Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Podcast

Ciencia y Tecnología 2m3p2a

85
2.51k

Podcast dedicado al mundo de la Ciencia y la Tecnología,uno de los temas que más me apasiona.Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. 2z343

Podcast dedicado al mundo de la Ciencia y la Tecnología,uno de los temas que más me apasiona.Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s.

85
2.51k
Un planeta perfecto T1: El clima · Los océanos
Un planeta perfecto T1: El clima · Los océanos
El agua es vital para la vida. Pero la mayor parte es agua de mar, demasiado salada para la vida terrestre. De hecho, solo el 3% es dulce, y casi toda ella está helada o escondida en acuíferos subterráneos. Solo una pequeña fracción del agua de nuestro planeta se encuentra en ríos y lagos donde se puede acceder a ella a través de las acciones del clima de nuestro planeta; porque el clima es la fuerza que distribuye esta agua dulce en todo el mundo. Hoy nuestro clima está cambiando rápidamente. Los patrones climáticos son cada vez más difíciles de predecir y los eventos climáticos extremos son cada vez más comunes. Frente a esto, muchos animales ahora luchan por sobrevivir.
Ciencia y naturaleza 3 años
10
0
2k
01:35:02
 Panoramas futuros con James Woods 1- Sé lo que estás pensando
Panoramas futuros con James Woods 1- Sé lo que estás pensando
En un futuro cercano nos leeremos la mente, nos conectaremos a una red global cuyo sistema informático sabrá lo que pensamos y conocerá nuestro futuro antes que nosotros mismos. La tecnología que permitirá leer la mente ya está en camino y plantea serias cuestiones éticas
Ciencia y naturaleza 7 años
10
0
3.8k
42:59
¿Creó un Agujero Negro a la Vía Láctea?
¿Creó un Agujero Negro a la Vía Láctea?
Documental de la serie La Historia del Universo en el que se plantea la posibilidad de que los Agujeros Negros Supermasivos que hay en el centro de las Galaxias aparecieron poco después del Big Bang y son ellos los que han provocado la formación de estrellas y galaxias. Datos de Interés En el Universo existen Cientos de Miles de Millones de Galaxias. Son las estructuras más grandes que hemos descubierto y son los lugares donde nacen las estrellas. Fuera de las galaxias no se han descubierto estrellas solitarias. Las hay de muchos tamaños y formas. La Vía Láctea es una galaxia con varios brazos espirales y un gran tamaño. El 90% de las galaxias descubiertas son más pequeñas que la nuestra. La Vía Láctea contiene más de Doscientos Mil Millones de estrellas. Durante mucho tiempo los astrofísicos se han preguntado cómo se formaron. Parece que hoy en día ya tenemos una posible respuesta.
Ciencia y naturaleza 7 años
26
0
4.6k
43:46
Un mundo sin microbios
Un mundo sin microbios
No podría existir el mundo, o incluso la vida, sin bacterias, sin hongos, sin virus. Muchos microbiólogos están convencidos de que la obsesión actual por la esterilidad, no es solamente un esfuerzo en vano, sino que es perjudicial. Las bacterias intestinales pueden influir en enfermedades neurológicas graves como el autismo, el parkinson e incluso el alzheimer. Mantener una microbiota sana y variada es una forma de protegernos contra muchas enfermedades, de la mente y también del cuerpo. Y tenerlo en cuenta podría cambiar por completo el enfoque en lo que concierne a enfermedades psiquiátricas y las terapias que se utilizan para estas enfermedades. Obesidad, diabetes, alergias, enfermedades del hígado y del sistema cardiovascular. En los países industrializados, estas patologías se están propagando a un ritmo acelerado, y parece ser una consecuencia directa de ciertos cambios en la flora intestinal de la población. Los motivos son el uso de antibióticos a gran escala, medidas higiénicas cada vez más drásticas y, por encima de todo, una dieta en la que la concentración de azúcar y grasa es cada vez mayor.
Ciencia y naturaleza 8 años
19
0
2.9k
51:55
La vida. El secreto de las células humanas (2)
La vida. El secreto de las células humanas (2)
Las hormonas son los mensajeros bioquímicos de nuestro cuerpo. Las células tienen una gran influencia en nuestra salud mental y en nuestro bienestar físico. La oxitocina puede influir en la vida social, y las células inmunitarias están relacionadas con el envejecimiento.
Ciencia y naturaleza 8 años
15
0
2.7k
44:39
La vida. El secreto de las células humanas (1)
La vida. El secreto de las células humanas (1)
En este episodio descubrimos cómo surge un ser humano, cómo se forman las neuronas, cómo aprendemos desde los primeros años hasta que somos ancianos, y qué papel tienen determinadas hormonas en la creación de vínculos familiares.
Ciencia y naturaleza 8 años
16
2
2.7k
44:39
Robolución
Robolución
La llegada de los robots humanoides parece inminente pero los investigadores afrontan ahora problemas éticos en la relación entre hombres y máquinas.
Ciencia y naturaleza 8 años
11
1
1.8k
51:59
Gravedad cero. Misión espacial
Gravedad cero. Misión espacial
Mayo de 2014. El geofísico alemán Alexander Gerst y el piloto de la marina estadounidense, Reid Wiseman, comparten su primer viaje espacial. La misión Blue Dot, tras cuatro años de duro entrenamiento de los astronautas, supone la cuadragésima expedición a la Estación Espacial Internacional.
Ciencia y naturaleza 8 años
10
0
1.9k
54:40
Un año en el espacio
Un año en el espacio
El astronauta Scott Kelly, que actualmente lleva doce meses a bordo de la Estación Espacial Internacional, está poniendo a prueba los límites del cuerpo humano para el viaje espacial y sentando las bases de una futura misión tripulada a Marte. A pesar de las 'comodidades' tecnológicas de la estación, un año en el espacio se considera el paradigma de lo extremo, una situación en la que el cuerpo está verdaderamente al límite.
Ciencia y naturaleza 8 años
6
0
1.5k
44:02
Hackéame si puedes
Hackéame si puedes
El cibersabotaje, o la posibilidad de afectar al mundo físico a través de un virus informático, es la peor pesadilla de los profesionales de la seguridad. Centrales nucleares que puedan volar por los aires, aviones desviados en pleno vuelo, coches robados usando un simple móvil. Hoy todos los escenarios son concebibles. El ejército, la policía y los servicios secretos de todo el mundo tratan de tomar las riendas de la situación.
Ciencia y naturaleza 8 años
8
0
1.7k
44:26
¿El fin de la memoria?
¿El fin de la memoria?
El volumen de datos digitales generados por la sociedad moderna es cada vez mayor y los formatos de almacenamiento de hoy en día son efímeros. Por eso, los científicos investigan en la creación de soportes permanentes y en herramientas que nos permitan navegar por ese océano de información.
Ciencia y naturaleza 8 años
12
0
2.2k
51:17
Grandes Genios e Inventos de la Humanidad: 2-Gutenberg · B Louis Braille ·Konrad Zuse · Timothy Berners-Lee
Grandes Genios e Inventos de la Humanidad: 2-Gutenberg · B Louis Braille ·Konrad Zuse · Timothy Berners-Lee
Grandes genios e inventos de la humanidad es una serie documental producida por Crest Films.Reúne a las mentes brillantes y los descubrimientos e inventos que cambiaron la historia del mundo. Muestra información amena e importante para el desarrollo intelectual y educativo de toda la Genios e Inventos de la Humanidad es una obra sorprendente, educativa y Ayuda al aprendizaje y entendimiento de innumerables conceptos, educa, instruye y deleita a toda la hombre, como ser racional u “homo sapiens”, se diferencia de los demás seres de la creación por su capacidad de Desde los comienzos de la aparición del hombre, éste se ha esforzado por realizar elementos que hagan más fáciles algunas tareas, o que resuelvan problemáticas que se les presentaban y a las que había que buscarles una de los inventos.
Ciencia y naturaleza 8 años
7
0
1.6k
58:25
Grandes Genios e Inventos de la Humanidad: 1-Karl Friedrich Drais · Alfred Nobel ·Karl Benz · Hnos. Wright
Grandes Genios e Inventos de la Humanidad: 1-Karl Friedrich Drais · Alfred Nobel ·Karl Benz · Hnos. Wright
Karl Frh. von Drais (* 29 de abril de 1785 en Karlsruhe; † 10 de diciembre de 1851 en Karlsruhe), su nombre completo es Karl Friedrich Christian Ludwig Freiherr Drais von Sauerbronn, desde el año 1849 aparece como Ciudadano Karl Drais, fue un inventor e investigador alemán muy activo a comienzos del siglo XIX. Conocido como el inventor del "Laufmaschine" ("máquina de correr") que después se denominó Draisine, se hizo el precursor del que sería posteriormente el velocípedo (actual Bicicleta).Su padre Karl Wilhelm Ludwig Friedrich Drais von Sauerbronn fue un juez muy reputado que ejerció en la comarca de Baden, su madre fue Margarete Ernestine von Kaltenthal y el padrino durante su bautismo fue el conde Karl Friedrich von Baden. Durante el periodo que va de 1803 hasta 1805 estudió Construcción y Física en la Universidad Ruprecht-Karls-Universität en la ciudad de Heidelberg. Tras esta etapa, se hizo ingeniero forestal, empleado por la Gran Duquesa de Baden. Tras esta labor, pudo retirarse, aún joven, manteniendo su salario, lo que le permitió, entonces, comenzar su prometedora carrera posterior como inventor. Alfred Nobel y la dinamita (2/4) (cap.1) Genios e inventos de la humanidad La dinamita es un explosivo compuesto por nitroglicerina y dióxido de silicio. Es una mezcla grisácea y aceitosa al tacto, considerada un explosivo potente (comparado con la pólvora, el fulminato de mercurio y otros explosivos débiles). Fue inventada por Alfred Nobel en 1866 y patentada en 1867, lo que unido a la explotación de los campos petroleros de Bakú (Azerbaiyán) le hizo ganar su gran fortuna, base del Premio Nobel. La nitroglicerina, descubierta en 1847 por el químico italiano Ascanio Sobrero (1812-8). Era un explosivo muy potente, incluso demasiado delicado para la guerra. Su empleo en tiempo de paz para abrir carreteras a través de las montañas y para mover toneladas de tierra con diversos propósitos era también peligroso. Y el índice de mortalidad era mayor aún si se utilizaba descuidadamente. La familia de Alfred Bernhard Nobel (1833-96), un inventor sueco se dedicaba a la manufactura de nitroglicerina. Cuando, en cierta ocasión, una explosión mató a uno de sus hermanos, Nobel decidió dedicar todos sus esfuerzos a domesticar el explosivo. Historia del Automóvil Karl Benz y Gottlieb Daimler (3/4) (cap.1) Genios e inventos de la humanidad Esta es la historia de dos vidas paralelas, dos hombres que sin conocerse Hijo de un humilde panadero, Gottlieb Daimler nació en 1834 en Schcorndorf, Wüttember (Alemania). Diez años después, Karl Benz nacía en Karlsruhe. En su juventud, ambos se apasionaron por la ingeniería mecánica y ganaron experiencia en distintos trabajos hasta que, cada uno por separado, abrió un taller para desarrollar motores de combustión interna. Benz investigaba en Mannheim. Daimler, en Stuttgart. A principios de la década de 1880, Karl fundó "Benz & Co. Rheinsche Gasmotoren-Fabrik, Mannheim". En 1886, lanzó al mercado su famoso vehículo de tres ruedas y motor a gasolina, ancestro del moderno automóvil. Gottlieb, que ya había tenido gran éxito con el patentamiento de la primera motocicleta del mundo, en 1885 fundaba la "Daimler Motoren Gesellschaft (DMG)". En 1889, con su socio Wilhelm Maybach, lanzó su primer automóvil. Los vehículos Daimler se volvieron excepcionalmente populares entre dandies, magnates y aristócratas. Hacia fines de siglo, el empresario austro húngaro Emil Jellinek estableció una compañía para comercializarlos en Austria-Hungría, Francia, Bélgica y los Estados Unidos. Sin embargo, por problemas legales, no pudo utilizar el nombre "Daimler" en el mercado francés. Así, creó una nueva marca que haría historia: Mercedes (en honor a su tercera hija). Gottlieb Daimler falleció en 1900 a los 65 años. Pero la empresa siguió prosperando. En 1909, implementó el famoso isotipo de la estrella de tres puntas, símbolo de agua, aire y tierra. En tiempos de la Primera Guerra Mundial, tanto Benz como Daimler ingresaron al mercado de los motores de avión. Y así llegaron los años '20 a una Alemania vencida y en plena crisis económica. Eran los tiempos de la célebre hiper inflación, la de la famosa anécdota de la gente empapelando de billetes las paredes. Más de 70 fábricas alemanas de automotores habían ido a la quiebra. Daimler y Benz, golpeadas por la crisis, se fusionaron en 1926 bajo el nombre de "Daimler-Benz AG". Así, nacía la famosísima Mercedes-Benz. Tras la muerte de Karl Benz en 1929, la empresa enfrentó los años de vacas flacas de la década infame. En 1942, interrumpió su producción de vehículos comerciales para sumarse al esfuerzo bélico de la Alemania nazi. Hay quienes aseguran que la compañía empleó prisioneros de guerra en la producción de vehículos militares y aviones de guerra. Durante los años '50, Mercedes-Benz irrumpió en el mercado de los vehículos deportivos. En 1954, Juan Manuel Fangio ganó el tercero de sus cinco campeonatos mundiales de Fórmula Uno a bordo de uno de los automóviles de la estrella. La compañía se posicionó en el segmento de automotores de alta gama con modernas medidas de seguridad. Mercedes-Benz fue pionera en sistemas de frenos ABS y en la incorporación de "airbags" en la década del '80. En 1998, Daimler-Benz fue foco de la atención del mundo de los negocios por su fusión con la Chrysler Corporation de los Estados Unidos. Así nació el coloso industrial DaimlerChrysler que hoy tiene más de 380.000 empleados alrededor del mundo con una facturación de casi 200 mil millones de dólares anuales. fundaron una compañía identificada con el lujo y el refinamiento... El avión de los Hnos. Wright (4/4) (cap.1) Genios e inventos de la humanidad Los hermanos Wright, Orville y Wilbur, son nombrados en conjunto y conocidos mundialmente por ser pioneros en la historia de la aviación. Los hermanos estadounidenses Wright, fabricantes de bicicletas, contribuyeron notablemente en el avance hacia el nacimiento de la aviación. Llegaron a diseñar y fabricar el segundo avión (el primer avion lo construyó Richard Pearse de Nueva Zelanda); esto es, el segundo aerodino que, además de generar sustentación, poseyó verdadera capacidad de generar su propia propulsión o capacidad de avance. Los Wright introdujeron incipientes mecanismos de maniobra para control del vuelo. Efectuaron exitosamente el segundo vuelo autopropulsado de la historia el 17 de diciembre de 1903, en Kitty Hawk (Carolina del Norte), con la aeronave llamada Flyer I. Llegaron a construir un túnel aerodinámico para medir la sustentación que producen distintos perfiles a distintos ángulos de ataque. Hicieron volar controladamente un aeroplano de 35 kg, construido con los pesados materiales de la época, con un motor de sólo 19 caballos de fuerza (actualmente un ULM equivalente, de 23 kg, vuela con 54 cv). La genialidad y el trabajo científico de los hermanos Wright los llevó a inventar, construir y pilotar la primera máquina autopropulsada, más pesada que el aire, capaz de generar sustentación (volar), en la que el hombre haya efectuado un vuelo libre, controlado y continuo de toda la historia de la humanidad, dando así inicio a la era mundial de la aviación. Por medio de su investigación científica original, los hermanos Wright descubrieron los principios del vuelo humano como inventores, constructores y aviadores, fomentando el desarrollo del avión. Enseñaron al hombre a volar, y abrieron la era de la aviación. Esto es oficialmente reconocido por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI): "Primer vuelo involucrando un vehículo más pesado que aire, controlado, autopropulsado, continuo y sostenido (de despegue al aterrizaje), con despegue sin asistencia mecánica (empuje/sustentación creada principalmente por la propulsión a bordo)". Una vez que los detalles de los métodos de los Wright se hicieron públicos cuando se les emitió su patente a fines de 1905, otros inventores copiaron rápidamente los importantes descubrimientos de los hermanos Wright, y desarrollaron aeroplanos tan capaces como los de los Wright. En la invención del aeroplano se evidencia un verdadero misterio: ¿Cómo es que los Wright comenzaron al tope del conocimiento necesario, y efectuaron progreso sostenido, mientras que sus contemporáneos no pudieron? Sin duda, la humanidad toda tiene una deuda de gratitud con estos genios que, luego de años de litigio por los derechos sobre sus inventos aeronáuticos que les habían sido copiados (principal pero no únicamente por Glenn Curtiss y Samuel Langley), habiéndoseles ratificado judicialmente la autoría de tales inventos, con el desinterés inherente a los grandes hombres, el hermano sobreviviente Orville los declaró "Patrimonio de la Humanidad". Aún hoy los fabricantes alemanes de aeronaves colocan en cada una de sus unidades producidas el siguiente aviso: "Diseñado en base a inventos originales de los Hermanos Wright".
Ciencia y naturaleza 8 años
8
1
1.5k
58:32
Cosmos: Los ríos de la vida
Cosmos: Los ríos de la vida
La vida es transformación. Y a lo largo de los eones, la selección natural ha ido esculpiendo el ojo humano, intrincadamente complejo, partiendo de un trozo microscópico de pigmento.Más de tres décadas después de la mítica serie de Carl Sagan, por fin se estrenó Cosmos: una odisea en el espacio-tiempo. Un nuevo documental presentado po r Neil deGrasse Tyson que se embarca en un viaje a las estrellas.La Nave de la Imaginación, libre de las trabas que imponen la velocidad y el tamaño, atraída por la música de la armonía cósmica, puede llevarnos a cualquier punto del espacio y el tiempo. Ha estado más de tres décadas parada, y sin embargo, nadie la ha adelantado.
Ciencia y naturaleza 8 años
7
0
2k
43:04
Cosmos: En medio de la Vía Láctea
Cosmos: En medio de la Vía Láctea
Más de tres décadas después de la mítica serie de Carl Sagan, por fin se estrenó Cosmos: una odisea en el espacio-tiempo. Un nuevo documental presentado por Neil deGrasse Tyson que se embarca en un viaje a las estrellas.La Nave de la Imaginación, libre de las trabas que imponen la velocidad y el tamaño, atraída por la música de la armonía cósmica, puede llevarnos a cualquier punto del espacio y el tiempo. Ha estado más de tres décadas parada, y sin embargo, nadie la ha adelantado. Su legado global sigue siendo vibrante. Ahora, una vez más, es hora de navegar hacia las estrellas.
Ciencia y naturaleza 8 años
10
0
2.5k
43:16
Secretos del universo.T5X10: ¿Llegaremos a ser Dios?
Secretos del universo.T5X10: ¿Llegaremos a ser Dios?
Morgan Freeman regresa a Discovery Channel esta temporada para responder a nuevas preguntas sobre el espacio exterior en la quinta temporada de ‘Los secretos del Universo con Morgan Freeman’ ¿Existe la suerte? ¿Es la gravedad algo real o es una mera ilusión? Nuevos y asombrosos experimentos de la mano de los científicos más prestigiosos tratarán de responder a cuestiones que aún permanecen sin respuesta. Teorías rompedoras que pondrán a prueba el cerebro humano y cuestionarán las leyes de la naturaleza A partir del lunes 7 de septiembre, Discovery Channel invita a los telespectadores a embarcarse con Morgan Freeman en un viaje único que llegará más allá de las fronteras conocidas de nuestro universo y nuestra imaginación.
Ciencia y naturaleza 8 años
12
0
2.3k
43:42
Secretos del universo.T5X09: ¿Existe un universo en la sombra?
Secretos del universo.T5X09: ¿Existe un universo en la sombra?
Morgan Freeman regresa a Discovery Channel esta temporada para responder a nuevas preguntas sobre el espacio exterior en la quinta temporada de ‘Los secretos del Universo con Morgan Freeman’ ¿Existe la suerte? ¿Es la gravedad algo real o es una mera ilusión? Nuevos y asombrosos experimentos de la mano de los científicos más prestigiosos tratarán de responder a cuestiones que aún permanecen sin respuesta. Teorías rompedoras que pondrán a prueba el cerebro humano y cuestionarán las leyes de la naturaleza A partir del lunes 7 de septiembre, Discovery Channel invita a los telespectadores a embarcarse con Morgan Freeman en un viaje único que llegará más allá de las fronteras conocidas de nuestro universo y nuestra imaginación.
Ciencia y naturaleza 8 años
19
0
3k
43:51
Secretos del universo.T5X08: ¿Cuándo empezó el tiempo?
Secretos del universo.T5X08: ¿Cuándo empezó el tiempo?
Morgan Freeman regresa a Discovery Channel esta temporada para responder a nuevas preguntas sobre el espacio exterior en la quinta temporada de ‘Los secretos del Universo con Morgan Freeman’ ¿Existe la suerte? ¿Es la gravedad algo real o es una mera ilusión? Nuevos y asombrosos experimentos de la mano de los científicos más prestigiosos tratarán de responder a cuestiones que aún permanecen sin respuesta. Teorías rompedoras que pondrán a prueba el cerebro humano y cuestionarán las leyes de la naturaleza A partir del lunes 7 de septiembre, Discovery Channel invita a los telespectadores a embarcarse con Morgan Freeman en un viaje único que llegará más allá de las fronteras conocidas de nuestro universo y nuestra imaginación.
Ciencia y naturaleza 8 años
16
0
3.6k
43:33
Secretos del universo.T5X07: ¿Es la gravedad una ilusión?
Secretos del universo.T5X07: ¿Es la gravedad una ilusión?
Morgan Freeman regresa a Discovery Channel esta temporada para responder a nuevas preguntas sobre el espacio exterior en la quinta temporada de ‘Los secretos del Universo con Morgan Freeman’ ¿Existe la suerte? ¿Es la gravedad algo real o es una mera ilusión? Nuevos y asombrosos experimentos de la mano de los científicos más prestigiosos tratarán de responder a cuestiones que aún permanecen sin respuesta. Teorías rompedoras que pondrán a prueba el cerebro humano y cuestionarán las leyes de la naturaleza A partir del lunes 7 de septiembre, Discovery Channel invita a los telespectadores a embarcarse con Morgan Freeman en un viaje único que llegará más allá de las fronteras conocidas de nuestro universo y nuestra imaginación.
Ciencia y naturaleza 8 años
11
0
2.8k
43:46
Secretos del universo.T5X06: ¿Es posible un apocalipsis zombie?
Secretos del universo.T5X06: ¿Es posible un apocalipsis zombie?
Morgan Freeman regresa a Discovery Channel esta temporada para responder a nuevas preguntas sobre el espacio exterior en la quinta temporada de ‘Los secretos del Universo con Morgan Freeman’ ¿Existe la suerte? ¿Es la gravedad algo real o es una mera ilusión? Nuevos y asombrosos experimentos de la mano de los científicos más prestigiosos tratarán de responder a cuestiones que aún permanecen sin respuesta. Teorías rompedoras que pondrán a prueba el cerebro humano y cuestionarán las leyes de la naturaleza A partir del lunes 7 de septiembre, Discovery Channel invita a los telespectadores a embarcarse con Morgan Freeman en un viaje único que llegará más allá de las fronteras conocidas de nuestro universo y nuestra imaginación.
Ciencia y naturaleza 8 años
10
0
1.9k
43:33
Más de ermakysevilla Ver más
Documentales Sonoros
Documentales Sonoros Este podcast está pensado para las personas como yo, que nuestros ojos ya no nos permiten ver lo que uno desea o le interesa y tienen curiosidad de aprender y conocer, también para aquellas que constantemente están fuera de casa por su trabajo o viajan asiduamente y aquellos que se desplazan en metro, en autobús o en cualquier otro medio porque su trabajo así lo requiere. Todos son Audios de documentales. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
Podcast de Misterios
Podcast de Misterios Canal que engloba podcasts del ámbito y temática del misterio: programas de radio, audiodocumentales, ... En facebook:https://www.facebook.com/pages/Canal-misterios-de-Ivoox/507827489292233 Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
 Hitler y el Nazismo
Hitler y el Nazismo Podcasts que auna documentales sobre el partido nazi y su lider Adolf Hitler y las consecuencias que llevaron al mundo a vivir uno de los momentos más crueles de su historia. Todo mi trabajo está realizado de manera altruista y no busco ninguna compensación, solo la satisfacción de saber que ayudo a otras personas. Un gran abrazo a tod@s. Actualizado
Listas del creador Ver más
Testigo OVNI
Testigo OVNI
10
82
El cierre de Iker
El cierre de Iker
132
174
También te puede gustar Ver más
Astronomía y algo más
Astronomía y algo más Podcast sobre conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia Actualizado
Radiociencia
Radiociencia RADIOCIENCIA el programa sobre ciencia de RÀDIO KLARA. Actualizado
Universo de Misterios
Universo de Misterios No hay misterio en lo que no es cierto. Advertencia para nuevos oyentes. Este programa no va a regalar tu oído con teorías conspiranoicas, bolas, trolas, infundios, mentiras, embustes, supercherías, cuentos, falacias y/o pamemas, magufadas ni fantasías en su cuarta acepción del diccionario de la real academia de la lengua española. Si es eso lo que buscas, este podcast no es para ti. Te sugerimos que elijas otros programas que cumplen eficazmente con esa misión. Si prefiriendo ese otro tipo de contenidos sigues escuchándonos, no nos hacemos responsables de los daños neuronales que tu cerebro pueda sufrir. Si no fuera ese tu caso, eres bienvenido/bienvenida. Acomódate y disponte a disfrutar. Y al final, no dudes en expresarnos tu opinión, sea crítica o favorable, a través de los comentarios de ÍVOX. Actualizado
Ir a Ciencia y naturaleza