Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Menú musical
Menú musical
Podcast

Menú musical 6h4l2f

Por RTVE
86
98

Todas las tendencias musicales pero con gran atención a la música europea. 2l6z

Todas las tendencias musicales pero con gran atención a la música europea.

86
98
Menú musical - Menú musical: revuelto de canciones
Menú musical - Menú musical: revuelto de canciones
Episodio en Menú musical
Para este Menú Musical no hemos elegido una temática que sirva de nexo entre las canciones, pero tenemos una cuidada y variada selección que incluye "Albergo a ore", "Bésame mucho", "Brava", "¿Quién le pone el cascabel al gato?" o "Cambalache" e intérpretes como Milva, Jet Harris, Catherine Deneuve, Stereo Total o Garaje Jack . Y contamos con una invitada muy especial, Lea Zafrani, que nos envía un saludo y de la que oímos dos temas representativos de su larga trayectoria artística, "Las chicas de Formentor" y "Cuando estoy cantando". Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 5 meses
0
0
32
54:54
Menú musical - Menú chino
Menú musical - Menú chino
Episodio en Menú musical
Nuestro Menú Musical pone en esta ocasión los ojos en China y a través de una serie de canciones conoceremos un poco cómo se ha reflejado la cultura china y la vida de sus ciudadanos en la música popular occidental. Utilizando los tópicos, la caricatura y el humor, así como la fascinación por un país lejano y exótico, estas composiciones nos han hablado de inmigrantes que triunfan en el sector de la restauración, de la Gran Muralla China, el levantamiento de los bóxers, malvados de ficción con deseos de dominar el mundo, el embrujo de Shanghai o la Revolución Cultural.  Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 5 meses
0
0
33
55:14
Menú musical - Festival de Benidorm
Menú musical - Festival de Benidorm
Episodio en Menú musical
En este Menú Musical nos vamos al Festival de Benidorm, el más emblemático y de mayor duración de los festivales celebrados en España durante las décadas de los sesenta y setenta. Una infinidad de canciones, intérpretes y compositores pasaron por él en esos años. Algunos temas, ganadores o no, se hicieron tremendamente populares y para sus intérpretes fue un trampolín que les lanzó a una fama que aún les dura a artistas como Raphael, el Dúo Dinámico, Julio Iglesias o Karina. Otros concursaron siendo ya conocidos, buscando quizás reforzar su carrera con un triunfo que no siempre llegó y muchos sólo tuvieron una popularidad pasajera, pero nos dejaron sus grabaciones que hoy podemos recordar.  Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 5 meses
0
0
37
55:56
Menú musical - Festival de festivales
Menú musical - Festival de festivales
Episodio en Menú musical
En Menú Musical seguimos recordando algunos de los festivales de la canción que se organizaron en España en la década de los sesenta y setenta. En esta ocasión hacemos un repaso al Festival de Mallorca y al Festival de Málaga-Costa del Sol con una selección de los temas que concursaron en ellos. Algunas canciones fueron ganadoras o quedaron bien situadas, otras en puestos más bajos del palmarés, pero que en ocasiones se hacían más populares que las vencedoras. Ambos festivales tenían la categoría de Internacionales, lo que posibilitó que participaran intérpretes y compositores venidos de Suecia, Francia, Italia, Japón, Argentina o EEUU, entre otros países. ¡Con todos ellos, la variedad está servida! Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 6 meses
1
0
29
55:15
Menú musical - Festivales de la canción
Menú musical - Festivales de la canción
Episodio en Menú musical
En este Menú Musical hacemos un repaso de algunos festivales que se celebraron en España a lo largo de la década de los sesenta y que surgieron a remolque del éxito de otros como el de San Remo o el festival de Eurovisión. El Festival de la Canción Mediterránea, el de la Canción Hispano-Portuguesa o el Melodía de la Costa Verde sirvieron para promocionar ciudades y costas españolas, de cara sobre todo al turismo. Numerosos compositores e intérpretes nacionales y extranjeros desfilaron por estos festivales competitivos y muchas de las canciones participantes, vencedoras o no, se hicieron bastante populares, siendo grabadas por diferentes intérpretes españoles y extranjeros. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 6 meses
0
0
38
55:02
Menú musical - Versiones en castellano
Menú musical - Versiones en castellano
Episodio en Menú musical
En nuestro Menú Musical de hoy rescatamos versiones en castellano de algunos clásicos de la música popular realizadas en España y también en otros países. En tiempos en que no era muy frecuente dominar varios idiomas, el público agradecía escuchar su canciones favoritas en su propio idioma, aunque en ocasiones la letra no fuera del todo fiel al original. Así pues han sido muchos los intérpretes que han versionado al castellano temas originales de otros artistas, algunas veces llevándolos a su propio estilo o siguiendo una tendencia del momento. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 7 meses
0
0
32
56:27
Menú musical - Cantactrices
Menú musical - Cantactrices
Episodio en Menú musical
En esté Menú Musical queremos recordar a algunas actrices que se han lanzado al mundo de la canción, ya sea de forma ocasional, por exigencias de un personaje o desarrollando una carrera paralela en la música. Nombres insólitos como pueden ser Elvira Quintillá o Amparo Soler Leal en los años sesenta, algunas de las actrices más populares de los setenta como Susana Estrada o María José Cantudo y otras como Ängela Molina o Maribel Verdú en las décadas siguientes. Y como invitada especial Josele Román, que ha puesto en marcha varios grupos de rock femenino siendo, además de cantante, productora y compositora. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 7 meses
1
0
27
54:16
Menú musical - Menú degustación
Menú musical - Menú degustación
Episodio en Menú musical
Hoy presentamos nuestro podcast en forma de un Menú Degustación, en el que cada canción representa un plato/estilo musical diferente, dando así a probar a los oyentes una gran variedad de sabores musicales: el exotismo arabe-mexicano de Donna Behar, el flamenco asado de Niño de Murcia, el cadencioso sonido de Trio Junior interpretando a Morricone, la exquisitez de las voces a capella de Neri Per Caso versionando a Battiato, un susurrante Alain Delón o el luminoso pop de Mecano visto por Pop Decó/Fernando Márquez, entre otros. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 8 meses
1
0
25
53:35
Menú musical - Música informática
Menú musical - Música informática
Episodio en Menú musical
Nuestro Menú Musical se computariza con una selección de canciones que tienen a la informática, los ordenadores, internet y las redes sociales como fuente de inspiración y planteando sus relaciones con el ser humano. Y es que en el trabajo, el ocio o el amor, la tecnología ha tomado el mando en un irreversible proceso de deshumanización de nuestro mundo. Los temas de Henri Salvador, Los amantes de Teruel, Vainica Doble, Carlos Berlanga, Tote King o Hidrogenesse, entre otros, así lo cantan. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 8 meses
0
1
25
55:03
Menú musical - Ensalada musical
Menú musical - Ensalada musical
Episodio en Menú musical
Para nuestro MENÚ MUSICAL final de temporada hemos preparado un collage con variadas canciones e intérpretes que componen los ingredientes de una sabrosa ENSALADA MUSICAL, en la que se mezclan divinamente Francoise Hardy con Mastretta & Ajo, Dalida y Tania Velia o Politiko con el grupo de flamenco rock Carmen, entre otros. ¡Pasen a saborearla! Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 10 meses
0
0
40
56:38
Menú musical - ¡Viva la revista!
Menú musical - ¡Viva la revista!
Episodio en Menú musical
Melodías alegres y evocadoras, letras cargadas de intención y un ramillete de míticas vedettes son los ingredientes de este MENÚ MUSICAL dedicado la Revista Musical Española que en los difíciles años cuarenta y en los más optimistas cincuenta conquistó al público y que en los sesenta y setenta se renovó para adaptarse a los nuevos tiempos. Las músicas de Fernando Moraleda, García Morcillo, José Padilla o García Segura y las ingeniosas letras de Muñoz Román, Llopis, Arozamena o Manuel Báez, sirven a las voces de Virginia de Matos, Raquel Daina, Queta Claver, Lina Morgan y Esperanza Roy, entre otras, una variedad de canciones en las que las divas despliegan su arte para la seducción, la picardía o el humor.  Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 10 meses
1
0
27
55:22
Menú musical - Menú LGTBI+
Menú musical - Menú LGTBI+
Episodio en Menú musical
Diversidad musical y sexual en este Menú que se compone de una selección de canciones que hablan de las personas LGTBI que sufren el estigma de su sexualidad y que trazan un recorrido que va desde la invisibilidad y la marginación a la lucha y la reivindicación.  Ironía, drama, humor o activismo sirvieron para acercar al público la problemática del colectivo a través de estos temas y sus intérpretes. Con el saludo especial de La Otxoa, presentando su versión de la canción LIBÉRATE. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 11 meses
0
0
39
54:12
Menú musical - Literatura y música
Menú musical - Literatura y música
Episodio en Menú musical
Sófocles, Shakespeare, Cervantes, Mauant, Orwell y García Márquez, entre otros, son protagonistas de este podcast en el que hablamos de la literatura como inspiración musical. Novela, teatro y poesía han sido la motivación para los compositores que, a partir de una obra, un personaje o el propio autor, han creado una canción e incluso un disco entero. También desde las adaptaciones al cine o al teatro musical nos llegan composiciones que conectan la creación literaria con la música de diferentes géneros y estilos.  Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 11 meses
0
0
36
56:26
Menú musical - Complementos musicales
Menú musical - Complementos musicales
Episodio en Menú musical
Hemos dedicado este podcast a canciones que hablan de los rios que completan nuestra indumentaria, desde los sombreros a los zapatos, de las gafas de sol al reloj de pulsera. Cantados a ritmo de twist, rock & roll, rumba y con sonido beat, punk o tecno, estos complementos están muy presentes en las relaciones sentimentales y sociales al ser objetos de regalo e incluso dan pistas sobre la personalidad de sus portadores.  Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 12 meses
0
0
36
54:23
Menú musical - Menú revolucionario
Menú musical - Menú revolucionario
Episodio en Menú musical
En este podcast hablamos de música comprometida y reivindicativa. Paco Clavel y Alberto Eau Mambri nos presentan “ESTRIBRILLOS REVOLUCIONARIOS" el disco que acaban de publicar y en el que hacen una revisión muy personal de algunas canciones e himnos revolucionarios. Oiremos sus temas y otros que también hablan de libertad, justicia y solidaridad, tan necesarias para la convivencia en este planeta que compartimos todos. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 1 año
0
0
36
58:15
Menú musical - Chucherías musicales
Menú musical - Chucherías musicales
Episodio en Menú musical
¡¡Pon tu lengua a bailar!! Este es un Menú a base de chucherías musicales con caramelos, piruletas, chicles, helados y palomitas de maiz. Una selección de golosinas para el gusto y el oído servidas por Vainica Doble, SaraBanda, Gall, Orquesta Mondragón, Bamby y Baños Turcos, entre otros. Y si en casa no quieren chucherías antes de comer, puedes oirnos para el postre... ¡¡Están de rechupete!!. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 1 año
0
0
36
56:26
Menú musical - Menú de miedo
Menú musical - Menú de miedo
Episodio en Menú musical
¿Que tienen en común Encarnita Polo y Albert Pla? Los dos han cantado al miedo y es que el miedo puede hacer gritar y temblar, pero también cantar y bailar. Así lo demuestra la selección musical que integra este Menú, por el que transitan vampiros, momias, fantasmas, asesinos en serie y también los miedos que atenazan al ser humano, todo a ritmo de swing, cha cha cha, shake o rumba disco. Y es que, como dice Rina Celi, el miedo con música, da menos miedo. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 1 año
0
0
32
54:14
Menú musical - Rarezas y curiosidades
Menú musical - Rarezas y curiosidades
Episodio en Menú musical
Aquí os ofrecemos un MENÚ con una selección de canciones muy populares. Algunas son las versiones originales, otras son versiones atípicas, pero  todas ellas con algún detalle peculiar, ya sea por sus intérpretes, idioma o el estilo en que están realizadas. No adelantamos más datos para no hacer spoiler y así las vais descubriendo mientras nos escucháis. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 1 año
0
0
34
57:01
Menú musical - Salut la !!
Menú musical - Salut la !!
Episodio en Menú musical
C'est une chanson qui nous ressemble  toi, tu m'aimais et je t'aimais  (LES FEUILLES MORTES) En nuestro MENÚ de hoy hacemos un homenaje a la música sa. De clásicos de la chanson a éxitos de los años sesenta, una selección de canciones imperecederas en sus versiones originales de Piaf, Brassens, Brel, Becaud, Hardy o Gainsbourg, que han sido objetos de numerosas revisiones a cargo de intérpretes que las han acercado a su estilo, dándoles una vida nueva.  Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 1 año
0
0
26
57:01
Menú musical - Anatomía musical
Menú musical - Anatomía musical
Episodio en Menú musical
De la cabeza a los pies. Ya sea en sentido literal o metafórico, las partes del cuerpo humano han sido la inspiración para la selección de canciones que componen este Menú Musical. Aunque el corazón y los ojos se llevan la palma, también hay canciones dedicadas a los brazos o las rodillas con intérpretes como The Macarons Project, Kiki d’Akí, Aleco Pandas, Paloma San Basilio y Henri Salvador, entre otros. Escuchar audio
Músicas del mundo y otras 1 año
0
0
34
55:11
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Cancionero BBB
Cancionero BBB Cancionero BBB: Buenas, Bonitas, Baratas (porque tienen calidad, son hermosas y no reclaman tiempo para poderlas cantar y tocar). Canciones de todos los tiempos, países y culturas. Con sus letras, sonidos, acordes, vínculos… Es un programa hecho en el Uruguay, en la ciudad de San José de Mayo. Por nosotros: Rosario profe, Estela magister en comunicación, y Ernesto, educador musical jubilado. Un programa que se emite semanalmente. Los miércoles a las 18.15 por aire en Fm96.9, Timbó Rompecabezas, la radio de los estudiantes del Liceo nº 1 de San José. Actualizado
Café del sur: memorias de tango
Café del sur: memorias de tango ¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y sa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días. Actualizado
COLOR JULAY
COLOR JULAY En COLOR JULAY empezamos hablando sobre los cancioneros, aquellos tonadilleros queer de la España del siglo XX. Muy pronto empezamos a dibujar unas estampitas de estos artistas, las personas con las que vivieron, las estrellas del transformismo, el travestismo y la verbena, las calles en las que cancanearon, etc. COLOR JULAY es una suerte de cuentacuentos folclórico-marica desde el que preguntarnos cómo se escribe nuestra historia. COLOR JULAY parece un documental sobre la memoria escondida hecho por un artista-investigador. Ig: @anto_rv www.antorodriguez.com Actualizado
Ir a Músicas del mundo y otras