iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Mi Camerino 63344m
Por RTVE
150
308
Un programa personal en el que el músico Javier Vielba (Arizona Baby, Corizonas y El Meister) comparte canciones, anécdotas y reflexiones sobre música y cultura popular. 1a3w14
Un programa personal en el que el músico Javier Vielba (Arizona Baby, Corizonas y El Meister) comparte canciones, anécdotas y reflexiones sobre música y cultura popular.
Mi Camerino - True Crime y Rock And Roll - 22/05/2025
Episodio en Mi Camerino
Desde los romances de ciego a las murder ballads, el crimen ha inspirado muchas formas de cultura popular. A medio camino entre el periodismo y la literatura, el true crime es un género ya centenario en pleno apogeo. Podcasts, documentales, series, películas, libros, artes plásticas y canciones, se han inspirado en casos reales de asesinatos: desde crímenes pasionales a asesinos en serie pasando por ajustes de cuentas. Tomamos una prudente distancia y nos fijamos en casos de sobra conocidos y bien documentados, que ya forman parte de la cultura pop. Dejando de lado excesivos sensacionalismos, nos centramos en lo artístico y musical con una sesión de true crime y rock and roll en Mi Camerino. Escuchar audio
01:00:35
Mi Camerino - The Spaghetti Originals - 19/05/2025
Episodio en Mi Camerino
El 23 de noviembre de 1993 salía al mercado “The Spaghetti Incident?”, quinto álbum de estudio de Guns N Roses. Grabado a lo largo de tres años en distintos estudios de Los Ángeles, se trata de una colección de versiones en las que predomina el glam y el punk. Tras cinco años de éxito arrollador, G’N’R estaban en la cima del mundo pero las tensiones internas empezaban a ser insostenibles. “The Spaghetti Incident?” marcaría el final de la etapa clásica del grupo. Este lanzamiento supuso una ventana a un montón de música muy influyente para la juventud de la época. En los créditos del disco podemos leer: “las grandes canciones pueden estar en cualquier sitio, hazte un favor y busca las originales”. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:03:10
Mi Camerino - 1995, un gran año Vol. 3 - 12/05/2025
Episodio en Mi Camerino
En nuestra segunda temporada y la semana pasada ya hemos repasado algunos estupendos discos de 1995. Primero hubo pop-rock más alternativo que comercial, luego stoner rock, metal industrial y hardcore-punk. Por ahora rematamos con algunos hits mainstream, one hit wonders, brit pop y algo de grunge. Suban el volumen y prepárense para una hora de sonidos que copaban las listas de éxitos hace ya la friolera de tres décadas. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:03:14
Mi Camerino - 1995, un gran año Vol. 2 - 05/05/2025
Episodio en Mi Camerino
En nuestra segunda temporada ya repasamos algunos estupendos discos de 1995. Dado que aquellos discos cumplen ya treinta años, que aquel año fue muy fructífero y que se nos quedaron muchísimos grandes álbumes fuera del primer volumen, retomamos aquella premisa y seguimos pinchando finísima mandanga. Suban el volumen y prepárense para una hora de stoner rock, metal industrial, punk, hardcore y otros sonidos alternativos de bandas que reinaban por todo lo alto hace ya la friolera de tres décadas. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:04:55
Mi Camerino - Icónicos ritmos de batería Vol. 2 - 28/04/2025
Episodio en Mi Camerino
Tras un primer volumen de icónicos ritmos de batería que todo percusionista de pop rock debería conocer, vamos a ampliar información y disfrute en esta segunda entrega. Comenzaremos con algo de funk para evolucionar hacia el pop y el AOR -aquel rock adulto, técnico y radiofónico tan popular en los 80- y desembocar, en los compases finales, en hard rock y heavy metal (tanto clásico como alternativo). Sirvan estas dos entregas de “Icónicos ritmos de batería” para reivindicar un instrumento tan básico y primitivo como sofisticado y relevante en las músicas populares, especialmente en los últimos 100 años. Resuenan tambores y platos hoy en Mi Camerino. Escuchar audio
01:05:12
Mi Camerino - Icónicos ritmos de batería - 21/04/2025
Episodio en Mi Camerino
Se suele decir que un grupo de rock es tan bueno como su batería y no es asunto baladí. Ya en la era swing y años sucesivos, hace casi un siglo, había bandas lideradas por baterías que eran auténticas estrellas, como Buddy Rich, Gene Kruppa o Louis Bellson, entre otros. En la actualidad, las músicas urbanas y el pop mainstream en general son eminentemente rítmicos, dejando la armonía en un segundo plano o directamente a un lado. Minimalismo basado en un beat y una melodía en una vuelta al estado más primitivo de la música popular. Mientras tanto, en las redes triunfan baterías como Estepario Siberiano y canales como Drumeo ofrecen espectaculares lecciones a miles de aspirantes y aficionados. Hoy repasamos algunos icónicos ritmos de batería en Mi Camerino. Escuchar audio
01:05:19
Mi Camerino - Gaitas en el rock - 14/04/2025
Episodio en Mi Camerino
La gaita es un instrumento de viento con el que el intérprete almacena aire en un odre o saco soplando a través de un tubo, para posteriormente presionar el odre haciendo que el aire salga por otro tubo dotado de orificios donde se ejecuta la melodía con los dedos. Su origen es remoto ya que se cree que fue utilizado por los pueblos babilonios, hebreos, romanos y celtas. Como instrumento tradicional, la gaita se encuentra distribuida por numerosos países. Las regiones de España con más tradición y difusión de este instrumento son Galicia, El Bierzo, Cantabria, Zamora y Asturias. Hoy escucharemos alguna gaita gallega y asturiana, pero también escocesa e irlandesa, eso sí, en un contexto de música Rock. No es muy habitual oír una gaita fuera del folk pero el rock, ese género de géneros que incorpora todo tipo de instrumentos, lo ha utilizado en algunas ocasiones con gran éxito. Escuchamos gaitas en el rock hoy en Mi Camerino. Escuchar audio
01:04:06
Mi Camerino - Algunos discos favoritos de Kurt Cobain - 07/04/2025
Episodio en Mi Camerino
Se cree que Kurt Cobain, icono generacional del rock de los 90 al frente de Nirvana, falleció un 5 de abril. Lo que sí sabemos seguro es que su cuerpo fue hallado en un invernadero en su casa, junto al lago Washington, el 8 de abril de 1994. Treintaiún años después, muchos de los que fuimos adolescentes en pleno “nirvanazo” a primeros de los 90, seguimos fascinados por la figura de Kurt. Un gran talento compositivo que se desarrollaría a base de mucha práctica y de escuchar mucha música. Así que vamos a adentrarnos en la lista de los 50 álbumes favoritos que el propio Kurt hizo en vida y vamos a seleccionar, con “camerínico” criterio, algunos ejemplos reseñables. Hay coetáneos de nuestro protagonista y también veteranos, en una selección llena de variedad y calidad. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:05:17
Mi Camerino - Biblioteca Rock: Peter Bagge - 31/03/2025
Episodio en Mi Camerino
Peter Christian Paul Bagge nació en Peekskill, Nueva York, el 11 de diciembre de 1957. Es uno de los historietistas estadounidenses más importantes del cómic alternativo. Una de sus obras más célebres es “Odio”, que sigue las andanzas de Buddy Bradley en el Seattle de los 90, en pleno auge del grunge. Con otras muchas obras en su haber, como “Buddy y los Bradley” (precuela de “Odio”), “Mundo Idiota”, “Studs Kirby”, “Apocalipsis Friki”, “Bat Boy” o “Todo el mundo es imbécil”, Peter Bagge es batería aficionado y gran melómano, con gran gusto por el pop chicle de los 60 y el power pop de los 70 y 80. Hoy repasamos el recopilatorio que Peter Bagge seleccionó y publicó en 1998 a través de la discográfica EMI: “Rockin’ Poppin’ Favorites”, un CD-libro comentado e ilustrado por el propio Bagge. Una estupenda selección de canciones en la que priman ritmo y melodía, desde la “Biblioteca Rock” de Mi Camerino. Escuchar audio
01:01:33
Mi Camerino - 30 años de 'Above', de Mad Season - 24/03/2025
Episodio en Mi Camerino
El pasado 14 de marzo se cumplían treinta años del lanzamiento de “Above”, el álbum del segundo gran supergrupo de la escena de Seattle tras Temple Of The Dog: Mad Season. Un grupo formado por Layne Staley de Alice In Chains a la voz, Mike McCready de Pearl Jam a la guitarra, Barrett Martin de Screaming Trees a la batería y John Baker Saunders de The Walkabouts al bajo, en el que también colaboró Mark Lanegan (vocalista de Screaming Trees). Mad season sólo publicaría este disco, con portada y dirección artística y lírica de Layne Staley. “Above” es un álbum oscuro, evocador y crudamente honesto, con atmósferas que conectan con Jeff Buckley, Nick Cave o Morphine, desde el sustrato común de las bandas principales de sus componentes. Hoy nos adentramos en el universo de Mad Season en Mi Camerino. Escuchar audio
01:00:51
Mi Camerino - Los Beatles y el Metal - 17/03/2025
Episodio en Mi Camerino
Los Beatles tuvieron una influencia significativa en el rock duro y el heavy metal. Al igual que algunos temas primigenios de los Kinks o los Who, canciones como “Helter Skelter” también influirían en el punk y otros géneros emparentados. Del mismo modo, temas como “I Want You (She’s So Heavy)”, “Tomorrow Never Knows” o “Hey Bulldog”, por mencionar algunas, fueron clave en el camino hacia el metal. De Ozzy Osbourne o Lemmy Kilmister, a Geddy Lee de Rush o Rob Halford de Judas Priest, pasando por un largo etcétera de músicos de hard rock, heavy metal y distintas formas de metal extremo, todos han reconocido abiertamente la importancia de los cuatro de Liverpool en su forma de entender la música. Escuchamos el glorioso ruido de 4 escarabajos metalizados: los Beatles y el metal hoy en Mi Camerino. Escuchar audio
01:01:29
Mi Camerino - Guitarras de doce cuerdas - 10/03/2025
Episodio en Mi Camerino
La guitarra de doce cuerdas es un tipo de guitarra acústica o eléctrica que tiene las cuerdas distribuidas en pares. Las últimas cuatro cuerdas están en octavas y las dos primeras en tono unísono, lo que genera un sonido más brillante y resonante que el de una guitarra normal de seis cuerdas. Desde el folk americano de principios del siglo XX hasta el rock alternativo contemporáneo, la guitarra de doce cuerdas ha servido para crear atmósferas y arreglos tan envolventes como luminosos, viviendo una época dorada en los años 60. Suenan guitarras de doce cuerdas hoy, en Mi Camerino. Escuchar audio
01:04:37
Mi Camerino - La influencia de CSNY - 03/03/2025
Episodio en Mi Camerino
CSNY destaca por la forma en que sus armonías vocales combinan un sentido de comunidad, donde cada miembro contribuye de manera igualitaria, con una potente habilidad para transmitir emociones. Fueron un supergrupo músico-vocal pionero que capturó el espíritu de su época, marcando el devenir del folk rock de finales de los 60 y primeros 70 desde las montañas de Laurel Canyon en Los Ángeles. Exploramos y disfrutamos la influencia de CSNY, a través de coetáneos y discípulos, hoy en Mi Camerino. Escuchar audio
01:04:31
Mi Camerino - Tocado por CASH - 24/02/2025
Episodio en Mi Camerino
Johnny Cash, está considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Con ciento treinta álbumes publicados entre 1954 y 2003, “el hombre de negro” es para muchos el rey de la música country. También cultivó otros géneros como el góspel o el rock and roll, creando un estilo propio con su característica voz grave y ese personal ritmo “boom-chicka-boom”, vertiginoso como un tren a toda máquina. Aparte de sus propias canciones, Johnny Cash interpretó cientos (quizá miles) de canciones tradicionales norteamericanas, pero fue en su madurez cuando se acercó a cancioneros modernos. En las “American Recordings” que hizo junto a Rick Rubin en su última década de vida, Johnny Cash culminó su carrera por todo lo alto. Disfrutamos un emocionante repertorio, tocado por CASH, hoy en Mi Camerino. Escuchar audio
01:05:20
Mi Camerino - Presente Instrumental - 17/02/2025
Episodio en Mi Camerino
Si bien la música sinfónica y estilos como el jazz, el surf rock, la exótica o la electrónica suelen ser instrumentales, últimamente podemos observar cómo cada vez más grupos de estilos muy diversos, en un contexto rock, coronan carteles festivaleros y se asoman a las listas de éxitos. Cumbia, chicha, mambo, aires árabes, africanos y del lejano Oriente, cadencias hispanas, enfoques fronterizos que son puro cine, funk, psicodelia y otros elixires sónicos se fusionan con el rock, tocado por instrumentistas capaces de emocionar sin palabras. Así que suban el volumen y, como cantaban los Aerosmith, dejemos que sea la música la que hable. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:04:07
Mi Camerino - Músicos Callejeros - 10/02/2025
Episodio en Mi Camerino
Entre los muchos sonidos de la calle, uno tradicionalmente común (y en los últimos tiempos algo proscrito), es el de los músicos callejeros. Cantantes e instrumentistas de lo más diverso que ponen banda sonora a nuestro día a día. Si normalmente se pasaba de la calle al bar musical o pequeña sala de conciertos para, quizá algún día, alcanzar los grandes escenarios y medios de difusión, hoy vemos cómo muchos músicos callejeros dan el gran salto desde internet. Así que vamos a escuchar una selección de artistas que, tras pasar la gorra, han traspasado barreras y fronteras desde la pequeña pantalla, llegando a forjar una carrera profesional con discos y giras en toda regla. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:05:27
Mi Camerino - El Club de los 32 - 03/02/2025
Episodio en Mi Camerino
El “Club de los 27” es esa lista de artistas musicales fallecidos a tan temprana edad: desde el bluesman Robert Johnson hasta Amy Winehouse, son muchos los ejemplos. Brian Jones, Jimi Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin o Kurt Cobain son de los más famosos, pero hay muchos más (algo menos conocidos) a los cuales ya dedicamos un programa titulado “El Club Underground de los 27”, que os animamos a buscar y escuchar. No sólo es el 27 una cifra que provoca respingos en el mundo de la música. Tras una investigación atando cabos, hemos descubierto que los 32 años también son una edad fatídica en el planeta pop. Así que suban el volumen para descubrir “El Club de los 32”. Hoy, en Mi Camerino. Escuchar audio
01:06:32
Mi Camerino - Bill McClintock, el rey del mash up - 27/01/2025
Episodio en Mi Camerino
Un mash up, también conocido como pop bastardo, es una obra musical creada mediante la combinación de dos o más piezas musicales en una especie de collage sonoro. Se originó y sigue siendo frecuente en el hip hop y algunas formas de música electrónica. El mash up tiene varios subgéneros como el A + B, que es la simple yuxtaposición de dos temas (aunque a veces pueden ser más). También está el glitch, que es la reedición de un tema utilizando fragmentos procesados del mismo y también están las remezclas no oficiales, que son “a capellas” con instrumentales inéditas producidas por DJs. Habitual de nuestra modalidad de programa “Gabinete de Curiosidades Online”, del que ya llevamos tres volúmenes, Bill McClintock merecía un programa especial. Casi ciento cuarenta estupendos mash ups, con sus correspondientes videos, y casi medio millón de suscriptores en Youtube, le avalan para que disfrutemos de algunas de sus mejores creaciones hoy en Mi Camerino. Escuchar audio
01:03:43
Mi Camerino - RNR Cinema: Artistas de Ficción Vol. 2 - 20/01/2025
Episodio en Mi Camerino
Como lo prometido es deuda, aquí estamos con una segunda entrega de artistas ficticios, de nuevo en Rock And Roll Cinema. Desde los años sesenta hasta nuestros días, continuamos disfrutando con temazos diseñados para satisfacer las exigencias del guion. Mucho cine y series de televisión, con algo de cómic y dibujos animados. Apagamos las luces, subimos el volumen y volvemos a romper la cuarta pared para fusionar realidad y ficción con fantasías musicales que, una vez más, evocarán grandes momentos y elementos de la cultura popular. Entra en Mi Camerino. Escuchar audio
01:06:29
Mi Camerino - RNR Cinema: Artistas de Ficción - 13/01/2025
Episodio en Mi Camerino
Si bien todo artista musical tiene una puesta en escena y forma de presentar su obra ante el mundo, hoy vamos a ir aún más lejos. La literatura, el cómic, las series televisivas y, especialmente, el cine, nos han hecho vibrar con grupos y cantantes que habitan el mundo de la ficción y ponen banda sonora a nuestras fantasías. Es tal el filón, que ya anunciamos un segundo volumen la semana que viene. Hoy nos visitan dibujos animados de Hanna-Barbera, televisivos ídolos adolescentes, extraterrestres, granujas a todo ritmo, humoristas, cantantes en apuros, decadentes estrellas del rock, fugitivos, groupies, diosas glam, brujas, viejos artistas de folk, amigos y mariachis. Únete a la fiesta en Mi Camerino. Escuchar audio
01:06:33
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
Documentos RNE 'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Como lo oyes La música, y todo lo que se relaciona con ella, como protagonista del programa. Actualizado
Bandeja de entrada de Radio 3 Una selección musical con las novedades más interesantes del pop nacional e internacional. Actualizado
Podcast Hoy Empieza Todo con Angel Carmona Cada mañana nos venimos arriba porque cada día empieza todo. Música, cultura, actualidad... la dosis que necesitas para arrancar de la mejor manera. Actualizado