Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Guerra en las ondas
Guerra en las ondas
Podcast

Guerra en las ondas 442p2n

Por Onda Cero
3
164

Ésta es la historia de los adelantados que abrieron camino. De la primera estación regular, muy anterior a EAJ1. Del primer estudio de radio que hubo en España, el primer locutor, los primeros grupos de presión y la primera batalla entre empresas radiofónicas. Cómo una acabó adquiriendo otra sólo para cerrarla (si es que todo está inventado). Ésta es la historia de la primera gran guerra de la radio española. Un podcast de Carlos Alsina, basado en la investigación de Manuel Fernández Sande. 32356u

Ésta es la historia de los adelantados que abrieron camino. De la primera estación regular, muy anterior a EAJ1. Del primer estudio de radio que hubo en España, el primer locutor, los primeros grupos de presión y la primera batalla entre empresas radiofónicas. Cómo una acabó adquiriendo otra sólo para cerrarla (si es que todo está inventado).
Ésta es la historia de la primera gran guerra de la radio española.
Un podcast de Carlos Alsina, basado en la investigación de Manuel Fernández Sande.

3
164
Guerra en las ondas 1x01: Los adelantados
Guerra en las ondas 1x01: Los adelantados
Año 1924. Tres hermanos muy listos y una pasión compartida: la radio. Que nace para que los barcos, en alta mar, dejen de ser mudos. Y evoluciona por el entusiasmo pionero de ingenieros, empresarios y periodistas. Hasta llevar los receptores a las casas.  Créditos Han intervenido: Pablo Díez  Borja Fernández Sedano  Álvaro Druet  Raquel Pérez  Juan Carlos Vélez  Iván Cortés  Con las voces de:  Rafa Latorre  Mamen Mendizábal  Antonio Casado  Elena Gijón  Margarita Zabala  Carlos Latre  Juan Valderrama  Txema Oleaga  Pilar Velasco  Jorge Freire  Patricia Gijón  Chapu Apaolaza  Manolo Prieto  María Jesús Moreno  Asunción Salvador  Daniel Ramírez García- Mina  Pablo Martínez  Begoña Gómez de la Fuente  Jaime Álvarez  Roberto Gómez  Pablo de la Varga  Grabación:  Daniel Solís, Pepe Menchero y David Fernández  Producción:  María Jesús Moreno  Dirección de actores:  Carlos Zúmer  Montaje De Sonido:   Carlos Alsina  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Historia y humanidades 3 meses
3
0
521
30:24
Guerra en las ondas 1x02: Es la guerra
Guerra en las ondas 1x02: Es la guerra
La radio en España ha nacido privada, comercial y más musical que hablada. Radio Ibérica y Radio Madrid se reparten la parrilla… porque no estaban permitidas las emisiones simultáneas.  Créditos Han intervenido: Pablo Díez  Borja Fernández Sedano  Álvaro Druet  Raquel Pérez  Juan Carlos Vélez  Iván Cortés  Con las voces de:  Rafa Latorre  Mamen Mendizábal  Antonio Casado  Elena Gijón  Margarita Zabala  Carlos Latre  Juan Valderrama  Txema Oleaga  Pilar Velasco  Jorge Freire  Patricia Gijón  Chapu Apaolaza  Manolo Prieto  María Jesús Moreno  Asunción Salvador  Daniel Ramírez García- Mina  Pablo Martínez  Begoña Gómez de la Fuente  Jaime Álvarez  Roberto Gómez  Pablo de la Varga  Grabación:  Daniel Solís, Pepe Menchero y David Fernández  Producción:  María Jesús Moreno  Dirección de actores:  Carlos Zúmer  Montaje De Sonido:   Carlos Alsina  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Historia y humanidades 3 meses
2
0
385
33:18
Tráiler | Guerra en las ondas: La verdadera historia del nacimiento de la radio en España
Tráiler | Guerra en las ondas: La verdadera historia del nacimiento de la radio en España
Ésta es la historia de los adelantados que abrieron camino. De la primera estación regular, muy anterior a EAJ1. Del primer estudio de radio que hubo en España, el primer locutor, los primeros grupos de presión y la primera batalla entre empresas radiofónicas. Cómo una acabó adquiriendo otra sólo para cerrarla (si es que todo está inventado). Ésta es la historia de la primera gran guerra de la radio española. Un podcast de Carlos Alsina, basado en la investigación de Manuel Fernández Sande.
Historia y humanidades 3 meses
2
0
146
01:04
Más de Onda Cero Ver más
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola Actualizado
Más de uno
Más de uno Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30 Actualizado
Territorio Negro
Territorio Negro Podcast de Territorio Negro, la sección de crónica negra de Manu Marlasca y Luis Rendueles. Actualizado
También te puede gustar Ver más
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Actualizado
La Rosa de los Vientos
La Rosa de los Vientos Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola Actualizado
Madame Thermidor
Madame Thermidor Durante los quince años que transcurrieron entre la Revolución sa y la coronación de Napoleón, París no solo decidió el destino de Francia, sino el de todo Occidente. Allí, en el corazón del poder, primero cercana a la nobleza y después a los jóvenes revolucionarios, mantuvo su breve reino Teresa Cabarrús. Una española cuya influencia sobre los dirigentes más importantes de la Revolución le valió el título de Nuestra Señora del Buen Socorro, pero también la cárcel y la condena a la guillotina... Esta es su historia.  Dirección:   Espido Freire   Miguel Ángel Expósito  Víctor Blanco  Gabriel Brandariz   Guion:  Espido Freire   Reparto:  Núria Trifol: Teresa Cabarrús  Ramón Langa: Antonio de Miranda  Anuska Alborg: Mary Wollstonecraft  Abraham Aguilar: Jean-Lambert Tallien  Olga Velasco: Josefina de Beauharnais  Juan Montes: Joseph Fouché  Pablo Irles: Napoleón Bonaparte  Luis Reina: Gabriel Julien Ouvrard  Mario Pérez: François-Joseph de Chimay  Raúl Lara: Jean Jacques Devin de Fontaney  Javier Bañas: Paul Barras  Laura Martínez: Lisette   Pablo Adán: Francisco Cabarrús  Ricardo Escobar: Joseph Boulogne   José Ángel Fuentes: Dominique Cabarrús  Ángel Esquivias: Oruña   Antonio Alfonso Hernández: Marchena  David Álvarez “Blanka”: Hevia  Emman Cifuentes: Madame de Staël  Jordi Estupiña: Theodore  Álvaro Ramos: Étienne    Coral Balas: Mujer ep.3 / Rosa niña  Marias Marciel: Madam Carnot  Julio Jordan: Heraldo ep. 4  Pablo Ibáñez: Oficiante 1  Miguel Ángel Aijón: Oficiante 2  Antonio Abenójar: Herbois / Funcionario 2 ep. 3  Abilio Fernández Jr.: Funcionario Burdeos  Carlos Toral: Guardia 1 ep. 3 / Carcelero 1 ep. 4  David Robles: Guardia 2 ep. 3 / Carcelero 2 ep. 4     Diseño de sonido:  Alfonso Sanz (Mr. Peaks)   Sonorización:   Alfonso Sanz (Mr. Peaks)  Álex Escutia    Producción:  Miguel Ángel Expósito  Víctor Blanco  Gabriel Brandariz  Actualizado
Ir a Historia y humanidades