iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Lo de los Hackers q3ip
40
1.41k
Tu programa de Ciberseguridad desde la radio de la Universidad Miguel Hernández. Te contamos las últimas noticias del mundo de la Ciberseguridad sin extra de turra y entrevistamos a gente Pro. Presentado por Javier García (@mvp_java) y Alejandro Quesada (@trank_xc99) o:[email protected] 6a665x
Tu programa de Ciberseguridad desde la radio de la Universidad Miguel Hernández.
Te contamos las últimas noticias del mundo de la Ciberseguridad sin extra de turra y entrevistamos a gente Pro.
Presentado por Javier García (@mvp_java) y Alejandro Quesada (@trank_xc99)
o:[email protected]
Lo de los Hackers |4x11 | Canales encubiertos y radio | Entrevista David Marugán (@radiohacking)
Episodio en Lo de los Hackers
Undécimo programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán qué son los canales encubiertos y que usos tienen en el mundo IT y en los ciberataques. En este programa además, entrevistan a David Marugán apasionado de la radio, consultor de seguridad, hacking de radiofrecuencia, OPSEC, comunicaciones encubiertas y técnicas SIGINT (Signals Intelligence). David también es miembro de Mundo Hacker TV Team, ha escrito libros especializados en seguridad y hacking y es ponente habitual en numerosos congresos de ciberseguridad tanto nacionales como internacionales. Además, David ha colaborado en programas de TV y radio a nivel nacional como experto en ciberseguridad y radiofrecuencia. Podcast de David Marugán, Marta López y Antonio Lodeiro. https://www.youtube.com/@RadioandHacking
01:18:13
Lo de los Hackers |4x10 | Tu huella en internet | Entrevista Selva Orejón @selvaorejon
Episodio en Lo de los Hackers
Décimo programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán qué es la huella digital y la identidad online. En este programa además, entrevistan a Selva Orejon @SelvaOrejon CEO y fundadora de onBranding donde se dedican a la protección de marca y ciberseguridad. Selva es perito judicial certificada en identidad digital, reputación e imagen. También imparte formación a los Cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (como en Escuela de Policía de Catalunya, Consejo General del Poder Judicial, Policía de Israel) Es ponente en multitud de congresos de ciberseguridad Además, colabora con los servicios de seguridad pública para luchar contra el acoso en línea, la violencia de género y la incitación al odio.
01:18:17
Lo de los Hackers |4x09| Soft skills | Entrevista a Mónica Valle - (@monivalle)
Episodio en Lo de los Hackers
Noveno programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán qué son las soft skills y cómo nos ayudan en el mundo laboral. En este programa además, entrevistan a Mónica Valle, periodista y comunicadora especializada en tecnología y Ciberseguridad. Mónica es fundadora y directora de Bit Life Media, plataforma de información especializada en tecnología y ciberseguridad que además proporciona servicios de producción audiovisual y marketing digital especializado. Mónica ha sido presentadora y directora de contenidos del programa Mundo Hacker (programa referente en ciberseguridad en España). Es presentadora, maestra de ceremonias, y moderadora de mesas redondas en todos los eventos de ciberseguridad que os podáis imaginar (C1b3rwall, RootedCON, Hackron, eventos de Forbes, Jornadas STIC CCN-CERT, congresos de ISACA,...) y no solo los ha presentado sino que también ha sido ponente en multitud de ellos. Además es miembro de la Asociación de Internautas, autora del libro «Ciberseguridad: Consejos para tener vidas digitales más seguras» y podemos escucharla cada lunes en el espacio de radio CiberAfterWork de Capital Radio. Mónica Valle: https://www.monicavalle.es/ Bit Life Media: https://bitlifemedia.com/ X/Twitter: https://x.com/monivalle CiberAfterWork: https://www.capitalradio.es/programas... Asociación Internautas: https://www.internautas.org/ Libro «Ciberseguridad: Consejos para tener vidas digitales más seguras" https://www.amazon.es/Gu%C3%ADaBurros-Ciberseguridad-Consejos-digitales-Gu%C3%ADburros/dp/8494864394
01:12:03
Lo de los Hackers |4x08| C2 (Command and Control) | Entrevista a Joel Gámez - (@JoelGMSec)
Episodio en Lo de los Hackers
Octavo programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán qué son los C2 (Command and Control) y cómo se utilizan en la seguridad ofensiva. En este programa además, entrevistan a Joel Gámez Molina, @JoelGMSec. Joel es de sistemas con más de diez años de experiencia, que desde hace más de 5 años trabaja como consultor senior desarrollando ejercicios de Red Team. Joel también ejerce como profesor de cursos y másteres de hacking ético, pentesting y PowerShell para organismos y universidades, como la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha desarrollado múltiples herramientas de hacking en su tiempo libre y ha sido CTO (Chief Technology Officer) de la startup Cyberguard. Además, es el creador del blog darkbyte.net y speaker en multitud de congresos a nivel nacional e internacional, como: EkoParty, h-c0n, Black Hat, EuskalHack, DEF CON, Navaja Negra o RootedCON. Twitter/X: ttps://twitter.com/JoelGMSec/ Blog de Joel: https://darkbyte.net/ Tienda con merchandising de las tools de Joel: https://darkbyte.net/shop Síguenos en X para no perderte nada @hackersumh
01:52:36
Lo de los Hackers |4x07| Hardware hacking | Entrevista a David Reguera García - Dreg (@therealdreg)
Episodio en Lo de los Hackers
Séptimo programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán en qué consiste el hardware hacking y qué usos prácticos tiene. En este programa además, entrevistan a David Reguera García aka Dreg (@therealdreg). Actualmente Dreg, es senior malware researcher, AV & EDR dev, reversing, OS Internals, C/C++, x86 x64 ASM, forensics... Es fundador de la página rootkit.es, un lugar para aprender electrónica y hacer prototipos de hardware+firmware+software para hackers y educación, hacking de hardware, investigación y desarrollo de hardware. Dreg también es el fundador de la comunidad de Telegram Hardware Hacking ES, un canal dedicado a Hardware Hacking, iot, scada y electrónica. Además, ha sido ponente y ha realizado talleres en congresos como Navaja Negra, Rootedcon o CoronaCon. Enlace canal de Telegram hardware hacking ES: https://t.me/hardwarehackinges Enlace canal de Discord hardware hacking ES: https://discord.com/invite/wkWr6Dj46D Twitter/X: https://twitter.com/therealdreg
01:19:19
Lo de los Hackers |4x06| Dispositivos OT e IoT | Entrevista a Pablo Martínez (Fall)
Episodio en Lo de los Hackers
Sexto programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán cuales son los dispositivos OT e IoT y los riesgos que conllevan. En este programa además, entrevistan a Pablo Martínez (Fall). Actualmente Fall, pertenece al Red Team de Innotec Security, es autodidacta, frikazo Linux, entusiasta seguidor de la filosofía/cultura hacker, seguridad física, el software libre y la privacidad. En el ámbito profesional las disciplinas sobre las que suele trabajar son la seguridad ofensiva, intrusión física, tecnologías RFID, Wi-Fi, web y pentester especializado en entornos empresariales. Además ha sido docente y de sistemas UNIX y redes empresariales. Fall es un orgulloso organizador de una de las comunidades hacker más grandes de España, HackMadrid%27 (@hackmadrid) Podéis ver contenido relacionado con hacking, lockpicking e intrusión física en su canal "Red Cells Hacking con Fall" en Youtube https://www.youtube.com/@redcellshacking/videos Síguenos en X para no perderte nada @hackersumh
01:19:02
Lo de los Hackers |4x05| ¿Qué son los stealers? | Entrevista a Antonio Sanz (@antoniosanzalc)
Episodio en Lo de los Hackers
PROMO Elige tu curso e introduce el código "lodelosHackers" http://tinyurl.com/Lodeloshackers Quinto programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos explicarán qué son los stealers y los riesgos que conllevan. En este programa además, entrevistan a Antonio Sanz (@antoniosanzalc), analista senior de ciberseguridad en S2 Grupo donde se encarga, sobre todo, de la respuesta ante incidentes y el análisis forense. Antonio Sanz es toda una referencia en el mundo DFIR (Digital Forensics Incident Response) por su cercanía y todo el material que comparte, tanto en sus redes sociales como en el grupo de telegram "Informática Forense" donde es . Además, es ponente habitual en eventos de ciberseguridad como Rooted o las jornadas STIC del CCN (Centro Criptológico Nacional) Puedes seguir a Antonio en: Twitter: antoniosanzalc Grupo de Informática Forense en Telegram: https://t.me/forense Síguenos en X para no perderte nada @hackersumh
01:12:21
Lo de los Hackers |4x04| GDPR y Privacidad | Entrevista a Rave (@RavePrivacy)
Episodio en Lo de los Hackers
Cuarto programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán de que es la GDPR y que datos nuestros obtienen algunas de las big tech. En este programa además, entrevistan a Rave (@RavePrivacy). Rave es un autodidacta, apasionado de la privacidad y seguridad que ayuda mediante consejos a crear refugios seguros y privados en el ciberespacio. Rave es el fundador de la comunidad Tokin Privacy donde comparte su contenido destinado a incrementar la privacidad en el uso de las tecnologías. Profesionalmente, Rave se dedica a asesorar a directivos y personas relevantes en asuntos de privacidad. Puedes seguir el trabajo de Rave en: Twitter: https://twitter.com/raveprivacy Telegram: https://t.me/TokinPrivacy Síguenos en X para no perderte nada @hackersumh.
01:17:39
Lo de los Hackers |4x03| Red Team | Entrevista a Gerardo Ruiz (@b33rb4r0n)
Episodio en Lo de los Hackers
Tercer programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán de los ejercicios de Red Team y qué los diferencia de otras pruebas de seguridad. En este programa además, entrevistan a Gerardo Ruiz (@b33rb4r0n). Gerardo es especialista en ciberseguridad y en su larga trayectoria ha trabajado en diversas áreas como Pentester, Threat Hunter, Malware Developer y Red Team Operator, y es coautor del blog https://medium.com/@Sec0ps Posee diversas certificaciones en ciberseguridad como OSEP, OSWE, OSWP, RTO I y RTO II y actualmente trabaja como Red Team Operator y Malware Developer en la empresa de seguros suiza, Zurich Insurance. Además, es posible que muchos de vosotros lo conozcáis porque durante muchos años ha formado parte de la organización del congreso de seguridad Navaja Negra de Albacete. Blog de ciberseguridad de Gerardo: https://medium.com/@Sec0ps Ponencia en las jornadas STIC CCN-CERT en la que ha colaborado Gerardo: https://www.youtube.com/watch?v=s9LKHwdY0qc Síguenos en X para no perderte nada @hackersumh. 02:45 Noticias 18:00 Agenda 19:45 Turra Central - Red Team 24:58 Entrevista
01:08:35
Lo de los Hackers |4x02| La estafa del CEO | Entrevista a Rafa López (@3Sp3cT3)
Episodio en Lo de los Hackers
Segundo programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán de un caso de gran repercusión sobre una Estafa del CEO. En este programa además, entrevistan a Rafa López (@3Sp3cT3). Rafa es especialista en ciberincidentes además de profesor y apasionado de la ciberseguridad. Actualmente trabaja como Perception Point, perfil experto en protección de e-mail y aplicaciones en cloud, y anteriormente ha trabajado gestionando crisis durante incidentes de ciberseguridad y dirigiendo equipos de CERT (Equipos de respuesta a emergencias) y soporte. Ponencia de Rafa López en el congreso de seguridad HACK-ÉN: https://www.youtube.com/watch?v=bJylC-2nRjc Síguenos en X para no perderte nada @hackersumh.
01:15:17
Lo de los Hackers |4x01| Web Shells - Entrevista a Raúl Caro (@secu_x11)
Episodio en Lo de los Hackers
Primer programa de la cuarta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre las web shells y cómo se utilizan en las auditorías web y pentesting. En este programa además, entrevistan a Raul Caro, más conocido en redes sociales como Secu (secu_x11). Secu trabaja como Offensive Security Engineer y lleva a sus espaldas varios años de experiencia realizando ejercicios de red teaming en diversas compañías top. Además, es desarrollador de herramientas como Mística o Kraken (disponibles en su Github) las cuales ha presentado en conferencias nacionales como, H-Con, Navaja Negra o EuskalHack e internacionales como Defcon y Black Hat en Las Vegas. Secu forma parte del Staff de Bitup Alicante y monta unos CTF que te hacen explotar la cabeza. Podéis seguir sus proyectos en: https://makemalware.com/es/projects/ https://github.com/secu77 Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh.
01:05:54
Lo de los Hackers |3x11| Usos de la Inteligencia Artificial - Entrevista a Anabel Corral
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh. Undécimo y último programa de esta temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre los diferentes usos y aplicaciones con IAs (Inteligencia Artificial) en la actualidad. En este programa además, entrevistan a Anabel Corral (@AIBot_CdH). Anabel, a.k.a. AIBot, es Perito Judicial experta en Búsquedas a través de Fuentes Abiertas, analista y apasionada del OSINT (Open Source INTelligence), la ciberinteligencia y la seguridad informática. Ha dado charlas en Congresos de ciberseguridad, tanto nacionales como internacionales, como DragonJar, Morteruelo, IntelCon o en la C1b3rWall Academy. Anabel se dedica de manera profesional a la anticipación de amenazas y además pertenece a la Junta Directiva de la AIVC (Asociación Internacional de Víctimas del fraude digital y Ciberestafas),donde también ocupa el cargo de Coordinadora de Desarrollo de Programas y Guías de Uso. Es también Asociada Junior en PETEC (Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías y coopera en varias organizaciones. Si necesitas ayuda para aprender a minimizar tu huella digital o a distinguir un SMS falso, puedes ponerte en o con ella. Para descubrir el OSINT con Anabel Corral: https://unabotmuyhumana.es/
01:00:05
Lo de los Hackers |3x10| Las cokies - Entrevista a Willy, Guillemo Obispo (@gobispo)
Episodio en Lo de los Hackers
Décimo programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre qué son las cookies, sus características y cuales recogen más datos sensibles. En este programa además, entrevistan a Guillermo Obispo (@gobispo). Guillermo o como le llama todo el mundo (incluido su madre) "Willy", es Socio fundador de la comunidad ProtAAPP (@ProtAAPP) y trabaja para el estado como Jefe de servicio del Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento de Madrid Le pagan por pensar como si fuese malo, es padre, hacker y un crack. Direcciones y charlas comentadas con Willy durante la entrevista: -Web ProtAAPP: https://www.protaapp.com/ -Wiki ProtAAPP: https://wikiprot.protaapp.com/ -Capítulo de ISACA Madrid: https://confilegal.com/20200204-el-en... -Elige tu propia aventura - la incidencia de seguridad: https://es.slideshare.net/GuillermoOb...
01:00:06
Lo de los Hackers |3x09| Ciber estafas - Pablo Gomez (@hackermate_)
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh Noveno programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre algunas de las ciber estafas mas habituales de estos últimos años y como evitarlas. En este programa además, entrevistan a Pablo Gomez (@hackermate_). Pablo es Hacker ético, auditor de ciberseguridad y divulgador en RRSS Ha trabajado auditando smart contracts de Blockchain, analista de seguridad, desarrollador de Python. Ademas es un entusiasta de las nuevas tecnologías y aficionado a tocar la guitarra, el golf y el bug bounty.
01:13:22
Lo de los Hackers |3x08| Conceptos básicos de malware - Entrevista a Sergio De Los Santos
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh Octavo programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre el malware, sus variantes y los diferentes impactos que pueden tener cada una de ellas. En este programa además, entrevistan a Sergio de los Santos (@ssantosv), responsable del área de innovación y laboratorio de Telefónica Tech. Sergio ha sido consultor técnico en Hispasec, de 2005 a 2013, responsable de los servicios de antifraude, vulnerabilidades y de la publicación sobre seguridad más veterana en español. Desde el 2000 ha trabajado como auditor y coordinador técnico, escrito libros sobre la historia de la seguridad y otros cuatro más técnicos sobre hacking, malware y seguridad Windows. Sergio es informático de sistemas por la Universidad de Málaga donde también cursó un máster en ingeniería del software e inteligencia artificial. Fue galardonado de 2013 a 2018 con el premio Microsoft MVP Consumer Security e imparte clases del máster de seguridad TIC en la Universidad de Sevilla. Además, dirige los masters de ciberseguridad y reversing de malware en la UCAM y ha participado en conferencias internacionales como DEFCON’26 en las Vegas y Black Hat en Londres con investigaciones propias.
01:17:08
Lo de los Hackers |3x07| CISO y dirección IT - Entrevista a Antonio Fernandes (@afernandesvigo)
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh Séptimo programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre la figura del CISO y otros roles en los puestos de dirección IT dentro de la estructura de las empresas. En este programa, entrevistan a Antonio Fernandes (@afernandesvigo), CISO de una empresa multinacional de Galicia. Antonio Fernandes es, además, evaluador de proyectos de innovación y ciberseguridad para la Comisión Europea en la European Innovation Council y miembro del subgrupo de expertos “INTELIGENCIA ARTIFICIAL (AI), PRODUCTOS CONECTADOS Y OTROS NUEVOS RETOS EN LA SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS”. También es profesor de ciberseguridad (en centros como IESIDE, Centro de Estudios Garrigues, C1b3rWall de Policía Nacional), Mentor de la National Cyberleague de la Guardia Civil, destacado cazador de bugs en programas de bug bounty, colaborador y organizador de eventos de seguridad de la información (como ISACA, y Hack & Beers Vigo) Y divulgador de la cultura de ciberseguridad a través de su canal de youtube “afernandesvigo”.
01:04:31
Lo de los Hackers |3x06| Car hacking - Entrevista a Jaime Restrepo (@dragonjar)
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh Sexto programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre el car hacking en los vehículos actuales. En este programa, además, entrevistan a Jaime Andrés Restrepo Gomez @DragonJAR, CEO y Fundador de DragonJAR. Jaime es Ingeniero en Sistemas y Telecomunicaciones, por la Universidad de Manizales, consultor de Seguridad Informática con más de 20 años de experiencias en Ethical Hacking, Pen Testing y Análisis Forense Digital. Es el fundador del DragonJAR Security Conference, Co-Fundador de DragonJAR Education, socio de BurpBounty.net, y de EpicBounties.com, y creador de La Comunidad DragonJAR, una de las comunidades de seguridad informática más grandes de habla hispana y referente en el sector. Jaime también ha sido Speaker en diferentes congresos de seguridad en casi todos los países de habla hispana, se encuentra en el TOP 100 de hackers de todos los tiempos en diferentes plataformas de Bugbounty y es miembro de varios hall de la fama por haber hackeado de forma responsable reconocidas empresas e instituciones como Harvard University, Netflix, Sony, Visa, Mastercard, AT&T, IBM, Redbull, Yahoo!, General Motors y Alibaba, entre muchas otras. Charla Hackeando carros en Latinoamerica de Jaime Restrepo: https://www.youtube.com/watch?v=0eUKrbjfctM Web DragonJAR: https://www.dragonjar.org/ MARCAS DE TIEMPO: 1:50 Noticias 19:07 Agenda 13:50 Turra Central - Car hacking 30:17 Entrevista
01:03:10
Lo de los Hackers |3x05| Honeypot vs Sandbox - Entrevista a Manuel García (@hypnito)
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh. Quinto programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre los conceptos de Honeypot y Sandbox, las diferencias que hay entre ellos y como nos pueden ayudar en nuestras tareas de defensa y seguridad de nuestra red. En este programa, además, entrevistan a Manuel García (@hypnito). Manuel García es investigador de seguridad & Pentester con más de 12 años de experiencia profesional. Cuenta con múltiples certificaciones de seguridad y una dilatada experiencia realizando auditorías de seguridad para las principales multinacionales del IBEX35 y proyectos en sector público, como Ministerio de Defensa. Cuenta con varios advisories de seguridad publicados y es nuestro primer invitado platino del programa.
01:03:05
Lo de los Hackers |3x04| Entornos Cloud - Entrevista a Carlos Polop (Hacktricks - @carlospolopm)
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh Cuarto programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre el mundo cloud, la poca diferencia que existe con las máquinas On-premises tradicionales y repasarán los vectores comunes de ataque y el uso que le podemos dar a una instancia en la nube. En este programa, además, entrevistan a Carlos Polop Martin (@carlospolopm). Carlos ha trabajado como Penetration Tester y Red Teamer para varias compañías, pero también como desarrollador y de sistemas. Carlos cuenta con varias certificaciones relevantes en el ámbito de la ciberseguridad como el OS, OSWE, CRTP, eMAPT y eWPTXv2, y ha sido ponente en multitud de congresos de seguridad como Rooted. Fue capitán de la selección Española del European Cyber Security Challenge en 2021 y miembro del equipo europeo para de los International Cybersecurity Challenge en 2022. Es el creador de los famosos hacktricks en los Gitbooks: https://book.hacktricks.xyz/ https://cloud.hacktricks.xyz/ Y hace directos de hacking en: https://www.youtube.com/@hacktricks_LIVE https://www.twitch.tv/hacktricks_live
01:00:17
Lo de los Hackers |3x03| Hacking de ATMs - Entrevista a Rubén Ródenas (@Eldoctorbugs)
Episodio en Lo de los Hackers
Síguenos en Twitter para no perderte nada @hackersumh Tercer programa de la tercera temporada, dónde los integrantes de «Lo de los Hackers» nos hablarán sobre los diferentes tipos de ataques a los Cajeros automáticos (en inglés ATM, Automated banking machine). En este programa, además, entrevistan a Rubén Ródenas Cebrián (@Eldoctorbugs). Rubén tiene una dilatada experiencia como consultor y auditor de ciberseguridad, ha impartido formación, concretamente en el Curso de Seguridad Informática Orientada Raspberry, ha sido ponente en múltiples conferencias de Seguridad, como Rooted y Navaja Negra, y es fundador de Minos Global, empresa consultoria de seguridad en criptoactivos y ciberseguridad que ayuda a otras empresas para que puedan ofrecer servicios sobre criptoactivos y activos digitales Además de todo esto, Rubén es muy conocido y querido en la comunidad hacker por pertenecer a la organización de la conferencia Navaja Negra de Albacete desde 2013 y ser su actual Presidente. Web de la Conferencia de seguridad Navaja Negra de Albacete: https://www.navajanegra.com/2022/ Canal de twitch de Navaja Negra: https://www.twitch.tv/navajanegra
01:06:54
También te puede gustar Ver más
Palabra de hacker Palabra de hacker, tu canal de ciberseguridad de tú a tú creado por la periodista y formadora Yolanda Corral. Dedicado al mundo de la seguridad informática donde el verbo hackear y el sustantivo seguridad se dan la mano para aprender con los mejores profesionales y construir entre todos una red más segura. Síguelo en Twitter en @Palabradehacker, accede a los vídeos en YouTube https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad y descubre toda la información en la web: https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker Actualizado
ClickCiber CiberSeguridad, Inteligencia Artificial y Tecnología. El mejor Podcast de habla hispana. - Noticias semanales, Monográficos, Tecnoefemérides y CiberPíldoras. - Entrevistas a CISO / CIO de España y Latam. - Concurso semanal. Dirige: Carlos Lillo. Equipo: Rafael Tortajada, Sergio Lillo, Manuela Muñoz, Carlos Valerdi, Javier Soria, Belén Muñoz, Patricia Cobo, Maribel Morales, Alfonso Calvo, Ana Martínez, Eva Prieto, Rodrigo Nalda, Silvia Roldán, Alexia Cué, Pedro Montes, Mar Sánchez y Óscar Monrió. https://clickciber.com - [email protected] linkedin.com/company/clickcibernews Twitter: @clickciber1 Actualizado