Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Marcianos que nos tocan las guitarras
Marcianos que nos tocan las guitarras
Podcast

Marcianos que nos tocan las guitarras 1e2y4n

193
764

Gernot Dudda presenta quincenalmente este programa de radio FM dedicado al rock clásico, sinfónico y progresivo, en todas sus épocas y ramificaciones. La actualidad manda (novedades, especiales, obituarios...), pero sin perder la esencia histórica de un género, y sus consiguientes subgéneros y subestilos, que siempre tuvieron a la FM como una incondicional aliada. A la radio musical especializada, por supuesto. Esto es un homenaje actualizado a aquellos programas de radio en los que la labor del prescriptor era esencial para contagiar al público de un entusiasmo por la música que no debería perderse. Podrás escuchar las habituales aportaciones del rock anglosajón de toda la vida, pero también curiosidades provenientes de otros lugares insospechados para el rock. Rock sinfónico, progresivo, kraut, sureño, psicodelia, rock andaluz, laietano, Canterbury, jazz-rock, guitar heroes, amén de otros francotiradores de muy distinta condición y pelaje. ¡Hay tanto bueno por escuchar! Aquí no le tenemos miedo a canciones largas ni a vibrantes cambios de ritmo. No te olvides de chequear regularmente nuestro Twitter: @MarcianosRock 491g4w

Gernot Dudda presenta quincenalmente este programa de radio FM dedicado al rock clásico, sinfónico y progresivo, en todas sus épocas y ramificaciones. La actualidad manda (novedades, especiales, obituarios...), pero sin perder la esencia histórica de un género, y sus consiguientes subgéneros y subestilos, que siempre tuvieron a la FM como una incondicional aliada. A la radio musical especializada, por supuesto.

Esto es un homenaje actualizado a aquellos programas de radio en los que la labor del prescriptor era esencial para contagiar al público de un entusiasmo por la música que no debería perderse. Podrás escuchar las habituales aportaciones del rock anglosajón de toda la vida, pero también curiosidades provenientes de otros lugares insospechados para el rock.

Rock sinfónico, progresivo, kraut, sureño, psicodelia, rock andaluz, laietano, Canterbury, jazz-rock, guitar heroes, amén de otros francotiradores de muy distinta condición y pelaje. ¡Hay tanto bueno por escuchar! Aquí no le tenemos miedo a canciones largas ni a vibrantes cambios de ritmo.

No te olvides de chequear regularmente nuestro Twitter: @MarcianosRock

193
764
#178 MarcianosRock - Techno Classics Prog (Parte 1 de 2)
#178 MarcianosRock - Techno Classics Prog (Parte 1 de 2)
¿Existe un techno, Prog? Bueno, algún inconsciente perezoso pensaba que esto era el bakalao, pero no. Hay mucho y muy buen techno más allá de la desafortunada etiqueta de "progressive". Lo comprobaron en persona intachables prebostes como Robert Fripp, Steve Hillage, Robert Wyatt, Jimmy Hastings, David Gilmour y John Lydon, que, junto a muchos otros, llegaron a asociarse con algunas de las bandas con más "hype" del techno de los 90. Repasamos algunas de las más sonadas. Muchas de las piezas anteriores a 1992 todavía pude programarlas en alguno de los programas que por entonces hacía en la FM de Radio Popular de Madrid, pero no las posteriores. Paradójicamente, entre 1992 y 2002, me fue imposible trabajar en una emisora de radio, cuando estaba en una de las etapas más activa musical y periodísticamente para mí. Así que puedo al fin desquitarme "pinchando" aquí por primera vez estas grandes maravillas de aquellos años. Da igual si nunca estuviste en el Sónar, en Benicassim o en Art Futura, o no llegaste a tiempo de leer Mondo Sonoro o Rockdelux en papel. Este programa también puede tener mucho para ti.
Rock y Metal 1 semana
6
14
201
01:39:43
#177 MarcianosRock - Pink Floyd, Alice Cooper, The Flower Kings, Cosmic Cathedral, Nad Sylvan, Jakko M. Jakszyk
#177 MarcianosRock - Pink Floyd, Alice Cooper, The Flower Kings, Cosmic Cathedral, Nad Sylvan, Jakko M. Jakszyk
En los cinco años de vida del programa, no recuerdo un momento en el que hayan coincidido tantos pescaditos ricos bajando a la vez por el río. Este pasado viernes, 2 de mayo, se publicaba el nuevo trabajo de The Flower Kings, pero también el esperadísimo "Live At Pompeii MCMLXXI" de Pink Floyd, con su flamante "2025 Stereo Remix by Steven Wilson", cómo no. Y tan solo una semana antes, el 25 de abril, el debut de Cosmic Cathedral, el nuevo proyecto de Neal Morse junto a Chester Thompson y otros legendarios músicos de rock. Y por leyendas, también Alice Cooper, Nad Sylvan y Jakko M. Jakszyk acaban de ofrecer adelantos de sus nuevos trabajos. Todo esto suena en este programa que ya no es que sea "business as usual" por eso de las novedades, es que es un "business as usual" muy especial y no muy frecuente. Sé que hay oyentes a los que no les gustan las novedades (respetable). Sé que hay oyentes a los que no les gustan los clásicos (respetable). Bueno, pues aquí van a tener que convivir porque hay de ambos. A mí, esto siempre me ha resultado un todo único, imposible de separar y disolver. No hay fecha sino la calidad de lo que oyes, y aquí hay mucha, muchísima.
Rock y Metal 3 semanas
7
13
226
02:01:24
#176 MarcianosRock - My Suite Lord - ¡Con 6 irresistibles!
#176 MarcianosRock - My Suite Lord - ¡Con 6 irresistibles!
Después de tanta palabra en el último programa, prometí uno monográfico de suites, ¡y aquí está! Con 6 suites irresistibles de discos recientemente publicados. Todos ellos, salvo uno, con música de este mismo 2025. Algunos ya habían sonado en el programa con otros temas; otros lo hacen ahora por primera vez. Con las respectivas suites de los siguientes trabajos: "Atonement of A Former Sailor Turned Painter", de Submarine Silence; "Dominion", de IQ; "The Floating World Live", de Soft Machine; "Seawater", de Mostly Autumn; "Out There", de Hiromi's Sonicwonder; y "Transmutation", de Karmakanic. Para mí, el uso funcional de la música es esencial. No puedo concebir un programa sin que este sirva a una de vuestras funciones cotidianas del día a día. Ya sea en vuestro "itinere", en el trabajo o la lectura. Y este programa se me antoja perfecto para todo esto. Pienso en mis queridos Antonio Trashorras de HBO Max y Begoña Robles de Amazon Prime, dedicados a desarrollo de guion y responsables por tanto de muchos de los proyectos que veréis en estas plataformas. Ellos son oyentes del programa mientras leen guiones, y por tanto me siento obligado a darles mucha buena música, con las menores distracciones de palabra posibles. Y como ellos, también vosotros.
Rock y Metal 1 mes
3
8
222
02:08:29
#175 MarcianosRock - Réquiem - Tercer cuatrimestre de 2024 (Parte 1 de 2)
#175 MarcianosRock - Réquiem - Tercer cuatrimestre de 2024 (Parte 1 de 2)
Recupero nuestra serie paralela de "Réquiem", con los fallecidos en el mundo de la música. Vamos con retraso, lo reconozco. Son programas complicados de preparar por la cantidad de documentación y música que hay que remover y ordenar (lo que tampoco me ha de distraer de la actualidad), pero que se disfrutan mucho haciéndolos. Siempre descubres y aprendes cosas nuevas y luego también son muy agradables de escuchar. Espero que así os lo parezca. Esa es la idea. Nos quedamos en el último cuatrimestre de 2024, que he tenido que dividir en dos partes para no hacerlo muy largo. Ya solo con la "siniestralidad" del mes de septiembre se descompensan todas las métricas radiofónicas. Así que esta vez recordamos los decesos de los meses de septiembre y octubre de 2024, que son unos cuantos y muy importantes, y dejamos para un próximo programa los de noviembre y diciembre (reconociendo por supuesto que estamos en abril de 2025, la lista ha seguido funestamente). Como siempre, seguimos un orden cronológico. En el programa de hoy con Herbie Flowers (Blue Mink), Sergio Mendes (Sergio Mendes & Bossa Rio, Sergio Mendes & Brasil '65), Will Jennings (Steve Winwood), J.D. Souther (The Souther Hillman Furay Band, J.D. Souther), Freddie Salem (Outlaws), Kris Kristofferson, Johnny Neel (The Allman Brothers Band), Linda LaFlamme (It's A Beautiful Day), Phil Lesch (Grateful Dead) y Manuel "El Guajiro" Mirabal. Entre paréntesis, como es habitual, cito los intérpretes que suenan en cada caso. Con mucha palabra, lo reconozco. Hay que citar también muchos otros perfiles. Pero ya os lo compensaré muy pronto con un programa especial de "suites".
Rock y Metal 1 mes
4
2
179
01:31:57
#174 MarcianosRock - El Dominio en directo de IQ y Kamasi Washington, y más de San Steven Wilson
#174 MarcianosRock - El Dominio en directo de IQ y Kamasi Washington, y más de San Steven Wilson
Semana importante de conciertos internacionales en Madrid. Con apenas pocos días de diferencia, tuve el placer de ver a IQ y a Kamasi Washington. Los ingleses presentaron su nuevo trabajo, "Dominion", que los fans tuvimos la gran dicha de poder adquirir allí mismo, con varios días de antelación a su fecha oficial de lanzamiento. El californiano retomaba su gira suspendida de otoño, coincidiendo con la publicación de "Fearless Movement", su primera publicación en esta década. Hablamos de cosas bien distintas, ambas extraordinarias. Del grupo que mejor sabe llevar las riendas del más auténtico rock progresivo inglés, neo-prog o como lo quieras llamar, 44 años después de su comienzo. Y del hombre que ha sabido heredar las esencias del mejor jazz espiritual -y "free"- de aquellos John Coltrane, Roland Kirk, Pharoah Sanders, Sun Ra, etc. etc., de los que algo guarda, por supuesto. El saxo tenor tiene la palabra. ¡Y eso que nació en 1981! Así que sí, qué mejor "cambio de guardia". No nos olvidamos de San Steven Wilson, del que escuchamos íntegra la segunda parte, más ambiental, de su reciente "The Overview", con estelar participación de Theo Travis en el saxo y Randy McStine a la guitarra. Ni tampoco nos olvidamos de los sevillanos Malabriega, que acaban de publicar su "Frippada Andaluza" dentro de Astronomy Recording Music. El responsable del sello, Javier Miranda, nos cuenta cómo y por qué llegó a ellos. Escuchamos dos temas.
Rock y Metal 1 mes
4
14
215
01:39:31
#173 MarcianosRock - San Steven Wilson y la línea de puntos con otros cantautores galácticos
#173 MarcianosRock - San Steven Wilson y la línea de puntos con otros cantautores galácticos
La expectación generada no ha sido en vano. Ya tenemos nuevo trabajo de Steven Wilson, "The Overview", y no defrauda. Por lo menos, yo lo veo así. De las dos largas piezas nuevas que ofrece, escuchamos la primera de ellas, la que se antoja más "progresiva". Otro día volveremos con la segunda. Pero aprovechando la vuelta de nuestro trovador galáctico, he querido tirar del hilo y recorrer hacia atrás la senda de otros cantautores igualmente interesados por la ciencia espacial y melancólica. Un recorrido "random". Como aquellos libros de dibujo que teníamos de pequeños en el que teníamos que unir una línea de puntos numerados para ver qué dibujo salía al final. Bueno, aquí tampoco pasa nada si la línea no se ciñe al guion, porque sale igualmente un gran dibujo.
Rock y Metal 2 meses
6
14
266
01:26:57
#172 MarcianosRock - Norge, altså! ¡Vaya con Noruega! 2025 1st Leg (2 de 2)
#172 MarcianosRock - Norge, altså! ¡Vaya con Noruega! 2025 1st Leg (2 de 2)
Segundo programa consecutivo que dedicamos a las maravillas sonoras producidas en Noruega (y no será el último de este 2025). Con TUSMØRKE, WIZRD y por supuesto MOTORPSYCHO. Además, con discos publicados muy recientemente. Vale, hoy no todas estas bandas son de Trondheim, pero casi (se nos ha colado alguna de Oslo). Lo importante es que lo que suena es TREPIDANTE. Estoy convencido de que estos próximos 79 minutos os van a resultar únicos y muy especiales.
Rock y Metal 2 meses
9
4
239
01:19:24
#171 MarcianosRock - Norge, altså! ¡Vaya con Noruega! 2025 1st Leg (1 de 2)
#171 MarcianosRock - Norge, altså! ¡Vaya con Noruega! 2025 1st Leg (1 de 2)
Como ese gordo de la lotería de Navidad que sale tempranero, ya tenemos el primero de los muchos programas monográficos que auguro este año sobre Noruega. Y no solo uno, sino dos. En apenas unos días tendremos el segundo. Y el colmo es que no será solo sobre Noruega sino sobre Trondheim, un programa monográfico sobre Trondheim. Los que ya estáis en el ajo, esto por supuesto no os sorprende, pero no deja de ser una anomalía digna de ser mencionada y celebrada. Pero vamos por partes... En este primer programa vais a poder escuchar piezas de los últimos trabajos de KOSMODOME, NEEDLEPOINT, ANDERS BUAAS (con el saxofonista de PANZERPAPPA y MYTHOPOEIC MIND), ACTIONFREDAG y WARDRUNA. Auténticas y emocionantes delicias musicales que abarcan rollo stoner, psicodelia, canterbury, crimsoniana y hasta expresiones de los hechizeros de los bosques paganos. No necesito recordar que Noruega tiene menos habitantes que la Comunidad de Madrid y sin embargo todos ellos son músicos y con varias bandas a la vez.
Rock y Metal 3 meses
6
15
195
01:24:12
#170 MarcianosRock - Dream Theater, Jethro Tull, Pattern-Seeking Animals... ¡El 2025 comienza "mainstream"!
#170 MarcianosRock - Dream Theater, Jethro Tull, Pattern-Seeking Animals... ¡El 2025 comienza "mainstream"!
Pues ya tenemos las primeras canciones con fecha 2025. Y muy "mainstream", para las consideraciones de muchos buenos oídos. Hoy con las nuevas canciones de JETHRO TULL, PATTERN-SEEKING ANIMALS, ENVY OF NONE, MOTORPSYCHO y DREAM THEATER, que suenan además con la pieza más larga de su recientemente publicado "Parasomnia". ¡Y la gran noticia! Por fin veremos en directo a AURORA CLARA. Al menos en Madrid. El grupo liderado por el gran Raul Mannola dará dos conciertos casi consecutivos en dos salas distintas de la capital: -Sábado, 15 de febrero, 21:30h. Sala Moe. Avenida de Alberto Alcocer, 32. 28036 Madrid. -Jueves, 6 de marzo, 21h. Tempo Audiophile Club. Calle Duque de Osuna, 8. 28015 Madrid. ¡Como para no perdérselo! En este programa suenan nuevamente con otra pieza de su último trabajo, "IV", pero también hemos tirado del hilo para recordar al RAUL MANNOLA QUINTET con su trabajo de 2002, mira tú por donde, titulado "Aurora Clara".
Rock y Metal 3 meses
7
8
221
01:07:14
#169 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE SHORTS (Parte 2 de 2)
#169 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE SHORTS (Parte 2 de 2)
Cuarto y último programa que dedicamos a repasar lo mejor de 2024. En esta segunda selección de THE SHORTS van 16 temas más, que hay que sumar a los presentados la semana pasada con BRIAN TARQUIN & JEAN LUC PONTY, SCOTT HENDERSON, JUANPA, THE PINEAPPLE THIEF, PURE REASON REVOLUTION, DIM GRAY, BIG BIG TRAIN, DEVIN TOWNSEND, AIRBAG, NEAL MORSE & THE RESONANCE, BEARDFISH, WEATHER SYSTEMS y OPETH. Una vez más, me gusta explicar que la selección responde de forma personal por la línea argumental presentada por el programa en este pasado año, y que la única manera de poder hacer una foto lo más global y completa posible del 2024 pasaría por la suma de las personalidades de todos los podcasts y programas radiofónicos dedicados a la música. No hay una sola realidad sino muchas posibles, y eso es algo muy bueno. ¡Vamos a por el 2025!
Rock y Metal 3 meses
7
2
241
01:24:48
#168 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE SHORTS (Parte 1 de 2)
#168 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE SHORTS (Parte 1 de 2)
Continuamos con nuestro repaso a lo mejor del 2024. Dejamos atrás la serie de THE LONGS, no sin recordar antes los nombres que sonaron en el anterior programa: ELEPHANT9, SOMEWHEREOUT, KARFAGEN & ANTONY KALUGIN, SEAORM, ALEX CARPANI, BÉLA FLECK y JON ANDERSON & THE BAND GEEKS. 7 nuevas piezas, que con las 7 anteriores, hacen 14 maravillosas suites, piezas largas o como lo queráis llamar, publicadas a lo largo del pasado año. "Lo largo, si no breve, tres veces bueno". Que dicho esto, pasamos ahora a disfrutar de la serie de THE SHORTS, con nuestra primera selección de 14 piezas cortas. Como novedad este año, tendremos también una segunda parte. Son CANCIONES-CANCIONES, que una vez las escuchéis, entenderéis el porqué de las mayúsculas. Espero que lo disfrutéis.
Rock y Metal 4 meses
6
7
208
01:17:57
#167 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE LONGS (Parte 2 de 2)
#167 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE LONGS (Parte 2 de 2)
...y por aquí la segunda y última parte del repaso a lo mejor de 2024, en su apartado de THE LONGS. En la primera parte sonaron piezas magistrales de THE WINDMILL, ALBION, MAGICK BROTHER & MYSTIC SISTER, GRACE BOWERS & THE HODGE PODGE, DREAM THEATER, JORDAN RUDESS y FROST*. ¿Quién sonará en esta? Otras 7 maravillas naturales. 🙂 De vuelta próximamente con THE SHORTS.
Rock y Metal 4 meses
9
5
227
02:08:07
#166 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE LONGS (Parte 1 de 2)
#166 MarcianosRock - Lo Mejor de 2024 -THE LONGS (Parte 1 de 2)
¡Llegó el momento de rendir cuentas con el 2024! Un año, que oye, aplicando la lupa, seguro que encuentras inferior al 2023, pero por supuesto con grandes obras y canciones. Y a eso vamos. Como ya es costumbre en el programa, dividimos el repaso entre THE LONGS y THE SHORTS. En este programa empezamos la serie de THE LONGS con algunas de las más sonadas. Llámalas "suites", "temas largos" o lo que quieras. Son piezas impresionantes.
Rock y Metal 4 meses
11
3
236
01:48:58
#165 MarcianosRock - Réquiem - Segundo cuatrimestre de 2024
#165 MarcianosRock - Réquiem - Segundo cuatrimestre de 2024
Puede que este programa lo escuches todavía en 2024 como ya en 2025. Da igual. ¡Feliz Año Nuevo a todo el mundo! Aunque yo sigo tratando de recuperar el tiempo perdido con programas que hace tiempo tenían que haberse producido. Como este, en el que repaso los fallecidos del mundo de la música en el segundo cuatrimestre de 2024 (hace tiempo decidí hacerlo por cuatrimestres). Pronto vendrá el del tercer cuatrimestre (pero son programas muy complicados de preparar por la gran cantidad de información que hay que recopilar y manejar). Por supuesto, mencionados por orden cronológico de defunción, aunque no van a poder sonar canciones de todos ellos. Y además, de buena parte de los homenajeados, trato también de llevarme las aguas a nuestro molino (un proceso muy divertido y estimulante). Esta vez con Richard Tandy (Electric Light Orchestra), Steve Albini (Robert Plant & Jimmy Page), David Sanborn (David Bowie), Doug Ingle (Iron Butterfly), François Hardy, Peter Collins (Rush), Joe Egan (Stealers Wheel), Toumani Diabate (Songhai), Jerry Miller (Moby Grape), John Mayall (John Mayall & The Bluesbreakers), Pat Collier (Robyn Hitchcock) y Richard Mahail (Genesis). Como siempre, entre paréntesis van los nombres de los grupos o intérpretes que suenan en cada caso. ¡Feliz 2025!
Rock y Metal 4 meses
5
5
227
01:53:37
#164 MarcianosRock - ¡Vaya con España! 2024 (2 de 2) - JUANPA SOMEWHEREOUT SEAORM
#164 MarcianosRock - ¡Vaya con España! 2024 (2 de 2) - JUANPA SOMEWHEREOUT SEAORM
¡Otra serie cerrada! Y antes de que termine el año: la segunda parte sobre España y sus muchas historias y proyectos interesantes que merecen ser tratados al mismo nivel, y de tú a tú, que los de "internacional". Pisando 2024 de nuevo. Programa corto, de solo 1 hora de duración, que se hace más corto todavía por lo que aquí suena. Con JUANPA SOMEWHEREOUT SEAORM ("Juanpa en algún lugar por ahí fuera de Seaorm"). Primero con Juanpa y su espectacular primer trabajo: "The Last Shred Of Hope". Extraordinario guitarrista y buen "endorser" de la Fender Stratocaster, a la que sabe sacarle sus mejores jugos, como si de un veteranísimo guitarrista del género se tratara. El disco está ahí para que nos alegremos muy mucho de su adquisición, pero también sus grandísimos directos, con una buenísima banda y que son también parada obligada. Seguimos con "Providence", el tercer trabajo de los malagueños SomeWhereOut. Aunque a decir verdad, se trata del proyecto personal del multiinstrumentista Raúl Lupiáñez, que sabe ir mucho más allá del habitual "metaleo" en la espectacular "Providence", la suite que cierra el álbum y que, no por nada, está inspirada en "La caída de la casa Usher", de Edgar Allan Poe. Y terminamos con "Nekya", el tercer trabajo de Seaorm, otro de los proyectos paralelos de ese mayúsculo guitarrista llamado Ángel Ontalva. Aquí nos devuelve a sus elaboradísimas texturas y ambientaciones, junto con sus habituales Víctor Rodríguez en los teclados y los también hermanos Fedotov (Ark e Iván), en el bajo y la batería, respectivamente. Cualquier aventura con la firma "Ontalva" es siempre espectacular, con un sonido asombroso que gana a cada escucha, pero esta obra es desde luego una de las más singulares. Tres proyectos de tres guitarristas muy "marcianos", para que nadie diga. Y tres proyectos que tratamos de desgranar aquí lo justo para abriros el apetito y que sigáis luego por vuestra cuenta.
Rock y Metal 5 meses
6
3
224
01:04:18
#163 MarcianosRock - 60 años de Moog (Parte 3 de 3) – Curiosidades, rarezas, algún nipón y buen Disco Moog
#163 MarcianosRock - 60 años de Moog (Parte 3 de 3) – Curiosidades, rarezas, algún nipón y buen Disco Moog
¡Cerramos serie! Acaba con este programa el especial dedicado a los 60 años de los sintetizadores Moog. De alguna manera, vuelven a salir algunos pioneros (Isao Tomita, Tonto's Expanding Headband), pero también aprovechamos para repasar algunas piezas emblemáticas (The Alan Parsons Project, Space), desvelar curiosas rarezas, y traer a un primer plano mucha de la Disco Moog de calidad que no trascendió tanto con el tiempo, procurando que el sonido "corny", como bautizaba el propio Bob Moog, no esté tan deliberadamente presente y que haya por supuesto algo más, ¡mucho más!
Rock y Metal 5 meses
9
5
171
02:07:08
#162 MarcianosRock - De vuelta al "business as usual" y con buen metaleo final
#162 MarcianosRock - De vuelta al "business as usual" y con buen metaleo final
Entramos ya en el último mes del año y cuesta completar y subir todos los programas que me gustaría ofrecer en estas próximas semanas, contando además que seguimos teniendo, en paralelo, tres series abiertas, de las que quedan tres programas por hacer: el obituario del tercer trimestre, la segunda parte del "Vaya con España" de este 2024 y la tercera de los sintetizadores Moog. Como decía aquella canción de Miquel Brown, "so many men, so little time". Así que para que no se nos eche la Navidad encima, vamos ahora con este programa de novedades, que incluye más piezas de este 2024 a cargo de GRACE BOWERS & THE HODGE PODGE, ELEPHANT 9 & TERJE RYPDAL, STEVE WYNN, DAX RIGGS, GEORDIE GREEP, RICHARD HENSHALL, HASSE FRÖBERG MUSICAL COMPANION, UNDERWORLD, TONY LEVIN, DREAM THEATER, OPETH y DEVIN TOWNSEND. Si no queremos dar el año por sentenciado, pues hay que aplicarse a él. Entre tanta heterogeneidad habréis sin duda apreciado el descomunal "crescendo" metalero que se va produciendo por el camino y que estalla hacia el final. 😀 Pronto vendrán también los resúmenes, que como ya es marca de la casa en años anteriores, incluirán una vez más programas diferenciados de "The Shorts" y "The Longs".
Rock y Metal 5 meses
6
6
184
01:48:12
#161 MarcianosRock - 60 años de Moog (Parte 2 de 3) - De burbujeantes alemanes y popes del jazz
#161 MarcianosRock - 60 años de Moog (Parte 2 de 3) - De burbujeantes alemanes y popes del jazz
Seguimos celebrando los primeros 60 años del sintetizador Moog. 60 años desde aquel 12 de octubre de 1964, que fue cuando Robert Moog presentó su primer modelo en la Audio Engineering Society de Nueva York. Los organizadores le dieron el stand de la CBS porque estos no tenían nada interesante que enseñar. ¡Pero el propio Moog creía que él tampoco! En fin, no quiero ni pensar en la de brillantes páginas de la historia de la música, desperdigada en tantos géneros y subgéneros, que nos habríamos perdido si Bob Moog hubiera rechazado aquella oportunidad. Sí, vale, con el tiempo, hubiéramos tenido igualmente otros sintetizadores analógicos, pero no son exactamente lo mismo. En este programa continuamos esa senda histórica. Con una primera parte quizás más electrónica, de cuando oficialmente no existía el techno-pop (vendría años más tarde), pero con una serie de nombres que ya lo estaban haciendo (alemanes principalmente). Y una segunda parte, con otros grandes nombres del soul y del jazz, ¡y del flamenco!, que también hicieron un muy incondicional "endorsing" del Moog, y con dos fechas muy a tener en cuenta: 1970 (aparición del más manejable Minimoog) y 1975 (aparición del Polymoog, con su "pitch" único que permitía "distorsionar" el sonido de forma tan asombrosa). Nunca me oiréis decir esta frase, pero aquí lo voy a hacer: lo que suena hoy aquí es verdadero placer para tus oídos. Espero que lo disfrutéis.
Rock y Metal 6 meses
10
5
251
01:28:44
#160 MarcianosRock - 60 años de Moog (Parte 1 de 3) - Los favoritos de Bob Moog
#160 MarcianosRock - 60 años de Moog (Parte 1 de 3) - Los favoritos de Bob Moog
Primero de varios programas que dedicaré a la música hecha con un Moog, en diferentes momentos de su historia. El pasado 12 de octubre se cumplieron 60 años del día en que su inventor, ese verdadero pionero de la electrónica llamado Robert Moog, presentó su primer modelo, el Moog Modular, en la Audio Engineering Society de Los Ángeles. Pero hay más efemérides redondas... -Se cumplen 70 años desde que creara su primera empresa. -Se cumplen 20 años de su última visita a España, en la que estuvo presentando sus últimas creaciones, firmando modelos de sintes y teremines en varias tiendas de Madrid y Barcelona, dando una rueda de prensa en la sede de la SGAE y ofreciendo varias entrevistas radiofónicas, entre ellas, la que tuve el placer de tener con él en el Orient Express de Radio Círculo: https://ivoox.descargarmp3.app/23-marcianosrock-entrevista-homenaje-a-bob-moog-en-audios-mp3_rf_55489576_1.html Para esta visita, se me ocurrió sugerirle a Lluís Moreno de Modern Tools, por entonces representante de Moog Music Inc. para España, que le pidiera al propio Bob una lista con sus preferencias musicales. Ya no recuerdo si su e-mail llegó a tiempo para la entrevista de radio, pero llegó (a las 2:17 de la madrugada, hora continental española, del sábado 5 de junio de 2004). Y es su contenido lo que vais a poder escuchar en esta edición del programa: los favoritos que el propio Bob Moog eligió de entre las piezas, discos e intérpretes que han tocado alguna vez con alguno de sus instrumentos. La lista no ofrece muchas sorpresas, pero sí es llamativa, aunque solo sea por el hecho de que Bob Moog siempre había sido muy remiso a opinar y a calificar la labor de los intérpretes que tocaban sus instrumentos. Por supuesto, está encabezada por los músicos con los que mejor relación personal tuvo y tampoco es ningún secreto que él tenía unas preferencias musicales muy concretas, y procuraba separar el uso en sí que se hacía de sus aparatos de sus propios gustos personales. Bob Moog moriría al año siguiente, el 21 de agosto de 2005, a los 71 años de edad. Lamenté profundamente no haber podido hacerme una foto con él (podía haber ocurrido, pero no ocurrió), pero guardo como oro en paño y con mucho cariño el e-mail que mandó con esta lista. Vale, es solo un trozo de papel, pero con mucho significado para mí. Y con esa firma tan categórica... Bob Moog, Chief Technical Kahuna Moog Music Inc. 554C Riverside Drive Asheville NC 28801
Rock y Metal 6 meses
8
4
253
01:04:21
#159 MarcianosRock - ¡De vuelta con la 6ª Temporada! Gilmour, Rudess, Laurie Anderson, Grace Bowers, Tears For Fears...
#159 MarcianosRock - ¡De vuelta con la 6ª Temporada! Gilmour, Rudess, Laurie Anderson, Grace Bowers, Tears For Fears...
Como decíamos ayer... Sí, muy fácil de decir cuando ha pasado ya un tiempo desde la última vez. Y la música es algo tan maravilloso que no se le puede dar la espalda ni un solo instante, aunque tristemente sea lo que te queda cuando al día apenas le sobra algún minutejo. Así que para conjurar esto y autodemostrarme que no debería ser así, empezamos esta 6ª Temporada con mucha ilusión y unos cuantos discos nuevos, ¡y muy buenos!, que llevaba desde el verano queriendo compartir por aquí. Primer aviso: cuando leas TEARS FOR FEARS, CHINA CRISIS y LAURIE ANDERSON, no te has confundido 40 años de década. Ellos siguen vivos, coleando y muy frescos, con nuevas producciones (para mí algo muy normal y natural que no me ha sorprendido). Por supuesto, también tenemos mucho "business as usual" con MEER, JORDAN RUDESS y DAVID GILMOUR; rescates como el del "Troubadour" (1976) de DOROTHY CARTER; radiantes sorpresas a lo Funkadelic como la del fabuloso "Wine On Venus" de GRACE BOWERS & THE HODGE PODGE, y para terminar, broche dorado: el gran KAMASI WASHINGTON. Sed todas-todos, bienvenidos-bienvenidas.
Rock y Metal 7 meses
6
7
253
01:33:20
Más de Gernot Dudda Ver más
Orient Express - Radio Círculo
Orient Express - Radio Círculo El ORIENT EXPRESS de RADIO CIRCULO bebe intensamente de las fusiones musicales más sofisticadas, a vueltas por lo general con los últimos lanzamientos del jazz y la world music, y en un proceso sin compartimentos estancos y con mucha perspectiva histórica. El ORIENT EXPRESS es un programa decano de la radio musical en España que empezó su andadura en 1989 en la extinta Radio Popular de Madrid, presentado y dirigido por Gernot Dudda. Su última "reencarnación" fue en Radio Círculo, la emisora del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Estuvo ininterrumpidamente en antena entre octubre de 2002 y junio de 2014. En la actualidad ya no se emite, aunque periódicamente se suben a este canal programas emitidos que nunca habían estado disponibles en la aplicación. Actualizado
Privilegios Musicales EURO 6000
Privilegios Musicales EURO 6000 Gernot Dudda presenta éxitos de radiofórmula que no suenan habitualmente en las radiofórmulas. Una selección de música pop, rock, soul, jazz y otros, creada en exclusiva para el Colectivo EURO 6000. ¿Aburrido de escuchar por la radio siempre la misma canción? ¿Acaso tus artistas favoritos no tienen otra? Si alguna vez te preguntaste alguna de estas cuestiones o incluso si eres programador de alguna emisora musical, este es tu espacio. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Las Puertas del Infinito
Las Puertas del Infinito El programa que se emitió en Radio Obradoiro y en Radio Líder Santiago, y su sucesor, en Pontevedra Viva Radio "Paisajes Progresivos" Actualizado
CALMARIA
CALMARIA Programa realizado en Onda Latina y presentado por Alberto Monge dedicado al rock progresivo y música afines. Actualizado
Paisajes progresivos
Paisajes progresivos 'Paisajes progresivos' es un programa musical que invita a sumergirse en los sonidos menos convencionales. Un recorrido por el universo musical del rock progresivo y las músicas afines a través de sus protagonistas: músicos, bandas, discografías, estilos, países… Conducido por Alberto Pazo. Actualizado
Ir a Rock y Metal