Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Informe Coronavirus
Informe Coronavirus
Podcast

Informe Coronavirus 486i2j

121
960

Última hora sobre el coronavirus en España y el mundo.La Cadena SER reúne la información más relevante, de voces autorizadas, sobre el COVID-19. 3t283s

Última hora sobre el coronavirus en España y el mundo.La Cadena SER reúne la información más relevante, de voces autorizadas, sobre el COVID-19.

121
960
El coronavirus no afecta a todos por igual
El coronavirus no afecta a todos por igual
En esta entrega de Informe Coronavirus reflexionamos sobre cómo esta crisis del coronavirus está afectando a las poblaciones y sectores más desfavorecidos y que teníamos olvidados. La desescalada será más sencilla para unos que para otros y las consecuencias de la crisis no serán igual de graves o duraderas para todo el mundo.
Salud, hogar y consumo 5 años
4
2
1.2k
24:24
El sueño de la fase 1 y el transporte público en la nueva normalidad
El sueño de la fase 1 y el transporte público en la nueva normalidad
En este episodio escuchamos a Mónica García, diputada de Más Madrid y médica anestésica del Hospital 12 de Octubre, sobre la decisión del Gobierno de que Madrid continúe en la fase 0. Marcelo Risi, de la Organización Mundial del Turismo, analiza los daños de la pandemia en el sector. A vivir que son dos días viaja por el transporte público que nos encontraremos en la nueva normalidad, y escuchamos la reflexión de Manuel Jabois en Hora 25 sobre cómo las costumbres que dábamos por sentadas se han convertido en sueños.
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
703
31:04
Llamamiento de la comunidad médica internacional contra los bulos
Llamamiento de la comunidad médica internacional contra los bulos
La entrevista a la doctora Carmen Avendaño sobre la viabilidad de utilizar la sangre de pacientes recuperados de COVID19 en pacientes en la fase inicial de su enfermedad. Las reivindicaciones de médicos de todo el mundo contra la difusión de bulos en la red. El problema de espacio del pueblo más pequeño de España. 
Salud, hogar y consumo 5 años
3
0
353
24:00
Los riesgos de moverse en una desescalada asimétrica
Los riesgos de moverse en una desescalada asimétrica
Conocemos los riesgos que traería moverse entre territorios en distinta fase de confinamiento, la problemática de miles de feriantes sin feria en la que trabajar, el día a día de un Alejandro Sanz confinado en Madrid, y una propuesta para ocupar de forma interesante tu tiempo libre, un podcast periodístico sobre Igor el Ruso.
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
411
32:54
Esperas, esperanzas y reaperturas
Esperas, esperanzas y reaperturas
En esta entrega de Informe Coronavirus hablamos con Margarita del Val, inmunóloga y viróloga, coordina la plataforma multidisciplinar creada por el CSIC para investigar la pandemia, con Eva Méndez, presidenta de la Open Science Policy Platform y visitamos una pescadería que acaba de abrir sus puertas en plena crisis.
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
544
46:35
La vuelta a las calles
La vuelta a las calles
Segundo día en nuestra nueva vida por fases. Hablamos con las cuatro islas que se han saltado la fase 0 y han pasado directamente a la 1. Con la vuelta a las calles las ciudades han de adaptarse: expertos en urbanismo y movilidad reflexionan sobre el cambio. Salvador Tranche, presidente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, cree que es importante identificar a los 10 sospechosos que genera cada persona contagiada. Los clientes de un restaurante lo salvan de la falta de ingresos comprando bonos prepago de menús. 
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
316
48:27
Las reflexiones y la Cultura como salvavidas
Las reflexiones y la Cultura como salvavidas
En esta edición de Informe Coronavirus se reflexiona sobre si algo está bien o mal hecho, sobre aspectos de nuestra economía que quizá debamos cambiar, sobre cómo afrontar la desescalada. También descubrimos que el hambre, desgraciadamente, no se confina, y que la Cultura, un gran salvavidas, merece más atención. Así como el pequeño comercio, clave para tantas y tantas vidas; si él cierra, tú también lo haces de alguna manera.
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
234
37:54
¿Cómo se diseña una ciudad para frenar una pandemia?
¿Cómo se diseña una ciudad para frenar una pandemia?
En esta entrega de Informe Coronavirus analizamos por qué el coronavirus no ha frenado el efecto huida de numerosas personas que salen del continente africano intentando encontrar una nueva vida. Además, nos preguntamos si deberíamos diseñar edificios y ciudades que ayuden a frenar los virus. Y cerraremos con nuestras guardianas de la primavera: las jardineras.
Salud, hogar y consumo 5 años
3
0
435
30:53
Del miedo a salir a la calle al teletrabajo tras la pandemia
Del miedo a salir a la calle al teletrabajo tras la pandemia
Tras mes y medio encerrados es normal que hayamos generado miedo a salir a la calle. Sobre ello habla Jesús de la Gándara, del servicio de psiquiatría del Hospital Universitario de Burgos. En este episodio escuchamos también la entrevista a Juan García Arriaza, miembro del equipo del CSIC que va probar en animales una posible vacuna contra el virus. Liliana Arroyo, de ESADE, reflexiona sobre cómo la pandemia va a suponer un antes y un después en el teletrabajo, y escuchamos a la escritora Leila Guerriero, que dedica su firma en A vivir al sentido común.
Salud, hogar y consumo 5 años
3
0
337
24:55
La desescalada China y los menús de la Comunidad de Madrid
La desescalada China y los menús de la Comunidad de Madrid
En esta entrega de Informe Coronavirus conocemos cómo se está llevando a cabo la desescalada en China, escuchamos las críticas del nutricionista Julio Basulto al menú ofrecido por la Comunidad de Madrid y nos acercamos a la iniciativa solidaria del cantante Macaco
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
307
29:42
Las Comunidades, la incertidumbre y este extraño mes de abril
Las Comunidades, la incertidumbre y este extraño mes de abril
En esta entrega de Informe Coronavirus para recorrer las Comunidades Autónomas para ver si están preparadas para la desescalada y las nuevas fases. También vamos a mirar a nuestro interior para ver por qué gestionamos tan mal la incertidumbre y cerraremos el podcast recordando el mes de abril más extraño de nuestras vidas.
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
226
21:47
Las consecuencias económicas de la crisis
Las consecuencias económicas de la crisis
El presidente de la CEOE analiza el plan de desconfinamiento presentado por el Gobierno. Médicos del Mundo, que ha repartido por primera vez alimentos en territorio español, se une a otras ONG’S para recaudar fondos contra el coronavirus. Los trabajadores de una residencia de ancianos que se confinaron para evitar contagios cuentan su experiencia.
Salud, hogar y consumo 5 años
2
0
284
26:49
La desescalada, la nueva normalidad y el uso de guantes
La desescalada, la nueva normalidad y el uso de guantes
En esta entrega de Informe Coronavirus vamos a ver cómo están gestionando la desescalada los países de nuestro entorno, vamos a mirar al turismo y también escucharemos el aviso que los expertos sanitarios han dado sobre el uso de guantes
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
507
32:15
Hacia la ‘nueva normalidad’, la destrucción del empleo y los robots
Hacia la ‘nueva normalidad’, la destrucción del empleo y los robots
Repasamos los detalles de las fechas de la desescalada con el resumen informativo de Aimar Bretos en Hora 25. Hablamos de los estragos de la pandemia en el tejido laboral escuchando la entrevista de Àngels Barceló a Florentino Felgueroso y analizamos el papel de los robots para combatir al virus.
Salud, hogar y consumo 5 años
3
0
302
30:53
Macroencuestas, alquileres y las notas a los españoles
Macroencuestas, alquileres y las notas a los españoles
En esta entrega de Informe Coronavirus vamos a hablar de la vivienda, de la inmunidad de la sociedad y vamos a descubrir la mirada de Iñaki Gabilondo sobre el comportamiento de la ciudadanía.
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
184
27:09
Pasaporte de inmunidad del Coronavirus
Pasaporte de inmunidad del Coronavirus
Empezamos a escuchar en boca de expertos y responsables políticos la idea de implantar un pasaporte de inmunidad para la Covid-19, un documento que contenga nuestros datos médicos y que acredite si somos inmunes o no al virus y que nos permita o nos limite movimientos, actividades y trabajos. Pero, ¿sabemos hoy lo suficiente sobre la inmunidad del coronavirus para aplicar una medida así? Tenemos por delante un debate científico y sanitario, pero también ético y legal. Lo abordamos en profundidad junto a expertos en este podcast de Aimar Bretos y Víctor Olazábal.
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
563
15:44
Vuelven el Ramadán, las chaquetillas y los monos de trabajo
Vuelven el Ramadán, las chaquetillas y los monos de trabajo
En este episodio observamos cómo algunos empleados comienzan a retomar sus actividades laborales. Escuchamos la reflexión de Iñaki Gabilondo sobre nuestra responsabilidad como ciudadanos para seguir las indicaciones del Gobierno y descubrimos cómo están celebrando los musulmanes residentes en España este Ramadán 'confinado'.
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
202
21:19
¿Cómo ayudar desde Camerún o desde YouTube?
¿Cómo ayudar desde Camerún o desde YouTube?
En esta entrega de Informe Coronavirus arrancamos con nuestros pequeños: ¿a qué quieren dedicar este primer día en el que pueden volver a salir a la calle? Conocemos a Iván Moreno, médico internista y, desde hace muy poco, youtuber: aprovecha los descansos de las guardias en su hospital de Valencia para contar en YouTube cómo está cambiando el escenario de una semana a otra. Y cerramos con Victoria Braquehais, misionera en Camerún, donde tampoco se han librado del coronavirus. Nos cuenta cómo está afectando esta crisis sanitaria a un país en el que el 40% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
411
41:59
De nuestros niños en las calles a los mayores 'enjaulados' en Argentina
De nuestros niños en las calles a los mayores 'enjaulados' en Argentina
En la víspera del fin del encierro para los niños, escuchamos a Laura Baena, fundadora del Club de las Malas Madres, y resolvemos las dudas de los padres con Cristina Calvo, doctora de la Sociedad Española de Pediatría. Pepa Bueno entrevista a Antoni Plasencia, director del Instituto de Salud Global de Barcelona, que reflexiona sobre la evolución del virus. Viajamos a Argentina con la escritora Leila Guerriero para conocer cómo está siendo allí el confinamiento y escuchamos a otro escritor, Javier Pérez Andújar, que nos hace cuestionarnos si los héroes de la pandemia son en realidad héroes o víctimas.
Salud, hogar y consumo 5 años
1
0
357
28:14
¿Nueva normalidad? ¿Desescalar?
¿Nueva normalidad? ¿Desescalar?
En esta entrega de Informe Coronavirus vamos a hablar de la desescalada: cómo se tiene que llevar a cabo, por qué usamos este término, por qué dicen que vivimos una ‘nueva normalidad’. Además, descubrimos cómo puedes ayudar si tienes un patinete eléctrico en casa o cómo puedes comunicarte a través de cartas con tus familiares ingresados.
Salud, hogar y consumo 5 años
4
0
610
32:11
Más de Cadena SER Ver más
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Todo Concostrina
Todo Concostrina Programa de historia con la peculiar mirada y estilo de Nieves Concostrina. Actualizado
El Larguero
El Larguero El deporte por dentro, el deporte como forma de vida, con Manu Carreño. Sin tremendismos, con humor y, a la vez, con rigor y pluralidad: escucharás distintos enfoques y puntos de vista. En directo de lunes a viernes a las 23:30 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
El podcast de Cristina Mitre
El podcast de Cristina Mitre Este es el podcast de la periodista y escritora Cristina Mitre, premio Ondas a la Mejor Anfitriona de Podcast. Todas las semanas, Cristina te sorprenderá con una entrevista a un experto del mundo de la salud, la nutrición, el fitness, la belleza y el bienestar, para que aprendamos juntos a vivir mejor. Si quieres estar bien informado sobre todo lo que tiene que ver con salud y bienestar, tenemos una cita todos los domingos. ¡Bienvenido!En su newsletter A micrófono cerrado, Cristina Mitre publica contenido inédito de su podcast, como apuntes, audios exclusivos, anécdotas, libros y artículos que solo podrás ver y escuchar allí. Si quieres, puedes seguir a diario a Cristina en www.cristinamitre.com y en sus redes sociales.Instagram @thebeautymailFacebook Cristina Mitre ArandaX @CristinamitreYouTube Cristina MitreWeb www.cristinamitre.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
Estoy Sano
Estoy Sano Podcast de nutrición y salud donde buscamos aproximarnos a la verdad a través de la evidencia científica. Aquí aprenderás a llevar una vida más saludable y a conocer qué dice la ciencia de la salud y la nutrición, ofreciendo el paso de la teoría a la práctica. Un programa dirigido por Carlos Ocaña, Graduado en Nutrición Humana y Dietética y con años de experiencia en consulta. Te doy la bienvenida a Estoy Sano, ¡muchas gracias por acompañarme en este camino tan bonito como es el de la nutrición y la salud! Actualizado
Ir a Salud, hogar y consumo