iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
Desde Dentro. 1n6x2d
Por La Razón
129
17
Desde Dentro, el podcast de Gobierno Transparente para La Razón donde abordamos los retos actuales desde la mirada de la istración Pública. Conduce: Rafael AyalaCo-conduce: Magalí Gurman e Iván GómezEdición: La Fábrica de Podcast 592i4c
Desde Dentro, el podcast de Gobierno Transparente para La Razón donde abordamos los retos actuales desde la mirada de la istración Pública. Conduce: Rafael AyalaCo-conduce: Magalí Gurman e Iván GómezEdición: La Fábrica de Podcast
129. La semana de la istración abierta 2025
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio hablamos sobre la Semana de la istración Abierta 2025, una iniciativa internacional impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto que promueve la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas en las istraciones públicas. Comentamos algunas de las actividades más destacadas celebradas en España, como la jornada sobre transparencia, comunicación clara e inteligencia artificial organizada por el Ayuntamiento de Madrid, el taller de cocreación con infancia y adolescencia para diseñar el primer Consejo Infantojuvenil de Ministros y Ministras, o la jornada de innovación social del laboratorio THIVIC. También repasamos las Distinciones AUDAZ a buenas prácticas en gobiernos locales. Una semana para abrir lo público a la ciudadanía.
13:51
128. Pacto de Mollina: Incidencia colaborativa, con Diego Isabel de la Moneda
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio de Desde Dentro nos acompaña Diego Isabel de la Moneda, cofundador y director de la Fundación Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social, y una de las voces más activas en la construcción de una economía más humana, sostenible y colaborativa. Charlamos sobre el Pacto de Mollina, una propuesta nacida en Málaga con más de 80 organizaciones implicadas y un objetivo claro: impulsar una forma de incidencia colaborativa, basada en principios como la escucha, la empatía, la diversidad y el trabajo en red. ¿Qué significa realmente incidir de forma colaborativa? ¿Cómo se tejen alianzas que suman sin solaparse? ¿Qué aprendizajes nos deja esta experiencia para quienes trabajamos desde lo público, lo social o lo comunitario? 🌐 Aquí puedes adherirte al Pacto de Mollina: 👉 https://nesi.es/pacto-de-mollina/
19:19
127. Desde el CNIS2025 con Amalio Rey
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio especial grabado durante el Congreso CNIS 2025, charlamos con Amalio Rey, uno de los grandes referentes en innovación pública y experto en inteligencia colectiva. ¿El motivo? Su segundo libro sobre el tema, que ya apunta maneras de saga. Con Amalio hablamos de todo: de las lecciones aprendidas desde su primera publicación, de las luces y sombras de la participación en la istración, y de cómo la inteligencia colectiva puede (y debe) tener un papel clave en la gestión del talento público. Además, nos metemos en el barro: patologías participativas, claves de diseño para no caer en errores típicos, y ejemplos concretos donde este enfoque ha marcado la diferencia en lo público. Si trabajas en una istración y quieres empezar a mover ficha con la inteligencia colectiva, dale al play: Amalio te da una pista clara de por dónde comenzar mañana mismo. + info: https://www.amaliorey.com/tag/libros/"
26:52
126. Distinciones AUDAZ. Reconociendo la transparencia local
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio nos acompaña Joaquín Meseguer, secretario ejecutivo de RAGA España, para contarnos todo sobre una iniciativa que pone en valor lo mejor de la transparencia en el ámbito local: las Distinciones AUDAZ. Las Distinciones AUDAZ, impulsadas por el capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA España), buscan reconocer aquellas prácticas y proyectos locales que destacan por su compromiso real con la transparencia y la calidad de la información pública. Una propuesta diferente, lejos de rankings y competiciones, que pone el foco en el esfuerzo, la innovación y el impacto social de estas iniciativas. En esta segunda edición, las protagonistas son las istraciones locales. Hablamos con Joaquín sobre cómo surgió la idea, qué objetivos persigue, cómo se seleccionan los proyectos y por qué es clave seguir reconociendo el trabajo bien hecho en un ámbito donde avanzar no siempre es fácil. Un episodio para descubrir qué están haciendo bien nuestros ayuntamientos y diputaciones, y por qué es importante visibilizarlo. ¡Dale al play y conoce a los proyectos más audaces en materia de transparencia! + info en https://ragaesp.org/distinciones-audaz-transparencia-local
15:05
125. I Jornadas de Transparencia para entidades locales de Castilla-La Mancha por el Consejo Regional de...
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio, exploramos las Primeras Jornadas de Transparencia para Entidades Locales organizadas por el Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha. Hablamos sobre las claves para una transparencia activa y eficaz con Rafael Ayala e Iván Gómez (GOBT), la importancia del a la información pública con Joaquín Meseguer, y el papel fundamental de los portales de transparencia en los municipios con Daniel Rodrigo. 🔎 ¿Cómo pueden las istraciones locales mejorar su transparencia? ¿Qué retos y oportunidades trae consigo? Te lo contamos todo en este episodio. 🎧 Escúchalo en Spotify, Apple Podcasts e Ivoox y descubre más sobre estas jornadas en 👉 www.consejotransparenciaclm
11:29
124. El estado de la evaluación de políticas públicas desde la contratación pública por José Belis de Arenal...
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio de Desde Dentro, hablamos con José Belis, consultor en ARENAL y experto en evaluación de políticas públicas, sobre el estado actual de esta práctica en España. A través de una conversación detallada, analizamos en qué medida se está apostando por la evaluación, qué sectores están más avanzados y cuáles aún enfrentan barreras significativas. La contratación pública juega un papel fundamental en la evaluación de políticas, pero ¿facilita realmente la calidad de estos análisis? En este episodio, José nos explica cómo el diseño de los procesos de licitación y adjudicación puede condicionar los resultados y qué impacto tiene la distribución presupuestaria en la calidad de las evaluaciones. Otro de los aspectos clave que abordamos es el papel de la digitalización y la inteligencia artificial en la evaluación de políticas públicas. ¿Estamos aprovechando estas herramientas para mejorar los procesos de análisis y toma de decisiones? Además, José nos ofrece una visión internacional, señalando modelos y metodologías que pueden servir de referencia para España en este ámbito. Si te interesa cómo las istraciones pueden mejorar sus decisiones a partir de datos y evaluaciones rigurosas, no te pierdas este episodio. Disponible en Spotify, Apple Podcasts e iVoox. + info en https://www.observatoriopoliticaspublicas.es/ #Evaluación #PolíticasPúblicas #Transparencia #Innovación #DesdeDentroPodcast #GobiernoAbierto
32:15
123. OSPIA y el panorama de la IA con Gabriele Vestri
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio de Desde Dentro, exploramos el impacto de la inteligencia artificial en el sector público con Gabriele Vestri, presidente de OspIA (Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial). OspIA es un espacio participativo, gratuito, apolítico y transversal que pone el foco en la interacción del sector público con tecnologías disruptivas y proactivas. Su misión es clara: analizar las necesidades del sector en materia de transición digital y ofrecer respuestas razonadas sobre su alcance, factibilidad y adaptación. Hablamos sobre el estado actual de la inteligencia artificial y el panorama en su regulación. ¿Cuáles son los principales retos y oportunidades para su implementación en el sector público? No te lo pierdas. ¡Dale al play! 🎧 🔍 #IA #SectorPúblico #DesdeDentro"
19:56
122. El primer Plan de Parlamento Abierto del Congreso de los Diputados
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio de Desde Dentro, exploramos el Primer Plan de Parlamento Abierto del Congreso de los Diputados (2024-2027). Hablamos sobre sus ejes clave: transparencia, participación ciudadana, integridad y sensibilización. Descubre las medidas propuestas para abrir las puertas del Congreso a la ciudadanía y fomentar la confianza, la accesibilidad y la colaboración en el ámbito legislativo. ¡Una conversación imprescindible sobre el futuro de nuestra democracia! + info https://www.congreso.es/es/cem/parlamento-abierto
09:51
121. La bienal de evaluación de políticas públicas con Daniel Catalá
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio, exploramos uno de los eventos más relevantes para el análisis y evaluación de políticas públicas en España: la XIII Bienal de la Sociedad Española de Evaluación (SEE) y el III Encuentro de Profesionales de la Evaluación de Políticas Públicas, celebrados en Valencia. Conversamos sobre los ejes temáticos de este año, que abarcan desde la evaluación de políticas de sostenibilidad y transformación digital, hasta las herramientas innovadoras que están revolucionando el diseño y la medición de impacto. Además, hacemos un repaso de los ponentes más destacados, las sesiones clave y las actividades paralelas que enriquecen el programa, convirtiendo esta bienal en una cita imprescindible para gestores, investigadores y profesionales del sector público. 🗓️ ¿Te interesa participar? Consulta más información en la web oficial: https://www.sociedadevaluacion.es/
25:23
120. Ranking de actividad parlamentaria autonómica
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio, contamos con la participación de Romina Rinaldi, Juan Manuel Barrios y Francisco Ruiz, autores de una destacada investigación sobre el Ranking de Actividad Parlamentaria. Este estudio evalúa la productividad, eficiencia y eficacia de los parlamentos autonómicos y sus grupos parlamentarios durante un año parlamentario (2023-2024) arrojando luz sobre el funcionamiento de nuestras instituciones legislativas. A lo largo del episodio, los investigadores nos llevan tras las bambalinas para explicar el enfoque de su trabajo, desde la recopilación de datos hasta las herramientas empleadas para medir el rendimiento de los parlamentos. Además, reflexionan sobre la importancia de la transparencia en estos análisis y comparten los retos que enfrentaron al tratar con la disparidad en la calidad y accesibilidad de los portales de transparencia de las distintas comunidades autónomas. Descubre los resultados más destacados de esta investigación, que ofrece una visión profunda y objetiva sobre cómo se gestionan los recursos parlamentarios y qué tan efectivos son en generar cambios legislativos. Este estudio, respaldado por IMF Business School, busca fomentar un debate informado sobre la rendición de cuentas y el futuro de nuestra democracia. Link de al informe https://www.imf-formacion.com/noticias/ranking-de-actividad-parlamentaria"
27:46
119. a la información para Colegios profesionales con NotebookLLM y Juan Carlos García Melían
Episodio en Desde Dentro.
"Descripción del episodio del podcast “Desde Dentro”: En este episodio especial de Desde Dentro, en colaboración con Juan Carlos García Melián de Melián Abogados, exploramos un innovador taller sobre el derecho de a la información pública en colegios profesionales. La experiencia se desarrolla mediante el uso de la herramienta Notebook LLM, aplicando inteligencia artificial para analizar casos prácticos, con especial atención a evitar alucinaciones y verificando cuidadosamente la información comentada en el audio. Un episodio que conecta la tecnología y el derecho para impulsar la transparencia en este ámbito. + info en Link de J. Carlos García Melián https://tinyurl.com/27fcg4ly y https://mymabogados.com/ "
22:39
118. Eventología. Los eventos de 2024 por Rafa Ayala
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio de DesdeDentro, analizamos con Rafa Ayala algunos de los eventos más relevantes para la gestión pública: CNIS, Congreso NovaGob, Encuentro NUTCo y el Congreso Internacional de Transparencia. Profundizamos en variables clave como los lugares de celebración, el programa, los ponentes, las actividades complementarias y la accesibilidad de cada congreso, comparando estos eventos con una perspectiva que nos permite entender sus enfoques y contribuciones al sector.
12:45
117. Permutalia con José Vicente Contreras
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio del podcast entrevistamos a Jose Vicente Contreras de Permutalia, quien nos presenta su innovadora plataforma de intercambio de plazas entre funcionarios mediante el concepto de la Permuta. Permutalia tiene como misión principal unificar a todos los funcionarios en una única plataforma. Además, cuenta con un algoritmo capaz de facilitar la búsqueda de permutas reduciendo el tiempo de meses o años a tan solo 30 segundos. Jose Vicente nos explica el origen de Permutalia y el impacto positivo que está generando. No te pierdas esta conversación sobre cómo Permutalia ya está transformando la vida de muchos funcionarios. Tenéis toda la información en https://permutalia.net/"
22:52
116. Acercamiento al sistema autonómico y su financiación con Francisco Villalba.
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio de Desde Dentro, exploramos en detalle la organización territorial del Estado español y su compleja relación con el sistema autonómico. Junto a Francisco Villalba, profesor de derecho constitucional de la Universidad de Alicante, analizamos el “Estado de las Autonomías”, un modelo particular que, aunque comparte rasgos con otros sistemas descentralizados, tiene características únicas. A lo largo de la conversación, Villalba nos explica cómo se configuró este sistema tras la Constitución de 1978 y los retos que ha enfrentado desde entonces. Además, profundizamos en el crucial tema de la financiación autonómica, revisando cómo las asimetrías entre comunidades autónomas, como el régimen foral de Navarra y el País Vasco, han generado tensiones y controversias en el reparto de recursos. Con la financiación autonómica basada en un sistema establecido en 2009 y aún sin reforma, Villalba expone las razones de este estancamiento y los factores que influyen en la actual situación de bloqueo. Este episodio ofrece un análisis riguroso y necesario sobre las dificultades de actualizar el modelo de financiación autonómico, los principios de solidaridad interterritorial y los desafíos financieros que enfrenta el Estado para garantizar que todas las comunidades puedan ejercer sus competencias de manera equitativa. Un programa indispensable para aquellos interesados en la istración pública y la evolución del sistema autonómico español."
22:07
115. II Encuentro Nacional de Gestión Pública 3 y 4 octubre Sevilla por NUTCO
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio del podcast Desde Dentro, se presenta una entrevista con dos invitados: Francisco Michavila, periodista y creador del Museo ODS, y José Luis Ros, secretario de RAGA Internacional y coordinador de RAGA España. La conversación gira en torno a temas cruciales para la democracia y el a la información, enfocándose en los recientes ataques a los órganos garantes en México, como el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, a la Información y Protección de Datos Personales). Los entrevistados destacan la importancia de mantener la independencia de estos organismos para asegurar una democracia de calidad, ya que su debilitamiento podría poner en riesgo el a información pública y, en consecuencia, la transparencia gubernamental. Michavila y Ros analizan el preocupante escenario de un futuro donde el a la información podría verse seriamente restringido si no se garantiza la autonomía de estas instituciones. Este episodio ofrece una reflexión profunda sobre la protección de los derechos ciudadanos y la importancia de salvaguardar la independencia de los órganos garantes en cualquier democracia sólida."
15:52
114. Escuela de otoño sobre Asambleas ciudadanas con Arantxa Mendiharat
Episodio en Desde Dentro.
"En este episodio del podcast, entrevistamos a Arantxa Mendiharat, de la organización Deliberativa, quien nos habla sobre su labor pionera en la innovación democrática y el diseño de procesos de deliberación ciudadana, como las Asambleas y Convenciones Ciudadanas. Desde 2019, Deliberativa ha colaborado con gobiernos de diversos niveles en España y Europa para fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas. Arantxa nos invita a descubrir más sobre la Escuela de Otoño sobre Asambleas Ciudadanas, un evento que tendrá lugar en Barcelona los días 17 y 18 de octubre de 2024, en colaboración con la Federation for Innovation in Democracy - Europe (FIDE). Esta formación reunirá a expertos internacionales y locales, brindando una oportunidad única para profundizar en el diseño y desarrollo de estos foros innovadores de deliberación. Nos cuenta cómo estos procesos han sido exitosamente implementados en países como Alemania, Irlanda y Canadá, y discute la importancia de asegurar que las Asambleas Ciudadanas sean inclusivas, representativas y eficaces para fortalecer la confianza en el sistema político. En este episodio, exploramos cómo la democracia deliberativa empodera a los ciudadanos para abordar problemas complejos mediante el debate crítico y la colaboración, y discutimos el papel fundamental de eventos como la Escuela de Otoño en capacitar a profesionales y istraciones públicas para liderar iniciativas que transforman la forma en que entendemos la participación ciudadana. No te pierdas esta conversación sobre el futuro de la democracia y cómo las Asambleas Ciudadanas están ayudando a transformar el panorama político a nivel global. + info https://www.fide.eu/autumn-school-2024 "
14:55
113. Anabel Arias de IA CIUDADANA
Episodio en Desde Dentro.
"Anabel Arias, experta en derechos digitales y miembro de la Coalición IA Ciudadana, aborda en esta entrevista los principales retos y peligros de la inteligencia artificial (IA). Anabel explica que la Coalición IA Ciudadana surge para defender los derechos humanos ante el avance de la IA, que entraña enormes riesgos como la amplificación del racismo, la pobreza y la discriminación. Destaca que es crucial que la clasificación del nivel de riesgo de los sistemas de IA no quede en manos de las propias empresas desarrolladoras y istración, sino que se realice un estudio de impacto sobre derechos fundamentales de forma previa. Además, demanda que exista participación de la sociedad civil en la relación con la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) y reclama vías de participación efectiva Por último, Arias subraya la necesidad de una evaluación imparcial y rigurosa de los sistemas de IA por parte de entidades independientes, y no solo por las propias empresas. La entrevistada también comparte algunos de los proyectos futuros de la Coalición IA Ciudadana y recomienda a otros expertos en el tema. + info en https://iaciudadana.org/ "
31:38
112. CNIS 2024 por Rafa Ayala
Episodio en Desde Dentro.
En este episodio de “Desde Dentro”, exploramos la XIV edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) celebrado en La Nave, Madrid. Destacamos cómo la inteligencia artificial fue el eje central, con numerosas sesiones dedicadas a esta tecnología. También cubrimos la entrega de premios, celebrando los logros en innovación pública y las iniciativas galardonadas en diversas categorías. La edición 2024 se consagra como la más exitosa hasta la fecha, reuniendo a más de un millar de asistentes y consolidando su importancia en el ámbito de la istración pública. Enlace a premios: https://www.cnis.es/2024/06/26/nueva-entrega-de-premios-en-la-edicion-mas-exitosa-del-cnis/
12:37
111. Julio González y la Cuarta Revolución Industrial
Episodio en Desde Dentro.
"En el reciente episodio del podcast DESDEDENTRO con Julio González, abordamos temas clave de la Cuarta Revolución Industrial. Hablamos sobre el futuro y las tecnologías emergentes, destacando la importancia de preparar a la sociedad para estos cambios. Exploramos el modelo de colaboración público-privada, compartiendo ejemplos de colaboraciones exitosas y sus beneficios. Discutimos los beneficios y desafíos de implementar un cloud soberano frente a las opciones comerciales y cómo los reguladores pueden equilibrar la innovación con la protección pública y la seguridad. Finalmente, tratamos el reto futuro del Pacto Verde Europeo, especialmente en el contexto de las elecciones europeas, subrayando su importancia para el desarrollo sostenible y la transición hacia una economía verde. Para más detalles, visita el blog Global Politics and Law: https://globalpoliticsandlaw.com/ "
30:10
110. Maite Covisa Gerenta de la Universidad de La Laguna.
Episodio en Desde Dentro.
En el episodio de hoy, se profundiza en el plan de modernización de la Universidad de la Laguna y el papel clave que la Gerenta Maite Covisa ha jugado en su implementación. Covisa y su equipo, como directiva pública, ha sido fundamental en la transformación de la institución, abordando desafíos como la digitalización, la eficiencia y la innovación. A lo largo del episodio, Covisa comparte sus experiencias y estrategias para impulsar el cambio, destacando la importancia de la comunicación y la colaboración en el proceso. También se analiza cómo el liderazgo desde la Gerencia de la Universidad ha permitido mejorar la gestión de recursos y la toma de decisiones, en un cambio y simplificación de procesos y procedimientos que revierten en alumnos, personal de gestión y profesorado.
25:46
Más de La Razón Ver más
El podcast de Francisco Marhuenda Escuche cada día la opinión de Francisco Marhuenda en el podcast del director de La Razón. Actualizado
Noosfera Noosfera es un podcast para hablar de ciencia con quienes la hacen posible. Cada semana tendrás una hora de tertulia entrevistando a profesionales de diferentes disciplinas científicas yendo de la relatividad numérica a la evolución viral. Presentado por Ignacio Crespo (@SdeStendhal) y con la colaboración de Alberto Aparici (@cienciabrujula), Daniel Gómez (@amloii) y Jordi Pereyra (@CienciaDeSofa). Te damos la bienvenida a Noosfera, el podcast de ciencia de la razón. Actualizado
La caverna de Platón Platón en la Caverna es un podcast cultural alternativo de análisis crítico del mundo de las ideas que se desmarca claramente de las propuestas sometidas al consenso biempensante de la hegemonía cultural subvencionada Este programa, conducido por Domingo González Hernández, Profesor de la Universidad de Murcia, aspira a devolver la voz a los intelectuales y pensadores españoles marginados o silenciados por ese clima de consenso suave que envuelve la sociedad. Actualizado
También te puede gustar Ver más
#30minutos en la istración pública| Descubre las entrevistas de #30minutos en la istración pública, un espacio en quiere dar a conocer el trabajo que se realiza en las istraciones públicas y hacerlo de la mano que son sus protagonistas, las personas que trabajan en ellas. Más de 85 personas ya han pasado por #30minutos. Puedes descubrirlas en mis canales de vídeo en YouTube y Twitch; y en formato podcast también en Apple podcast, Spotify y YouTube Podcast. Actualizado
ExtraBIts. Las noticias de la semana Pódcast semanal "ExtraBIts. Las noticias de la semana". Cada viernes, Rafa Fortes y el equipo de Business Insider España analizarán la noticia más importante de la semana, en episodios breves de 20 minutos. "ExtraBIts. Las noticias de la semana" estará disponible cada viernes a partir de las 6 de la mañana en Spotify, YouTube y nuestra web. Actualizado
La ContraCrónica Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva. Actualizado