Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mi gramo de locura
Mi gramo de locura
Podcast

Mi gramo de locura 5q22e

Por RTVE
373
288

Un altavoz para las personas que han tenido problemas de salud mental. 1k6b6u

Un altavoz para las personas que han tenido problemas de salud mental.

373
288
Mi gramo de locura - La ciclotimia del LOCO-TOR José Manuel Cámara - 11/10/24
Mi gramo de locura - La ciclotimia del LOCO-TOR José Manuel Cámara - 11/10/24
En este Gramo de Locura número 364, Txus Iparraguirre entrevista a José Manuel Cámara, que confiesa que no es una persona normal. Asegura que "no hay nadie normal y que algunos que se definen como tales en realidad son psicópatas". Después de haber entrevistado a 355 personas diagnosticadas con problemas de Salud Mental, Cámara cree que tenía que contar a la audiencia qué tipo de dolor psíquico ha sufrido: la Ciclotimia, que él define como la 2ª división del Trastorno Bipolar. Tras haber acudido desde el año 2000 a 4 psiquiatras, él mismo se ha autodiagnosticado gracias a lo que ha aprendido en la Asociación OREKABIDE de familiares y afectados por Trastorno Bipolar y Depresión, que se constituyó en 2022. Enlace de interés: www.orekabide.org Escuchar audio
Mente y psicología 7 meses
1
0
277
11:08
Mi gramo de locura - Juantxo, el del corazón ancho - 07/06/24
Mi gramo de locura - Juantxo, el del corazón ancho - 07/06/24
Juantxo Fuente es un vitoriano que trabaja como celador y hace más de una década tuvo su primera crisis emocional tras la que recibió un diagnóstico de Trastorno Afectivo Bipolar. La asistencia de profesionales de la medicina, el amor y la actividad física le sirvieron para recuperarse. También le ayuda leer y escribir.  Escuchar audio
Mente y psicología 11 meses
2
0
53
06:31
Mi gramo de locura - Verónica Abreu, de ASAM - 31/05/24
Mi gramo de locura - Verónica Abreu, de ASAM - 31/05/24
Verónica Abreu nació en la República Dominicana hace 40 años y vive en España desde 2008. Hace 5 años sufrió su primera crisis emocional y le ayudó a recuperarse el acudir a ASAM, la Asociación de Salud y Ayuda Mutua de Madrid, en la que hoy día es secretaria de su Junta Directiva. Verónica forma parte del colectivo "En femenino", un taller de ayuda mutua al que acuden las mujeres afectadas por problemas de Salud Mental.  Escuchar audio
Mente y psicología 11 meses
1
0
48
07:08
Mi gramo de locura - Jonatan Yuste, activista contra las contenciones mecánicas y la sobremedicación - 24/05/24
Mi gramo de locura - Jonatan Yuste, activista contra las contenciones mecánicas y la sobremedicación - 24/05/24
Jonatan Yuste es un murciano de 35 años que forma parte del Comité en Primera Persona de la Confederación Salud Mental España. En su primer ingreso psiquiátrico llegó a estar atado 24 horas a su cama. También recuerda con dolor los 30 kilos que engordó en 20 días por culpa de un exceso de medicación. Hoy día se encuentra recuperado y luchar por los derechos de las personas psiquiatrizadas le ayuda a sentirse aún mejor. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
2
0
30
07:01
Mi gramo de locura - Los pródromos del Trastorno Bipolar - 17/05/24
Mi gramo de locura - Los pródromos del Trastorno Bipolar - 17/05/24
Los pródromos son las señales o el malestar que preceden a una enfermedad. José Manuel Montes es un psiquiatra experto en Trastorno Bipolar. El doctor Montes nos explica cómo identificar esos pródromos que pueden ayudar a prever el comienzo de una etapa maníaca o depresiva en un Trastorno Bipolar. En ese caso, recomienda que se cuide el número de horas de sueño y la actividad física para evitar recaídas. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
41
06:12
Mi gramo de locura - Francisco Rubio, presidente de Obertament - 10/05/24
Mi gramo de locura - Francisco Rubio, presidente de Obertament - 10/05/24
Francisco Rubio Chuan es presidente de Obertament y representante del Comité en Primera Persona de la Confederación Salud Mental España. Hace décadas sufrió su primer ingreso psiquiátrico. No se identifica con el diagnóstico que le pusieron de Trastorno Límite de Personalidad. Entrar en la Asociación La Muralla de Tarragona mejoró su situación y empezó a invertir su tiempo en defender sus derechos y los del colectivo de personas afectadas por problemas de Salud Mental. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
25
05:15
Mi gramo de locura - Marcha por la Salud Mental de Orekabide en Vitoria - 03/05/24
Mi gramo de locura - Marcha por la Salud Mental de Orekabide en Vitoria - 03/05/24
Orekabide, la Asociación para el apoyo a familiares y afectados por el Trastorno Bipolar y la Depresión organiza mañana sábado en Vitoria una marcha solidaria por la Salud Mental. Quienes se apunten caminarán 3 kilómetros y medio desde las 12 y media del mediodía. Con esta marcha se pretenden visibilizar los problemas de Salud Mental y luchar contra el estigma que padecen quienes los sufren. Deportistas de élite como Martín Fiz, Santi Abad y Patxi Peula participarán en esta marcha sobre la que nos hablará la presidenta de Orekabide Mila Manzanal y el socio Asier Magán junto a representantes de la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
0
0
25
08:36
Mi gramo de locura - Rafael Carvajal, protagonista de la obra de teatro 'Contención Mecánica' - 26/04/24
Mi gramo de locura - Rafael Carvajal, protagonista de la obra de teatro 'Contención Mecánica' - 26/04/24
Rafael Carvajal ha sido ingresado en 5 hospitales psiquiátricos y ha sido atado diez veces a la cama. Es uno de los actores que protagoniza la obra 'Contención Mecánica' del grupo de teatro Los Invisibles. Asegura que la violencia psiquiátrica contribuyó a agravar los problemas que él sufrió, diagnosticados como Trastorno Bipolar y Depresión. El testimonio de Rafael Carvajal es uno de los que forma parte de esa obra de teatro titulada 'Contención Mecánica'. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
30
05:15
Mi gramo de locura - Unidad del Sueño de Vitoria - 19/04/24
Mi gramo de locura - Unidad del Sueño de Vitoria - 19/04/24
En España hay entre 4 y 6 millones de personas que toman fármacos para dormir. En la Unidad del Sueño del Hospital Santiago de Vitoria tratan cada año a unas 14.000 personas. María Ángeles Martín es una de ellas. Lleva tomando benzodiacepinas desde hace unos dos años y medio pero gracias al tratamiento en esa Unidad del Sueño ha pasado de consumir una pastilla al día a tomar sólo un cuarto de pastilla. Hablamos también con el neumólogo Carlos Egea, responsable de esa Unidad del Sueño de Vitoria, donde intentan que la gente intente evitar los efectos secundarios de esas benzodiacepinas usando la terapia cognitivo conductual y con consejos sobre cómo cuidar la nutrición o el ejercicio físico. Hay personas que llegan a pasar 10 años consumiendo benzodiacepinas para dormir cuando a partir de los 2 o 3 meses pueden provocarles efectos secundarios negativos. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
3
1
31
06:31
Mi gramo de locura - Eva la Fresca - 12/04/24
Mi gramo de locura - Eva la Fresca - 12/04/24
Eva la Fresca estuvo 4 años ingresada en un psiquiátrico, con diagnósticos de ansiedad, depresión y una época de esquizofrenia. Ella ha querido dar su testimonio sin revelar su auténtica identidad. Y es que recuerda lo duro que fue para ella vivir sin libertad, sin respeto a su intimidad y sufriendo duras situaciones de agresividad de otros pacientes, que podían provocar contenciones mecánicas. Al recuperar la libertad ha encontrado de nuevo su estabilidad emocional. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
25
05:15
Mi gramo de locura - Luis Llera: respiración integral para dormir mejor - 22/03/24
Mi gramo de locura - Luis Llera: respiración integral para dormir mejor - 22/03/24
En España hay unas 5 millones de personas que se medican para dormir y la mitad de ellas acaban sufriendo problemas de ansiedad o depresión. Luis Llera se dedica a dar cursos a través de Internet para que la gente recupere las horas de dormir que necesita prescindiendo de esos somníferos. Para ello, utiliza técnicas vinculadas con la Respiración Integral y la Inteligencia Emocional. Escucharemos también a una de las personas a las que ha ayudado a reducir su medicación para dormir mejor. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
0
0
38
09:05
Mi gramo de locura - Santi Abad: Deporte y Salud Mental - 15/03/24
Mi gramo de locura - Santi Abad: Deporte y Salud Mental - 15/03/24
El ex-baloncestista Santi Abad se convirtió en uno de los primeros deportistas de élite capaces de hablar de su depresión. En las Jornadas sobre Deporte y Salud Mental organizadas por la Asociación de Federaciones Deportivas de Álava habló sobre cómo desde niño sintió el estrés y la ansiedad vinculada con su obsesión de triunfar en el deporte. Le afectó fuertemente que la prensa la calificara como la cruz del baloncesto español, pero visibilizar sus problemas de Salud Mental es su mejor forma de ayudar a los demás. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
27
07:27
Mi gramo de locura - Curso de Actualización en Psiquiatría - 08/03/24
Mi gramo de locura - Curso de Actualización en Psiquiatría - 08/03/24
Más de 700 personas participaron la semana pasada en Vitoria en el Curso de Actualización en Psiquiatría. Escucharemos a 3 psiquiatras, Arantza Madrazo, Guillermo Lahera y Edorta Elizagárate hablando sobre la depresión resistente al tratamiento, la excesiva psiquiatrización de los malestares de la vida y una respuesta a quienes les acusan de ser sólo meros prescriptores de medicamentos.  Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
20
07:14
Mi gramo de locura - Curso de Actualización en Psiquiatría - 08/03/24
Mi gramo de locura - Curso de Actualización en Psiquiatría - 08/03/24
Más de 700 personas participaron la semana pasada en Vitoria en el Curso de Actualización en Psiquiatría. Escucharemos a 3 psiquiatras, Arantza Madrazo, Guillermo Lahera y Edorta Elizagárate hablando sobre la depresión resistente al tratamiento, la excesiva psiquiatrización de los malestares de la vida y una respuesta a quienes les acusan de ser sólo meros prescriptores de medicamentos.  Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
0
0
26
07:14
Mi gramo de locura - Pleito ganado contra Osakidetza por cambio de medicación - 01/03/24
Mi gramo de locura - Pleito ganado contra Osakidetza por cambio de medicación - 01/03/24
La familia de José Mateo Marchena ha ganado un pleito contra Osakidetza por un cambio de medicación que le perjudicó notablemente. La madre de José Mateo notó que desde muy pequeño le pasaba algo que le impedía comunicarse con normalidad. Cuando estudiaba sufrió acoso escolar y de adulto fue ingresado 2 meses en el Hospital Santiago de Vitoria. José Mateo empezó a mejorar gracias a tomar Leponex, pero cuando su psiquiatra se jubiló, otra psiquiatra les recomendó cambiar la medicación. La madre tardó 8 meses en hacerlo porque tenía miedo de hacer ese cambio y cuando lo hizo, José Mateo lo pasó fatal y estuvo a punto de quitarse la vida. El abogado Luis Madrid presentó un contencioso istrativo en el que contó con la ayuda como perito del psiquiatra doctor Llaquet. Finalmente ganaron el pleito y la sentencia sancionó a Osakidetza con el pago de 7.500 euros. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
29
06:07
Mi gramo de locura - Encuentro sobre el suicidio en Valencia - 23/02/24
Mi gramo de locura - Encuentro sobre el suicidio en Valencia - 23/02/24
Las asociaciones Papageno y La Niña Amarilla han convocado para el viernes 1 de marzo en la Universidad de Valencia unas Jornadas sobre Prevención, Intervención y Posvención de la Conducta Suicida. El psicólogo Daniel López, de Papageno y Cristina Martínez Vallier, de La Niña Amarilla, nos hablan sobre los objetivos y participantes en dicho encuentro. Aseguran que la comunicación es una herramienta social clave para prevenir suicidios y reivindican un Plan Nacional de Prevención del Suicidio.  Enlace de interés: https://papageno.es/iii-encuentro-de-prevencion-intervencion-y-postvencion-conducta-suicida-valencia-2024 Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
20
08:16
Mi gramo de locura - Joana Mojón y sus 3 libros de poesía - 16/02/24
Mi gramo de locura - Joana Mojón y sus 3 libros de poesía - 16/02/24
La vitoriana Joana Mojón, a sus 33 años, ha llegado a ser diagnosticada de Trastorno Límite de Personalidad y Trastorno Bipolar. Para ella, la poesía se ha convertido en una forma de terapia que le ha servido de gran ayuda. Ha escrito 3 libros 'Reciclaje alternativo', 'Nerea' y 'Mi piel azul'. Lo que ella llama autonálisis y su hijo de 10 años también le han ayudado a sentirse mucho mejor.  Enlace de interés: https://www.casadellibro.com/libro-nerea/9788418756849/13214936 Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
1
0
18
07:14
Mi gramo de locura - El trastorno bipolar de Conxi - 09/02/24
Mi gramo de locura - El trastorno bipolar de Conxi - 09/02/24
Conxi García de Marina Alloza está en la Junta Directiva de la Asociación de Salud Mental de Pallars, de Lérida. Hace 30 años le diagnosticaron Trastorno Bipolar. En una de sus fases depresivas llegó a pasarse casi un año sin levantarse apenas de la cama. En sus fases maníacas la euforia le hacía tener alucinaciones y delirios de grandeza. En varias ocasiones tuvo que soportar una contención mecánica que ella considera como una tortura. Formar parte de la Asociación de Pallars y participar en el documental titulado 'Momo, el vuelo de la nube' le han servido para aprender a convivir con su trastorno bipolar. Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
3
0
30
06:45
Mi gramo de locura - El cine cura: Guti y Petrizzelli - 02/02/24
Mi gramo de locura - El cine cura: Guti y Petrizzelli - 02/02/24
Manuel Gutierrez es un gaditano diagnosticado con agorafobia,Trastorno de Personalidad y TOC al que ayudó mucho hacer teatro a través de FAEM, la Asociación de Salud Mental de Cádiz. Hoy día también trabaja como actor de cine a las órdenes del director venezolano John Petrizzelli, quien da un gran valor a las personas con problemas de Salud Mental que se meten en el ámbito de la interpretación.  Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
0
0
19
07:32
Mi gramo de locura - Aldatzen: Educación Sexual para escolares - 26/01/24
Mi gramo de locura - Aldatzen: Educación Sexual para escolares - 26/01/24
La Fundación Vital de Álava ha puesto en marcha Aldatzen un novedoso programa educativo que tiene como objetivo la construcción de una sexualidad sana entre los escolares de sexto curso de primaria. Escucharemos los testimonios de las psicólogas Estitxu Saracho y Beatriz Fernández, que nos explicarán qué contenidos abordan en esta actividad, en la que hablan del crecimiento y los cambios físicos, la menstruación, la eyaculación o la masturbación.  Enlace de interés: https://www.fundacionvital.eus/aldatzen Escuchar audio
Mente y psicología 1 año
0
0
19
05:59
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La teoria de la mente
La teoria de la mente Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental en general y ansiedad en particular, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad. Vas a encontrar un espacio en el que encontrar herramientas, entrevistas, técnicas, explicaciones, y un sifín de recursos para que puedas manejar tu ansiedad. La teoria de la mente es una experiencia terapéutica que va mas allá del simple tratamiento de la agorafobia, la ansiedad y el pánico: - Contempla la difusión del trastorno de ansiedad en la red, en los medios de comunicación y en los profesionales de la salud pública. - Contempla la formación, ofreciendo cursos de capacitación para clínicos, y profesionales que deban tratar el pánico y la agorafobia. - Contempla, también, la investigación para comprender cada vez mejor los mecanismos que inician y mantienen los trastornos de ansiedad y el pánico. - Existe un reciclaje continuo de nuestros profesionales, buscando los últimos avances, que mejoren la eficacia de nuestro tratamiento terapéutico. Actualizado
¿Lo igualamos?
¿Lo igualamos? Una sección en colaboración con el área de Igualdad y Participación ciudadana en la que pretendemos sensibilizar a la vez que intentaremos siempre aprender algo nuevo de la mano de grandes profesionales. Actualizado
InquietaMENTE
InquietaMENTE 'InquietaMENTE' abre una ventana para ver cómo el mundo real se traduce en la mente. Es una mirada al funcionamiento de las percepciones sobre el mapa corporal y su traducción al lenguaje mental. Una explicación de cómo interactúan biología y conducta, cerebro y conciencia. Este es un espacio donde los protagonistas son los neurocientíficos y los investigadores. Escríbenos a nuestro mail de o: [email protected]. Actualizado
Ir a Mente y psicología