iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
FORBES EMPRENDE 27k39
Por SPAINMEDIA RADIO
143
1.94k
Laura Cerdeira dirige un podcast dedicado a conocer a quienes cambian el mundo. Emprendedores capaces de llegar a lo más alto. 1p578
Laura Cerdeira dirige un podcast dedicado a conocer a quienes cambian el mundo. Emprendedores capaces de llegar a lo más alto.
Cómo emprender con éxito planificando viajes para niños
Episodio en FORBES EMPRENDE
Planificar un viaje con niños puede suponer todo un reto para el que se encargue de organizarlo. ¿A dónde ir? ¿Qué ver en el lugar de destino? ¿Cómo entretener a los pequeños? En 2016 dos hermanas viajeras y emprendedoras fundaron Fabulist Travel, una agencia de viajes online especializada en familias. Su oferta de viajes temáticos incluye visitas al mundo de Peppa Pig y Harry Potter en Londres, al parque de Astérix en París, Gardaland en Verona o Europa Park, uno de los parques temáticos más grandes de Europa, en Alemania. Actualmente, ofertan más de 50 paquetes de viajes en una decena de países y acaban de lanzar un nuevo destino con un nuevo objetivo: educar a los pequeños en sostenibilidad y turismo responsable. Hablamos en Forbes Emprende con Ana Olmos, cofundadora y CEO de Fabulist Travel.
29:17
Los relojes que nacieron en una facultad de Arquitectura
Episodio en FORBES EMPRENDE
En apenas tres años, Panapop ha logrado que sus relojes den la hora en España, Italia, México, Grecia y Portugal. De una facturación de 150.000 euros el primer año han pasado a facturar 600.000. El germen de esta startup alicantina nació en la Universidad. Cristina Vidal, su CEO y fundadora, estudiaba el grado en Arquitectura cuando comenzó el proyecto. Charlamos con ella en Forbes Emprende.
09:58
Irisbond: el primer software de origen español que permite controlar cualquier dispositivo con la mirada
Episodio en FORBES EMPRENDE
El ingeniero vasco Eduardo Jáuregui fundó en 2013 Irisbond. Inicialmente concibió su proyecto para ayudar a comunicarse a personas con discapacidad, con parálisis cerebral o ELA, pero ha terminado desarrollando el primer software 100% español de eye-tracking. Se trata de un software que permite controlar cualquier dispositivo con la mirada y que se adapta a las necesidades de cada sector: automoción, robótica, medicina, gaming, neuromarketing, etc. El mercado mundial de eye-tracking se valoró en 287 millones de dólares en 2018 y se espera que crezca más de un 27% anual hasta 2025.
11:37
El millonario de Sillicon Valley y la importancia de los mentores
Episodio en FORBES EMPRENDE
Hablamos en Forbes Emprende con Joshua Aguilar, autor del superventas Diario Emprendedor. En su último libro, El millonario de Sillicon Valley, habla de la importancia de los buenos mentores y de enseñar, aconsejar y guiar por un camino pedregoso a aquellos que están empezando. Este emprendedor dirige la empresa tecnológica Earth Technologies, que diseña y desarrolla productos electrónicos y que tiene su sede en California.
15:29
Los vídeos personalizados en la estrategia de comunicación de Real Madrid, Telmex y Mahou
Episodio en FORBES EMPRENDE
Una persona, una experiencia a su medida. Es la máxima de Snippet, fundada hace tres años por Carlos Sánchez. Esta startup ayuda a otras empresas a dirigirse a sus clientes personalmente, de forma individualizada, creando un contenido único. En su cartera de clientes están el Real Madrid, Telmex o Mahou. Hoy charlamos en Forbes Emprende con Laura de la Fuente, CEO de Snippet.
19:21
Project Lobster: gafas artesanales producidas entre Reino Unido y España
Episodio en FORBES EMPRENDE
Hace tres años, cuando todavía estudiaba istración y Dirección de Empresas en Barcelona, Óscar Valledor empezó a darle vueltas a una idea que terminaría convertida en empresa en 2018. El sector: la industria óptica. Gafas graduadas y de sol producidas de forma artesanal entre España y Reino Unido y de venta directa al cliente final. Hablamos en Forbes Emprende con Óscar Valledor, cofundador y CEO de Project Lobster.
18:27
No estar bien asegurado puede llevar a la ruina al emprendedor
Episodio en FORBES EMPRENDE
Los daños a los que está expuesto un negocio pueden ser materiales, patrimoniales o personales, y pueden implicar importantes reclamaciones de terceros. Ante ellos hay que protegerse. SingularCover es la primera insurtech en España que ofrece seguros sin permanencia y una modalidad de pago mensual sin comisiones. Según sus datos, el 60% de los emprendedores y startups no está bien asegurado.Su CEO, Rafael González, explica que es un trámite sencillo y advierte de que no estar bien asegurado puede llevar a la ruina al emprendedor.
20:37
Los 6 riesgos más habituales de una startup
Episodio en FORBES EMPRENDE
La tendencia que detecta el último Informe GEM sobre emprendimiento es que el ecosistema emprendedor gana peso, pero al mismo tiempo aumenta el número de proyectos que no alcanzan el nivel de madurez empresarial o que fracasan en el intento. Muchas se quedan a mitad del camino al no saber sortear los baches con los que se van encontrando. En Forbes Emprende hablamos sobre algunos de los riesgos más habituales con la ayuda de Natalia Piccinin, directora de riesgos y cofundadora de Nemuru, una plataforma tecnológica de generación y istración de préstamos 100% online para los clientes de profesionales de servicios, empresas, pymes y autónomos.
14:34
Holded: la herramienta para digitalizar las pymes
Episodio en FORBES EMPRENDE
En 2016 Bernat Ripoll y Javier Fondevila crearon Holded, un sistema operativo diseñado específicamente para ayudar a las pymes y autónomos a gestionar todos los aspectos de su negocio: ventas, finanzas, operaciones y recursos humanos.Todo desde una única plataforma, permitiendo ahorrar tiempo y optimizar procesos. En tres años ya han ayudado a más de 50.000 empresas. Hablamos en Forbes Emprende con Bernat Ripoll, cofundador y co-CEO de Holded.
16:54
Triporate: La app que organiza tu viaje de trabajo
Episodio en FORBES EMPRENDE
Nació en 2016 para facilitar la gestión de los viajes de empresa. Gracias a un sistema de Inteligencia Artificial, la plataforma Triporate no solo ahorra tiempo, sino que también ofrece una gran personalización a sus clientes. Los grandes beneficiados son tanto las compañías como los trabajadores. El tiempo en el que resuelve las peticiones de viaje también es mucho menor que el de las agencias de viaje tradicionales.
10:39
Streamloots: cómo los live streamers monetizan su audiencia
Episodio en FORBES EMPRENDE
De entre 3.700 proyectos, Streamloots ha sido elegida este 2019 como la mejor startup del South Summit. Ideada por Alberto Martínez Guerrero junto a José Miguel González, Javier Pastor y Vicent Martí, este proyecto permite a miles de personas interactuar en tiempo real con jugadores online y con estas interacciones, a su vez, los streamers monetizan su audiencia.
15:55
Bridge for Billions: incubar para democratizar el emprendimiento
Episodio en FORBES EMPRENDE
Incubadoras y aceleradoras ayudan en el asesoramiento, la formación y la financiación de startups. Les acompañan en su proceso de crecimiento, les ayudan a eclosionar y en muchos casos a alcanzar el éxito. Una de esas alternativas es Bridge for Billions, un ecosistema de incubación digital que ofrece la oportunidad de formar a emprendedores y de validar su modelo de negocio en 90 días. En los últimos 4 años ha dado impulso a 600 empresas y 900 emprendedores de 59 países.
15:36
Iomob: toda la movilidad de la ciudad en una app
Episodio en FORBES EMPRENDE
A lo largo del día nos subimos y bajamos varias veces de distintos medios de transporte para movernos por la ciudad, utilizando otras tantas aplicaciones móviles para para consultar los horarios o rutas. Iomob nació en abril de 2018 para englobar en única aplicación todas las opciones de movilidad pública y privada de nuestra ciudad. En esta startup catalana trabaja un equipo de 9 personas y al frente está Boyd Cohen, su CEO.
12:36
Inteligencia visual al servicio de la industria del seguro
Episodio en FORBES EMPRENDE
Bdeo es una insurtech española de inteligencia visual que simplifica todo el proceso de peritaje ante un siniestro. Trabaja fundamentalmente con compañías aseguradoras, digitalizando tanto los procesos de suscripción o apertura de nuevas cuentas como los procesos de siniestro, desde el alta hasta la valoración del daño. Julio Pernía es su cofundador y CEO.
15:12
Situm: el GPS de interiores
Episodio en FORBES EMPRENDE
Desde hace años existe la geolocalización en el interior de los inmuebles, una tecnología que nos rescata de incómodas situaciones y nos devuelve al punto A sin problema, pero es una tecnología cara. Han sido tres jóvenes emprendedores los que han conseguido, entre otras cosas, abaratar el servicio. Víctor Álvarez, Adrián Canedo y Cristina Gamallo. Ellos son los creadores de Situm, que podríamos definir como el Google Maps de interiores.
11:30
2EyesVision: recreando la visión del mañana
Episodio en FORBES EMPRENDE
2EyesVision ha sido la startup ganadora en la categoría de Healthcare & Biotech del South Summit 2019. Esta compañía madrileña desarrolla soluciones personalizadas para la presbicia y las cataratas. Gracias a un avanzado simulador, el paciente puede experimentar el mundo real con la corrección antes de someterse a la cirugía. Hoy charlamos en Forbes Emprende con Carlos Dorronsoro, que es promotor de la startup y coinventor de esta tecnología, y con Álvaro Sánchez-Lozano, socio y director de desarrollo de negocio
17:59
Volar a varios destinos por el precio de un billete de ida y vuelta
Episodio en FORBES EMPRENDE
De un viaje de fin de carrera nació esta startup. No en el viaje, sino durante su planificación. ¿Cómo volar a diferentes destinos y a precios asequibles?, se preguntó Carlos. En la búsqueda de la respuesta le ayudó su amigo David y así, de la cabeza de dos jóvenes de 22 y 21 años, surgió Airhopping. Desde su puesta en marcha en 2016 ha vendido más de 60.000 vuelos. Su último gran impulso lo ha recibido de la sociedad de inversión impulsada por el presidente de Mercadona, Juan Roig. Angels Capital ha invertido 271.000€ en esta empresa valenciana.
10:54
Nuevo nicho: alquiler de baterías externas para móvil
Episodio en FORBES EMPRENDE
Bat2Go es la primera red en España para compartir baterías externas para móviles a través del alquiler. La startup nació hace unos meses y cuenta ya con más de 100 puntos de recarga en Madrid y Barcelona. La movilidad es su valor diferencial.
12:57
La Milla de Gijón, emprender con calidad de vida
Episodio en FORBES EMPRENDE
Más allá de Madrid y Barcelona hay vida emprendedora de grandísima calidad. Un ejemplo es Gijón. Allí el gran centro de emprendimiento e innovación de La Milla del Conocimiento cuenta con el talento de más de 170 empresas y de más de 4.200 trabajadores. Asturias ha sido reconocida además por la Unión Europea como "Región Emprendedora Europea 2019”.
14:27
Emprende con 69 años para reciclar residuos de impresoras 3D
Episodio en FORBES EMPRENDE
Por segundo año consecutivo traemos a Forbes Emprende el espíritu de 'Imparables', el programa intergeneracional de emprendimiento social para mayores de 60 años que ha puesto en marcha Aquarius. El ganador de la tercera edición es José Manuel de Ben, tiene 69 años y ha creado un proyecto de reciclaje de residuos de impresoras 3D. Hablamos con él y con Beatriz Osuna, responsable de comunicación de marca de Coca-Cola Iberia y del programa Imparables.
19:31
Más de SPAINMEDIA RADIO Ver más
EL GOLPE Javier Márquez, subdirector de Forbes, pone el foco sobre los mayores estafadores y los timos más sorprendentes de la historia. Pon a salvo tu cartera. Actualizado
EL ENGANCHE Sonamos para contarte historias humanas que tienen el fútbol como protagonista, como enlace o como excusa. Con José David López y Fran Izuzquiza. Actualizado
FORBES DAILY Abrimos las puertas de nuestra redacción para analizar el mundo todas las mañanas, de la mano de Forbes. El morning show de Spainmedia Radio, con Sergio F. Núñez. Actualizado
También te puede gustar Ver más
FORBES PEOPLE Podcast especializado en el mundo de los negocios. Laura Cerdeira charla con los perfiles más influyentes de nuestro país sobre liderazgo, gestión empresarial y transformación digital. Actualizado
Podcast La Academia de Marketing Online Aprende las claves para construir un negocio rentable y generar ingresos sostenibles en Internet con la ayuda de profesionales extraordinarios que compartirán sus éxitos (y sus fracasos) en el mundo de los negocios online. Este programa es para personas que quieren aprender a crear su propio negocio en Internet, para PYMES y emprendedores que quieren multiplicar la rentabilidad de su negocio existente, y también para personas normales que quieren aprender a ganar un dinero extra con el marketing digital paso a paso. Oscar Feito – un respetado emprendedor en Internet con más de 20 años de experiencia – te ayudará a identificar las claves para multiplicar tu audiencia, las técnicas más eficaces para monetizar tu tráfico, y la motivación necesaria para alcanzar cualquier objetivo que te propongas. En La Academia de Marketing Online aprenderás a elegir una temática para tu negocio en Internet, valorar nichos de mercado, analizar la competencia, crear contenidos virales y de alto valor añadido, generar tráfico en Internet utilizando SEO y redes sociales como Twitter, Facebook, YouTube, Instagram o Pinterest, interactuar con tu audiencia a través del e-mail marketing, escalar tu negocio a través del outsourcing, crear ingresos pasivos y distintas técnicas de marketing digital incluyendo explotación publicitaria, patrocinios y venta de contenidos para generar ingresos sostenibles y recurrentes. Aquí también encontrarás las claves mentales para ser más eficaz en tu negocio, y la motivación para perseverar hasta que cumplas tu objetivo. Para más información, visita https://www.oscarfeito.com y si te gusta el programa no olvides valorar y dejar un comentario. Actualizado
Emprendedores Digitales Te enseñaremos las mejores estrategias y tácticas para que tú también emprendas con éxito. Soy José Miguel García Mentor de emprendedores y fundador y director de la Escuela Emprendedores Digitales. https://josemiguelgarcia.net Actualizado