Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Mala Hierba
Mala Hierba
Podcast

Mala Hierba 3m4a5j

33
104

Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere.  1a5j63

Frente a un mercado de discográficas multinacionales y fórmulas homogeneizadas, el programa reivindica sellos independientes de antes y de ahora, de aquí y de fuera, pero con algo en común: ser puntos de encuentro y creación, seguir firmes compromisos estéticos y éticos. No ha habido demasiados y quizás cada vez haya menos. Pero, como dicen por ahí, Mala Hierba nunca muere. 

33
104
MaxMix: canciones del verano, crímenes y demasiados estupefacientes
MaxMix: canciones del verano, crímenes y demasiados estupefacientes
Episodio en Mala Hierba
Dedicamos este episodio a los recopilatorios del verano, a esos MaxMix, Caribe 2000 o Máquina Total que marcaron nuestra infancia y conformaron, quizá sin querer, nuestra cultura musical. Pero en esta historia no todo es un idilio de playa, alegría y verbena. Aquí hay también un secuestro, anuncios de televisión que simulan un ataque terrorista al presidente del Gobierno, un preso fugado de la cárcel, un juicio por el uso de la palabra “Caribe”, impagos, robos y malhechores por doquier.  Este es también el último Mala Hierba de la historia. Gracias a todas y todos, ha sido divertidísimo <3 La Bomba - King Africa Estoy Jodío - Paco Pil Yo Quiero Bailar - Sonia y Selena Vive la Vida - Gusanito Te Quiero Más - Fórmula Abierta Summercat - Billie & The Visions Blame It On The Pop – Dj Earworm Don’t You Worry Child - Swedish House Mafia Despechá - Rosalía We Can Dance Again - Pulp
Electrónica 2 años
1
0
233
01:01:22
DJAX UP BEATS: desde Holanda con amor y tecnazo
DJAX UP BEATS: desde Holanda con amor y tecnazo
Episodio en Mala Hierba
Esta es la historia de una mujer que hizo su propia revolución desde una minúscula ciudad de Holanda. Una mujer que se atrevió a sacar la música que nadie se atrevía a sacar por aquel entonces. La más underground, la más dura. Una mujer que unió Europa con Chicago y Detroit para siempre. Saskia Sledgers, aka Miss Djax, lleva revolucionando el techno desde hace 40 años, con más de 400 referencias editadas. Junto a Mark Dix, periodista y DJ, recorremos la historia del sello, casa de artistas como Dj Rush, Terrace, Felix da Housecat o Glenn Underground.TRACKLIST:Phamily Radikal - Felix da HousecatBeyond The Mind - TerraceCrobar - Dj RushWork That Motherfucker - Edge of Motion RemixSpinmachine - Miss Djax101 Dolmations - Glenn UndergroundBroken English - Kareem SmithErase Techno - Chris McCormackGive Your Body - Random XS
Electrónica 2 años
1
0
93
01:02:37
¡Aquí hay Bacalao! Con Luis Costa
¡Aquí hay Bacalao! Con Luis Costa
Episodio en Mala Hierba
Hace cuarenta años, Valencia fue la ciudad. La herencia fallera, las rutas de distribución y una especie de actitud desafiante ante el olvido de las istraciones convirtieron la región levantina en la cuna del clubbing ya no de España, sino de Europa entera. Junto al periodista Luis Costa, autor de “¡Bacalao!” (Contra, 2016), repasamos esos años a través de algunos sellos como Midnight Music, Contraseña, Mute o Korova y de nombres como Juan Santamaría, Fran Leaners, Juanito Torpedo o Toni El Gitano. Sobre las notas de Sad Lovers & Giants, Nitzer Ebb, Format, Germán Bou o Nando Dixkontrol, viajamos a unos BPM cada vez más rápidos de una Valencia post-franquista a una Barcelona pre-olímpica, del guitarreo valenciano a la makina catalana, hasta llegar a nuestros días, en los que grupos como Nerve Agent, Trippin You o Plasaporros recogen ese testigo sin nostalgia y con la misma fuerza arrolladora de aquellos días.I can’t escape myself - The SoundClint - Sad Lovers & GiantsLooking From a Hilltop (Megamix) - Section 25Solid Session - FormatDunne - EspiralMusic For The Children - Nando DixcontrolCoche Bomba - Nerve Agent
Electrónica 3 años
1
0
82
01:08:20
Indian Runners: otros mundos son posibles
Indian Runners: otros mundos son posibles
Episodio en Mala Hierba
¿Es posible llevar sacar adelante un sello autogestionado, en el que los grupos del catálogo sean sus propios promotores, mánagers y editores? ¿Un sello que promueva el activismo musical, formas horizontales de organización, la igualdad de género, la reivindicación de la cultura propia, todo ello editando discos pop de una calidad indiscutible? Sí, es posible. Es posible y se está haciendo aquí mismo, en la puerta de casa, desde hace diez años.  Dedicamos este nuevo episodio de Mala Hierba a Indian Runners, referentes en el asociacionismo musical. Junto a Irene Maese (Filles Europees) y Montse Martín (Rombo) repasamos esta primera década del sello, hablamos de independencia, precarización y éxitos, de lo importante de fomentar la igualdad de género en la industria. De cómo, en última instancia, la forma de hacer cultura, nuestra visión del mundo, es una forma de construir otras realidades. Y os aseguramos que en la construyen Indian Runners se está muy bien. TRACKLIST: Camps – VàliusMañanas Benjamín – Lost FillsCamps – RomboPalusantus – La SentinaEl cel és sempre més blau – El pèsol ferestecEl fill del Rei – La Ludwig BandMa Ezevgarosan – Tarta RelenaCapità Arenas – Filles EuropeesSortir a robar cavalls – El pèsol ferestec
Electrónica 3 años
0
0
69
01:02:16
Factory Records: el impecable arte de hacerlo todo mal
Factory Records: el impecable arte de hacerlo todo mal
Episodio en Mala Hierba
¿Un episodio sobre Factory Records en el que no suenan ni Joy Division, ni New Order ni Happy Mondays? Correcto. Porque Factory fue todo eso y, a la vez, mucho más. Sello de contradicciones, donde el fracaso y el éxito no se entienden el uno sin el otro, fue el sello que más lejos llevó el diseño, regalándonos verdaderas obras de arte  en 45’’ y, a la vez, el sello capaz de perder dinero con su 7’’ más exitoso precisamente por culpa de su portada. El sello que cambió el imaginario colectivo de Manchester a través de la arquitectura, pero que también dejó escapar a grandes grupos de la época por una cuestión de orgullo macho y norteño. El sello que le puso un número de catálogo hasta a una tumba, a un gato, a una demanda legal.Junto al periodista valenciano Rafa Cervera, repasamos algunos de los rincones de la historia de Factory Records menos conocidos: estudios de diseño como Central Station Design, grupos olvidados como Royal Family And The Poor y todas aquellas mujeres –artistas, productoras, directoras de oficina– sin las que esta fantástica broma jamás hubiera sobrevivido tanto tiempo.TRACKLIST:Where I Belong – Stockholm MonstersThe Durutti Column – Sketch for SummerJames – Hymn For A VillageThe Wake – Talk about the pastNorthside – Shall We Take a Trip?ESG – You’re no goodOMD – ElectricityCath Carroll – Moves Like YouRoyal Family And The Poor – Art on 45
Electrónica 3 años
2
0
93
01:02:32
‘La Mala Hierba de…’: Miguel Atienza
‘La Mala Hierba de…’: Miguel Atienza
Episodio en Mala Hierba
Celebramos los diez años de La Fonoteca Barcelona y su incansable tesón para dar vida a la independencia musical de la ciudad condal con otro especial “La Mala Hierba de…”, en el que son los invitados quienes escogen el sello protagonista del programa. Miguel Atienza, al frente de la plataforma, nos habla de Discos de Kirlan, sello indispensable para entender la última década en el pop de corte nacional. Mientras suenan Doble Pletina, Cosmo K, Julio Bustamante o Sagrado Corazón de Jesús, charlamos de pop, independencia y amistad. De las cosas buenas de este mundo, vaya. TRACKLIST: 1. Doble Pletina – Cruzo los dedos 2. Los Autócratas – Ikea 3. Julio Bustamante – Cambrers 4. Puzzles y Dragones – Fin de semana en Londres 5. Vlium – Life 6. Sagrado Corazón de Jesús – La Nueva Carne 7. Indómitos – El castigo 8. Espiritusanto – Polígono Industrial 9. Cosmo K – Suicidio
Electrónica 3 años
0
0
55
54:50
De la independencia, lo público y la autogestión: Festichachi y
amigos
De la independencia, lo público y la autogestión: Festichachi y amigos
Episodio en Mala Hierba
Arrancamos la cuarta temporada en Mala Hierba con una tertulia junto a Ignacio Garibaldi y Miguel Stamp, responsables del Festichachi, la primera feria de disqueras independiente de Madrid. Mientras suenan algunos de los grupos que tocaron en la primera edición de la feria, charlamos de industria e independencia, revindicando iniciativas libres y autogestionadas como el Observatorio Festival o el Festival Keroxeno que hacen que podamos decir, programa tras programa, que en España tenemos un tejido discográfico independiente extremadamente próspero, emocionante y vivo.  TRACKLIST: 1. Medio contrato – Los Reels 2. Ninguna respuesta conocida – Aeronave Adolescente 3. El Berrón – La Media Distancia 4. Real Change (piano mix) – J’aime
Electrónica 3 años
2
0
62
59:59
Game Over: sellos, videojuegos y todo lo que hay en medio
Game Over: sellos, videojuegos y todo lo que hay en medio
Episodio en Mala Hierba
Ante la proliferación de sellos que se dedican a editar bandas sonoras de videojuegos, nos preguntamos: ¿a qué apela la experiencia de escuchar la banda sonora de Sonic o de Katamari? ¿Responde a un mero acto nostálgico, a la crisis de la edición física del videojuego, o a ninguna de las dos? A través de sellos como Data Discs o Yetee Records, de juegos como Botanicula, Final Fantasy o Sayonara Wild Hearts, y junto a Lucas Ramada Prieto y Hugo Gris expertos en ficciones digitales, recorremos en este último capítulo de la temporada los videojuegos, sus músicas, y todos los universos posibles que hay en medio para reivindicar el mundo como un enorme campo de juego. TRACKLIST Green Hill Zone - Sonic BSO Monolith - LudopiumJenova Witness - R23X Juchu - DVA Samorost 3 Main Theme - Floex Static Between Stations - Junebug Dead of Night - Daniel Olsén, Jonathan Eng, Linnea Olsson Flesh & Metal - Doom Ba-Da-Ba -  2 MelloChatty - Manabu Saito
Electrónica 3 años
1
0
49
58:27
‘La Mala Hierba de…’: Òscar Nin y el house entre amigas
‘La Mala Hierba de…’: Òscar Nin y el house entre amigas
Episodio en Mala Hierba
Òscar Nin, crítico musical de Beatburguer, es el primer invitado de “La Mala Hierba de…”, una nueva serie de episodios en los que serán los invitados quienes nos descubran a los oyentes y a la presentadora sellos que no conocíamos, invirtiendo el papel del host que todo lo sabe. A través de la house music del productor colombiano Emil.io y junto al desparpajo de Òscar, viajamos a sellos de Dubai, México y California para demostrar que el buen house siempre hay que rebuscarlo en el underground y en diferentes puntos del mundo que han recogido la tradición de Chicago, Detroit y Nueva York. Que, desde los padres pioneros del género, este tipo de música de baile siempre ha tenido una estrecha relación con latitudes latinas y el colectivo LGTBIQ, sin los que no existiría ni se traspasaría el legado de generación en generación.  TRACKLIST Sunshine Luv - Emil.ioCloser To You - Emil.ioHoods Finest - Emil.ioChange - Emil.ioRumbatón - Emil.io
Electrónica 3 años
1
0
66
59:18
Tres novísimos sellos españoles
Tres novísimos sellos españoles
Episodio en Mala Hierba
En un año nefasto para la música y para la vida en general, en este nuevo episodio de Mala Hierba reivindicamos la enorme riqueza cultural que tenemos en nuestro país de la mano de tres sellos que cuentan con apenas unos meses de vida y que nacen en un año donde cualquiera les llamaría locos tan solo por intentarlo. Junto a Travesuras Sónicas (Madrid), Contradiscos (Valencia) y Sursum Tapes (Granada), compartimos canciones, experiencias y enseñanzas. Hablamos de copyright, derechos laborales, asociacionismo y otras industrias posibles. Un homenaje a todos aquellos que resisten y que hacen que la vida y la música sigan, a pesar y en contra de todo. TRACKLIST: Surfing Bee – Color ClashEl rey ganso – SalóFumar – Croma NueveBaraka - ProvidencialLa beba estable – Paco Morenoepílogo – Lieberhonig
Electrónica 4 años
0
0
54
01:03:00
Underground Resistance: militancia a bordo de una
TR909
Underground Resistance: militancia a bordo de una TR909
Episodio en Mala Hierba
Dedicamos este nuevo episodio de Mala Hierba a Underground Resistance, colectivo de techno fundado en 1989 por Jeff Mills y Mad Mike Banks en Detroit. Junto a Natalia Baró, fan del sello y amiga de la casa, nos sumergimos en un futuro postapocalípitco, trasladándonos a la pista de baile de una ciudad en ruinas en la que solo quedan cyborgs y la guerrilla urbana se hace a bordo de una Roland 909. A través de temas precursores del acid como Sonic Destroyer de X101, temazos machacasuelas como The Seawolf o experimentos space-techno como Hi-Tech Jazz de Galaxy 2 Galaxy, exploramos la dimensión musical, pero también sociopolítica, de un sello que revindica posiciones anticomerciales y antirracistas a través del baile y el sonido. TRACKLIST:1. Nocturbolous – Suburban Knight2. Transition – Underground Resistance3. Sonic Destroyer – X1014. The Seawolf – Underground Resistance5. Amazon – World 2 World6. The Final Frontier – Underground Reistance7. Hi-tech Jazz – Galaxy 2 Galaxy8. Berlin (Mills Mix) – Jeff Mills
Electrónica 4 años
1
2
82
56:59
PC Music: mucho más que (hiper)pop
PC Music: mucho más que (hiper)pop
Episodio en Mala Hierba
Hace apenas un par de semanas, el mundo de la música se paró conmocionado ante una noticia que ninguno hubiéramos querido leer jamás. Con apenas 34 años, Sophie Xeon, más conocida simplemente como SOPHIE, moría en Atenas tras sufrir un desafortunado accidente. Antes de conocer la noticia, este nuevo capítulo de Mala Hierba ya iba a estar dedicado a PC Music, sello por el que SOPHIE nunca firmó oficialmente pero que no se entiende sin ella. Este nuevo episodio se convierte así en nuestro humilde homenaje a una artista inabarcable e inmaterial que, aunque suene a tópico, nos ha dejado demasiado pronto. A través de PC Music, celebramos la vida y los amigos, aquello que nos hace bailar, lo estridente y lo brillante. Junto a Ainhoa Marzol, colaboradora en Rockdelux y Tardeo y fan absoluta de PC Music, repasamos el catálogo de un sello que, en menos de una década, se ha convertido en un género en sí mismo. Suenan el pop hipervitaminado de QT y easyFun, el hardcore más happy de Danny L Harle o DJ Warlord, la revisión irónica del house-Chicago de kane west y, por supuesto, la que es ya la mejor canción de 2021: Boing Beat de MC Boing. TRACKLIST: Axel F – Crazy FrogQT – Hey QTLaplander – easyFunGoin Crazy – kane westForever – Danny L HarleATB – Ecstacy (Warmix) – DJ WarlordWindowlicker – Aphex TwinBoing Beat – MC BoingConrete Angel – Hannah DiamondJUST LIKE WE NEVER SAID GOODBYE – SOPHIE
Electrónica 4 años
2
0
59
59:54
Crystal Mine: experimentación y casetes desde Burgos
Crystal Mine: experimentación y casetes desde Burgos
Episodio en Mala Hierba
Dedicamos este primer Mala Hierba del año a Crystal Mine, un sello de música experimental que opera desde Burgos tejiendo comunidad incluso más allá de las fronteras nacionales. Un sello que sigue la estela del mítico El Cometa de Madrid, pero con una filosofía anticopyright que su misma fundadora, Sarah Rasines, nos explica y defiende. Mientras recorremos un catálogo que va desde el ruidismo más extremo (Miguel A. Garcia) a lo melódico y ambiental (Xenón), pasando por la mítica estrella de PC Music GFOTY o coplas españolas (Adoro), hablamos junto a Sarah de derechos de autor, el estado de la música en directo, la nostalgia del baile o la voluntad de editar solamente en casete.  TRACKLIST: La roca foradada – Judith y DanielUpward – Miguel A. GarcíaArte – Clorah God Lost Interest – Pia AchternkampHollow – ShyqaSol y Potros – XenónSosteniendo Tu Claricia – AdoroSuperglue – GFOTYSweet Moly Alone – Elbis Rever
Electrónica 4 años
2
0
76
01:03:03
A Christmas Mala Hierba Para Ti: Chin Chin Records
A Christmas Mala Hierba Para Ti: Chin Chin Records
Episodio en Mala Hierba
Esto es un especial navideño, sí, pero a la manera de Mala Hierba. Aprovechando que se acercan las fiestas, en este nuevo episodio repasamos la trayectoria de un sello que, en su día, editaba los mejores recopilatorios de villancicos del país: Chin Chin Records Mundiales. A través de las canciones que componían los A Christmas Chin Para Ti, reivindicaremos uno de los sellos más divertidos y brillantes de la geografía española, fundado en Pamplona (o Pim-Pam-Plona, como la llamaban ellos) por Miguel Sádaba (Los Ginkas, Bananarama, Karatekas) y Luis Paadín, encargado de la fantástica línea gráfica del sello. Chin Chin Records Mundiales cesó operaciones en 2017, pero por el camino no regaló discos de grupos como los Animalitos del Bosque, Los Urogallos, June y Los Sobrenaturales, Los Ginkas, Las Chinchetas y mogollón más. Escuchamos villancicos yeyés, popabillies y punkis de la mano de F.A.N.T.A, Ooby & Dooby, Karatekas, Un Pingüino en Mi Ascensor, Espanto o Los Verdugos y contamos con una breve pero estelar intervención de Miguel Chin Chin.  TRACKLIST: Navidad – Las LetrasetesRayos de Plasma – Los GinkasNubes Negras – Karatekas El Reno Rodolfito – Un Pingüino en Mi AscensorSaludando al Rey Melchor – Los UrogallosNo se queda nadie – Espanto Un mundo de cretinos – Los VerdugosPesadilla Antes de Navidad – F.A.N.T.A.Quiero Morir en Navidad – Los TemblooresEs Navidad – Ooby & Dooby
Electrónica 4 años
1
0
34
48:15
Honey Soundsystem: en defensa de una pista de baile queer
Honey Soundsystem: en defensa de una pista de baile queer
Episodio en Mala Hierba
Las discotecas de todo el país llevan nueve meses cerradas y los ánimos de la población están cada vez más por los suelos. Por eso desde Mala Hierba hemos decidido que, si no podemos ir al club, que el club venga a nosotras. Junto a Raül de Tena (director de Fantastic Mag y la mejor persona con la que salir de fiesta de toda España) pinchamos temazos de disco, house, techno y lo que surja de Honey Soundsystem Records, sello dedicado a explorar el pasado y promover el futuro de la música de baile y la comunidad LGTBIQ. De mientras hablamos de todo: desde nuestros pases de baile favoritos a la serie de la Veneno. Os invitamos, en definitiva, a una full discoteca experience: dos amigas borrachas dándose la turra en la barra de Apolo sobre lo mucho que les gusta el temón que está sonando. TRACKLIST: Cosmos –  BézierZygote – Patrick CowleyNo More Pain – Octo OctaI just – SepherLarry Bruce Chest Thumper - OctoberTemperado Tornado – Baronhawk PotierStydive – Jackie Cosmos
Electrónica 4 años
0
0
44
58:44
Especial: debate sobre la industria discográfica
Especial: debate sobre la industria discográfica
Episodio en Mala Hierba
Mala Hierba vuelve a antena para su tercera temporada, y lo hace con un programa especial: un debate sobre la industria discográfica desde el punto de vista de los mismos sellos. Una charla en el que intentamos hacer una fotografía de una industria que atraviesa sin lugar a dudas un momento complicado y que ha cambiado a un ritmo vertiginosos en los últimos años. Para ello, nos acompañan tres invitados de lujo: Sandra, de Futuras Licenciadas; Dani, de Snap! Clap! Club y, en conexión desde Madrid, Luis, de Sonido Muchacho. ¿Cuáles han sido los errores y aciertos de las discográficas en los últimos 5 años? ¿Sobreviviremos a la crisis derivada del COVID? ¿Qué es lo que menos les gusta de su trabajo a Dani, Sandra y Luis? Son algunas de las preguntas que nos hacemos entre memes, algo de música y mucho palique. PLAYLIST Pesadilla Pop – MorreoThe Reason – Evripidis & His Tragedies – Flat ErikLuego, feliz, feliz – Marcelo Criminal
Electrónica 4 años
0
0
64
51:37
Jeanne d’Arc: el futuro está en buenas manos
Jeanne d’Arc: el futuro está en buenas manos
Episodio en Mala Hierba
Llega el verano, y Mala Hierba se va de vacaciones. Despedimos esta segunda temporada no sin antes celebrar la vuelta a los estudios y a los invitados en carne y hueso con una invitada de lujo: Marina Short, alma mater de Jeanne d’Arc Editorial, casa de artistas como Daniel Daniel, la rebe o Juncal Rivero y absolutos referentes en el panorama discográfico independiente actual. Junto a Marina charlamos de cómo ha afectado la emergencia sanitaria a los sellos pequeños y de la manía de la prensa por encajar a las bandas en categorías prefabricadas, pero también de cómo montar un sello y no morir en el intento y el gran papel que la amistad y el cuidarse los unos a los otros juega en ello. PLAYLIST: 1. Luna Roja – Corazón Calzoncillo 2. Uaaatusojos – Daddy San 3. Mujer Fatal – Daniel Daniel 4. Tócame el culo – rebe 5. Salsa Rosa – Juncal Rivero 6. Los Campanilleros – Miquel y Paco 7. HD a veces – Toni Poni X 8. La pasada Navidad – Cabiria
Electrónica 4 años
0
0
51
57:50
Mujeres en la industria discográfica
Mujeres en la industria discográfica
Episodio en Mala Hierba
¿Por qué, a lo largo de dos temporadas, en Mala Hierba apenas hemos dedicado un episodio a un sello fundado por una mujer? ¿No es contradictorio reivindicar una igualdad transversal en la industria y, al mismo tiempo, dedicar un especial temático a sellos fundados por mujeres? Por último, las identity politics ¿relegan los colectivos a los márgenes o, por lo contrario, amplifican su voz a través de narrativas propias? En este nuevo episodio de Mala Hierba, reflexionamos desde la autocrítica sobre las problemáticas de la industria musical recorriendo cuatro sellos capitaneados por mujeres de cuatro géneros musicales diferentes –el techno, con Djax Up Beats; el punk-pop, con Get Better Records; el hip-hop, con Club Queen Records y, finalmente, uno sui generis: Go! Records, el sello suicida de las Chicks On Speed– invitándoos a explorar más allá de lo que nos es dado y a buscar vuestros propios referentes, sean cuales sean vuestros gustos. Deviant Behaviour (Mental Mix) – Mike Dearborn Collision – Signal To Noise Ratio Cold War – Miss Djax Grumpy’s – Cayetana La revuelta real – Accidente Never Again – Thin Lips Vaseline – TT The Artist & UNIIQU3 Stay Black – Maya Simone ft. TT The Artist Glamour Girl – Chicks On Speed
Electrónica 4 años
0
0
54
56:45
El siniestro y ensoñador universo de Italians Do It Better
El siniestro y ensoñador universo de Italians Do It Better
Episodio en Mala Hierba
En este segundo Mala Hierba desde el confinamiento, nos adentramos en el extraño y glamuroso universo de Italians Do It Better, sello fundado por Johhny Jewell y Mike Simonetti en 2006. A través de las melodías sinuosas de Chromatics, de los laberintos fílmicos imaginados por Symmetry o de la melancolía de Heaven, repasamos la historia de un sello extremadamente visual y cinematográfico que, cómo no podía ser de otra manera, cuenta con su propio misterio de cine noir: ¿quién mató a Dear Tommy? Una película dónde, al final, los malos no son tan malos, y, los buenos, no tan buenos.TRACKLIST: I Want Your Love – ChromaticsLonesome Town – HeavenDo It – Dlina VolnyStreets Of Fire – SymmetryEscape (Serenade) – DesireFloating (Demo) – Julee CruiseWarm In The Winter – Glass Candy
Electrónica 5 años
0
0
47
56:29
Especial: Sellos Unidos ante la Emergencia Sanitaria
Especial: Sellos Unidos ante la Emergencia Sanitaria
Episodio en Mala Hierba
Sí, Mala Hierba va a ser el enésimo producto cultural que os recuerde que no podemos salir de casa. Sin querer desmoralizar a nadie, es probable que tengamos tiempo de sobra para hablar desde la cuarentena sin hablar de la cuarentena, así que, por ahora, vamos a hablar de cómo las casas discográficas están reaccionando a la emergencia sanitaria. Acideces a parte, dedicamos este Mala Hierba atípico –grabado con el móvil, en un cuarto cualquiera y en el que os abrimos un poco nuestro corazoncito– a sellos como Orindal Records y Don Giovanni Records, que se apuntaron a la iniciativa de Bandcamp de ingresar el 100% de las ventas a los artistas. Escuchamos también iniciativas solidarias como Music For Gloves o Home Fitness, un recopilatorio de house y techno chino cuyas ventas van destinadas a ayudar los sanitarios de Wuhan. Cuidaos mucho <3 TRACKLIST: incoherent love songs – p. s. eliot Simulation Feels – Dear NoraMeaningless – Moon Racer (The Magnetic Fields cover)¡Gracias! – Jose Ignacio MartorellMichel O – For YourselfMr. Ho – Next PhaseDo Your Best – John Maus
Electrónica 5 años
0
0
50
56:21
Más de Radio Primavera Sound Ver más
Brazalete Negro
Brazalete Negro Más allá de los focos y la fama, de las victorias y el dinero, el fútbol cuenta también con su lado oscuro. Relatos de perdedores en el campo, y en la vida. Equipos malditos, jugadores desaparecidos, estadios trágicos. Ya es momento de que algunas de esas historias, y sus protagonistas, abandonen la penumbra del olvido. Esto es Brazalete Negro, de Panenka Podcast y Radio Primavera Sound, presentado por Aitor Lagunas. Y recordad: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Con el apoyo de Estrella Damm. Actualizado
Pop y Muerte
Pop y Muerte Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes. Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD. Actualizado
Punzadas Sonoras
Punzadas Sonoras Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto «Punzadas», en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos (https://punzadas.com/). En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Toni Gmz
Toni Gmz Actualizado
MUSICA VARIADA
MUSICA VARIADA Actualizado
Dance This Mess Around
Dance This Mess Around Dance This Mess Around es un programa conducido por Dj Coco en el que por medio de una sesión de dj da un repaso a las novedades más interesantes de la electrónica más pop y el pop más bailable. Actualizado
Ir a Electrónica