Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Entre Probetas
Entre Probetas
Podcast

Entre Probetas 5e4h5x

Por RTVE
1.307
4k

'Entre probetas' nació para informar y entretener; entretener divulgando ciencia. 2u171u

'Entre probetas' nació para informar y entretener; entretener divulgando ciencia.

1.307
4k
Entre probetas - Lo último sobre la resistencia bacteriana a antibióticos - 20/05/25
Entre probetas - Lo último sobre la resistencia bacteriana a antibióticos - 20/05/25
Episodio en Entre Probetas
Hemos hablado en repetidas ocasiones en Entre Probetas sobre el peligro de la resistencia bacteriana a antibióticos. Esta noche, no va a ser una excepción, pero lo abordaremos con un experto muy laureado. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 días
8
0
157
27:01
Entre probetas - Las montañas más altas y sus historias… 13/05/25
Entre probetas - Las montañas más altas y sus historias… 13/05/25
Episodio en Entre Probetas
Los límites de la superficie de nuestro planeta están muy bien marcados; unos 11 kilómetros hacia el fondo marino y cerca de 9 hasta el pico más alto. Esta noche hablaremos de montañas, sus historias, sus orígenes y sus destinos, y lo haremos con Jerónimo López, geólogo, experto escalador y profesor emérito de la UAM. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y la canción del invitado terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 semana
6
0
192
25:43
Entre probetas - Neurología, investigación y clínica… - 06/05/25
Entre probetas - Neurología, investigación y clínica… - 06/05/25
Episodio en Entre Probetas
Los misterios de nuestro cerebro solo son comparables a la profundidad insondable del universo. Aunque la ciencia avanza a pasos de gigantes, todavía son muchas las preguntas que la neurología trata de contestar. De neurología, clínica e investigación hablamos esta noche con Ramón Gálvez, neurólogo en el hospital universitario 12 de Octubre. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y la canción del invitado terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 semanas
6
0
230
29:13
Entre probetas - Los pies, la podología y las medio-verdades… - 29/04/25
Entre probetas - Los pies, la podología y las medio-verdades… - 29/04/25
Episodio en Entre Probetas
Toda nuestra estructura como animales bípedos recae en nuestros pies. Con toda su importancia, quizás, a veces no somos consciente de la necesidad de un buen cuidado podológico. A todo esto, tenemos que sumar los bulos que circulan en los medios sobre cómo cuidarnos los pies. De pies, de ciencia y de bulos hablamos esta noche con Rubén Sánchez-Gómez, profesor de podología de la Universidad Complutense de Madrid. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y la canción del invitado terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 semanas
4
0
245
27:46
Entre probetas - La ciencia tras la medicina forense… - 22/04/25
Entre probetas - La ciencia tras la medicina forense… - 22/04/25
Episodio en Entre Probetas
Todos estamos familiarizados, de películas y series policiacas, con la labor de los médicos forense. Sin embargo, poco se sabe de la ciencia que se oculta detrás del examen del lugar del crimen, por ejemplo. Hoy hablaremos de investigación en medicina forense con María Castellano, catedrática de Medicina Legal de la Universidad de Granada. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y la canción de la invitada terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
2
0
225
25:56
Entre probetas - La ciencia tras la medicina forense… - 22/04/25
Entre probetas - La ciencia tras la medicina forense… - 22/04/25
Episodio en Entre Probetas
Todos estamos familiarizados, de películas y series policiacas, con la labor de los médicos forense. Sin embargo, poco se sabe de la ciencia que se oculta detrás del examen del lugar del crimen, por ejemplo. Hoy hablaremos de investigación en medicina forense con María Castellano, catedrática de Medicina Legal de la Universidad de Granada. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y la canción de la invitada terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
6
0
185
25:56
Entre probetas - Enfermedad de Parkinson y sus avances técnicos y científicos - 15/04/25
Entre probetas - Enfermedad de Parkinson y sus avances técnicos y científicos - 15/04/25
Episodio en Entre Probetas
El pasado 11 de abril se conmemoró el Día Mundial de la enfermedad de parkinson, enfermedad neurodegenerativa que puede limitar mucho la calidad de vida de los enfermos y sus familiares. Sobre los últimos avances en este campo hablamos esta noche con José Obeso, especialista en Neurología y Neurofisiología. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, más noticias y una canción con historia personal, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
8
1
231
27:46
Entre probetas - Comunidades bacterianas en nuestras vidas - 08/04/25
Entre probetas - Comunidades bacterianas en nuestras vidas - 08/04/25
Episodio en Entre Probetas
Las bacterias pueden formar comunidades complejas y muy bien estructuradas que desafían todo lo que presuponemos del concepto de inteligencia universal. Estas comunidades pueden estar organizadas en nuestro propio cuerpo. De comunidades bacterianas y sus consecuencias hablamos esta noche con Manuel Espinosa, investigador científico del CSIC y autor del libro 'La vida social de las bacterias'. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción de la invitada, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
6
0
255
26:22
Entre probetas - Avances cardiológicos muy prometedores - 01/04/25
Entre probetas - Avances cardiológicos muy prometedores - 01/04/25
Episodio en Entre Probetas
Nuestro corazón es el indudable motor vital. Existen muchas patologías asociadas a este músculo central. Ahora, el cáncer parece ser una de ellas. De corazón, cáncer y terapias novedosas hablamos esta noche con Inmaculada Roldán doctora en medicina y cirugía por la UAM. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción de la invitada, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 1 mes
5
0
255
28:34
Entre probetas - Las matemáticas en la era de la IA - 25/03/25
Entre probetas - Las matemáticas en la era de la IA - 25/03/25
Episodio en Entre Probetas
Es el lenguaje del Universo y, sin embargo sigue siendo una desconocida, al menos, en comparación con su hermana la superdotada IA. Las matemáticas están detrás de los grandes logros de nuestra civilización, incluso del arte. De matemáticas, magia y arte hablamos esta noche con Fernando Blasco, matemago y colaborador de RNE. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
6
0
266
26:55
Entre probetas - Descarbonización para un mundo más duradero - 18/03/25
Entre probetas - Descarbonización para un mundo más duradero - 18/03/25
Episodio en Entre Probetas
El cambio climático se está acelerando con la emisión a la atmósfera de cada vez mayor cantidad de CO2. El proceso de descarbonización parece clave para paliar, en la medida de lo posible, este problema mundial. De descarbonización y su implicación con la vida en la tierra hablamos con Carlos Seoane, catedrático de Química Orgánica de la Universidad Complutense. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
7
0
250
27:36
Entre probetas - Las aplicaciones sociales de la fotocatálisis - 11/03/25
Entre probetas - Las aplicaciones sociales de la fotocatálisis - 11/03/25
Episodio en Entre Probetas
Aunque desconocida por la mayoría de los mortales, la fotocatálisis se revela como una técnica fundamental para mejorar, entre otras cosas, la calidad del aire que respiramos. De fotocatálisis y sus aplicaciones sociales hablamos esta noche con David Almazán, Presidente de la Asociación Ibérica de Fotocatálisis. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
5
0
252
27:22
Entre probetas - Las primeras casi células de la Tierra - 04/03/25
Entre probetas - Las primeras casi células de la Tierra - 04/03/25
Episodio en Entre Probetas
Hace unos 4000 millones de años empezó la carrera sin fin de la vida y su evolución en nuestro planeta. El origen de la primera célula no está muy claro. Hoy hablaremos de nuevos resultados con sello español con el geólogo Juan Manuel García Ruiz. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 2 meses
7
0
310
28:40
Entre probetas - Nutrición y sistema inmune maridan bien - 18/02/25
Entre probetas - Nutrición y sistema inmune maridan bien - 18/02/25
Episodio en Entre Probetas
Nuestro sistema inmunitario es un arma muy precisa que nos defiende tanto de amenazas externas como internas. Sin embargo, el paso del tiempo y, sobre todo, nuestra alimentación, pueden llevarlo a un estado de progresivo deterioro. Sobre nutrición asociado al envejecimiento y sistema inmunológico hablamos esta noche con María Mittelbrunn, investigadora en Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y experta en inmunología. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción de la invitada, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 meses
6
0
325
27:31
Entre probetas - Nuevos antivirales para el presente - 25/02/25
Entre probetas - Nuevos antivirales para el presente - 25/02/25
Episodio en Entre Probetas
Según la revista "Science", el mayor hito científico del 2024 consistió en el desarrollo de nuevos antivirales contra el VIH. De antivirales y su futuro en tratamientos contra virus hablamos esta noche con Luís Menéndez, virólogo del CSIC. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 meses
5
0
202
27:46
Entre probetas - La oftalmología más científica - 11/02/25
Entre probetas - La oftalmología más científica - 11/02/25
Episodio en Entre Probetas
No vamos a entrar en el fútil debate sobre qué sentido es el más importante. En cualquier caso, está claro que el de la vista sería uno de los favoritos en cualquier encuesta. Hoy hablaremos de la vista, de certezas, de mitos, de bulos y de ciencia, y lo haremos de la mano de Jesús Zarallo Gallardo médico especialista en retina médica y quirúrgica. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 meses
6
0
270
27:30
Entre probetas - La puerta de los tres cerrojos - 04/02/25
Entre probetas - La puerta de los tres cerrojos - 04/02/25
Episodio en Entre Probetas
Con más de 450.000 ejemplares vendidos y traducidos a más de 12 idiomas, la trilogía La puerta de los tres cerrojos se consagra como uno de los mayores éxitos de la divulgación científica en castellano. Esta noche, Entre Probetas charlará con su autora, Sonia Fernández-Vidal quien nos presentará su nueva obra. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción de la invitada, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 meses
6
0
263
27:15
Entre probetas - Envejecer y sus bulos - 28/01/2025
Entre probetas - Envejecer y sus bulos - 28/01/2025
Episodio en Entre Probetas
El envejecimiento es un proceso intrínseco de la vida, al menos, tal y como la conocemos. De este proceso y los muchos bulos que hay a su alrededor, hablamos esta noche con David Céspedes Gómez, Especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva del envejecimiento. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 3 meses
9
0
348
27:11
Entre probetas - Una de las mejores bibliotecas del mundo - 21/01/25
Entre probetas - Una de las mejores bibliotecas del mundo - 21/01/25
Episodio en Entre Probetas
Una humilde –o no tal humilde- biblioteca de la Universidad de Salamanca ha sido destacada mundialmente por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas, ¿y por qué? De ello hablamos esta noche con Ángel Poveda director de la Biblioteca de Biología y Biotecnología de la Universidad de Salamanca. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción del invitado, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 4 meses
10
0
240
27:18
Entre probetas - Red de enfermedades raras del CSIC - 14/01/25
Entre probetas - Red de enfermedades raras del CSIC - 14/01/25
Episodio en Entre Probetas
Entre 7 y 8000 patologías son consideradas raras por el número de personas a las que afecta. El CSIC ha creado una Red de investigación de estas afecciones. Para tratar este importante tema que afecta a más de 3 millones de españoles tenemos ya con nosotros a Pilar López-Larrubia, directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale de Madrid. Con otra curiosidad de la naturaleza a cargo de nuestro catedrático de cabecera, José Luís Viejo, y la canción de la invitada, terminamos el programa. Escuchar audio
Ciencia y naturaleza 4 meses
5
1
221
27:42
Más de RTVE Ver más
Espacio en Blanco
Espacio en Blanco 'Espacio en blanco' es el programa de misterio más legendario de la radio española. Comenzó su andadura en Radio Cadena Española en 1983. Durante más de tres décadas, ha llenado las ondas de temas únicos que han abierto a la audiencia las puertas de otros mundos. Un hito en la historia del programa fue la convocatoria en 1989 de una alerta OVNI en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, en Tenerife, una cita que logró reunir a más de 40.000 personas. Además, ha recibido las visitas de especialistas de la talla de Raymond Moody, Daniel Brinkley y Marilyn Roosner, entre otros. Su director y presentador, Miguel Blanco, está considerado como una leyenda viva del mundo del misterio y ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta Actualizado
Terror en blanco
Terror en blanco 'Terror en blanco' te sumerge en historias para que vivas una experiencia única de terror. Esa sensación que va más allá del miedo y que te paraliza ante algo que puede ser imaginario o real. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
También te puede gustar Ver más
A Ciencia Cierta
A Ciencia Cierta Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera. Actualizado
El Abrazo del Oso Podcast
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado
A hombros de gigantes
A hombros de gigantes Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza