iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Errores, muertes y propaganda política en la carrera espacial soviética
Episodio en Documentales
Interesante documental de National Geographic sobre algunos de los aspectos más oscuros y desconocidos del desarrollo de los viajes espaciales que la URSS inició tras la Segunda Guerra Mundial. Se puede notar una clara tendencia a destacar los errores cometidos por los soviéticos menoscabando los grandes éxitos que lograron. Incluso en ciertas partes del documental se desmitifican los mayores hitos de la carrera espacial de la URSS. La tendenciosa postura de los autores es más evidente cuando se habla de lo hecho por los estadounidenses. El audio es interesante por la información que nos cuenta pero hay que oírlo con escepticismo por la evidente intención política de sus autores.
02:08:11
Viajes tripulados a la Luna
Episodio en Documentales
Resumen de la historia de los viajes tripulados a la Luna del programa Apollo.
01:48:46
Espías en la Guerra Fría
Episodio en Documentales
Historia del espionaje entre el bloque capitalista y el comunista a lo largo de 5 décadas. Hablan algunos de los protagonistas de esta guerra de búsqueda de información y contrainformación.
46:20
Cómo se hizo La Guerra de las Galaxias
Episodio en Documentales
Los protagonistas de las Guerras de las Galaxias explicaron, en su momento, cómo se hizo la primera triología. A finales de los 70, pocos se imaginaban que aquella película de acción para divertir sobre todo a los más jóvenes, se iba a convertir en todo un negocio tan actual hoy como lo fue hace 40 años. Estos audios tienen el valor histórico de estar muy próximos a la época en la que se produjo la trilogía original de la Guerra de las Galaxias. Con el tiempo se ha reinterpretado cada vez que se añade un nuevo capítulo, la obra incial.
02:19:24
La Batalla de Austerlitz
Episodio en Documentales
Pocas batallas en la historia son recordadas como la que tuvo lugar en Austerlitz el 26 de diciembre de 1805. Napoleón se erigió como el líder que consiguió consagrar, cabalgando con su ejército, la revolución y el posterior imperio francés, venciendo a la triple alianza entre rusos, austriacos e ingleses.
06:43
El Crimen del Cortijo de Los Galindos
Episodio en Documentales
Cinco personas perdieron la vida en el Cortijo de los Galindos, en la localidad sevillana de Paradas el 22 de julio de 1975. La investigación que se hizo en su momento oscureció más que dio una precisa respuesta al autor o autores del asesinato. Tras 40 años, el crimen de los Galindos ha servido para alimentar su leyenda especialmente nutrida por programas sensacionalistas o novelas de tres al cuarto. La conclusión final de la policía fue que el tractorista José González en un rapto de ira mató con una pieza de hierro de la empacadora que estaba arreglando al capataz del cortijo, Zapata. Luego, de enterrarlo bajo un árbol cercano, asesinó a la mujer de Zapata golpeándola con saña usando la misma herramienta. Posteriormente mató a su compañero de faenas, Parrada, con una escopeta de perdigones y a su mujer, que fue a buscar a su casa. La quemó y posteriormente se suicidó ardiendo en el fuego. Los Galindos, otro de los capítulos de la España más negra con banda sonora de chicharra y calor sofocante.
01:51:05
El negocio de la pornografía
Episodio en Documentales
En la actualidad uno de los productos audiovisuales más demandados es la pornografía. En este documental se analiza la industria del cine pornográfico, un negocio que al año genera miles de millones de dólares en todo el mundo. Pero además, su consumo está produciendo cambios sociales en las relaciones sexuales y problemas psicológicos que llegan a ser preocupantes en el caso de personas que emplean un tiempo considerable diariamente viendo pornografía. Preocupa el efecto que puede estar teniendo sobre el desarrollo de los niños que con facilidad acceden a este tipo de contenidos en internet.
51:11
Vida misteriosa en las profundidades abisales
Episodio en Documentales
Documental sobre las investigaciones llevadas a cabo en el buque oceanográfico alemán Meteor centradas en los mecanismos químicos que la vida utilza para adaptarse a las condiciones abisales en las que la ausencia de luz y nutrientes a permitido el desarrollo evolutivo de ecosistemas basados en la quimiosíntesis a partir de compuestos químicos abundantes en las emisiónes volcánicas de las fumarolas submarinas.
51:06
La caída de la Alemania Nazi
Episodio en Documentales
Audios de una serie de documentales sobre el último año del nazismo con dos frentes abiertos, el de occidente por donde atacaban los americanos, y el del este, en el que los alemanes perdieron la mayor parte de sus efectivos.
02:46:53
Testimonio del golpe de estado de Tejero
Episodio en Documentales
En este audio se pueden escuchar diferentes grabaciones telefónicas y versiones dadas por testigos del golpe de estado fallido del 23 de febrero de 1981 en Madrid. Desde algunos de los máximos responsables a políticos que directamente estuvieran ese día en el Congreso de los diputados. También se puede escuchar la voz de personas que han investigado el 23F.
01:52:14
El misterio de la materia oscura
Episodio en Documentales
Documental sobre las indagaciones que se están llevando a cabo para resolver uno de los mayores enigmas de la física contemporánea, comprender de qué se compone el universo del que solo conocemos, según los últimos estudio, un 5% de la materia que lo forma. Participan científicos que trabajan en los centros punteros en los que se está trabajando para dar una posible respuesta sobre la génesis y composición del universo con la introducción de la materia y energía oscura.
54:33
Armas secretas de los nazis
Episodio en Documentales
Durante la II Guerra Mundial los nazis detinaron muchos recursos al desarrollo de nuevas armas con las que vencer a los aliados. En este documental se habla de algunas de las fantásticas armas desarrolladas durante ese periodo por los alemanes y de las posibilidades que tuvieron para ganar la guerra, especulando sobre otra historia en la que Adolf Hitler hubiera vencido.
45:02
La vida salvaje en Chernóbil
Episodio en Documentales
Los efectos radiactivos dejados por la explosión del reactor nuclear de Chernóbil han sido menos nocivos de lo que en un principio se pudo haber pensado. La naturaleza en un área tan extensa donde la presencia humana es mínima, vuelve a ocupar los hábitats abandonados por el hombre y a pesar de las altas dosis de radioactividad, lo hace con gran rapidez mostrando hasta que punto los efectos antropogénicos afectan a la vida salvaje.
01:32:20
Narración de la Gran Guerra
Episodio en Documentales
Narración de un testigo de la I Guerra Mundial desde el frente de Verdún en el lado francés.
01:39:51
La hipocresía de Occidente
Episodio en Documentales
Varios reportajes emitidos en televisión que pueden permitir entender mejor la base que permite sostener a los países más ricos y el desarrollo de otros países, que pretender ser avanzados. Todo dentro de una cadena que une al trabajador, último eslabón, con el consumidor occidental, extremo opuesto.
03:59:55
El desastre nuclear de Fukushima
Episodio en Documentales
Serie de audios de diferentes fuentes en los que se explica cómo se produjo el accidente de la central nuclear de Fukushima y las consecuencias, sin que a día de hoy sepamos cuál es la situación real de la zona afectada por las radiaciones que se han liberado en el pasado (desde 2011) y continúan siendo emitidas en la actualidad.
01:54:33
La Guerra de Ucrania
Episodio en Documentales
Conjunto de audios procedentes de diferentes fuentes en los que se analiza desde posiciones opuestas los acontecimientos políticos de los últimos meses en Ucrania.
01:38:08
Isaac Newton, el último Mago
Episodio en Documentales
Documental de la BBC en el que se muestra aspectos menos conocidos de Isaac Newton en un rápido resumen de su biografía.
48:53
El colapso de la civilización
Episodio en Documentales
¿Qué pasaría en el hipotético caso de una pandemia mundial que causar cientos de millones de muertes en muy poco tiempo? En la actualidad, hemos olvidado las mortandades del pasado ocasionados por las enfermedades. A pesar de los adelantos de la ciencia, la concentración de personas en las ciudades es un factor de propagación que puede acabar con cualquier medida de control. En un mundo globalizado, una pandemia de esas características se extendería con una gran facilidad por todos los rincones del planeta. Este documental nos sitúa en un momento hipotético en el que nuestro mundo actual se vería alterado por un virus. Vivimos las consecuencias acompañando a una familia de Estados Unidos.
01:27:30
Robots de la antigüedad
Episodio en Documentales
Desde la época de los antiguos griegos han existido autómatas e invenciones que hoy en día nos sorprenden. En este documental se mencionan algunos de los que hoy conocemos.
44:55
Más de El Aleph Ver más
Podcast El Aleph En esta web encontrarás nuestra fonoteca con los programas de El Aleph. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Escuchando Documentales Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras. Actualizado
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA es un podcast con la finalidad de dar a conocer los aspectos ocultos o menos conocidos de la historia. Se pretende que la historia llegue a cada rincón del planeta y a todas las personas que tengan interés por conocer su pasado. Somos del grupo de divulgación histórica "Divulgadores de la Historia". Actualizado
Docuhistoria Documentales en audio de historia, geografía y ciencias sociales. Para un mejor entendimiento de nuestro presente por medio del conocimiento del ayer. Actualizado