iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Ahorrar luz a través de APPs
Episodio en ConSumo Cuidado
Ahorrar en nuestra factura eléctrica no significa sólo contratar la mejor tarifa, ni acogerse a la oferta más interesante. Hay más métodos que podemos utilizar y que como mínimo nos van a proporcionar una información muy interesante sobre nuestro consumo de luz. Podemos saberlo gracias a una serie de aplicaciones móviles. Llamamos a unos expertos en la materia, Carlota Pi es fundadora de Holaluz y nos da todos los detalles.
11:20
"La barra de pan de menos de 75 céntimos no es pan"
Episodio en ConSumo Cuidado
El pan está de moda…Llama la atención que sea así porque es el alimento por excelencia de la humanidad desde hace cientos de años, la base de la alimentación en casi todos los rincones del planeta…sea de un cereal o de otro, sea elaborado en forma de barra, de hogaza, de tortita…Gusta a casi todos y es el básico de cualquier mesa. Está de moda porque cada vez hay más personas que aprenden a hacerlo en casa, porque surgen panaderías y negocios innovadoras que combinan modernidad con tradición, está de moda porque otros compiten por ofrecer al consumidor la barra de pan más barata y en esa guerra arañan céntimos a nuestros bolsillos…El caso es que el pan está dando mucho que hablar. Nosotros hoy queremos hablar con unos expertos…una panadería valenciana con muchos años de historia y que elabora unos panes, nos dicen, de escándalo y que desde luego sobre este tema saben mucho. Roberto Adan es propietario de Artespiga, nos cuenta todos los secretos del pan.
11:46
¡Comparte coche y ahorra dinero!
Episodio en ConSumo Cuidado
El carsharing o lo que es lo mismo, el consumo colaborativo en el transporte tiene cada vez más adeptos y más fórmulas diferentes para alquilar o compartir un vehículo. Podemos alquilar un coche con conductor, ofertar las plazas libres de nuestro vehículo para un trayecto concreto, podemos ofrecer directamente nuestro coche y podemos alquilar uno por horas para movernos en nuestra propia ciudad o para escapadas y fines de semana. Respiro es una de las empresas que nos ofrece esta posibilidad y Agustín de Saralegui, su responsable de comunicación, no explica todos los detalles.
08:10
Seguro de hogar ¿Cómo elegirlo?
Episodio en ConSumo Cuidado
Contratar un seguro de hogar no es obligatorio…tanto si la vivienda es en propiedad como si estamos en régimen de alquiler nada nos obliga a contratarlo, ahora bien es muy recomendable tenerlo al menos para cubrir posibles accidentes que ocasionen daños a terceros, a algún vecino por ejemplo. ¿Es necesario asegurar sólo la vivienda o también todo lo que hay en el interior de la casa? ¿Cuánto nos cuesta? ¿Cómo elegimos el que mejor se adapta a nuestra situación? Se lo preguntamos a Eva Moreno, experta de Rastreator.
09:29
Pan, luz y seguros en ConSumo Cuidado
Episodio en ConSumo Cuidado
Preferimos atiborrarnos a pastillas que cambiar nuestra dieta y hacer ejercicio para luchar contra el colesterol. Y así en los últimos años la venta de este tipo de productos se ha disparado de forma alarmante. Son fármacos caros, innecesarios para la gran mayoría de los que padecen niveles altos de colesterol en sangre y sin embargo…triunfan y han hecho de oro a quienes las producen. Los expertos lo dejan claro: para controlar el colesterol, mejor vigilar el plato y sacar a pasear las zapatillas. Y si lo que quiere es controlar el gasto de luz sepa que dispone de varias aplicaciones que se lo facilitan. Hoy en ConSumo Cuidado hablamos de cómo elegir el mejor seguro para nuestro hogar y también de cómo movernos por la ciudad de forma barata y ecológica. El consumo colaborativo en el transporte es un hecho y hoy conocemos una nueva fórmula: alquilar coches desde 2 Euros la hora. Y una cosa más, ¿han oído hablar de los zumos y las dietas DETOX? Seguro que sí porque se han convertido en una revolución entre las celebrities…Hablaremos de sus beneficios y de lo mucho que exageran cuando nos prometen depurar nuestro organismo a golpe de fruta y verdura. Pues ya lo saben, quédense por aquí que en los próximos minutos se van a llevar puestos más de un consejo para que caminen por la vida ConSumo Cuidado.
51:33
¿Es la dieta vegetariana más sostenible?
Episodio en ConSumo Cuidado
Una de las claves del consumo responsable es la compra de proximidad y ecológica. Consumir productos que se hayan producido a menos de 100 km de nosotros y que no hayan utilizado pesticidas y otros químicos que modifican el sabor y la calidad de los alimentos. La Buena Vida, el mercado del producto ecológico y de proximidad de Madrid vuelve a abrir sus puertas los próximos 7 y 8 de Febrero. Después de 2 años de vida ya se han convertido en todo un referente de la comida buena, con esto nos referimos a que no solo tiene buen sabor. María Álvarez es su cofundadora y nos detalla esta idea. Además, hablando precisamente del impacto medioambiental de la producción de carne, hace pocos días ha llegado a Youtube la película documental “La Barbacoa” . Se estrenó hace 2 años pero es ahora cuando está llegando al gran público. Se trata de una reflexión sobre el excesivo consumo de carne en nuestra sociedad desde distintos puntos de vista. Su productor y realizador es Enric Urrutia y entra en directo para darnos más detalles.
21:04
¿Cómo enfrentarnos a la publicidad engañosa?
Episodio en ConSumo Cuidado
En esta ocasión ponemos el foco en la publicidad engañosa. Seguro que alguna vez la ha detectado; es fácil. Hablamos de precios gancho, ofertas de corto plazo que se acaban si no la acepta en el próximo minuto o la simple exageración del descuento o las características del producto. Atentos porque les detallamos cómo enfrentarnos a un caso de publicidad engañosa para defender nuestros derechos como consumidores.
03:16
El precio y la comisa casera, retos de los restaurantes
Episodio en ConSumo Cuidado
Comida casera fuera de casa…Parece un sinsentido pero es lo que queremos cuando salimos a comer o cenar fuera. Porque lo que buscamos cuando lo hacemos es vivir una experiencia diferente, si no pues no compensa gastarse el dinero. Son las conclusiones del último estudio de la Asociación de Empresas de Gran Consumo del que hablamos con Patricia Fernández, responsable del canal HORECA en AECOC.
15:14
Cobrar 240 Euros por arrepentirse en una portabilidad
Episodio en ConSumo Cuidado
La ley dice que el consumidor tiene un plazo de 14 días hábiles para echarse atrás en un cambio de operador de Internet y también dice que no se puede imponer ninguna sanción por ello. Sin embargo, ya sabemos que hecha la ley, hecha la trampa…Y las operadoras ya saben cómo esquivar esa norma y cobrar al hasta 240 euros como penalización por arrepentirse. Manuel Moreno es Redactor Jefe de la web de ahorro Kelisto.es y nos ayuda con sus consejos ante esta situación tan molesta y tan común.
15:14
Dietas y restaurantes vegetarianos en Consumo Cuidado
Episodio en ConSumo Cuidado
Arrepentirse sale caro sobretodo si nos arrepentimos al cambiar de operadora de internet y una vez iniciada la portabilidad nos echamos atrás. Nos sale de media por 157 euros y las compañías se inventan conceptos como “gastos asociados a la instalación” para justificar el cobro de unas cantidades que son ilegales. Ilegales porque la ley establece un plazo de 14 días para que el consumidor se lo piense dos veces. Pero ya sabemos que los derechos de los consumidores en ocasiones se vulneran y hay que alzar la voz. Lo han hecho quienes han pedido a los establecimientos de hostelería menús cerrados, más baratos y más comida tradicional y casera. Bares y Restaurantes tienen que esforzarse ahora más que antes en seducir a un consumidor que quiere controlar sus gastos y que busca vivir una experiencia diferente si decide salir a comer fuera de casa porque si no, no compensa. Hoy en ConSumo Cuidado hablamos de comer fuera que es uno de las señales, dicen, de la buena vida. Pero para buena vida tenemos un mercado muy especial que en los próximos días vuelve a abrir sus puertas en Madrid. La Buena Vida el mercado de productos ecológicos y artesanos nos propone descubrir el encanto de hacer pan en casa. ¿Se animan? Pues ya lo saben, quédense por aquí que en los próximos minutos se van a llevar puestos más de un consejo para que caminen por la vida ConSumo Cuidado.
54:06
Ahorradoras.com: las reinas del descuento
Episodio en ConSumo Cuidado
Ahorradoras.com es la web de ahorro dirigida a mujeres líder en España. Nació en 2011 como un lugar para recopilar todos los chollos que su creadora encontraba por la red. Hoy la siguen personas de más de 160 países, tiene una red impresionante de seguidores y ya puede decir que tiene su propio libro: “Ahorradorras: 101 trucos para ahorrar”. María Pilar Amela Gasulla, su autora y fundadora nos cuenta su nueva aventura.
14:09
Stop a la basura
Episodio en ConSumo Cuidado
El caso de la neoyorkina Lauren Singer nos ha hecho plantearnos al menos que es posible, aunque no muy fácil, vivir sin generar apenas residuos. El primer paso es quizás reflexionar sobre las grandes cantidades de basura no orgánica que podemos producir cada día. El tetrabick de leche, la caja de galletas, el bote de champú, la bolsa de patatas y así un largo etcetera día tras día…No hay que extrañarse que en nuestros mares y océanos floten verdaderas islas de plásticos que tardan cientos de años en desintegrarse. Lauren Singer nos ha enseñado que es posible vivir sin generar basura pero qué hay que hacer, cuáles son sus trucos, qué cambios introduce en su vida cotidiana? Y lo más interesante ¿Qué podemos hacer nosotros para aportar nuestro granito de arena y decir NO a la basura? Nos acompaña al otro lado del teléfono Victor Milláns, director de Estudios de Reforma y de la fundacion para la prevención y consumo responsable, para analizar este caso. Vuelve la compra a granel La compra y venta de productos a granel está de moda…vuelven los establecimientos que apuestan por está fórmula vieja conocida de nuestros abuelos. Ir a comprar con la huevera, la bolsa para el pan o la botella para la leche era lo habitual hace varias décadas…ahora eso es algo raro, exótico, quizás hasta nos haga desconfiar de la seguridad del alimento que adquirimos… Con el centro de operaciones en Cataluña las tiendas Granel en formato de franquicia se proponen volver a situar la venta a granel en el mapa. Judith Vidal es su cofundadora y nos lo cuenta todo.
28:55
Los más reclamados de 2014
Episodio en ConSumo Cuidado
¿Cuáles han sido las empresas más denunciadas en 2014? Pues la situación no ha variado mucho respecto al año anterior…Empresas de 3 sectores muy concretos aparecen un año más como las más demandadas por los consumidores: Telecomunicaciones, banca y energía. Diana González, portavoz de FACUA, nos lo cuenta.
10:24
Ofertas y residuos en Consumo Cuidado
Episodio en ConSumo Cuidado
Telecomunicaciones, Banca y Energía…Los sectores que un año más se llevan el mayor número de reclamaciones por parte de los consumidores…Ofertas engañosas, imposibilidad para darse de baja, permanencias, comisiones, claúsulas abusivas o contadores de la luz manipulados…Son los motivos de esas denuncias que el año pasado según FACUA se incrementaron un 5% más que en 2013. Pero lo peor no es eso. Quienes lideran este bochornoso ránking, las operadoras, llevan haciéndolo más de una década sin que las autoridades competentes hayan conseguido pararles los pies. Hoy en ConSumo Cuidado hablamos de los que abusan del consumidor pero también ponemos nuestro granito de arena para hacer de este mundo un lugar más habitable. ¿Qué les parece el reto de reducir la basura que generamos? ¿Imposible? No, una joven de Nueva York asegura haber vivido durante dos años sin generar apenas residuos, sin envases, latas, plásticos…¿Cuál es su truco? ¿Podemos hacerlo? Hoy también conocemos a las revolucionarias del ahorro. Su web ahorradoras.com ya es un libro que nos da más de un centenar de trucos para vivir mejor que nunca y alcanzar esa ansiada libertad financiera. Si te han gustado todos estos temas, te encantará ConSumo Cuidado.
01:02:08
Las tarifas móviles más económicas
Episodio en ConSumo Cuidado
Si está pensando en subir la cuesta de Enero a golpe de tarifa móvil sepa que para encontrar las mejores ofertas habrá que optar por las operadoras virtuales o por las low cost. Comparamos las mejores tarifas móviles con la ayuda de Laurent Amar, CEO de Help MY Cash.
05:40
Aspartamo: Simplemente un químico
Episodio en ConSumo Cuidado
Hoy en nuestra denuncia ponemos el foco en el ASPARTAMO que es un edulcorante que se utiliza en muchísimos productos alimenticios en sustitución del azúcar. De hecho muchas marcas blancas utilizan el ASPARTAMO como edulcorante al estilo de la sacarina, conocemos toda la verdad sobre este viejo conocido en nuestra denuncia.
04:24
El tinte es la clave en una peluquería ECO
Episodio en ConSumo Cuidado
¿Qué es una ECO Peluquería? ¿En qué se diferencia de una peluquería convencional? ¿Es más cara? La persona que mejor nos puede responder a estas preguntas es una emprendedora valiente y decidida que dejó el empleo en el que llevaba 15 años para hacer eso que todos ansiamos en la vida: perseguir nuestros sueños. Ella es Vanessa Díaz Mota y es propietaria de Organicas Ecopeluquería en Madrid nos lo muestra.
09:08
Quejas a discreción en la nueva APP Critizen
Episodio en ConSumo Cuidado
¿Tu operador móvil te cobra de más?¿Compraste algo que no te gustó en una tienda y no te quieren devolver el dinero? ¿Reclamas y sientes que no sirve de nada? Una nueva aplicación te ofrece al menos desahogarte expresando tu queja y luego trasladándosela a la empresa en cuestión. Su nombre Critizen y su portavoz y socio es Rodolfo Carpintier. Toma nota.
06:52
Reclamar es fácil si sabes cómo
Episodio en ConSumo Cuidado
Suele pasar que por desconocimiento o por falta de tiempo, un poco de pereza quizás nos cuesta reclamar cuando creemos que se ha cometido un abuso o nos han estafado. ADICAE ha puesto en marcha una nueva herramienta on line para facilitarnos las cosas y que podamos reclamar a más de 100 empresas de los sectores de la banca, seguros, telefonía, internet, transporte, viajes, energía y compra de bienes y servicios. Portavoz de ADICAE nos detalla cómo hacerlo bien.
06:44
Las rebajas dan paso a un consumidor más racional
Episodio en ConSumo Cuidado
Dicen que las rebajas ya no son lo que eran, que ha desaparecido aquella imagen de cientos de personas agolpadas a las puertas de los grandes almacenes esperando a que abrieran y cazar la mejor ganga, que el comprador compulsivo ha dado paso a otro más responsable, a otro que ha deja para la época de rebajas esos productos que realmente necesita y que ha ido dejando aparcados. Ahora aprovecha para comprarlos más baratos. Gustavo Samayoa, presidente de FUCI nos lo explica.
11:52
Más de Onda Inversión Ver más
También te puede gustar Ver más
Asesoramiento e Información en Riesgos Laborales Asesoramiento e Información en Riesgos Laborales por CCOO Andalucía. Programa financiado por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales. Acción AT2017-0090 Programas antiguos (2016): Acción AT-0045/2015 Actualizado
Jabefitness – Hábitos saludables, nutrición y acti Blog sobre hábitos saludables, ejercicio, nutrición: fitness. Actualizado
A su salud Espacio sanitario de contenido diverso, como nutrición, educación para la salud, historia de la Medicina, actualidad, divulgación y, sobre todo, prevención, que es la base de la salud y de la calidad de vida. Actualizado