas, obras de teatro y canciones. Si quieres saber más, sube a bordo de La Nave Blanca y déjate sorprender. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con licencia Creative Commons 3.0. El autor del logotipo de La Nave Blanca es MasterKlown.
Historia y humanidades 7 años
122
34
3.7k
01:07:43
11. A la conquista del Everest y del K2
11. A la conquista del Everest y del K2
Episodio en La Nave Blanca
En el episodio de hoy vamos a escalar por primera vez las dos montañas más altas del planeta tierra, que son el monte Everest y el K2. Os recomiendo que os preparéis un buen te caliente o un café con un poco de licor porque vamos a afrontar una aventura apasionante pero potencialmente mortal. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
184
23
9.7k
01:27:55
10. España y sus seis guerras civiles
10. España y sus seis guerras civiles
Episodio en La Nave Blanca
Por lo que parece, los españoles tenemos una trágica y terrible afición: guerrear entre hermanos. En este episodio de La Nave Blanca hablaré sobre las seis guerras civiles que ha padecido España desde 1808 hasta 1936. Tal vez no estés de acuerdo con que todas estas guerras fueron guerras civiles, aunque puede que logre hacerte cambiar de opinión. Siéntete libre de comentar lo que quieras sobre el episodio pero con respeto y educación, a ver si así, entre todos, logramos que nunca vuelva a producirse otra guerra civil en España. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Las canciones que suenan a lo largo del episodio de hoy se titulan: 1. Al atacar Ocaña. 2. Himno de Riego. 3. El Trágala. 4. Dicen que vienen los rusos. 5. Marcha de Oriamendi. 6. Banderas republicanas. 7. Himno de la II República. 8. A las barricadas. 9. Cara al Sol. 10. El Novio de la Muerte. 11. Ya sabes mi paradero, si me quieres escribir. 12. Ya hemos pasao. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Plagasul, Aldenroth2, Joseppujol y Joel Audio. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
262
96
11.2k
01:26:10
09. ¿Mediterráneo radioactivo?
09. ¿Mediterráneo radioactivo?
Episodio en La Nave Blanca
El Mediterráneo oculta secretos aterradores que tal vez sería mejor no conocer. Pero si quieres saber algo más sobre la cruda realidad de lo que el fondo del Mare Nostrum alberga, será mejor que escuches este episodio de La Nave Blanca. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Qubodup, Leonelm, IFartInUrGeneralDirection, Radio_Illuminati, Vandembem, Iberian_Runa, Magnesium1, Sagetyrtle, Dethrock, Manicciola, Captainvince, Robinhood76, Monotraum, Hoersturz, KevinT1001 y Felix.blume. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
174
37
4.1k
58:19
08. El Castillo de Burgos (884 - 2017)
08. El Castillo de Burgos (884 - 2017)
Episodio en La Nave Blanca
El Castillo de Burgos, la Cabeza de Castilla, es el edificio militar más importante de la ciudad y cuenta con una historia apasionante y rica, pues todos los monumentos y casas de la ciudad, todos los burgaleses y todas las burgalesas nacimos cuando la fortaleza ya estaba allí, vigilando y protegiendo a sus hijos. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Yap_Audio_Production, Tristan_Lohengrin, Omar Alvarado, TravisNeedHam, WebbfilmsUK, Bajko, Arnaud Coutancier y InspectorJ. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
130
19
4.1k
53:39
07. El joven Napoleón Bonaparte
07. El joven Napoleón Bonaparte
Episodio en La Nave Blanca
Napoleón Bonaparte (1769-1821) es uno de los personajes históricos más complejos y conocidos de todos los tiempos. En este episodio me quiero centrar en las aventuras y desventuras del joven general republicano y revolucionario llamado Napoleón Buonaparte, entre 1795 y 1799. Porque este carismático militar pasó de ser un perfecto desconocido, a convertirse en el primer emperador de la historia de Francia y aquí descubriréis los primeros pasos que fue dando en esta dirección. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Las canciones de época que suenan a lo largo del episodio de hoy son “Le Chant du Départ”, “Le Marsellais”, “La Prise de la Bastille” y la “Marche de la Garde Consulaire à la Bataille de Marengo”. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Rt759, Isaac 20000, WebbFilmsUK, Juskiddin, Wilhelmus1959, RichieMullen, Richardemoore, Afterguard y Alukahn. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
136
17
4.5k
51:02
06. El Cura Merino (1769 - 1844)
06. El Cura Merino (1769 - 1844)
Episodio en La Nave Blanca
Jerónimo Merino Cob, alias "El Cura Merino" (Villoviado (Burgos) 1769 – Alençon (Francia) 1844) fue un sacerdote y famoso guerrillero que luchó durante la guerra de la Independencia (1808-1814), durante el Trienio Liberal (1820-1823) y durante la I guerra Carlista (1833-1839). Escucha este episodio de La nave Blanca si quieres saber más sobre un hombre que no lo dudó a la hora de defender a su Dios, su Patria y su Rey con el crucifijo en una mano y el trabuco en la otra. La música utilizada al principio y al final de este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: WebbfilmsUK, Felix.blume y Lewk. El Himno de Riego está interpretado por la Orquesta Internacional de Praga en el Concierto del Pilar del año 2008, Bicentenario de los sitios de Zargoza. El Trágala es una canción popular de principios del siglo XIX, y aquí está interpretada por el folklorista Joaquín Díaz. La Marcha de Oriamendi es un himno carlista, aquí interpretado por la Banda Militar Italian and International Military Music. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
200
30
5.7k
43:28
05. La organización de un Tercio
05. La organización de un Tercio
Episodio en La Nave Blanca
Los tercios españoles fueron los ejércitos que dominaron los campos de batalla de Europa durante los siglos XVI y XVII. Sirvieron fielmente a la casa de Austria, luchando en España, Italia, Francia, Suiza, Alemania, Malta, Flandes y allí donde fueron enviados. Temidos y respetados por sus enemigos, sus hazañas están cubiertas de un halo de leyenda. En este episodio me quiero centrar en la forma de organización de un tercio, a la que nos aproximaremos analizando un manual escrito por Sancho de Londoño, que sirvió en los tercios como piquero, hasta alcanzar el rango de Maestre de Campo del tercio viejo de Lombardía en 1558. Así pues, si quieres saber como era un tercio por dentro, sube a bordo de La Nave Blanca, porque nos lo va a explicar uno de sus más brillantes soldados. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Mlsully, Willewis, Aaronsiler, Fennelliot, Scolex, RichieMcMullen, Inspector J, Daveincanvas, Sandryb, Ricahrdemoore, Inchdney, RT759 y Barkena. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 7 años
168
35
5.1k
01:24:22
04. La guerra de Secesión o guerra Civil Americana (1861-1865)
04. La guerra de Secesión o guerra Civil Americana (1861-1865)
Episodio en La Nave Blanca
La guerra de Secesión, también llamada guerra Civil Americana, fue un tremendo conflicto que enfrentó al norte contra el sur de aquella nación en una lucha hasta el último hombre, desarrollada entre 1861 y 1865. En este episodio me aproximaré a dicho conflicto a través de las canciones que entonaron los dos bandos durante la conflagración, que cambió para siempre la historia del país. La música utilizada al principio y al final de este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. La canción “The Bonnie Blue Flag” fue compuesta en 1861 por Harry McCarthy. La canción “The oppinions of Paddy McGee” es una canción popular de mediados del siglo XIX y la versión aquí reproducida está interpretada por David Kincaid. La canción “The Irish Brigade” es una canción popular de mediados del siglo XIX y la versión aquí reproducida está interpretada por David Kincaid. La canción “Kentucky Confederate Battle Anthem” es una canción popular de mediados del siglo XIX y la versión aquí reproducida está interpretada por Bobby Horton. La canción “We’ll figth for Uncle Sam” es una canción popular de mediados del siglo XIX y la versión aquí reproducida está interpretada por David Kincaid. La canción “Whisky in the Jar” es una canción popular irlandesa y la versión aquí reproducida está interpretada por The Irish Rovers. La canción “Oh! Susanna” es una canción popular de mediados del siglo XIX, compuesta por Stephen Foster y la versión aquí reproducida está interpretada por Stephen Foster. La canción “Battle Cry of Freedom” fue compuesta en 1862 por George Frederick Root. La versión sudista de esta misma canción fue adaptada por H. L. Schereiner y W. H. Barnes. La canción “I wish I was in Dixie Land” es una canción popular del sur de los Estados Unidos de América y la versión aquí reproducida está interpretada por el 2nd South Carolina String Band. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Rt759, Isaac 20000, Richardemoore, Afterguard y Alukahn. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 8 años
228
46
11k
55:48
03. La tragedia del Moby Prince
03. La tragedia del Moby Prince
Episodio en La Nave Blanca
140 víctimas mortales y 26 años sin verdad ni justicia. En este episodio hablaré sobre una tragedia muy poco conocida y rodeada de muchos misterios, que tuvo lugar la noche del 10 de abril de 1991, cuando un ferry llamado Moby Prince chocó contra un petrolero de nombre Agip Abruzzo, frente al puerto italiano de Livorno, una ciudad de la Toscana. En esta tremenda historia nada es lo que parece y los interrogantes surgen por doquier. 140 víctimas mortales todavía están esperando verdad y justicia más de 26 años después de lo sucedido. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Maurice_J_K, Robinhood76 y Haldigital97. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown
Historia y humanidades 8 años
136
25
4k
55:04
02. El Saco de Roma (1527)
02. El Saco de Roma (1527)
Episodio en La Nave Blanca
Roma no se saqueó en un día, que hicieron falta nueve meses. En este episodio hablaré sobre el tremendo Saco de Roma, acaecido en 1527, cuando un ejército imperial al servicio de Carlos V, compuesto por tropas alemanas, españolas e italianas, asediaron al Papa Clemente VII en la Ciudad Eterna durante varios meses. Si queréis saber lo que sucedió durante aquel momento crítico de la Historia del Renacimiento no debéis perderos el programa de hoy. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Samararaine, Electroviolence y Sarson. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 8 años
247
39
8.4k
50:15
01. El Empecinado: hombre y mito (1808-1814)
01. El Empecinado: hombre y mito (1808-1814)
Episodio en La Nave Blanca
En este primer capítulo hablaré sobre Juan Martín Díez, apodado “El Empecinado”, famoso guerrillero de la Guerra de la Independencia (1808-1814). En poco menos de una hora repasaré sus hazañas y los motivos que convirtieron a este campesino vallisoletano en un héroe nacional y en un mito y mártir del liberalismo español. La música utilizada en este episodio es obra de Jason Shaw (www.audionautix.com) y cuenta con Licencia Creative Commons 3.0. La canción “Viva España” es una canción popular y anónima de finales del siglo XVIII, recopilada y musicada por el folklorista soriano Federico Olmeda, publicada por primera vez en La Ilustración Española y Americana, suplemento al nº 32, año LII, Madrid, 30 de agosto de 1908, p. 31. La versión reproducida en este podcast es la del músico y folklorista zamorano Joaquín Díaz (www.fundjdiaz.net). Los efectos especiales utilizados en este episodio han sido obtenidos de la página web www.freesound.org y cuentan con Licencia Creative Commons 3.0. Spain. Sus autores son: Samararaine, 3bagbrew, Kubuzz y Afterguard. El autor del logotipo de La Nave Blanca es Masterklown.
Historia y humanidades 8 años
187
40
6.3k
54:41
00. Presentación
00. Presentación
Episodio en La Nave Blanca
Queridos amigos y amigas: Con este audio os doy la bienvenida a La Nave Blanca, el podcast quincenal de Historia, Arte y misterio. Subid a bordo porque La Nave Blanca está a punto de zarpar.
Historia y humanidades 8 años
76
10
1.9k
06:23
Más de Alberto Ausín (Utuherz) Ver más
Independencia
Independencia Independencia es un podcast dedicado a la Guerra de la Independencia Española, que se desarrolló en la Península Ibérica (y que también afectó a la América Española) entre 1808 y 1814. Escucha Independencia y descubrirás un periodo fascinante y crucial dentro de la historia contemporánea de España. En este podcast hablaré de todo: batallas, tácticas, armamento, guerrillas, asedios, prensa periódica, propaganda, economía, política... Independencia: la Guerra de la Independencia Española es un podcast de Alberto Ausín Ciruelos. Actualizado
Cinco Padrinos
Cinco Padrinos En el podcast “Cinco Padrinos” (una serie cerrada y autoconclusiva), conocerás las impactantes historias de cinco de los más poderosos padrinos de la organización criminal Cosa Nostra, la mafia siciliana El autor del podcast Cinco Padrinos es: Alberto Ausín Ciruelos ([email protected]) El autor de la imagen del programa es: MasterKlown Actualizado
PLOMO - Los años de plomo en Italia
PLOMO - Los años de plomo en Italia Plomo es un podcast dedicado a los años de plomo en Italia, años de muerte, de misterio y terrorismo, de logias masónicas, criminalidad organizada, ingerencias extranjeras, secuestros, atentados y toda clase de conspiraciones. Actualizado
Listas del creador Ver más
Independencia
Independencia
5
35
También te puede gustar Ver más
Antena Historia
Antena Historia Antena Historia es un podcast dinámico y entretenido que explora la historia de una manera accesible y amena. Cada episodio se centra en un tema diferente y cuenta con expertos en el campo que comparten su conocimiento y perspectiva única. Antena Historia ofrece una visión fresca y diversa de la historia mundial. Escúchalo en línea para satisfacer tu curiosidad histórica y aprender algo nuevo sobre el pasado. Actualizado
La ContraHistoria
La ContraHistoria La historia como no te la contaron en la escuela. Presentado y dirigido por Fernando Díaz Villanueva. Actualizado
HistoCast
HistoCast Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intencion de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creido que la mejor historia es La Historia. Podéis seguirnos en twitter a través de nuestra cuenta @histocast. Actualizado
Ir a Historia y humanidades