Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Miguel Strogoff (Julio Verne)
Miguel Strogoff (Julio Verne)
Podcast

Miguel Strogoff (Julio Verne) 435k8

3
280

Miguel Strogoff, el correo del zar ("Michel Strogoff. De Moscou à Irkoutsk") es el título de una novela del escritor francés Julio Verne. Publicada en la "Magasin d’Education et de Récréation" ("Magazín de ilustración y recreo") desde el 1 de enero (volumen 23, número 265) hasta el 15 de diciembre de 1876 (volumen 24, número 288). Íntegramente, como un volumen doble, el 13 de noviembre del mismo año, e incluía el cuento "Un drama en México". Junto con La vuelta al mundo en 80 días, representó el mayor éxito comercial de Verne, ya que fue rápidamente llevada al teatro y fue un éxito de ventas. En plena invasión tártara de Rusia, un correo del Zar es obligado a recorrer Siberia para advertir de la invasión, a la vez que debe evitar ser reconocido por su madre y ha de esconder sus sentimientos hacia una joven a la que conoce durante el trayecto. 16g58

Miguel Strogoff, el correo del zar ("Michel Strogoff. De Moscou à Irkoutsk") es el título de una novela del escritor francés Julio Verne. Publicada en la "Magasin d’Education et de Récréation" ("Magazín de ilustración y recreo") desde el 1 de enero (volumen 23, número 265) hasta el 15 de diciembre de 1876 (volumen 24, número 288). Íntegramente, como un volumen doble, el 13 de noviembre del mismo año, e incluía el cuento "Un drama en México".

Junto con La vuelta al mundo en 80 días, representó el mayor éxito comercial de Verne, ya que fue rápidamente llevada al teatro y fue un éxito de ventas.

En plena invasión tártara de Rusia, un correo del Zar es obligado a recorrer Siberia para advertir de la invasión, a la vez que debe evitar ser reconocido por su madre y ha de esconder sus sentimientos hacia una joven a la que conoce durante el trayecto.

3
280
Miguel Strogoff (3de3)
Miguel Strogoff (3de3)
Miguel Strogoff de Julio Verne narra las proezas de un miembro del cuerpo de correos del zar a quien éste encarga una misión de confianza, recorrer los 5500 kilómetros que separan Moscú de Siberia llevando al gran Duque el mensaje de que el traidor Iván Ogaref planea entregar estas tierras a los tártaros. Puro, heroico, sacrificado, Miguel Strogoff vence todas las pruebas y ayudado por la joven Nadia cruza estepas y montañas, resiste los climas más adversos, la cárcel, las torturas y hasta niega a su madre para poder cumplir con su misión. Durante buena parte de la historia creemos que sus victimarios lo han dejado ciego y que sólo ve a través de los ojos de Nadia. Todo acaba bien, los malos son castigados, los buenos premiados y Miguel y Nadia inician un matrimonio que sin duda será muy feliz.
Arte y literatura 12 años
17
1
5k
42:30
Miguel Strogoff (2de3)
Miguel Strogoff (2de3)
Miguel Strogoff de Julio Verne narra las proezas de un miembro del cuerpo de correos del zar a quien éste encarga una misión de confianza, recorrer los 5500 kilómetros que separan Moscú de Siberia llevando al gran Duque el mensaje de que el traidor Iván Ogaref planea entregar estas tierras a los tártaros. Puro, heroico, sacrificado, Miguel Strogoff vence todas las pruebas y ayudado por la joven Nadia cruza estepas y montañas, resiste los climas más adversos, la cárcel, las torturas y hasta niega a su madre para poder cumplir con su misión. Durante buena parte de la historia creemos que sus victimarios lo han dejado ciego y que sólo ve a través de los ojos de Nadia. Todo acaba bien, los malos son castigados, los buenos premiados y Miguel y Nadia inician un matrimonio que sin duda será muy feliz.
Arte y literatura 12 años
16
0
4.9k
55:29
Miguel Strogoff (1de3)
Miguel Strogoff (1de3)
Miguel Strogoff de Julio Verne narra las proezas de un miembro del cuerpo de correos del zar a quien éste encarga una misión de confianza, recorrer los 5500 kilómetros que separan Moscú de Siberia llevando al gran Duque el mensaje de que el traidor Iván Ogaref planea entregar estas tierras a los tártaros. Puro, heroico, sacrificado, Miguel Strogoff vence todas las pruebas y ayudado por la joven Nadia cruza estepas y montañas, resiste los climas más adversos, la cárcel, las torturas y hasta niega a su madre para poder cumplir con su misión. Durante buena parte de la historia creemos que sus victimarios lo han dejado ciego y que sólo ve a través de los ojos de Nadia. Todo acaba bien, los malos son castigados, los buenos premiados y Miguel y Nadia inician un matrimonio que sin duda será muy feliz.
Arte y literatura 12 años
41
2
8.6k
55:55
Más de El dueño de la nada Ver más
Crimenes Imperfectos
Crimenes Imperfectos El trabajo de investigadores y agentes de seguridad resulta determinante y esencial para resolver cualquier tipo de caso. Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. La luz láser, que detecta rastros de sangre tras haber sido limpiada, así como las pruebas de balística, de ADN o de reconstrucciones a escala para comprobar el curso de una bala tras ser disparada son algunas de las técnicas que estos profesionales utilizan a diario. De esta forma, y gracias a los análisis forenses, pueden determinar que la muerte de un joven que sufrió un impacto de bala se debió a un fatal accidente, e incluso detectar todo rastro de sangre que se escapa al ojo humano. Actualizado
Más Crímenes Imperfectos (Series Tematicas)
Más Crímenes Imperfectos (Series Tematicas) El trabajo de investigadores y agentes de seguridad resulta determinante y esencial para resolver cualquier tipo de caso. Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. La luz láser, que detecta rastros de sangre tras haber sido limpiada, así como las pruebas de balística, de ADN o de reconstrucciones a escala para comprobar el curso de una bala tras ser disparada son algunas de las técnicas que estos profesionales utilizan a diario. De esta forma, y gracias a los análisis forenses, pueden determinar que la muerte de un joven que sufrió un impacto de bala se debió a un fatal accidente, e incluso detectar todo rastro de sangre que se escapa al ojo humano.En este podcast agrupare las otras series emitidas bajo el titulo de"Crímenes imperfectos". Crímenes Imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos es una serie de documentales que, tras la presentación del suceso y a través de recreaciones, reflejan la manera en que los científicos y agentes de la ley obtuvieron las pruebas necesarias para conocer con certeza lo ocurrido. En estos episodios nos centramos en EEUU. Crímenes Imperfectos Estados Unidos ofrece algunas de las historias reales más impactantes de la delincuencia violenta en pequeñas ciudades de América y demuestra que la mayor parte de las veces, la realidad supera a la ficción. La serie documental la narran los hombres y mujeres de la ley que investigaron estos misteriosos e increíbles asesinatos. De los mismos productores de otras series de crímenes reales como Detectives de lo ocultol o el verdadero NCIS. Crímenes Imperfectos: Forenses de Los Ángeles Esta serie documental nos introduce de lleno en el laboratorio de criminología más avanzado de los Estados Unidos: la División de Investigación Científica del Departamento de Policía de Los Ángeles. Con un sin precedentes a los archivos de casos reales, cada episodio dramatiza la solución real de un delito haciendo uso de las más modernas técnicas forenses. Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses es un programa de televisión australiana conducido por Lisa McCune (una afamada actriz y presentadora australiana) que se emitió en la Seven Network entre 2004 y 2006. Esta serie documental muestra en espeluznantes escenas criminales, algunas vistas fuera de los tribunales, para conocer de primera mano cuál es el arduo trabajo que llevan a cabo los investigadores y los forenses a la hora de buscar las pruebas para resolver un caso. El primer capítulo fue emitido en televisión en 2004 y la serie consta de tres temporadas ya emitidas en Australia, con un total de 33 capítulos. Enfocando crímenes reales australianos, cada episodio revela el minuto-a-minuto del drama mostrando a los espectadores el trabajo incansable de los detectives, y los procedimientos científicos requeridos para solucionar estos misterios. La serie incluye el metraje exclusivo que nunca ha sido visto fuera de la sala de tribunal, incluyendo vídeos de policía, imágenes fijas de escenas del crimen y otras pruebas forenses. Crímenes Imperfectos: Australia Crímenes Imperfectos: Australia es una serie sobre crímenes reales, emitida en la televisión australiana y conducida por Steve Liebmann. Se encuentra en emisión desde el 14 de agosto de 2007. La serie examina algunos de los crímenes más espantosos e infames de Australia. Esto incluye entrevistas a víctimas, familiares, amantes y a los investigadores que llevaron ante los tribunales a los criminales. Se han emitido tres temporadas completas, a partir de noviembre de 2010 se anuncio una cuarta que no se a llegado a emitir. Actualizado
Crímenes Imperfectos. Ricos y famosos
Crímenes Imperfectos. Ricos y famosos Crímenes Imperfectos: Ricos y famosos deja de lado la investigación forense propiamente dicha, aunque recurre a ella si hace falta, y se centra en el aspecto judicial de los crímenes, en cómo el dinero puede comprar la justicia y en la labor de los medios de comunicación en la resolución de los casos. La serie está presentada por el periodista judicial Dominick Dunne, que actúa de narrador y al que je respalda su prestigio profesional y su carácter de testigo de los juicios analizados. Esta versión de Ricos y famosos es más multidisciplinar que la serie original y, aunque no cuenta con tantas recreaciones, apoya las historias con imágenes reales de los juicios que se tomaron gracias al programa americano "Televisión Judicial", con declaraciones de fiscales y con imágenes de los medios de comunicación que cubrieron los juicios. Actualizado
También te puede gustar Ver más
la vuelta al mundo en 80 dias (Julio Verne)
la vuelta al mundo en 80 dias (Julio Verne) Obra cumbre del magnifico escritor Julio Verne, escrita en 1873. En una tertulia de amigos, en el Reform Club de Londres, se entabla una discusión acerca de la posibilidad de dar la vuelta al mundo en ochenta días como aseguran las guías turísticas.Phileas Fogg excéntrico caballero inglés apuesta con los de un prestigioso club de Londres que es capaz de dar la vuelta al mundo en tan sólo ochenta días, hazaña inconcebible en la segunda mitad del siglo pasado. El flemático Fogg inicia, con su ferviente francés epartout, una travesía que lo transporta a los paisajes exóticos de la India, la China y las llanuras de América del Norte, corriendo toda la suerte de aventuras y además perseguidos por un inspector de policía que confunde a Fogg con un ladrón de bancos. Actualizado
Viaje al centro de la Tierra HQ (Completo)
Viaje al centro de la Tierra HQ (Completo) Viaje al centro de la Tierra es una novela de Julio Verne, publicada el 25 de noviembre de 1864, que trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo Actualizado
Noviembre Nocturno
Noviembre Nocturno Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^ Actualizado
Ir a Arte y literatura