iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Internet y Nuevos Medios 2x5z2k
Por Johnny
108
1.04k
Conferencias y audios en torno a internet, y a los nuevos modelos de comunicación que está generando. 5o6d26
Conferencias y audios en torno a internet, y a los nuevos modelos de comunicación que está generando.
Inteligencia artificial (IA) como estrategia en la digitalización empresarial - Online Business School
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Ponencia donde se profundizará en la inteligencia artificial como clave en la transformación digital de las empresas, y se explicará cómo los modelos de negocio del futuro estarán todos basados en datos. Así mismo, cómo la barrera entre la esfera digital, compuesta de datos, y lo físico se está diluyendo.
46:51
Los secretos de la renovación de The New York Times: Ismael Nafría
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Ismael Nafría, periodista, escritor, consultor y profesor especializado en medios digitales, fue el primer invitado de Unisabana Ágora. Habló sobre la transformación de los s y su consumo de información, el cambio en el modelo de negocio y en las fuentes de ingresos, entre otros temas.
43:23
Bitcoin - El dinero Mágico - Por qué Criptomonedas
Episodio en Internet y Nuevos Medios
En este reportaje del programa "Documentos TV" de la TV Española, nos descubre lo más y menos de la reina de las criptomonedas, el Bitcoin (BTC).
54:42
Information of Everything: De la economía digital a la economía algorítmica.
Episodio en Internet y Nuevos Medios
¿Es posible sacar provecho del Information of Everything? Los algoritmos están empezando a tener un gran impacto en la economía al establecerse como fundamentales para procesar las enormes cantidades de datos que empleamos cada día. Los algoritmos –es decir, los procedimientos o fórmulas que se utilizan para solventar problemas a través del uso de datos- se han convertido en una parte crucial de nuestras vidas tras la irrupción de Internet. Algunos incluso se atreven a afirmar que vivimos hoy día en una “economía algorítmica”. Para hablar del tema nos acompañarán Ángel Barbero, Business Development Manager en Tecnilógica.
01:06:38
Claves para definir nuestra estrategia de marketing digital - ESADE (Pedro Armangué)
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Pedro Armangué, emprendedor, consultor y profesor en ESADE, impartió la conferencia "Claves para definir nuestra estrategia de marketing digital", en el marco del Foro Nueva Economía, Fyde
01:30:04
La transformación digital: 'Los geeks dominaremos el mundo' - Enrique Dans
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en el IE Business School para hablar de cómo la innovación y la tecnología son claves en la nueva era de la transformación digital. El término que más vamos a escuchar es el de transformación digital que no es más que recopilar una serie de tendencias que en muchos casos hemos visto expresarse a nivel individual”. Basta con echar un vistazo a nuestras vidas diarias para ser conscientes de que la tecnología nos rodea y es cada vez más protagonista en un mayor número de ámbitos. El mejor ejemplo de esto es el smartphone con el que la gran mayoría nos despertamos y que nos acompaña durante todo el día en el mayor número de actividades que realizamos. “El móvil ha sustituido a cada vez un mayor número de dispositivos llegando incluso en la actualidad a convertirse en nuestra cartera y quién sabe sí en el futuro también a nuestro documento de identidad”. Somos redes de conexión andantes Situación que nos lleva a uno de los grandes miedos de las generaciones actuales: la desconexión. He aquí la razón por la que prácticamente existen aplicaciones para todo con el objetivo de hacernos la vida lo más fácil posible y monitorizar cada vez más ámbitos.
53:53
Data scientist, el nuevo friki - Webconference Online Business School
Episodio en Internet y Nuevos Medios
En un mundo donde los datos han invadido cada rincón de los negocios, se necesitan personas capaces de extraer el valor escondido entre todas esa cantidad de cifras y caracteres, con la curiosidad, ansia de conocimiento y retos intelectuales que sólo un friki puede tener. Estas personas son los Data Scientists, el perfil más buscado en la actualidad por todas las compañías, capaces de extraer patrones de los datos y de ponerlos en valor para la toma de decisiones de negocio. La capacidad de interactuar y extraer datos de otras fuentes de datos no tradicionales, como las redes sociales o las APIs de terceros, les permite dotar a las empresas de un potencial que hasta ahora no tenían ya que, cuando la información guardada en los sistemas propios no es suficiente para crear modelos y desarrollar soluciones robustas, estas fuentes externas permiten analizar otras dimensiones que, hasta ahora no se consideraban. Y esto no es una quimera: durante la webconference presentaremos casos que hemos llevado a cabo en proyecto de marketing digital y redes sociales. Si eres de los que piensa que la analítica tradicional digital se queda corta y no es más que un termómetro de la situación actual pero que no indica hacia dónde tienes que tomar las decisiones, esta webconference te gustará ya que veremos cómo se puede ir más allá de las métricas típica, llegando a conocer íntimamente a nuestros s y clientes, entendiéndoles y analizando por qué ejecutan unas acciones y no otras. ¿Cuántas veces has oído que el contenido es el rey? Y si te lo crees, ¿por qué tus métricas de redes sociales no están centradas en ellos? En la mayoría de empresas donde el contenido juega un papel destacado, el tráfico proveniente de redes sociales puede alcanzar en algunos casos hasta más de la mitad del tráfico total. En esta webconference veremos cómo diseñar una escucha diferente de redes, centrándonos en que son canales de atracción de tráfico y donde estás peleando por audiencia frente a otras compañías de tu competencia. Si no sabes cuál es el posicionamiento estratégico de la competencia o no sabes evaluar si el tuyo es realmente percibido como tú quieres por tu público, no te pierdas esta charla. Para hablar sobre este tema contaremos con Alejandro Llorente, Fundador y Data Scientist en PiperLab.
01:29:52
¿Cómo rentabilizar tu tienda online? - Webconference OBS
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Una tienda online es un comercio convencional que utiliza como medio principal para realizar sus transacciones un sitio web o una aplicación conectada Internet. Con la popularidad de Internet se ha producido un rápido aumento de tiendas online y las compras en línea se han convertido en una ventaja competitiva para los propietarios de tiendas al por menor. En este tipo de comercios, los clientes pueden adquirir productos y servicios desde sus casas, obteniendo un mayor poder de compra ya que tienen una gran variedad de alternativas para elegir y no necesitan caminar grandes distancias para llegar a otras tiendas. También ha sido de gran beneficio para muchos micro, pequeños y medianos empresarios porque pueden tener una tienda abierta para todo el mundo a un costo mínimo comparado con la inversión que deberían realizar para llegar a más lugares con sucursales. Para hablar sobre cuáles son los factores principales y los KPI`s a tener en cuenta para desarrollar una tienda online rentable contaremos con Jorge González Marcos, Key Manager Business Development Philips Consumo y Estilo de Vida.
01:25:16
"El Mundo Que viene" por Juan Martínez Barea en EOI
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Tras trabajar en empresas líderes mundiales como Abengoa y McKinsey, Juan lanzó en 1999 50K, la primera aceleradora de nuevas empresas tecnológicas de España, en colaboración con el MIT. Ha trabajado con más de 1.000 nuevas empresas tecnológicas y ha sido mentor de cientos de emprendedores tecnológicos. Juan ha sido uno de los impulsores de la innovación y la creación de empresas tecnológicas en España, y ha diseñado y lanzado decenas de proyectos com el objetivo de multiplicar e impulsarlas. Es profesor, con más de 15 años de experiencia, y director del área de innovación y creación de empresas del Instituto Internacional San Telmo. Es fundador y CEO de Universal Diagnostics, una start-up de Biomedicina enfocada en el desarrollo de un test para la detección temprana de cáncer, con la misión de salvar millones de vidas Juan es Master en Dirección de Empresas (MBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Master en Economía de Ecole Centrale París (Francia), e Ingeniero Industrial de Universidad de Sevilla. Juan es Embajador para España de Singularity University (NASA Ames Park, Silicon Valley), donde se graduó en Tecnologías Exponenciales.
50:16
Una mirada a Silicon Valley: ¿es oro todo lo que reluce? - Iker Jamardo
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Iker Jamardo Zugaza, antiguo profesor de ingeniería de la Universidad de Deusto, cuenta su experiencia viviendo y trabajando en San Francisco en una conferencia titulada ''Una mirada a Silicon Valley: ¿es oro todo lo que reluce?''. Más información
59:15
El libro, del papel al píxel: El estado de la cuestión - Javier Celaya
Episodio en Internet y Nuevos Medios
El libro, del papel al píxel: El estado de la cuestión - Javier Celaya
01:02:16
Nuevos modelos de negocio de la industria editorial: Contenidos, s e ingresos
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Carmen Ospina (Penguin Random House Grupo Editorial) "Nuevos modelos de negocio de la industria editorial: abundancia de contenidos, formas de y generación de ingresos".
47:06
El modelo de negocio de las productoras de tv en internet
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Vídeo íntegro de la conferencia "Las productoras de TV buscan ahora negocio en Internet" con Pedro Ricote,de Boomerang tv,en el evento tecnológico EBEuskadi (http://www.euskadi.eventoblog.com
32:43
Social Media para Pymes y Start Ups - Javier Martín, editor de Loogic
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Javier Martín, fundador y CEO de Loogic, nos habla de la marca personal del emprendedor en las redes sociales, del diseño de la estrategia de social media para una startup y del crowdsourcing y el crowdfunding como nuevas oportunidades, entre otras cosas.
02:07:07
Retos del periodista en la era digital - Gumersindo Lafuente en la UPC
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Gumersindo Lafuente, considerado el precursor del periodismo digital de habla hispana
46:36
Más Allá del e-Commerce y las Redes Sociales - EOI
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Oportunidades de Negocio en el Entorno Digital: Más Allá del e-Commerce y las Redes Sociales. Porque el mundo digital ofrece posibilidades más allá del e-commerce y las redes sociales. Carlos Moure, Codirector dl Máster en Dirección y Gestión de Negocios Digitales.
01:09:41
Periodismo de datos (para gente de letras) - Josu Mezo
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Taller impartido por Josu Mezo (actual colaborador de la sección El Purgatorio de La Brújula de Onda Cero, y que recomiendo, además de autor del blog malaprensa.com). Es licenciado en Derecho, Máster en Ciencias Sociales y Doctor en Ciencias Políticas. Realiza un repaso por las destrezas básicas que todo periodista (o lector de información) debe desarrollar para entender correctamente (y en su caso trasladar a otros) información numérica, relacionadas no tanto con los conocimientos estrictamente matemáticos, sino con la comprensión de los procesos de creación y difusión de las estadísticas. En Medialab Prado MAdrid
59:45
Medios de comunicación en la sociedad digital ¿hacia donde vamos? - Webconference OBS
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Online Business School - Que Internet ha cambiado prácticamente todas las industrias lo sabemos todos. Que los medios de comunicación son uno de los sectores que, todavía, no ha dado con la tecla del éxito en su camino hacia la digitalización, seguramente también. Existen medios de comunicación digitales de merecido éxito tanto editorial como en número de lectores, pero todavía no parecen ser sostenibles desde el punto de vista del negocio. En los últimos años hemos asistido a un intenso debate sobre la digitalización de los medios de comunicación, muchas veces centrado en su modelo de negocio pero también en qué es un medio digital: ¿debe ser una réplica adaptada a Internet de un medio tradicional? ¿Debemos repensar cómo se consume la información en Internet y adaptarnos a ello? La sensación es que todos coincidimos en que la digitalización de los medios de comunicación es inevitable y necesaria, pero no termina de quedar claro el cómo hacerlo.
01:27:07
Pedagogías del empoderamiento y la participación en internet, Dolors Reig
Episodio en Internet y Nuevos Medios
Conferencia de Dolors Reig en el Congreso de Escuelas Católicas (nov. 2013) en Valladolid. Título: PEDAGOGÍAS DEL EMPODERAMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN.
01:12:21
Las claves del Social CRM: ¿Cómo convertimos fans en clientes?
Episodio en Internet y Nuevos Medios
¿En qué consiste el Social CRM? ¿Cómo nos sirve estratégicamente a corto, medio y largo plazo?¿Cómo evolucionará esta disciplina del marketing en el futuro ¿Qué se está haciendo en las principales empresas y organizaciones mundiales? ¿Qué nuevos canales aparecerán ¿Qué sectores empresariales son los más interesados en desarrollar una estrategia de Social CRM? Webseminar en la Online Business School, a cargo de José Javier Díaz, Head of X-CRM en AIS de Havas Media.
01:15:42
Más de Johnny Ver más
Podcast Desarrollo Personal Recopilación de propuestas de gurús que voy encontrando, siempre sobre el crecimiento personal a través de la conciencia de uno mismo, del autocontrol, y del conocimiento del prójimo. No dudes en poder colaborar con las que puedas encontrar y aportarlas en este canal. Actualizado
TED en español ¿Cuál es la relación entre el amor y las matemáticas? ¿Cómo construye su identidad un inmigrante? ¿Nos reemplazará la inteligencia artificial en nuestros trabajos? ¿Pueden los emprendedores mejorar la educación y la salud de todos? En el podcast de TED en Español te invitamos a hacernos este tipo de preguntas, a escuchar ideas provocadoras y a desarrollar nuevas maneras de pensar. Cada semana escucharemos una charla TED de los principales líderes y creadores del mundo. Con la guía de Gerry Garbulsky, el curador de TED en Español, exploramos el universo de ideas en nuestro idioma. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
¡Copiad, malditos! ¡Copiad, malditos! es un documental sobre propiedad intelectual dirigido por Stéphane M. Grueso. Es el primer contenido bajo licencia Creative Commons (BY/NC 3.0 Unported) que se emite en Televisión Española y que podrá descargarse libremente a través de RTVE.es. En el documental descubrimos a los personajes que están ahora en el centro del debate sobre los nuevos retos éticos y morales que plantea la revolución digital, como el abogado David Bravo o el escritor Lorenzo Silva. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Podcast Boagworld Boagworld: The podcast where digital best practices meets a terrible sense of humor! us for a relaxed chat about all things digital design. We dish out practical advice and industry insights, all wrapped up in friendly conversation. Whether you're looking to improve your experience, boost your conversion or be a better design lead, we've got something for you. With over 400 episodes, we're like the cool grandads of web design podcasts – experienced, slightly inappropriate, but always entertaining. So grab a drink, get comfy, and us for an entertaining journey through the life of a digital professional. Actualizado
Site Point Podcast Learn CSS | HTML5 | JavaScript | Wordpress | Tutorials-Web Development | Reference | Books and More Actualizado
Podcast Vidas en red La movilidad como forma de vida, y como ideología tecnofila la filosofía MEEK. Actualizado