
Ecos del conocimiento 2d64h
Un programa sonoro de Conexiones Nuevas, proyecto del Parque Explora y la Universidad de Antioquia que busca desarrollar y fortalecer vocaciones científicas, tecnológicas y de innovación en niñas, niños y adolescentes de 12 municipios de Antioquia. Desde septiembre de 2022 estamos en varios municipios de Antioquia para acompañar a estudiantes y docentes en su travesía por la investigación escolar, ese universo cercano que en ocasiones puede parecer distante. Llegamos a los territorios para despertar la emoción por conocer y dar lugar a las infinitas preguntas que nacen de la curiosidad. Defendemos la idea de que para hacer ciencia es necesaria la imaginación. Para beneficiar a más de 6 mil personas (5.940 estudiantes, 636 maestros y 120 jóvenes Investigadores), nos servimos de cinco estrategias: -Comités y Red Departamental de Investigación: Encuentros comunitarios para la promoción de eventos científicos y culturales. -Visitas Desencadenantes de Preguntas: Sesiones para convertir lo cotidiano en algo extraordinario. -Científicos Vuelven a la Escuela: Charlas en las que expertos y expertas comparten una visión más cercana de la ciencia. -Talleres: Espacios formativos para garantizar la sostenibilidad de prácticas de investigación escolar. -Voluntariado: Oportunidad para que jóvenes investigadores aprendan sobre investigación escolar. Conexiones Nuevas recorre Antioquia para encontrar en la escuela ideas que puedan mejorar la vida en las comunidades. 3r6qb
Un programa sonoro de Conexiones Nuevas, proyecto del Parque Explora y la Universidad de Antioquia que busca desarrollar y fortalecer vocaciones científicas, tecnológicas y de innovación en niñas, niños y adolescentes de 12 municipios de Antioquia.
Desde septiembre de 2022 estamos en varios municipios de Antioquia para acompañar a estudiantes y docentes en su travesía por la investigación escolar, ese universo cercano que en ocasiones puede parecer distante. Llegamos a los territorios para despertar la emoción por conocer y dar lugar a las infinitas preguntas que nacen de la curiosidad. Defendemos la idea de que para hacer ciencia es necesaria la imaginación.
Para beneficiar a más de 6 mil personas (5.940 estudiantes, 636 maestros y 120 jóvenes Investigadores), nos servimos de cinco estrategias:
-Comités y Red Departamental de Investigación: Encuentros comunitarios para la promoción de eventos científicos y culturales.
-Visitas Desencadenantes de Preguntas: Sesiones para convertir lo cotidiano en algo extraordinario.
-Científicos Vuelven a la Escuela: Charlas en las que expertos y expertas comparten una visión más cercana de la ciencia.
-Talleres: Espacios formativos para garantizar la sostenibilidad de prácticas de investigación escolar.
-Voluntariado: Oportunidad para que jóvenes investigadores aprendan sobre investigación escolar.
Conexiones Nuevas recorre Antioquia para encontrar en la escuela ideas que puedan mejorar la vida en las comunidades.