Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Momento Lerner
Momento Lerner
Podcast

Momento Lerner 5m645l

Por Red MMT
16
1.03k

Hoy iniciamos una nueva experiencia de Red MMT: lanzamos nuestro canal de debate sobre cuestiones de actualidad. En honor a Abba Lerner lo hemos llamado Momento Lerner. De este modo nos remitimos al concepto de finanzas funcionales o, como yo prefiero llamarlo para encajarlo en la tradición española, hacienda funcional. Esta aproximación, desarrollada por Abba Lerner, define el saldo de las cuentas públicas no como un objetivo político –tal como ocurre actualmente en la Unión Monetaria Europea- sino como un resultado de aquellas políticas que aseguran el máximo bienestar para la sociedad. Para empezar a definir ese estado de bienestar, tomamos como punto de partida una situación de pleno empleo con estabilidad de precios. Esta definición se puede ampliar con otros objetivos como corregir las desigualdades o luchar contra el cambio climático. Cuando abordamos los problemas de nuestra sociedad utilizaremos siempre la óptica de la teoría monetaria moderna, que nosotros consideramos que da mejores respuestas que el paradigma en degeneración representado por la escuela de economía actualmente dominante la cual, lejos de aportar soluciones a nuestros problemas, está consiguiendo todo lo contrario. Sin embargo invitaremos a otras personalidades y expertos que no practican la TMM a debatir con nosotros, siempre en un tono cordial y constructivo. En este primer programa analizaremos la recientemente acordada reforma laboral que la ministra Yolanda Díaz se había comprometido a tener lista antes de que las campanadas dieran por finalizado el año 2021. Dirigirá el debate Ernesto Hinojosa, más conocido en redes sociales como Shine McShine y compartimos mesa Carlos García, propietario de la editorial Lola Books y yo mismo. Tras el debate, Carlos García nos contará la fundación del nuevo partido británico Resist! Donde ha participado como un ponente del programa económico. Resist será el primer partido europeo cuyo programa económico se inspira en un conocimiento de la TMM: Finalizaremos cada programa de Momento Lerner con una revisión de un libro sobre TMM u otras cuestiones de actualidad que consideramos recomendables desde nuestra óptica. Siendo el primer programa me temo que haré un poco de autopromoción y hablaré de los dos que he publicado hasta la fecha. Sus comentarios nos ayudarán a mejorar el programa y abordar nuevos temas. No olviden darle a ’Me gusta’/pulgar hacia arriba y a suscribirse a nuestro canal. Puedes visitar la web de Lola Books en https://www.lolabooks.eu/ El blog de Stuart Medina Desempleo Cero http://chartalismo.blogspot.com/ Apóyanos Dona online con PayPal Haz tu donación con una transacción sencilla y segura, mediante PayPal o tarjeta bancaria. http://www.redmmt.es/donaciones/ Dona con una transferencia bancaria Haz tu donación mediante una transferencia bancaria a la cuenta corriente abierta en Banco Caminos a nombre de: Asociación Red MMT España IBAN: ES69 0234 0001 0790 3071 7440 BIC: CCOCESMM 1c2cj

Hoy iniciamos una nueva experiencia de Red MMT: lanzamos nuestro canal de debate sobre cuestiones de actualidad. En honor a Abba Lerner lo hemos llamado Momento Lerner. De este modo nos remitimos al concepto de finanzas funcionales o, como yo prefiero llamarlo para encajarlo en la tradición española, hacienda funcional. Esta aproximación, desarrollada por Abba Lerner, define el saldo de las cuentas públicas no como un objetivo político –tal como ocurre actualmente en la Unión Monetaria Europea- sino como un resultado de aquellas políticas que aseguran el máximo bienestar para la sociedad. Para empezar a definir ese estado de bienestar, tomamos como punto de partida una situación de pleno empleo con estabilidad de precios. Esta definición se puede ampliar con otros objetivos como corregir las desigualdades o luchar contra el cambio climático. Cuando abordamos los problemas de nuestra sociedad utilizaremos siempre la óptica de la teoría monetaria moderna, que nosotros consideramos que da mejores respuestas que el paradigma en degeneración representado por la escuela de economía actualmente dominante la cual, lejos de aportar soluciones a nuestros problemas, está consiguiendo todo lo contrario. Sin embargo invitaremos a otras personalidades y expertos que no practican la TMM a debatir con nosotros, siempre en un tono cordial y constructivo. En este primer programa analizaremos la recientemente acordada reforma laboral que la ministra Yolanda Díaz se había comprometido a tener lista antes de que las campanadas dieran por finalizado el año 2021. Dirigirá el debate Ernesto Hinojosa, más conocido en redes sociales como Shine McShine y compartimos mesa Carlos García, propietario de la editorial Lola Books y yo mismo. Tras el debate, Carlos García nos contará la fundación del nuevo partido británico Resist! Donde ha participado como un ponente del programa económico. Resist será el primer partido europeo cuyo programa económico se inspira en un conocimiento de la TMM: Finalizaremos cada programa de Momento Lerner con una revisión de un libro sobre TMM u otras cuestiones de actualidad que consideramos recomendables desde nuestra óptica. Siendo el primer programa me temo que haré un poco de autopromoción y hablaré de los dos que he publicado hasta la fecha. Sus comentarios nos ayudarán a mejorar el programa y abordar nuevos temas. No olviden darle a ’Me gusta’/pulgar hacia arriba y a suscribirse a nuestro canal. Puedes visitar la web de Lola Books en https://www.lolabooks.eu/ El blog de Stuart Medina Desempleo Cero http://chartalismo.blogspot.com/ Apóyanos Dona online con PayPal Haz tu donación con una transacción sencilla y segura, mediante PayPal o tarjeta bancaria. http://www.redmmt.es/donaciones/ Dona con una transferencia bancaria Haz tu donación mediante una transferencia bancaria a la cuenta corriente abierta en Banco Caminos a nombre de: Asociación Red MMT España IBAN: ES69 0234 0001 0790 3071 7440 BIC: CCOCESMM

16
1.03k
16. El Factor F
16. El Factor F
Episodio en Momento Lerner
Entrevistamos a Gonzalo Martínez Mosquera sobre su trabajo de fin de maestría. La inflación argentina del último mes para el que tenemos datos (Septiembre 2023) fue 12.7% que equivale al 320% anual. Una de las herramientas que utiliza el gobierno para frenar esa inflación es la tasa de interés, la cual regula a través de un instrumento llamado Letras de Liquidez (Leliqs). En este momento esa tasa es de 11% mensual que equivale al 253% tasa efectiva anual (tea). El canal por el que supuestamente opera la política monetaria en Argentina no es el canal crediticio (como suele suceder en otros países) sino el cambiario, dado que el nivel de crédito es muy chico. La idea es que al remunerar el ahorro en pesos, se reduzca la presión sobre el dólar y sobre la inflación. El presente trabajo muestra (tomando datos del 31 de Marzo de 2023) que el 29% de los intereses que el gobierno le pagó al sistema financiero no remuneraron el ahorro inmovilizado en pesos sino que presumiblemente causaron el efecto contrario al buscado, metiendo más presión sobre el canal cambiario. A ese factor lo llama nuestro entrevistado de este episodio, Gonzalo Martínez Mosquera, el Factor “F” de la política monetaria. Gonzalo propone que se incluya en los modelos cuando se estima el efecto de la tasa de política monetaria sobre la inflación. El trabajo se puede descargar en este enlace: https://redmmt.es/wp-content/s/... Gonzalo es autor del libro "¡No es el déficit, Stupid!", un manual que presenta los postulados de la teoría monetaria moderna en un lenguaje al alcance del público general y además explica cómo se pueden abordar los principales problemas económicos de Argentina desde esa óptica. Se puede adquirir en Amazon a través de este enlace: https://www.amazon.com/dp/B0BXJVB438?... Durante la entrevista nos referimos a un post de Agustín Mario y Stuart Medina sobre la política monetaria del Banco Central de la República Argentina. El enlace al mismo es éste: https://redmmt.es/sobre-el-dificil-ar...
Política, economía y opinión 2 meses
4
2
105
57:28
17. Analizamos el primer año del mandato de Milei
17. Analizamos el primer año del mandato de Milei
Episodio en Momento Lerner
Stuart Medina y Miriam Álamo abren debate con los economistas argentinos Agustín Mario y Gonzalo Martínez Mosquera sobre el primer año del mandato de Javier Milei. Tuvo éxito reduciendo la inflación gracias a la bajada de tipos de interés, un efecto que predijo la TMM y desafía el pensamiento mainstream. Sin embargo el efecto de sus políticas sobre la productividad y la actividad económica parecen haberse beneficiado del viento de cola de la devaluación y una cosecha extraordinaria por lo que quizá no sea sostenible su modelo. Por otra parte el impacto social puede ser trágico. Agustín Mario es profesor de la Universidad de Moreno y autor del libro Teoría del dinero moderno y empleador de última instancia. Cómo la Argentina puede usar el pleno empleo para controlar la inflación. Disponible en este enlace: https://t.co/mzdSMeAVBF?amp=1 Gonzalo Martínez Mosquera es Gerente de Ventas y Finanzas en BAI BAI. Recibió un MBA & un Posgrado en Economía Aplicada. Publicó el libro No es el déficit, Stupid! disponible en este enlace: https://www.amazon.com/dp/B0BXJVB438?...
Política, economía y opinión 2 meses
3
0
146
53:21
14. No es el déficit, Stupid!
14. No es el déficit, Stupid!
Episodio en Momento Lerner
Entrevista a Gonzalo Martínez Mosquera, autor de un nuevo manual que presenta los postulados de la teoría monetaria moderna en un lenguaje al alcance del público general y además explica cómo se pueden abordar los principales problemas económicos de Argentina desde esa óptica. El libro persigue tres objetivos: explicar la macroeconomía desde una visión TMM siguiendo una lógica simple, rescatar las anécdotas y los ejemplos que utiliza Warren Mosler en sus apariciones en los medios y hacer una serie de recomendaciones para la economía argentina. Un libro muy necesario para una economía devastada por décadas de malas políticas fiscales, monetarias y cambiarias. El libro se puede adquirir desde España a través de Amazón. https://www.amazon.com/dp/B0BXJVB438?...
Política, economía y opinión 2 años
13
1
749
01:04:06
13. Lula da Silva. El regreso
13. Lula da Silva. El regreso
Episodio en Momento Lerner
Recientemente se produjeron las elecciones presidenciales en Brasil. Han sido unas elecciones muy disputadas que obligaron a una segunda ronda entre Bolsonaro y Lula da Silva. Una victoria mínima por 2 millones de votos en un país con más de 200 millones de votantes. Desde una perspectiva progresista la victoria de Lula es un alivio tras el infame mandato del ultraderechista Bolsonario. El primer mandato de Lula da Silva concluyó con acusaciones de corrupción por el escándalo Lava jato y una potente campaña mediática y una sucia persecución judicial (que se podría calificar de lawfare en inglés). Posteriormente Dilma Roussef, su sucesora al frente del PT, hizo un giro hacia las políticas neoliberales con la designación de Joaquim Levy como ministro de economía y hacienda para conquistar la “confianza del mercado”. Levy, inició el más brutal plan de austeridad fiscal de la historia reciente de Brasil, basándose en el cuento de hadas de la “contracción fiscal expansionista”! En definitiva la política económica de Dilma Roussef sirvió para liquidar electoralmente un proyecto político que, sin embargo, había servido para iniciar importantes reformas sociales y en el campo de los derechos civiles. Tras una penosa ordalía judicial Lula retorna. Pero, como siempre que hay una victoria electoral, tras las celebraciones llega el momento de hacer frente a la realidad. Los retos son sin duda inmensos. Analizamos el significado de este retorno con Patricia Pino, maestra y doctoranda en economía y fundadora de the MMT Podcast y miembro de Red MMT; Stuart Medina, presidente de Red MMT España; y, desde Brasil, Daniel Negreiros Conceição. Daniel Negreiros es Presidente de la junta directiva del Instituto de Finanças Funcionais, Profesor del Instituto de Investigación y Planificación Urbana y Regional (IPPUR) de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Además escribió el libro "Teoría monetaria moderna: A chave para uma economía a serviço das personas" (https://books.google.es/books/about/T...). Se graduó como economista de la UFRJ y con una maestría y doctorado por la Universidad de Missouri en Kansas City (UMKC). Este episodio se ha rodado mayormente en inglés con subtítulos en castellano. Pueden ver la versión con subtítulos en nuestro canal de YouTube https://youtu.be/hG1oEEs3xHs
Política, economía y opinión 2 años
4
2
373
58:26
12. Entrevista a Carlos García, autor del libro Socialismo Fiduciario.
12. Entrevista a Carlos García, autor del libro Socialismo Fiduciario.
Episodio en Momento Lerner
Estrenamos un nuevo episodio de Momento Lerner. Stuart Medina entrevista a Carlos García quien acaba de publicar un libro que recoge su pensamiento político sobre las posibilidades de la teoría monetaria moderna. Stuart Medina también ha escrito una reseña del libro.  El libro se puede adquirir en formato papel y digital. Durante la entrevista se cita la obra de Stuart Chase, The Road We Are Travelling, que se puede descargar en formato PDF.  https://ia802600.us.archive.org/29/items/TheRoadWeAreTraveling/TheRoadWeAreTraveling_text.pdf El artículo de Stuart Medina al que se refier Carlos García, De dónde vienen los beneficios, se puede encontrar en este enlace. https://www.redmmt.es/de-donde-vienen-los-beneficios/#:~:text=Dado%20que%20los%20beneficios%20quedan,nacional%20bruto%20y%20el%20empleo. Además se pueden consultar otros artículos de Carlos García en nuestra web.  https://www.redmmt.es/por-una-red-social-publica-y-libre/ https://www.redmmt.es/el-momento-kalecki/ https://www.redmmt.es/comunismo-de-base/ https://www.redmmt.es/el-forastero/ https://www.redmmt.es/un-consenso-socialista-chino/ https://www.redmmt.es/consenso-de-la-tmm-algunas-reflexiones-2/ https://www.redmmt.es/aire/ https://www.redmmt.es/zmo/ https://www.redmmt.es/tres-semanas/ https://www.redmmt.es/off/ https://www.redmmt.es/la-paradoja-de-los-dos-caballos/ https://www.redmmt.es/espana-ano-0/ https://www.redmmt.es/es-hora-de-un-programa-de-trabajo-garantizado-en-espana/ https://www.redmmt.es/europeismo-antisocialista/ https://www.redmmt.es/traidores/ https://www.redmmt.es/trabajo-garantizado/ https://www.redmmt.es/oportunidad/ https://www.redmmt.es/socialismo-fiduciario/
Política, economía y opinión 2 años
9
1
527
51:23
11. ¡Privatizan tu Estado! Capitalismo de consultoría.
11. ¡Privatizan tu Estado! Capitalismo de consultoría.
Episodio en Momento Lerner
Analizamos un fenómeno conocido como capitalismo de consultoría. El Estado menguante neoliberal, desprovisto de capacidades, constreñido por las reglas institucionales de la zona euro y desprovisto de talento delega sus funciones en las firmas de consultoría. Un modelo ineficaz, costoso y peligroso para la democracia. En esta ocasión invitamos al periodista Ekaitz Cancela, periodista y colaborador habitual de El Salto y Hordago y a Miquel Bassart i Loré, doctorando en Economía por la Universidad de Bielefield. Modera Stuart Medina. Presentamos también el libro de Ekaitz Cancela, el Despertar del Sueño Tecnológico. Nuestro canal de Patreon se encuentra en este enlace: https://www.patreon.com/RedMMT
Política, economía y opinión 2 años
19
1
578
39:17
10. ¡Hay que salir del euro ya!
10. ¡Hay que salir del euro ya!
Episodio en Momento Lerner
Tras la pausa veraniega estrenamos un nuevo episodio de Momento Lerner. En esta ocasión no tenemos pelos en la lengua: explicamos por qué hay que salir del euro y cómo se podría organizar la recuperación de la soberanía monetaria. Participan en el programa tres habituales Ernesto Hinojosa, moderador del programa Carlos García, editor de Lola Books Stuart Medina, presidente de Red MMT España y autor del libro El Leviatán Desencadenado: 7 propuestas para el pleno empleo y la estabilidad de precios, 21 razones para salir del euro. Y un nuevo invitado, Alexandre García, del canal Spexit ya! No te olvides de suscribirte y de darle a ‘me gusta’. Si quieres apoyar nuestro trabajo puedes hacerte mecenas en Patreon. https://www.patreon.com/RedMMT
Política, economía y opinión 2 años
17
1
746
01:00:52
9.¿Un plan de empleo garantizado en Colombia?
9.¿Un plan de empleo garantizado en Colombia?
Episodio en Momento Lerner
1 viéndolo ahora El estreno empezó hace 66 minutos Momento Lerner vuelve a América. Tras la reciente victoria electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez en Colombia Patricia Pino entrevista a dos expertos sobre la economía y la política del país, Luis Fernando Medina Sierra, de la Universidad Carlos III, y Bryam Bustos, de la Universidad de La Salle, en Bogotá. El programa electoral de Petro y Márquez incluye una propuesta de la TMM: la implantación de un programa de empleo garantizado lo cual evidentemente merece nuestra atención y análisis. Recuerde darle a "me gusta" y suscribirse a nuestro canal. Asimismo, si le interesa nuestro trabajo, cualquier apoyo es bienvenido. Por ejemplo a través de Patreon: https://www.patreon.com/RedMMT
Política, economía y opinión 2 años
6
1
364
01:06:48
08. ¡El BCE nos lleva a la recesión!
08. ¡El BCE nos lleva a la recesión!
Episodio en Momento Lerner
Ernest Hinojosa (alias Shine McShine) pregunta a nuestros economistas y pensadores qué piensan sobre la decisión del BCE de subir tipos de interés. Miquel Bassart, doctorando; Stuart Medina, presidente de Red MMT y Marcos Sánchez Muriel, filósofo no la ven ni útil ni necesaria. Les recordamos que hemos abierto un canal de Patreon con el que pueden suscribirse para apoyar nuestro trabajo de divulgación. https://www.patreon.com/RedMMT Este año organizamos un curso de verano en el campus de Lavapiés de la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección del Profesor Julián Sánchez González. Es una oportunidad de conocer al colectivo de economistas que más irrita al mainstream. ¡Quedan pocas plazas! http://www.redmmt.es/evento/curso-de-...
Política, economía y opinión 2 años
11
1
642
37:35
07. Entrevista a Andrés Villena
07. Entrevista a Andrés Villena
Episodio en Momento Lerner
Stuart Medina entrevista al sociólogo y economista, Andrés Villena Oliver. Conversan sobre las causas del alineamiento de la clase política y los cuerpos de altos funcionarios con las ideas neoliberales. Andrés Villena es autor de dos libros: Las redes de poder en España https://g.co/kgs/cCN4Ts ¿Cómo se gobierna? en España https://www.fnac.es/a9343625/Andres-Villena-Oliver-Como-Se-Gobierna-Espana. Suscríbete a nuestro canal y dale a me gusta. Nos ayudas a posicionar nuestros vídeos en las redes sociales. Si te interesan vídeos como éste apóyanos con una suscripción a nuestro canal de Patreon https://www.patreon.com/RedMMT
Política, economía y opinión 3 años
19
1
710
54:34
06. Inflación y crisis energética
06. Inflación y crisis energética
Episodio en Momento Lerner
Juan Carlos Barba y Stuart Medina analizan con Ernesto Hinojosa el episodio reciente de inflación y su relación con la crisis energética. Además Ernest Hinojosa te recomienda la lectura de la obra de Kim Stanley Robinson, El ministerio del futuro. https://g.co/kgs/e5ZyuD
Política, economía y opinión 3 años
7
2
639
49:40
05. América: la TMM en países que renuncian a ejercer su soberanía monetaria
05. América: la TMM en países que renuncian a ejercer su soberanía monetaria
Episodio en Momento Lerner
¿Sirve la TMM para analizar la realidad de las economías periféricas que han renunciado a ejercer su plena soberanía monetaria? Patricia Pino conversa con los de Red MMT Costa Rica (www.redmmt.cr), Mauricio Chaves y Mauricio Gutiérrez, sobre la utilidad de la TMM en países como el suyo. Las propuestas de política económica del grupo costarricense se encuentra en este enlace https://redmmt.cr/posts/cinco-propues.... Nuestra recomendación bibliográfica es Credit and State Theories of Money, una obra colectiva coordinada por Randall Wray que recupera la obra de Mitchel-Innes. El vídeo se encuentra en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=s9MwK_BMAlE
Política, economía y opinión 3 años
4
2
361
50:34
04. El FMI extiende la miseria a América
04. El FMI extiende la miseria a América
Episodio en Momento Lerner
Momento Lerner cruza el charco en el momento en el que Argentina está a punto de cerrar un acuerdo con el FMI. Patricia Pino analiza con los economistas de la Universidad de Moreno, Alejandro Fiorito y Agustín Mario, el papel de ese organismo multilateral y las consecuencias del acuerdo. Además Stuart Medina entrevista a Agustín Mario sobre su libro, Teoría del dinero moderno y empleador de último recurso que puede adquirirse en este enlace http://www.unmeditora.unm.edu.ar/inde...
Política, economía y opinión 3 años
9
0
548
01:19:32
03. Guerra en Ucrania: causas y consecuencias económicas
03. Guerra en Ucrania: causas y consecuencias económicas
Episodio en Momento Lerner
Analizamos de urgencia las causas y las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. Con Manolo Monereo, politólogo; Carlos García Hernández, dueño de la editorial Lola Books; Juan Carlos Barba, fundador del Colectivo Burbuja, y Stuart Medina, presidente de Red MMT. Dirige el programa Ernesto Hinojosa.
Política, economía y opinión 3 años
12
1
730
55:24
02. Momento Lerner. ¿Recuperación Económica en 2022?
02. Momento Lerner. ¿Recuperación Económica en 2022?
Episodio en Momento Lerner
Eduardo Garzón y Stuart Medina repasan los datos macroeconómicos y de empleo más recientemente publicados y repasan las expectativas para 2022. ¿Volverá la UE a exigir una senda de austeridad a los países del Sur? Por último Eduardo Garzón presentará su último libro. Modera Ernesto Hinojosa.
Política, economía y opinión 3 años
15
0
561
40:57
01. Momento Lerner. Reforma laboral ¿derogada?
01. Momento Lerner. Reforma laboral ¿derogada?
Episodio en Momento Lerner
En este primer programa analizaremos la recientemente acordada reforma laboral que la ministra Yolanda Díaz se había comprometido a tener lista antes de que las campanadas dieran por finalizado el año 2021. Dirigirá el debate Ernesto Hinojosa, más conocido en redes sociales como Shine McShine y compartimos mesa Carlos García, propietario de la editorial Lola Books y yo mismo. Tras el debate, Carlos García nos contará la fundación del nuevo partido británico Resist! Donde ha participado como un ponente del programa económico. Resist será el primer partido europeo cuyo programa económico se inspira en un conocimiento de la TMM: Finalizaremos cada programa de Momento Lerner con una revisión de un libro sobre TMM u otras cuestiones de actualidad que consideramos recomendables desde nuestra óptica.
Política, economía y opinión 3 años
11
1
450
01:13:53
Más de Red MMT Ver más
Novedades de Red MMT
Novedades de Red MMT Presentación del artículo de Stuart Medina, Episodio de inflación transitorio, accesible en la siguiente URL http://www.redmmt.es/episodio-de-inflacion-transitorio/ Actualizado
Listas del creador Ver más
Cortos
Cortos
1
0
También te puede gustar Ver más
Cartas de Navegación
Cartas de Navegación Cartas de Navegación es un podcast nacido para ayudar a crear democracias más fuertes, plenas y resilientes. Mediante la palabra, tratamos de crear nexos entre el conocimiento y los valores y preferencias de personas y grupos. Queremos contribuir en un objetivo fundamental: la toma de decisiones ciudadanas en un contexto social donde el conocimiento, por definición, es imperfecto. Esperamos ayudarte con nuestras palabras y nuestra intención, siempre positiva. Tanto si lo conseguimos como si fallamos, gracias por escucharnos. Actualizado
Ampliando el debate
Ampliando el debate Ampliando el Debate es un podcast que quiere expandir los espacios de pensamiento en que los medios de comunicación tradicionales nos intentan confinar. Hablamos sobre economía y política, sobre crisis energética y modelos alternativos de organización. Actualizado
Economía directa
Economía directa Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo. Actualizado
Ir a Política, economía y opinión