iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Historias del Oeste 325d1r
Por Radio Oeste
148
21
Contamos historias que tienen que ver con la vida en el Barrio del Oeste, en Salamanca. A veces, también se suman voces del resto de la ciudad. Presentado por la periodista Elena Martín. 1o1i52
Contamos historias que tienen que ver con la vida en el Barrio del Oeste, en Salamanca. A veces, también se suman voces del resto de la ciudad. Presentado por la periodista Elena Martín.
'Mosaicos económicos' un libro de género y economía de Esther del Brío
Episodio en Historias del Oeste
Esther del Brío vuelve al estudio de Radio Oeste para presentar su último libro 'Mosaicos económicos: género y economía' Esta ilustre vecina del Barrio del Oeste, catedrática en economía financiera y senadora, recoge en esta obra estudios y artículos de diferentes autores y países que sirven de excusa para reflexionar y sacar conclusiones sobre el papel de la mujer en la economía
17:47
'Lectores por el mundo' Un nuevo programa de Radio Oeste
Episodio en Historias del Oeste
En este podcast os presentamos un nuevo programa que devolverá la lectura a todos aquellos que por algún motivo no pueden leer, cada domingo Conchi Terradillos nos prestará sus ojos y su voz para hacernos llegar poesía, relatos cortos, ... y permitir que nuestra imaginación se acerque a los mundos que la lectura nos ofrece
07:13
In memoriam de Pedro
Episodio en Historias del Oeste
Hemos despedido en estos días a Pedro, una persona que en esencia era un alma libre. Pedro nos contó en Radio Oeste cómo la vida no siempre había sido generosa con él. En la casa Padre Damián y en el Centro de Día de Cáritas Salamanca encontró su hogar y desde allí recuperó energías para enfrentarse a la vida y a la muerte que le acechaba en una esquina cercana cuando grabamos este podcast en mayo de 2019. Murió como eligió y creemos que sintiéndose querido pero eso sí... sin molestar, como a él le gustaba aunque a los que estábamos a su alrededor no tanto.
27:01
'Red de apoyo vecinal'
Episodio en Historias del Oeste
Lucía y Patricia son dos estudiantes de último curso de Trabajo Social que están haciendo sus prácticas en ZOES y que ha formado parte de la creación 'Red de apoyo vecinal', un proyecto que conecta a distintas generaciones y cuyo objetivo es paliar el aislamiento social que las personas mayores de 65 años están sufriendo como consecuencia de la pandemia.
12:10
Entrevista a Miguel Hernández Díaz
Episodio en Historias del Oeste
El pintor vecino del Barrio del Oeste premiado en la 46ª edición del certamen de pintura “Carta Puebla” de Miguelturra Miguel Hernández Díaz es un pintor salmantino premiado por su obra “Grafeno” en el último certamen de pintura “Carta Puebla” de Miguelturra (Ciudad Real) que ha celebrado su 46º edición, nuestro paisano comenzó a pintar a principios de los 90 y en 2005 establece su estudio en el Barrio del Oeste Miguel se ha acercado a Radio Oeste para hablar con Paco Iglesias del premio recibido, de su trayectoria pictórica, de sus inquietudes y por supuesto del movimiento artístico del Barrio del Oeste
14:32
Con honores de canalla
Episodio en Historias del Oeste
Miguel Martín Elena, un vecino del Barrio del Oeste, natural de San Esteban de la Sierra, es el autor de este libro basado en lo que su abuelo Eleuterio le transmitió cuando era pequeño: la experiencia de la pérdida de un hijo durante la Guerra Civil que marcó su vida hasta el último aliento
16:28
`La solidaridad salvavidas´
Episodio en Historias del Oeste
Desde que se declaró la situación de alarma, La Asociación ZOES, el mismo día, puso en funcionamiento un servicio de compra para que las personas mayores, tan vulnerables a la crisis del coronavirus no tengan que salir de sus casas, como prevención. Y es que en muchos casos se trata de personas mayores que están solas porque sus hijos viven lejos a muchos kilómetros y no pueden echarles una mano en este tiempo de confinamiento. Lo publicamos en nuestras redes y en la mayoría de los casos, fueron los propios hijos quienes de ciudades de diferentes puntos de la geografía nacional aron con ZOES por teléfono para demandar este servicio. Al tiempo muchas personas se ofrecieron para hacer la compra voluntariamente. El procedimiento es el siguiente, se nos pasa la lista de la compra la compartimos con la persona voluntaria asignada a ese caso y se realiza la compra, se le deja en las proximidades de la vivienda, siempre cumpliendo con las normas sanitarias de distanciamiento social y se les abona el importe de la compra. Apenas los voluntarios ven a los mayores ni a la inversa....De hecho casi ni se conocen, eso si, cuando pueda ser, habrá ocasión de compartir un café. Jóvenes y menos jóvenes que con una actitud increible contribuyen así al bienestar de las personas mayores. Julia nos dijo un día "estoy agradecisima, les debo la vida, no hubiera salido a compara y así puedo comer igual..." Ante este panorama, algunas asociaciones vecinales han decidido ponerse manos a la obra y crear redes de voluntariado para ayudar a hacer la compra y que esas personas más vulnerables no tengan que salir de casa. Es el caso de la Asociación de Vecinos Zoes del barrio del Oeste, quienes se ofrecen a hacer la compra de productos de primera necesidad a las personas que lo necesiten de la zona. La asociación trabaja en coordinación con otros servicios de voluntariado y de emergencia de la ciudad, así como con el servicio de teleasistencia, según detallan en su página web. Los interesados deberán llamar a la asociación (601 153 472) y decir lo que necesitan. Una persona voluntaria irá l domicilio a por el dinero y la lista de la compra, siempre respetando las medidas de seguridad e higiene. Después de hacer la compra la llevará a la casa, acompañado del ticket y las vueltas.
15:30
Historias del Oeste: Entrevista a Roberto García Encinas
Episodio en Historias del Oeste
Entrevista a Roberto García Encinas, de "Intruso Teatro", que estrena el 29 de febrero, en el Teatro Liceo de Salamanca, "45", una obra autobiográfica que explora las crisis por las que un artista puede pasar llegada determinada edad.
12:11
Radio Oeste celebra el "Día Europeo de la Mediación"
Episodio en Historias del Oeste
El 21 de enero se celebra el aniversario de la R-98, una recomendación de 1998 de la Unión Europea a los estados para fomentar el uso de la mediación en los conflictos familiares, 22 años después el conocimiento de la mediación no se ha extendido como se podría haber pronosticado entonces a pesar de los beneficios que esta fórmula ofrece para resolver conflictos de forma pacífica que evita acudir a la vía judicial. Pablo Sánchez es Juez de Familia y cree que el uso de la mediación se ajusta más a que cada caso encuentre una solución más individualizada y acertada dado los límites que el sistema judicial en al actualidad tiene, Paco Iglesias ejerce la mediación en la Fundación ATYME, una entidad pionera que cumple 30 años en 2020, ambos charlan sobre su visión de la situación actual de la mediación y de cómo creen que debería potenciarse para que fuera más conocida por toda la población.
28:29
Feliz Navidad y 2020 desde Radio Oeste
Episodio en Historias del Oeste
Desde Radio Oeste te presentamos la nueva temporada de la emisora, incluyendo nuevos programas. Inma Cid, Román Andrés, Paco Iglesias, Miguel y Fernando Sánchez os desean felices fiestas y un gran año 2020, en nombre de todos los colaboradores de Radio Oeste y de ZOES.
13:17
Elena Diego
Episodio en Historias del Oeste
Elena Diego: “No denuncié porque no me creerían y se haría público” todo en Historias del Oeste.
33:36
Los Sindicatos
Episodio en Historias del Oeste
Los sindicatos salen a la calle para reclamar empleo estable y salarios dignos todo en Historias del Oeste.
30:27
Lorenzo Amigo
Episodio en Historias del Oeste
Lorenzo Amigo Primer presidente en la Asociación Zoes todo en Historia del Oeste.
38:02
Yayos
Episodio en Historias del Oeste
“Que no te roben ni tu pensión ni tu dignidad” todo en Historia del Oeste
17:57
Videomapping
Episodio en Historias del Oeste
“Yo soy del Oeste”, el nuevo videomapping para el Festival de Luz y Vanguardias todo en Historia del Oeste.
15:46
Investigación de victoria Mesonero
Episodio en Historias del Oeste
La jerga gay analizada a través de un trabajo de fin de grado todo en Historia del Oeste.
25:02
El CSIF
Episodio en Historias del Oeste
El CSIF estrena sede en el Barrio del Oeste todo en Historia del Oeste.
15:24
Alberto Mariñas
Episodio en Historias del Oeste
Alberto Mariñas: “El Festival de Luz y Vanguardias es un motor económico importante” todo en Historia del Oeste.
22:00
Teatro en Zoes
Episodio en Historias del Oeste
“El cianuro… ¿solo o con leche?”, estreno teatral en el Barrio del Oeste todo en Historias del Oeste.
16:28
Loren y Carmen
Episodio en Historias del Oeste
Yoseba MP habla de "Loren y Carmen", protagonistas de la nueva obra de arte urbano, todo en Historia del Oeste.
13:14
Más de Radio Oeste Ver más
Canciones Imperdibles Alejandro Marcos se estrena en Radio Oeste con un programa dedicado por completo a la música. “Canciones Imperdibles” es como las cajas de buenas galletas ; un surtido selecto y variado. Es decir : si te gusta el pop, power pop, rock, hard rock, boogie rock, rock sureño, rock electrónico, rock sinfónico, jazz, samba, forró, axé, pop rap, country, country rock, pop rock, cumbia, rumba, punk, folk, disco, funk, R&B, soul, bubblegum pop, synthpop, electropop. art pop, tango, la música popular, tradicional, la salsa, la copla, etc, etc…. y te gusta escuchar canciones de los Beatles, Rolling Stones, Serrat, Dire Straits, Van Morrison, Radio Futura, Brincos, El último de la Fila, Queen, Supertramp, Bunbury, Stevie Wonder, Pink Floyd, Marshall Tucker Band, B B King, Bob Dylan, Bowie, Sabina, Eric Clapton, J J Cale, Lou Reed, Elton John, Caetano Veloso, Gal Costa, Gilberto Gil, Claudio Baglioni, Zucchero y muchos más cantantes y grupos interesantes. Quizás hayas encontrado el programa de radio para “quedarte”. Actualizado
Lectores por el Mundo Creamos este espacio con muchísima ilusión, para llevar la lectura a todos aquellos que por diversos motivos no pueden leer, pero lo desean. Estamos aquí para llevar la lectura a vuestro oídos y a vuestros corazones. Actualizado
’Una cita con Pedro’ ’Una cita con Pedro’ es una oportunidad para conocer a una persona con Parálisis Cerebral, a través del encuentro con otras personas conoceremos algo más sobre la discapacidad y sobre todo sobre las capacidades de Pedro Borreguero, un hombre de 55 años, el mayor de 6 hermanos, que vive en la residencia Oropéndola de ASPACE Salamanca, ... ...si quieres saber más suscríbete a este podcast de Radio Oeste y no falles a la cita con Pedro. ¿Quieres ser tú la próxima cita de Pedro? Escribe un correo electrónico explicando tu motivación para tener esa cita, alguna reseña sobre tu persona (quién eres, a qué te dedicas, …) y tus datos para poder ar contigo a [email protected] Música cabecera y final del programa: "Perpetuum Mobile" de FerCyborg. Los podcasts de ’Una cita con Pedro’ se graban en el estudio de Radio Oeste en al sede de la Asociación Vecinal del Barrio del Oeste de Salamanca, ZOES, Calle Valle Inclán 8, Salamanca Actualizado
También te puede gustar Ver más
ORBITA RADIO Orbita Radio, es una emisora de Radio que promueve y fomenta la inclusión sociolaboral de las personas con algún tipo de discapacidad. Actualizado