iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
La lista de la FM 6f1o60
Por JM Pontes
367
91
Este es el podcast de la web ’La lista de la FM’ dedicada a la radiodifusión en España. Visita lalistadelafm.com para ver todo el contenido. 2y203q
Este es el podcast de la web ’La lista de la FM’ dedicada a la radiodifusión en España. Visita lalistadelafm.com para ver todo el contenido.
Antes que Radio Barcelona
Episodio en La lista de la FM
Web: https://lalistadelafm.com/antes-de-radio-barcelona/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Enlace al artículo de La Vanguardia: https://ivoox.descargarmp3.app/vida/20240310/9548764/radio-cumple-100-anos-espana-nacio-madrid-agenciaslv20240310.html
06:58
En busca de la juventud
Episodio en La lista de la FM
Web: https://lalistadelafm.com/en-busca-de-la-juventud/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen: SER Catalunya Enlace a la entrevista: https://cadenaser.com/cataluna/centenario/2024/03/07/tony-aguilar-la-gente-ya-no-quiere-ser-locutor-de-radio-quiere-ser-influencer-o-youtuber-sercat/
05:53
La mascletá
Episodio en La lista de la FM
Web: https://lalistadelafm.com/la-mascleta/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Enlace a SER Falleros: https://cadenaser.com/radio-valencia/ser-falleros/ Enlace a 'Gente de Fallas': https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-valenciana/valencia/audios-podcast/gente-de-fallas/
05:08
Escucha la KACL
Episodio en La lista de la FM
Web: https://lalistadelafm.com/escucha-la-kacl/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
05:11
Carlos Boyero, el objetivo
Episodio en La lista de la FM
Creo que a estas alturas hablar que las críticas de Carlos Boyero pueden llamar la atención no es nada del otro mundo. Su particular visión del mundo cinematográfico y televisivo, en cuanto a series, es eso, particular. Web: https://lalistadelafm.com/carlos-boyero-el-objetivo/ Enlace a la crítica de Carlos Boyero: https://cadenaser.com/nacional/2024/02/28/el-palo-de-carlos-boyero-a-una-de-las-series-mas-famosas-del-momento-la-he-terminado-pero-sigue-sin-interesarme-cadena-ser/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
05:17
La música que acompañó en la radio: Informativos COPE, Pulstar de Vangelis
Episodio en La lista de la FM
No hay duda en que la Cadena COPE se puede considerar como tal a partir de 1983 cuando el padre José Luis Gago puso en marcha la idea de crear una programación unificada en la emisora de la cadena de la conferencia episcopal.
06:24
Apláudanse ustedes mismos: el DAB vuelve a Mallorca
Episodio en La lista de la FM
Que el DAB se está moviendo en España tras muchos años emitiendo para las piedras, es una verdad. Que los pasos que se están haciendo son por parte de Radio Nacional, también es verdad. Que la radio privada no quiere saber nada del invento, también es verdad. Que ya no se emite tanto para las piedras, también es verdad, aunque todavía sigue habiendo más piedras que oyentes de radio digital. Web: https://lalistadelafm.com/aplaudanse-ustedes-mismos-el-dab-vuelve-a-mallorca/ Enlace a Última Hora: https://www.ultimahora.es/noticias/local/2024/02/28/2114681/dab-baleares-mallorca-radio-group-lidera-camino-del-dab-baleares.html Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
04:27
Tertulia, que algo queda
Episodio en La lista de la FM
Hay un género que alguien puso en su programa como una sección más a aportar a la larga mañana y que ha terminado traspasándose a todas las cadenas de radio. Se llama tertulia. Web: https://lalistadelafm.com/tertulia-que-algo-queda/ Enlace a 'La hemeroteca del buitre': https://www.youtube.com/watch?v=OSNTbha8c&pp=ygUtaGVtZXJvdGVjYSBkZWwgYnVpdHJlIHRlcnR1bGlhIHJhZGlvIG5hY2lvbmFs Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen Gestiona Radio
04:16
El masaje a Alsina
Episodio en La lista de la FM
Creo que en menos de una semana Carlos Alsina ha sido el protagonista en la radio española. Alguno pensará que el calificativo sea excesivo, a veces yo también me lo planteo, pero vamos a ver el por qué de todo esto. Web: https://lalistadelafm.com/el-masaje-a-alsina/ Entrevista de Carlos Alsina a José Luis Ábalos: https://www.youtube.com/watch?v=3WaBPmn0Bl0 Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen Onda Cero
05:16
Entra dinero, que ya es bastante
Episodio en La lista de la FM
Desde hace tiempo la asociación de radios comerciales de España, llamada ahora RadioValue, está intentando demostrar que el medio radio es muy efectivo para aquellas personas o empresas que quieran anunciarse. Ante este panorama la empresa Infoadex, dedicada al análisis de la actividad publicitaria, ha publicado el estudio del año 2023 sobre la inversión publicitaria en radio. Web: https://lalistadelafm.com/entra-dinero-que-ya-es-bastante/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen generada por IA
04:33
El hombre del cambio
Episodio en La lista de la FM
Quería hablar del personaje Manolito Gafotas, creado por la escritora y periodista Elvira Lindo, que acabó siendo una voz radiofónica, y quién mejor que lo hiciera la propia autora en conversaciones con Fernando García Delgado. Web: https://lalistadelafm.com/el-hombre-del-cambio/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen Cadena SER
04:46
El “patinaje artístico” de Federico
Episodio en La lista de la FM
A estas alturas todos conocemos a Federico Jiménez Losantos. Cada mañana lanza sus mensajes desde su púlpito y, como dije hace mucho tiempo, no engaña a nadie, en el sentido que él lo hace con un propósito, y el de ahora es desbancar del gobierno a Pedro Sánchez. Web: https://lalistadelafm.com/el-patinaje-artistico-de-federico/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
04:47
Bartolomé Beltrán y la salud de la radio
Episodio en La lista de la FM
Los que tienen una edad y quieran hablar del tema, recordarán que en los años 80 había dos nombres que al oírlos uno pensaba en salud o medicina. El primero, por antigüedad, es Ramón Sánchez Ocaña, y el segundo Bartolomé Beltrán. Web: https://lalistadelafm.com/bartolome-beltran-y-la-salud-de-la-radio/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen de Onda Cero
04:36
¿Quién nos manda levantarnos tan pronto?
Episodio en La lista de la FM
Ya ha pasado la llamada ‘semana de la radio’. ¿Por qué semana? Y lo más importante, ¿por qué la radio? Es una manera de llamar a la semana en la que cae el 13 de febrero, el Día Mundial de la Radio. De todo lo ocurrido me quedo con varios apuntes: el primero la entrevista del Grupo Risa a Iñaki Gabilondo, el segundo el estreno del podcast ‘Protagonista: Luis del Olmo’ de Diego Fortea que tuvo al propio Luis del Olmo en el estudio de ‘Más de uno’ junto a Carlos Alsina, y el tercero el breve encuentro entre Luis del Olmo y Josep Cuní en el informativo ’24 horas’ de Radio Nacional. Web: https://lalistadelafm.com/quien-nos-manda-levantarnos-tan-pronto/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen de Onda Cero
04:43
La entrevista con acento andaluz
Episodio en La lista de la FM
El pasado jueves 1 de febrero la Cadena COPE realizó un especial en su programación diurna sobre el tema de la sequía en España llamado ‘Sequía, un peligro silencioso’. Alberto Herrera le tocó ir al pantano de Sau, en la provincia de Barcelona, desde primera hora de la mañana, y por la tarde Fernando de Haro estuvo en la comarca cordobesa de Los Pedroches. Web: https://lalistadelafm.com/la-entrevista-con-acento-andaluz/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen Cadena COPE
04:38
Ponga un canal de televisión con su radio.
Episodio en La lista de la FM
Televisión y radio son los dos medios de comunicación que atraen a mayor número de público. A estas alturas de la historia vemos normal que haya empresas que tengan en su haber una televisión y una radio. Las públicas han terminado teniendo a los dos, y las privadas quieren terminar haciendo lo mismo. Web: https://lalistadelafm.com/ponga-un-canal-de-television-con-su-radio/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin Imagen generada por IA
04:53
La musica que acompaño en la radio: 'Arús con leche' y '¡Ole lo que hay!'.
Episodio en La lista de la FM
Cuando uno habla de ‘Arús con leche’ no sabe si darle importancia al trabajo de Alfonso Arús o de Jorge Salvador. El primero como la voz cantante que conducía el programa, y el segundo el que coordinaba todo lo que sonaba con una maestría que acabaría convirtiéndose en una leyenda.
04:36
Las provincias a las que la radio llegó más tarde.
Episodio en La lista de la FM
Recordemos que estamos en el año del centenario de la aparición oficial de la radio en España. Aquel 1924 se concedieron diferentes indicativos de emisoras de onda media con la referencia EAJ que se pusieron en marcha en algunos puntos del país para el deleite de los pocos radioescuchas que existían en aquel momento. Web: https://lalistadelafm.com/las-provincias-a-las-que-la-radio-llego-mas-tarde/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
04:03
El último micrófono de Iñaki Gabilondo
Episodio en La lista de la FM
Iñaki Gabilondo dejó ‘Hoy por hoy’ en agosto de 2005 para quedarse con el informativo nocturno del canal de televisión Cuatro, y terminó volviendo a la radio en formato hiperreducido con una intervención muy testimonial en el matinal de la Cadena SER. Hasta que en enero de 2021 decidió dejar la radio y convertirse en un invitado más de cualquier evento que se produzca y al que le guste asistir o intervenir para algo que esté a su alcance. Web: https://lalistadelafm.com/el-ultimo-microfono-de-inaki-gabilondo/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
05:03
Los 500 programas de ‘Cuerpos especiales’
Episodio en La lista de la FM
Siempre viene bien celebrar un algo, lo que sea, que sea un número redondo, ya sea acabado en cero o en cinco, este con fácil rima. Esta debe haber sido la filosofía de ‘Cuerpos especiales’ el mornign show de Europa FM, iniciado el 30 de agosto de 2021 sustituyendo al programa de Javier Cárdenas que habían fulminado unos meses antes. Web: https://lalistadelafm.com/los-500-programas-de-cuerpos-especiales/ Música: 'Summer adventures' de Sergii Pavkin
04:14
Más de JM Pontes Ver más
Terapia de un hombre ... intranquilo Mi psicólogo me ha dicho que no vaya a más visitas. Y lo peor es que no me encuentro mejor de mis neuras cuando veo o escucho según qué cosas. Estas son las historias que me ponen de los nervios, aunque no se note. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia ... o no. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
El señor de los crímenes El crimen nos sirve para asomarnos a la parte más oscura de nosotros mismos. Se aprende mucho de la naturaleza humana a través de la explosión violenta. En este podcast, estudiaremos a los peores de nosotros, no solo para poder protegernos de los asesinos, sino también de los malvados que nos rodean en nuestro día a día. Un podcast del periodista de sucesos Francisco Pérez Caballero. Actualizado
DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho Vivimos en una época convulsa, el exceso de información genera desinformación y, a veces, las noticias más jugosas y significativas se quedan en el tintero de los grandes medios. La mayor diferencia entre nosotros y los medios de comunicación radica en los temas en los que nos centramos. Pensamos que muchos temas que potencialmente podrían cambiar nuestra manera de contemplar el mundo y la realidad quedan fuera del foco de los medios por ser considerados, demasiado controvertidos, demasiado extraños, demasiado desestabilizadores o contrarios a los intereses corporativos de los propios medios. Pues bien, son precisamente esos los temas que a nosotros nos interesan. Dias extraños quiere recoger los temas más extremos y controvertidos, tratándolos con rigor y credibilidad, en un lenguaje cercano y desenfadado. Las conspiraciones, los secretos de la historia, la ciencia de vanguardia, lo paranormal, el fenómeno ovni, los servicios de inteligencia, el crimen organizado, la geopolítica y las nuevas tendencias sociales serán algunos de los semilleros de los que tomemos nuestros temas. Nuestro enfoque será siempre crítico, no creemos en nada, dudamos de todo. Nuestro propósito es reconstruir la realidad que se nos presenta desde los medios para obtener elementos que nos acerquen un poco más a la verdad que se encuentra tras los titulares. Actualizado