Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
La carta robada
La carta robada
Podcast

La carta robada 3675j

2
13

Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849), escritor y crítico literario estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato breve por sus cuentos de terror. Huérfano de ambos padres, fue adoptado por un matrimonio acaudalado de Virginia, del que pronto se apartó debido a las constantes desavenencias con su padrastro. Estudió en una escuela militar y se casó con una prima que falleció joven. Todos estos acontecimientos, sumados a la frecuente escasez de dinero, lo llevaron a ejercer la crítica literaria y a trabajar como redactor en algunos periódicos. Luego de una sobresaliente trayectoria signada por la melancolía y la depresión, el autor encontró la muerte a la edad de 40 años. Con una espléndida traducción de Julio Cortázar, en 'La carta robada' de Edgar Allan Poe, el prefecto de la policía de París le encarga al detective Dupin la localización de una misiva que compromete la reputación de un hombre encumbrado. A través de impecables mecanismos deductivos, el autor muestra por qué dicha pieza literaria está considerada como uno de sus relatos magistrales. Agradecemos la colaboración musical de Matías Carbajal, así como a editorial Páginas de espuma, por el uso de esta traducción. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM. q5zw

Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849), escritor y crítico literario estadounidense, reconocido como uno de los maestros universales del relato breve por sus cuentos de terror. Huérfano de ambos padres, fue adoptado por un matrimonio acaudalado de Virginia, del que pronto se apartó debido a las constantes desavenencias con su padrastro. Estudió en una escuela militar y se casó con una prima que falleció joven. Todos estos acontecimientos, sumados a la frecuente escasez de dinero, lo llevaron a ejercer la crítica literaria y a trabajar como redactor en algunos periódicos. Luego de una sobresaliente trayectoria signada por la melancolía y la depresión, el autor encontró la muerte a la edad de 40 años. Con una espléndida traducción de Julio Cortázar, en 'La carta robada' de Edgar Allan Poe, el prefecto de la policía de París le encarga al detective Dupin la localización de una misiva que compromete la reputación de un hombre encumbrado. A través de impecables mecanismos deductivos, el autor muestra por qué dicha pieza literaria está considerada como uno de sus relatos magistrales. Agradecemos la colaboración musical de Matías Carbajal, así como a editorial Páginas de espuma, por el uso de esta traducción.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

2
13
La carta robada 1a parte
La carta robada 1a parte
Episodio en La carta robada
El célebre personaje Auguste Dupin vuelve a hacer su aparición en este relato de misterio. En este fragmento, el procurador de la policía parisina plantea a los caballeros el enigma de la carta robada.
Arte y literatura 6 años
1
0
393
21:34
La carta robada 2a parte
La carta robada 2a parte
Episodio en La carta robada
Dupin da una sorpresa mayúscula a los presentes. Poe nos da aquí una verdadera lección detectivesca.
Arte y literatura 6 años
1
0
221
32:21
También te puede gustar Ver más
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA
CUENTOS DE LA CASA DE LA BRUJA Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de Ficción Sonora y Audiolibros de Misterio, Ciencia Ficción y Terror. Todos los viernes, en Ivoox, un nuevo audio narrado por locutores humanos. ¿Te atreves? Divago a diario en mi Twitter: @VengadorT. Además te ofrezco mis servicios como locutor online con estudio propio. Puedes ar conmigo en www.locucioneshablandoclaro.com o en [email protected] Actualizado
Literatura
Literatura Podcast que no aparece en la radio en el que subo los poemas, los relatos y los libros que me gustan. Actualizado
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS
HISTORIAS PARA SER LEÍDAS Un podcast de Terror y Ciencia Ficción dirigido por Olga Paraíso. Autora de "Crónicas Vampíricas de Vera", disponible en Amazon. Actualizado
Ir a Arte y literatura