iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Locopilatorio. Las canciones mas locas de internet (1): Especial Trazzo
Episodio en Bromas y parodias
"Soy Trazzto. Hago canciones, doblajes y el ridículo. Soy como Leonardo da Vinci pero al revés, hago de todo pero mal." Tras este mensaje de su perfil se encuentra una persona llena de talento y sus temas musicales son parodias super-bien realizadas, llenas de referencias frikis al cine y a la televisión y con mucho, mucho humor. Este es mi especial homenaje a tantos buenos ratos que he pasado gracias a sus canciones. Este recopilatorio incluye los siguientes temas: -Al Burguer King -Aquí está Voldemort -ASEREHELM -Cuñao's Symphony -El Salchichón -GET OSCARUCKY -Hasta Las Mil -Ain’t Your Mama -La Dragonera -La Vikingcleta -LLORA MORMONT -Mi hijo es un Freak -Nada de Nada -NO ME MUERDAS -PERCHERONA -Punkemon GO -Smells like teen -WORD -ZORRY Estos son los audios de algunos de sus vídeos, estos y otros muchos temas los encontrareis en su canal de youtube: https://www.youtube.com//holapelusalaserie/featured
01:12:09
Breivik se va de paintball (Puta España Musical)
Episodio en Bromas y parodias
COMUNICADO ACLARATORIO DE PUTA ESPAÑA MUSICAL : El humor negro es como las piernas, hay quién las tienes y hay quién no. Nosotros si lo tenemos y por esa misma razón hemos grabado este disco, compuesto a cuatro manos entre nosotros dos. Queremos que conste en acta que estas canciones buscan sonrisas y no sollozos y, sobretodo, que están escritas en tono de humor negro y en clave de ficción por lo que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Josefino y ErreBE están muy agradecidos a la gente que ha colaborado desinteresadamente (solo a cambio de sexo y drogas duras) con nosotros en este disco, cuyas identidades, tales como las nuestras, seguiremos manteniendo en el anonimato. Agradecimiento especial al señor Eggest que, una vez más, se ha currado esta magnífica portada y contraportada. También a nuestro amigo Alex del Festival Mundo Idiota por arruinar la reputación de su festival colocándonos este año en el cartel. Y por último a todos los putos veganos, por la violenta inspiración que nos han brindado para componer este disco. Os anunciamos de paso, que el próximo disco será de Canto Gregoriano y en riguroso latín. Un hachazo fuerte a todos.
04:57
Josef Fritzl (Puta España Musical)
Episodio en Bromas y parodias
COMUNICADO ACLARATORIO DE PUTA ESPAÑA MUSICAL : El humor negro es como las piernas, hay quién las tienes y hay quién no. Nosotros si lo tenemos y por esa misma razón hemos grabado este disco, compuesto a cuatro manos entre nosotros dos. Queremos que conste en acta que estas canciones buscan sonrisas y no sollozos y, sobretodo, que están escritas en tono de humor negro y en clave de ficción por lo que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Josefino y ErreBE están muy agradecidos a la gente que ha colaborado desinteresadamente (solo a cambio de sexo y drogas duras) con nosotros en este disco, cuyas identidades, tales como las nuestras, seguiremos manteniendo en el anonimato. Agradecimiento especial al señor Eggest que, una vez más, se ha currado esta magnífica portada y contraportada. También a nuestro amigo Alex del Festival Mundo Idiota por arruinar la reputación de su festival colocándonos este año en el cartel. Y por último a todos los putos veganos, por la violenta inspiración que nos han brindado para componer este disco. Os anunciamos de paso, que el próximo disco será de Canto Gregoriano y en riguroso latín. Un hachazo fuerte a todos.
07:37
El Barbero De Vallekas (Gigatron)
Episodio en Bromas y parodias
Gigatron es una banda española de freak metal que editó varios discos entre 1997 y 2005, y volvió a la actividad en 2012, compuesta por cinco : Charly Glamour (voz), Frank el Tachas (guitarra), Mike Ferralla (bajo), Bestia Indomable (batería) y Mazinger Molina, último en incorporarse. Se trata de una banda humorística que parodia el heavy metal de los 80 y 90, caricaturizando las actitudes, estética y elementos típicos del género.
04:24
Heavy hasta la Muerte (Gigatron)
Episodio en Bromas y parodias
Gigatron es una banda española de freak metal que editó varios discos entre 1997 y 2005, y volvió a la actividad en 2012, compuesta por cinco : Charly Glamour (voz), Frank el Tachas (guitarra), Mike Ferralla (bajo), Bestia Indomable (batería) y Mazinger Molina, último en incorporarse. Se trata de una banda humorística que parodia el heavy metal de los 80 y 90, caricaturizando las actitudes, estética y elementos típicos del género.
04:08
Grábame el de slayer (Gigatron)
Episodio en Bromas y parodias
Gigatron es una banda española de freak metal que editó varios discos entre 1997 y 2005, y volvió a la actividad en 2012, compuesta por cinco : Charly Glamour (voz), Frank el Tachas (guitarra), Mike Ferralla (bajo), Bestia Indomable (batería) y Mazinger Molina, último en incorporarse. Se trata de una banda humorística que parodia el heavy metal de los 80 y 90, caricaturizando las actitudes, estética y elementos típicos del género.
03:41
Tengo que hacer caca (Mente Devil)
Episodio en Bromas y parodias
Durante 2007 un grupo de amigos de Villena (Alicante) decidió montar un grupo cañero, sin mucha idea pero con mucha ilusión. Tras años ensayando y componiendo van creando su propio sonido que mezcla metal con punk y hardcore. Actuando por la zona de Alicante empiezan a demostrar que son un grupo de directo demoledor. No es hasta verano 2013 cuando publican su primer EP de estudio “Esclavos” en descarga gratuita, y sacan videoclip conjunto con el grupo de rap “Universo Inverso”. En agosto de ese año actúan en el festival Aupa Lumbreiras compartiendo cartel con bandas como Hatebreed, Barricada, Riot Propaganda, La Raiz, Ktulu, Hamlet, El último ke zierre… En noviembre, coincidiendo con la salida de su segundo EP “Venganza”, telonean a Narco en Murcia, y actúan en el Festival Mundo Idiota de Madrid (porque también les gusta el cachondeo), donde compartieron cartel con El Reno Renardo, Def Con Dos, Lendakaris Muertos, Mama Ladilla, Los Gandules… . Durante su actuación, en la sala madrileña Gruta 77, hubo aforo completo, quedándose en la calle bastante gente sin poder entrar. Estos meses han estado montando un estudio de grabación para autoproducirse su primer disco y están grabando videoclip de su tema “Y lo sabes”. También para este año participarán en varios recopilatorios y tienen el proyecto de dos EPs temáticos (uno de versiones y otro conjunto con el grupo de rap Universo Inverso).
03:50
Prozak, etumina y haloperidol (Manolo Kabezabolo)
Episodio en Bromas y parodias
LE DEDICO CON CARIÑO ESTA CANCIÓN A MI AMIGA VICTORIA, YA QUE GRACIAS A ELLA NOS CONOCIMOS. Malsonante. Guarro. Solo en el escenario atormenta los oídos de los otros últimos punkis sin más defensa que su guitarra. Ironía viva y mucha mala leche para un tío de mirada que se va y se viene entre alabanzas al kalimotxo. Algunos se atrevieron a escribir "Manolo Cabeza de Bolo" (El Tubo) o "Manolo Cabeza Bobo" (La Mañana), pero ajeno a todo lo no-punk, Manolo siguió aporreando una guitarra, sin acertar un puto acorde, y berreando historias de gallinas que abortan y de esas cosas escabrosas que hacen que sus seguidores "se partan el culo". De Zaragoza. Vive en un psiquiátrico porque un dia le dio un yuyu y le dejan salir los fines de semana para que se desfogue en cualquier escenario o para sus cosas. Toca desde los 16 y la primera vez que se subió a un escenario fue en Vera de Moncayo. Manolo Méndez Lozano fue bautizado por su cuadrilla para hacerle rabiar y se subio al escenario solito porque nadie queria formar un grupo con él. Toca como puede porque nunca ha sido un guitarrista y toca "a veces más rápido, a veces más lento" saltándose el ritmo y todo eso, pero sin discusiones: "nunca discuto con nadie, ni en los ensayos, ni por las letras". Claro... Porque, según él mismo, "la mayoría de las letras han salido de una borrachera descomunal". Se las apuntaba, aunque no todas porque algunas se las aprendía de memoria. "A veces me equivoco..." (¡ejem!) "...porque no tengo ninguna canción escrita" (¡ah, bueno! No importa...). Para Manolo, el himno post-punky "Cuando los punkies nos vamos de marcha, no te enamores, tonta del haba", de su creación, significa "que quieres follar". Las cosas claras. No tiene un disco con Los que se van del Bolo, grupo cambiante pero se ve que prometedor, porque siempre que iban a grabar alguno tenía una lesión, "o se rompía un brazo o se tenía que ir a algún sitio". Cuando todo parecía que era propicio para la banda, le entró el yuyu a Manolo y, hasta que no le suelten, pasa... Este calificado "peligroso social" cree que el psiquiátrico le ha ido bastante bien para centrar la cabeza (eso está bien) porque cuando le encerraron se desmadraba y se le iba mucho. Manolo dice que está enchufado, pero es que se porta bien aunque también le castigan: "a veces me fumo algún petardico y me encierran un par de dias; entonces me fumo otro petardico". Eso está bien, una vez castigado... Claro que la vida en este sitio debe ser aburrida y lleva aquí desde diciembre del 93. ¿Qué se hace para evitar el aburrimiento? "me tomo unos cuantos cafés y unas cuantas cocacolas (...) y a esperar que el médico se crea que estoy curado de la esquizofrenia". Pues eso...
03:11
Derechos de autor (Jamoncín)
Episodio en Bromas y parodias
Jamóncín, un sacrilegio resultado de juntar la vulgaridad de Ramoncín con la divinidad del auténtico sonido Pata Negra. Lejos de las chabacanas calidades de bodega de otras bandas, Jamóncín se alza como un referente de Jamón gran reserva. Auténticas versiones saboreables y aromáticas de temas clásicos de rock. Más que canciones, himnos de acordes "serranos" y sentido del humor 5J destinados a calar en el imaginario popular. Temas como "Jamón" de El Último Ke Zene, "Derechos de autor" o "Quieh! Roh! Jamón!" de las leyendas del punk The Jamones, se han convertido en clásicos instatáneos. En definitiva, un grupo ibérico, con denominación de origen Madrid Centro.
01:56
Letra B (Los Berzas)
Episodio en Bromas y parodias
"Son la hostia y el copón". Así calificaba al grupo uno de los muchos asistentes a los conciertos de Los Berzas -en alusión a una de sus letras- que desde la primera fila coreaba las canciones de la banda zaragozana más irreverente surgida en la década de los 90.
03:49
Dios Salve al Rey (Excrementes)
Episodio en Bromas y parodias
Excrementes es un grupo que lleva 15 años practicando la versión mejorada. Con el especial aditivo que son capaces de cambiar de estilo musical y tono de voz, para aplicar la mofa u homenaje, y recordarnos la fina linea que separa a ambos.
03:18
Lee de una vez, joder! (Dixlesia)
Episodio en Bromas y parodias
Dixlesia es un terceto musical que desde el 2010 practica el rock legible y abandera la Canción 2.0. Desde entonces han tenido tiempo para editar 3 discos y tocar allá dónde les dejan. Rock legible. En nuestras líricas abundan los juegos de palabras, las enumeraciones curiosas, y diversas idioteces lingüísticas. Por tanto os recomendamos echar un vistazo a las letras antes, durante, y después de cada escucha. Ojo, que todo entra para examen. Gutiérrez, que le veo. Canción 2.0 Frecuentemente incluimos en la música guiños más o menos insignificantes a obras más o menos conocidas, sin que por ello dejen de ser temas nuestros, más o menos. Así, el oyente disfruta desde el minuto uno, mientras nosotros lo pasamos bomba también. Consulte a su farmacéutico. ¡El dixlesismo va a llegar!.
02:50
El seso devil (Dixlesia)
Episodio en Bromas y parodias
Dixlesia es un terceto musical que desde el 2010 practica el rock legible y abandera la Canción 2.0. Desde entonces han tenido tiempo para editar 3 discos y tocar allá dónde les dejan. Rock legible. En nuestras líricas abundan los juegos de palabras, las enumeraciones curiosas, y diversas idioteces lingüísticas. Por tanto os recomendamos echar un vistazo a las letras antes, durante, y después de cada escucha. Ojo, que todo entra para examen. Gutiérrez, que le veo. Canción 2.0 Frecuentemente incluimos en la música guiños más o menos insignificantes a obras más o menos conocidas, sin que por ello dejen de ser temas nuestros, más o menos. Así, el oyente disfruta desde el minuto uno, mientras nosotros lo pasamos bomba también. Consulte a su farmacéutico. ¡El dixlesismo va a llegar!.
02:11
Lotería nacional (Dixlesia)
Episodio en Bromas y parodias
Dixlesia es un terceto musical que desde el 2010 practica el rock legible y abandera la Canción 2.0. Desde entonces han tenido tiempo para editar 3 discos y tocar allá dónde les dejan. Rock legible. En nuestras líricas abundan los juegos de palabras, las enumeraciones curiosas, y diversas idioteces lingüísticas. Por tanto os recomendamos echar un vistazo a las letras antes, durante, y después de cada escucha. Ojo, que todo entra para examen. Gutiérrez, que le veo. Canción 2.0 Frecuentemente incluimos en la música guiños más o menos insignificantes a obras más o menos conocidas, sin que por ello dejen de ser temas nuestros, más o menos. Así, el oyente disfruta desde el minuto uno, mientras nosotros lo pasamos bomba también. Consulte a su farmacéutico. ¡El dixlesismo va a llegar!.
03:29
Majestad Cuidado Con La Gravedad (El Reno Renardo)
Episodio en Bromas y parodias
El Reno Renardo es un grupo musical español de heavy metal humorístico o freak metal, nacido de un proyecto online en solitario de Jevo Jevardo (miembro de Valhalla y Soulitude). Tras dos años de bastante éxito en Internet, se decidió crear un concierto, para lo cual se reclutó al resto de y se formó la banda en sí misma. La principal temática de las letras de "El Reno Renardo" son situaciones cotidianas narradas en clave de humor, teniendo en algunas canciones como principal objetivo la crítica social. Gran parte de sus canciones son parodias o versiones parciales de temas conocidos de pop, rock o metal, mientras que otras son totalmente originales (tanto la letra como la parte instrumental).
04:51
Rey (Engendro)
Episodio en Bromas y parodias
Juan Abarca Sanchis (nacido en 1969) es un músico, compositor y escritor español procedente de la ciudad de Madrid. Es conocido por ser el cantante y guitarrista de la banda de punk rock cómico Mamá Ladilla desde 1994. También forma parte de los grupos Dixlesia y Engendro (actualmente disuelto). En la banda Dixlesia, Juan Abarca toca la batería. En diciembre de 2011 publicó su primer libro titulado "Dios es chiste". En noviembre de 2012, Abarca también publicó su primer disco en solitario con el título de "La caja de nada".
02:22
El cimmerio de Los Chichos (Juan Abarca,cantante de Mama Ladilla)
Episodio en Bromas y parodias
El cimmerio de Los Chichos, ese crossover de caspa engominada, de tableta labrada con fino y oreja a la plancha...
03:54
El punto G (Engendro 2.0)
Episodio en Bromas y parodias
Españoles: Me llena de odgullo y sadisfacción comunicados el degdeso a los escenadios del gdupo Engenddo. Y basta ya de hablar así, que no se va a entender nada. En fin, lo que decía, que vuelve a estar en activo la banda Engendro, con una minúscula diferencia: tres de los originales (incluído Juan Abarca) no están ya en sus filas. Podréis decir que es una locura re-fundar este proyecto sin su creador, sin su alma primigenia, sin la madre que lo parió, y tendréis razón; pero, ¿acaso no fueron un éxito Police sin Freddie Mercury, Queen sin Paul McCartney, o los Beatles sin Sting? Que conste en acta que contamos con la bendición de todos los ex-engendros para esta versión 2.0. Lo mismo estamos condenados al fracaso, pero lo estamos pasando en grande haciendo funcionar otra vez la maquinaria engéndrica. Pues eso, que en brevas os iremos informando de conciertos y demás movidas. http://www.engendro.es/
02:45
Hispania Style (Engendro 2.0)
Episodio en Bromas y parodias
CON TODO MI CARIÑO PARA MI HIJO ALEJANDRO,AQUÍ TIENES LA CANCIÓN QUE TANTO TE HIZO REIR. Españoles: Me llena de odgullo y sadisfacción comunicados el degdeso a los escenadios del gdupo Engenddo. Y basta ya de hablar así, que no se va a entender nada. En fin, lo que decía, que vuelve a estar en activo la banda Engendro, con una minúscula diferencia: tres de los originales (incluído Juan Abarca) no están ya en sus filas. Podréis decir que es una locura re-fundar este proyecto sin su creador, sin su alma primigenia, sin la madre que lo parió, y tendréis razón; pero, ¿acaso no fueron un éxito Police sin Freddie Mercury, Queen sin Paul McCartney, o los Beatles sin Sting? Que conste en acta que contamos con la bendición de todos los ex-engendros para esta versión 2.0. Lo mismo estamos condenados al fracaso, pero lo estamos pasando en grande haciendo funcionar otra vez la maquinaria engéndrica. Pues eso, que en brevas os iremos informando de conciertos y demás movidas. http://www.engendro.es/
03:09
La Trinca: Antologia en castellano (2de2)
Episodio en Bromas y parodias
La Trinca fue un grupo español de música y espectáculo procedente de Cataluña formado por Josep Maria Mainat, Miquel Àngel Pasqual y Toni Cruz, formación vinculada al movimento de la Nova Cançó, en catalán, si bien posteriormente tradujeron algunos de sus temas al castellano. En Latinoamérica son más recordados por su single de 1985 “Quiero una novia pechugona”. La Trinca Fue uno de los fenómenos musicales y escenográficos más conocidos en la España de los años 70 y principios de los años 80, por su particular y original propuesta artística, basada en la crítica social y política siempre desde la parodia y el humor, y con atrevidas y disparatadas puestas en escena. Jaume Picas fue el autor de algunas de sus canciones, así como también tuvieron la colaboración de Antoni Ros-Marbà, sc Burrull, Maria Aurèlia Capmany, Jaume Vidal Alcover, Pere Quart, Terenci Moix, Jaume Perich o, con efectos retroactivos, el mismísimo Pitarra. Publicaron 42 discos de larga duración entre 1969 y 1989, contando los recopilatorios que han ido saliendo hasta la actualidad, cantando siempre en catalán, pese a las dificultades con que se encontraba la lengua catalana hasta 1978, cuando se restableció la democracia en España. Cantar, y triunfar, en catalán siempre fue una de las formas con que La Trinca luchó contra el régimen franquista, además de los inteligentes mensajes que, aunque siempre críticos, casi siempre encontraron hábiles formas de burlar la censura franquista. En 1970 grabaron su primer videoclip en España con la canción Tots som pops. No fue hasta 1983 cuando cantaron en castellano en su disco "Quesquesé se merdé" (Irónicamente, el título está supuestamente en francés), que fue un éxito, y les abrió las puertas del gran público de toda España. Tras sus muchas actuaciones en platós de televisión, en 1986 dirigieron un programa propio ("No a res!", literalmente 'No pasa nada') en TV3, que fue un gran éxito de audiencia, y les reportó un Premio Ondas de televisión. Después de reunir todos los discos de la antigua discográfica, Sony y La Trinca editan un recopilatorio de 4 cd a finales de 2007 de sus mejores éxitos remasterizados. Buscant la Trinca (TV3 2009-2010) fue un programa de Gestmusic y la cadena catalana en el que 20 años después reaparecen La Trinca con la finalidad de encontrar La Trinca del S. XXI. Después de castings y de las galas donde ellos y los espectadores escogerán la nueva Trinca, éstos últimos grabaran una película musical sobre la transición española y La Trinca. Los ganadores del concurso hicieron posteriormente una gira por las fiestas mayores de poblaciones catalanas recordando los éxitos de sus antecesores. 1987 fue un año clave en la carrera profesional del trío de Canet de Mar. Ese año publicaron el último disco de su carrera ("Marro") y fundaron una compañía de producción audiovisual: Gestmusic. Fue el año en que darían un giro a sus carreras, abandonando la música y los escenarios para dedicarse a la producción televisiva desde detrás de las cámaras. Crearon Gestmusic en un momento clave en el panorama audiovisual español: coincidía la llegada de las televisiones privadas y la proliferación de televisiones autonómicas y locales. Todo ello le dio a Gestmusic la posibilidad de trabajar en multitud de proyectos, muchos de los cuáles obtuvieron grandes éxitos de audiencia. Cinco años después, uno de los componentes del trío, Miquel Àngel Pasqual, abandonó la compañía y vendió su parte de Gestmusic a una de las multinacionales más potentes del mundo audiovisual, la holandesa Endemol. Con la entrada del capital holandés, Gestmusic Endemol se convirtió en una de las productoras más relevantes. Bajo la dirección de Josep Maria Mainat y Toni Cruz, y la incorporación a la cúpula directiva del hermano del primero, el periodista Joan Ramon Mainat, concibió programas de entretenimiento que alcanzarían grandes niveles de audiencia en España, como por ejemplo Crónicas Marcianas y Operación Triunfo. cd2 1.El iva 2.Quiero Una Novia Pechugona 3.La danza del sable 4.No se porque te quiero 5.Agamenon y la cabra 6.Por primera vez 7.La Guerra de las galaxias 8.Oda al papel higienico 9.El baron de bide 10.La Otan 11.El Papa esta llorando 12.Las labores de mi sexo 13.La Torre De Babel 14.Volare 15.El espermatozoide 16.Las elecciones
48:53
Más de Trinxo Ver más
Faemino y Cansado Los reyes del humor inclasificable, que se puede considerar como absurdo, inteligente y surrealista. Actualizado
Tiesto club Life Podcast Subscribe to CLUBLIFE by Tiësto for an hour of the best club tracks from around the world with your favorite DJ. For more info about Tiësto please visit www.tiesto.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information. Actualizado
También te puede gustar Ver más
Nadie sabe nada, con Buenafuente y Berto Andreu Buenafuente y Berto Romero se sientan frente a frente, micro a micro, e improvisan. ¿Qué puede salir mal? El humor de estos dos genios es oro para tus orejas. Ábrelas bien que, en el fondo, nadie sabe nada. En directo en Cadena Ser los sábados a las 12:00 y a cualquier hora si te suscribes. Actualizado
Comedy Central Stand-Up Selección de los mejores contenidos de Stand-Up producidos por Comedy Central a lo largo de su historia. Actualizado
Humor en la Cadena SER Todo el humor siempre disponible. Los contenidos más gamberros, canallas e irreverentes de la SER con los mejores humoristas: David Broncano, Silvia Abril, Berto Romero, Juan Carlos Ortega, Quequé, Henar Álvarez, Manuel Burque, Valeria Ros o Buenafuente. Actualizado