Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Daferra CyberTech
Daferra CyberTech
Podcast

Daferra CyberTech 3n183x

38
142

En el podcast sobre ciberseguridad de la Escuela Tecnológica Daferra queremos entretener, formar e informar sobre seguridad de la información y otras áreas afines. Además, daremos a conocer novedades del sector, entrevistaremos a gente interesante, haremos monográficos sobre personas, sucesos o conceptos importantes y trataremos cualquier otro tema que resulte de interés para la audiencia. Además, haremos hincapié en cómo es el sector por dentro, qué tipos de trabajo podréis encontrar, cuáles son los requisitos de , cuáles son los distintos tipos de empresas en las que trabajar y daremos a conocer nuestra oferta formativa. 6d4m5l

En el podcast sobre ciberseguridad de la Escuela Tecnológica Daferra queremos entretener, formar e informar sobre seguridad de la información y otras áreas afines.

Además, daremos a conocer novedades del sector, entrevistaremos a gente interesante, haremos monográficos sobre personas, sucesos o conceptos importantes y trataremos cualquier otro tema que resulte de interés para la audiencia.

Además, haremos hincapié en cómo es el sector por dentro, qué tipos de trabajo podréis encontrar, cuáles son los requisitos de , cuáles son los distintos tipos de empresas en las que trabajar y daremos a conocer nuestra oferta formativa.

38
142
37. Entrevista a Jorge Cabrera López y sus trucos para el CISSP
37. Entrevista a Jorge Cabrera López y sus trucos para el CISSP
En este nuevo episodio de Daferra CyberTech, hablamos con Jorge Cabrera López. Este ingeniero industrial es Product Manager Cloud & Security en  Vodafone Business  y cuenta con certificaciones como CISSP, entre otras. ¿Quieres conocer las claves y cómo aprobarlo sin coste? ¡No te lo pierdas! Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en ⁠el ⁠artículo publicado en la web de la escuela⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠: https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-jorge-cabrera-lopez-y-trucos-para-cissp. Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc o a nuestro bootcamp técnico en https://escuelatecnologicadaferra.com/bootcamp. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://daferrasecure.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 mes
0
0
19
01:34:19
36. Entrevista a Mari Carmen Bonilla Bermejo (Universidad de Mondragón)
36. Entrevista a Mari Carmen Bonilla Bermejo (Universidad de Mondragón)
Os traemos la conversación que tuvimos con Mari Carmen Bonilla Bermejo, experta en informática y electrónica, quien, en su día, fue la primera mujer en España dedicada a labores de soporte tecnológico y, actualmente, es responsable de ciberseguridad de una de las escuelas de la Universidad Mondragón. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-mari-carmen-bonilla-bermejo-universidad-mondragon 🔗 Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://daferrasecure.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 2 meses
0
0
22
51:36
35. Entrevista a Lois Orosa (CESGA)
35. Entrevista a Lois Orosa (CESGA)
En el episodio de este mes de Daferra CyberTech, entrevistamos a Lois Orosa Nogueira, ingeniero de Telecomunicaciones, doctor en Arquitectura y Tecnología de Ordenadores y director del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) con una carrera marcada por una impresionante trayectoria en investigación y docencia internacional. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-lois-orosa-nogueira-cesga 🔗 Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://daferrasecure.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 2 meses
0
0
22
01:15:48
34. Entrevista a Carlos Julián Valerdi (Ingecom)
34. Entrevista a Carlos Julián Valerdi (Ingecom)
En este nuevo episodio de Daferra CyberTech, hablamos con Carlos Julián Valerdi. Este licenciado en informática con múltiples certificaciones en ciberseguridad tiene más de 15 años de experiencia en tecnología, telecomunicaciones y transformación digital. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-carlos-julian-valerdi. Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://daferrasecure.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 3 meses
0
0
26
01:33:01
33. Entrevista a Javier Ruiz de Ojeda (El consultor feliz)
33. Entrevista a Javier Ruiz de Ojeda (El consultor feliz)
En este episodio de Daferra CyberTech, hablamos con Javier Ruiz de Ojeda, ingeniero informático, consultor experto en seguridad estratégica y responsable del proyecto «El Consultor Feliz» en YouTube. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-javier-ruiz-ojeda. Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 5 meses
0
0
26
01:24:33
32. Entrevista a Iago Fortes (Inprosec)
32. Entrevista a Iago Fortes (Inprosec)
Iago Fortes Caramés, tras trabajar como programador, auditor y consultor en seguridad de la información en Ernts&Young y Unilever, fundó Inprosec, una consultora gallega especializada en SAP, SAP GRC y otros servicios de seguridad en entornos IT e industriales. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-iago-fortes-carames. Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 6 meses
0
0
19
01:16:46
31. Entrevista a Juan José Nombela (ISACA y aesYc)
31. Entrevista a Juan José Nombela (ISACA y aesYc)
Juan José Nombela es ingeniero informático, experto en seguridad de la información, poseedor de diversas certificaciones como CISA —de la primera promoción— y CISM, además de tener una amplia experiencia como docente universitario. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-juan-jose-nombela/. Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 8 meses
0
0
21
01:15:35
30. Entrevista a Leyre Pérez y Lara Novis (EDJ XTech Law School)
30. Entrevista a Leyre Pérez y Lara Novis (EDJ XTech Law School)
Leyre Pérez y Lara Novis, CEO y COO de EDJ XTech Law School, son dos abogadas especializadas en aspectos legales, de negocio, tecnológicos y coaching. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-leyre-perez-y-lara-novis-edj Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 10 meses
0
0
17
01:19:54
29. Entrevista a Alberto Urosa Herrero (Deloitte)
29. Entrevista a Alberto Urosa Herrero (Deloitte)
Alberto Urosa, Deputy CISO en Deloitte y mánager de ciberseguridad, tenía muy claro desde pequeño que quería ser ingeniero. Acompáñanos en este nuevo episodio para conocer más sobre su carrera, certificaciones y consejos. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-alberto-urosa-deloitte Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 11 meses
0
0
20
01:13:21
28. Entrevista a Epsylon
28. Entrevista a Epsylon
Entrevista a Epsylon, ingeniero de telecomunicaciones, hacker, activista y firme defensor del software libre. Hablamos de ciberseguridad, privacidad, libertad y criptomonedas en una sesión más que interesante. Puedes saber más ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en https://www.escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-epsylon. Recordatorios: 1. Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad, pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠MasterClass gratuita en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, qué posibilidades ofrece y cómo acceder a él, incluso sin experiencia previa: https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass. 2. Si ya tienes claro que esto es para ti, échale un ojo al nuestro ⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠ en https://escuelatecnologicadaferra.com/grc. 3. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX, etc.), formación y concienciación o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 12 meses
1
0
37
01:55:36
27. Entrevista a Fabián Vidal (Sanitas)
27. Entrevista a Fabián Vidal (Sanitas)
Entrevista a Fabián Vidal, CISO de Sanitas para Europa y LATAM. Notas ampliadas en la web de la Escuela (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-fabian-vidal-sanitas/). Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas la matrícula íntegra si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
0
30
01:23:55
26.Entrevista a Yago Arbeloa (Mio Group)
26.Entrevista a Yago Arbeloa (Mio Group)
Episodio #26 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana entrevistamos a un nuevo invitado. Se trata de Yago Arbeloa (https://www.linkedin.com/in/arbeloa/), emprendedor en otra vida, y actualmente Presidente de MioGroup y de la Asociación de Inversores y Emprendedores de Internet (AIEI), además de inversor en más de 40 compañías de forma directa a través de Viriditas. Con Yago, hemos hablado de múltiples temas. Acerca de él, de emprendimiento, marketing y estrategia, negocios digitales e inversión: • Su perfil personal, formación y trayectoria profesional • Cómo gestiona su tiempo • Sus comienzos como emprendedor, y cómo ve esta figura • En qué consiste y cómo gestiona su vehículo de inversión en startups • Su opinión sobre montar un negocio tecnológico en España • Qué busca en proyectos invertibles • Su holding empresarial Mio Group, de marketing y transformación digital • Cómo está la empresa española en este ámbito, retos y consejos • De negocios digitales, su evolución en España, y el papel de AIEI • De bolsa e inversión. Su cartera, visión de la coyuntura actual, previsiones de mercado, y posibles estrategias (disclaimer: ¡conversación de barra de bar, sin más!) Después, vendrá la parte personal de la entrevista. Como siempre, un poco de todo. Notas ampliadas, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela⁠⁠⁠ (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-yago-arbeloa/).⁠ Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas la matrícula íntegra si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS, NIS2, TISAX...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
0
25
01:39:01
25. Entrevista a Teresa Burguera (Plexus Tech)
25. Entrevista a Teresa Burguera (Plexus Tech)
Episodio #25 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana entrevistamos a una nueva invitada. Se trata de Teresa Burguera Pereira (https://www.linkedin.com/in/teresaburguerapereira/), especialista senior en adquisición de talento humano en Plexus Tech. Se define como una persona activa, y amante de los retos y el dinamismo en las facetas profesional y personal. Ha pasado 10 años de su vida viviendo y trabajando en diferentes lugares, siempre enfocada en su área de interés (la gestión de personas), y acabó en el mundo de la tecnología casi por azar. Considero a Teresa cercana, empática, y que se presta a ayudar a los demás de forma desinteresada. De hecho, está abierta a poder aconsejar desde diferentes perspectivas a candidatos en búsqueda de un cambio de rumbo profesional. Nos ha hablado de conceptos como la selección por competencias o el inbound marketing, y nos anticipa que está trabajando en un proyecto personal ultrasecreto del que esperemos nos pueda contar más detalle cuando vea la luz :) Con ella además, hemos conversado sobre múltiples temas relativos al recruiting y la gestión de personas: • Su perfil personal, y trayectoria profesional • Cómo nos conocimos y por qué le trajimos al podcast • Si está o no roto el recruiting tecnológico • Cualidades de un recruiter • Cómo ve el mercado actual de la ciberseguridad • Qué busca en los candidatos • Su opinión sobre la formación reglada • Consejos para elaborar un buen CV • Cómo afrontar una entrevista de trabajo • Su visión acerca de las cartas de recomendación y de motivación • Las vías más efectivas para conseguir una entrevista de empleo • La importancia de los planes de carrera profesionales… y personales • Tendencias a futuro • Consejos para candidatos y organizaciones Por último, cerramos con la parte personal de la entrevista, en la que nos confiesa que es una persona sencilla, que le gusta la música, viajar y el buceo, y aconseja no apresurarse e ir quemando etapas vitales a su debido tiempo. Notas ampliadas en el blog del podcast (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-teresa-burguera/). Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas la matrícula íntegra si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
0
23
01:05:12
24.Entrevista a Aritxa Troyano (Evolutio)
24.Entrevista a Aritxa Troyano (Evolutio)
Episodio #24 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana entrevistamos a un nuevo invitado. Se trata de ⁠Aritxa⁠ Troyano Escalante (https://www.linkedin.com/in/aritxatroyano/), Mánager del Hub de Innovación tecnológica en Evolutio, y anteriormente Cloud Product Manager y Team Leader de un equipo de Analitica de Datos en Vodafone España, entre otras. Ingeniero de telecomunicaciones malagueño, a pesar de su apellido nunca le ha atraído especialmente la ciberseguridad, aunque la deriva actual de las soluciones disponibles y la IA le están cercando más a este mundo. Lo que mejor le define quizás es la búsqueda de la innovación, la inquietud por reciclarse y superarse a sí mismo en un aprendizaje continuo en este mundo tan dinámico, además del hecho de no aceptar nunca un no por respuesta. Ha luchado muchas veces contra el síndrome del impostor, pero ha alcanzado las metas que se propone a nivel profesional en los ámbitos de negocio, marketing o tecnología. Con Aritxa hemos hablado de múltiples asuntos, entre ellos: · Trayectoria profesional · Su motivación para entrar en el mundo tecnológico · El papel de la formación en la carrera profesional · Qué es innovar y cómo se hace · Panorama actual a nivel tecnológico e innovador · Producto (cualidades de uno bueno, recursos, casos de uso, líneas de negocio que atraen su interés…) · Herramientas y recursos de información que utiliza en su día a día · Cómo nos van a cambiar las IA · El papel de las personas en la innovación · Skills necesarios para dedicarse a este ámbito · Consejos de carrera · Consejos a organizaciones para montar un equipo de innovación Notas ampliadas, ⁠⁠⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela⁠⁠ (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-aritxa-troyano/). ⁠⁠ Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
2
46
01:26:29
23. Entrevista a Melissa, Anxo y Antonio (Usoarit)
23. Entrevista a Melissa, Anxo y Antonio (Usoarit)
Episodio #23 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos nuestra primera entrevista grupal. Hemos hablado con Melissa Toledo, graduada en Relaciones Laborales y RRHH, Anxo Pereira, estudiante de Economía, y Antonio Cebreiro, ingeniero informático. Todos ellos son socios fundadores de la empresa de recruiting USOARIT, especializada en el mundo TIC y concretamente la ciberseguridad y el desarrollo de software, y que funciona como nexo de unión entre profesionales que buscan un cambio o iniciarse en el sector, y empresas que necesitan cubrir una vacante, ayudándoles a seleccionar a un candidato verdaderamente idóneo. Si hay algún denominador común en la personalidad de los tres, es la ambición, ilusión y motivación por afrontar nuevos retos, como es su proyecto de empresa. A pesar de que ya tenían todos ellos sus ocupaciones profesionales o estudiantiles, deciden emprender con el afán de innovar en el área de la selección del talento humano en el sector tecnológico. Con ellos, hemos conversado sobre múltiples temas girando en torno al emprendimiento y su compañía: • Su perfil personal, y experiencia profesional • Motivación para emprender en el nicho del recruiting tecnológico • Su roap futuro • Cómo ven el mercado actual de la gestión del talento • Por qué su servicio añade valor, qué aporta a las organizaciones • Diferenciación frente a la competencia • Qué herramientas emplean en los procesos de selección y gestión de candidatos • Cómo pueden ayudar a los alumnos de Escuela Tecnológica Daferra Luego pasamos a la parte personal de la entrevista. Espero que te guste. Notas ampliadas, ⁠⁠⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela⁠⁠ (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-melissa-anxo-y-antonio-usoarit/). ⁠⁠ Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
0
27
01:08:34
22.Entrevista a Alexis Fernández a.k.a. six2dez (Visma)
22.Entrevista a Alexis Fernández a.k.a. six2dez (Visma)
Episodio #22 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos un nuevo invitado. Se trata de ⁠Alexis Fernández Fernández (https://www.linkedin.com/in/alexisfdezfdez/)⁠, hacker ético y experto en seguridad ofensiva. Persona inquieta, curiosa y autodidacta, uno de los patrones clásicos de los que se dedican a la ciberseguridad técnica. Aficionado a los deportes de montaña y disfrutar con su familia. Deja el bachillerato por la opción de letras sin terminar, y se inicia como programador Java y sys . Casi por mera necesidad profesional, descubre tempranamente su interés por la seguridad y termina por dedicarse al hacking ético y pentesting al máximo nivel. Aprende y crece vertiginosamente hasta el punto de programar sus propias herramientas, mantener su proyecto de software de reconocimiento de activos open source o una base de datos de conocimiento sobre pentesting, aportar a proyectos de terceros, trabajar en el equipo de red team de una empresa de software noruega, hacer dinero en programas de bug bounty, y dar conferencias técnicas. Con Alexis hablamos de: • Si se puede o no vivir del bug bounty • Si es posible automatizar un pentesting y la IA nos quitará el trabajo • De sus proyectos ReconFTW y Pentestbook y los pasos a dar para hacer un reconocimiento exhaustivo • De la iniciativa Axiom para paralelizar cargas de trabajo en actividades de hacking • De las actividades que realiza el red, blue y el purple team • De las competiciones Bugbounty y CTFs como la de HackerOne, en la que estuvo inmerso con la selección española y que a fecha de grabación del podcast, les había llevado a estar en cuartos de final a nivel mundial. Pues bien, son campeones del mundo! • Las conferencias técnicas en las que ha participado: DragonjarCon, HacktivityCon y BitUp 2021, las que están por venir como Euskalhack 2023, y las dinámicas que se generan allí • La desmitificación de los ciberdelincuentes habituales y sus capacidades, en cuanto a que básicamente lo que suelen realizar es aprovechar los CVE y zerodays que van siendo publicados o apareciendo en el mercado negro, respectivamente • El perfil que debe tener alguien que quiera dedicarse a la seguridad ofensiva, el papel de la formación reglada y los certificados como OS, o los procesos de selección y el teletrabajo • De los principales medios para mantenerse al corriente de novedades de su nicho • Tendencias, amenazas a nivel de ciberseguridad ofensiva e impacto de la IA • Cómo acceder al sector siendo junior o senior, y las mejores plataformas para entrenar a su modo de ver • Consejos para las empresas que quieran permanecer ciberseguras Luego pasamos a la parte personal de la entrevista. Espero que te guste. Notas ampliadas, ⁠⁠⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela⁠⁠ (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-alexis-fernandez-a-k-a-six2dez/). ⁠⁠ Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
0
0
31
01:14:11
21. Entrevista a Jesús Lizarraga (Universidad de Mondragón)
21. Entrevista a Jesús Lizarraga (Universidad de Mondragón)
Episodio #21 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos un nuevo invitado. Se trata de ⁠Jesús Lizarraga⁠ (https://www.linkedin.com/in/jlizarraga/). Ingeniero informático desde la década de los 80, máster en computación por la universidad de Staffordshire, vivió los inicios de las redes de comunicaciones o el uso del correo electrónico , y curiosamente su trabajo de fin de estudios en Inglaterra versó sobre las tan de moda actualmente redes neuronales, que ejecutaba en ordenadores con disquetera y 4 Mb de RAM. Persona sencilla y apasionada por su trabajo, despertó su vocación por la informática cuando a los 15 años su padre introdujo en casa un computador Sharp MZ-80B. Al poco tiempo estaba desarrollando sus propios videojuegos o aplicaciones de contabilidad, que utilizó de manera comercial para obtener su primer salario. Con Jesús, hemos hablado de: ·       Su motivación para dedicarse a la informática ·       Su trayectoria estudiantil y profesional ·       Su ocupación actual ·       La universidad de Mondragón, sus particularidades, y la relación con la corporación del mismo nombre ·       Los programas formativos existentes ·       Tendencias en I+D en ciberseguridad y amenazas emergentes ·       El papel de la IA ·       El rol de las istraciones y la regulación en el mercado ·       Perfiles profesionales más demandados ·       Consejos a la audiencia que quiera comenzar una carrera en ciber ·       Cómo pueden las empresas mejorar sus niveles de protección frente a amenazas En la parte personal de la entrevista, nos cuenta un poco más sobre él. Como siempre, nos gusta tocar diferentes ámbitos con personas muy diversas del ecosistema ciberseguridad o tecnología en general. Espero que te guste. Notas ampliadas, ⁠⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela⁠⁠ (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-jesus-lizarraga/).⁠ Fe de erratas: en el podcast se menciona que Jesús obtuvo su título de Master en Stanford, cuando en realidad lo hizo en Staffordshire. Mis disculpas por la confusión. Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
0
36
01:39:41
20. Desarrollo de software seguro (S-SDLC)
20. Desarrollo de software seguro (S-SDLC)
Episodio #20 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana traemos un monográfico didáctico, para hablar de software seguro. ¿Sabías que implantar buenas prácticas estandarizadas pueden suponer unos ahorros de costes realmente importantes?  El S-SDLC (Secure Software Development Life Cycle) es un enfoque de desarrollo de software que integra medidas de seguridad en todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo. Al implementar el S-SDLC, es posible lograr varios ahorros de costes relacionados con la seguridad y la calidad del software. Notas ampliadas, ⁠⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela⁠⁠⁠ (https://escuelatecnologicadaferra.com/formacion-en-desarrollo-seguro-s-sdlc/). Espero que te guste. Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
1
0
34
59:00
19. Entrevista a Carlos Lillo (Clickciber, Ingecom)
19. Entrevista a Carlos Lillo (Clickciber, Ingecom)
Episodio #19 de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Esta semana tenemos otro invitado el podcast. Se trata de ⁠⁠Carlos Lillo Campos⁠⁠ (https://www.linkedin.com/in/carloslillocampos/). Ingeniero superior de telecomunicaciones por tradición familiar, 35 años vinculado con el mundo de la tecnología, desde técnico de operaciones a trabajo más comerciales, jefe de producto, desarrollo de negocio, y finalmente distribución de soluciones de ciberseguridad. Actualmente además, lidera un proyecto personal desde hace unos cinco años consistente en un medio de comunicación especializado en tecnología en general, y ciberseguridad e IA en particular, cuyo plato fuerte es un programa de radio que se emite en más de 120 emisoras de 11 países de habla hispana: ⁠⁠clickciber.com⁠⁠. Con Carlos, hemos hablado de: • Su trayectoria profesional y estudios • Los diferentes roles que ejerció en el mundo tecnológico • Los retos a la hora de vender productos y soluciones de ciber • Las peculiaridades de cada tipo de cliente, especialmente la istración pública • Las cualidades de un profesional de desarrollo de negocio, habilidades duras y blandas • Profundizamos en el proyecto clickciber o Cómo nace, y su misión o Qué hacen exactamente o Medios y financiación con la que cuentan o Evolución desde sus inicios o Retos de mantener la iniciativa o Selección de contenidos y anécdotas • Cómo ve el futuro a nivel de ataques, defensas, productos, servicios y soluciones • Nichos de mayor crecimiento • Papel de los reguladores y los estados • Por dónde empezar si quieres acceder al sector como profesional En la parte personal de la entrevista, nos cuenta un poco más sobre él. Carlos trata de disfrutar del camino, pues como bien dice, la vida es lo que te ocurre mientras estás ocupado haciendo planes. Intenta ir todas las semanas a algún concierto, conferencia y/o al teatro. Notas ampliadas, ⁠⁠en el sitio del podcast en la web de la Escuela (https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-a-carlos-lillo/)⁠⁠. Espero que te guste. Recordatorios: 1.- Si quieres adentrarte en el mundo de la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar, tienes a tu disposición una ⁠⁠⁠⁠⁠⁠Masterclass (https://escuelatecnologicadaferra.com/masterclass) gratuita en formato vídeo⁠⁠⁠⁠⁠⁠, en la que se explica detenidamente en qué consiste el sector, posibilidades que ofrece, y cómo acceder a él incluso sin experiencia previa. Sólo tienes que suscribiste a la newsletter de la Escuela, desde cualquier artículo del blog o el podcast. 2-. Si ya tienes claro que esto es para ti, tienes en la web de la Escuela las características del ⁠⁠⁠⁠curso profesional en ciberseguridad GRC⁠⁠⁠⁠, que podrás cursar de manera tradicional, o mediante ⁠⁠⁠⁠el programa de CERO riesgos (sólo pagas si encuentras trabajo en el sector)⁠⁠⁠⁠, y además te ayudaremos a encontrarlo. Consulta condiciones en (https://escuelatecnologicadaferra.com/grc y https://escuelatecnologicadaferra.com/exito, respectivamente). 3-. Si necesitas un consultor para definir un programa de seguridad de la información, un plan de continuidad de negocio, realizar auditorías de cumplimiento (ISO, NIST, ENS...), formación y concienciación, o desarrollo de producto o I+D, contáctame en ⁠⁠⁠⁠https://⁠⁠daferrasecure.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠.
Internet y tecnología 1 año
0
0
28
01:09:43
NaN. Entrevista en [THS] TheHackerStyle
NaN. Entrevista en [THS] TheHackerStyle
Episodio especial de Daferra CyberTech, el podcast de ciberseguridad y tecnología de ⁠⁠⁠⁠⁠Escuela Tecnologica Daferra⁠⁠⁠⁠⁠, cuya misión es entretener, formar e informar acerca de las noticias, novedades, curiosidades históricas y conceptos relevantes para estar al día, así como entrevistar a gente interesante del sector que nos pueda dar claves acerca de cómo movernos por este interesante y prometedor nicho de actividad como es la Seguridad de la Información. Hoy tenemos una entrevista diferente. Nuestro fundador ⁠Óscar Iglesias Touceda, MSc Cybersecurity, CRISC®⁠, ha sido entrevistado en el canal [THS] TheHackerStyle, por una persona muy especial que se hace llamar EPSILON 👽. Si quieres conocer mejor a Óscar nivel personal y escuchar una entretenida charla, es tu oportunidad. Ha hablado de su vida, cuestiones profesionales, ciencia, noticias, qué piensa del emprendimiento, el hacking vital, puntos de inflexión a nivel personal, si pastilla roja o azul, redes sociales, el cambio climático, los papeles de Panamá, si considera que podríamos vivir en una simulación de realidad o no, o cómo empezar a invertir (entre otras muchas cosas...) 🤯 🔊 a la entrevista y notas ampliadas, en el blog. 👇 https://escuelatecnologicadaferra.com/entrevista-ths/
Internet y tecnología 1 año
1
0
18
06:57
También te puede gustar Ver más
Securiters
Securiters Securiters, tu podcast de ciberseguridad a todos los niveles Actualizado
By CyberSara
By CyberSara Te invito a sumergirte en el mundo de la ciberseguridad con expertos invitados en cada episodio. Descubre las últimas tendencias, amenazas y soluciones para proteger tu información. ¡Únete a la conversación ! Actualizado
CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio
CiberAfterWork: ciberseguridad en Capital Radio Pablo San Emeterio y Mónica Valle acompañan a Eduardo Castillo en After Work para hablar sobre ciberseguridad con invitados y profesionales destacados del sector. Cada lunes a las 19:00, se emite en directo una nueva entrega en la que los presentadores charlan sobre los diferentes ámbitos de la seguridad informática, de forma divulgativa, amena y desenfadada, para llevar la cultura de la ciberseguridad a través de las ondas. Seguridad móvil, infraestructuras críticas, Internet de las Cosas, domótica, ciberseguridad industrial, mitos de la ciberseguridad, acoso en internet, ciberdelitos, ciberdefensa… Son algunos de los temas que se tratan de forma temática en cada programa. Actualizado
Ir a Internet y tecnología