iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis

Podcast
La audioteca de El Explicador 6v24m
Por jose angel
1.505
8.21k
Podcast que tiene la intensión de conservar de forma temática los audios producidos por Enrique Ganem, mejor conocido como "El Explicador". La edición de estos audios se hace sin la autorización expresa de Enrique Ganem, solo tiene la finalidad de ser un sitio para compartir el placer de aprender cada día un poco mas de este maravilloso universo. 1y1r6k
Podcast que tiene la intensión de conservar de forma temática los audios producidos por Enrique Ganem, mejor conocido como "El Explicador".
La edición de estos audios se hace sin la autorización expresa de Enrique Ganem, solo tiene la finalidad de ser un sitio para compartir el placer de aprender cada día un poco mas de este maravilloso universo.
La primera forestación del planeta
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos hace un fascinante viaje a través de los tiempos para comprender como fue el proceso de aparición de la vida sobre las zonas terrestres de nuestro planeta. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
46:19
EL gran Atractor en el universo.
Episodio en La audioteca de El Explicador
Ya en una ocasión Enrique Ganem dedicó un programa completo a este tema, en esta ocasión renueva la información al respecto. http://ivoox.descargarmp3.app/gran-atractor-audios-mp3_rf_258204_1.html
51:54
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos explica algunas de las características y tratamientos del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
09:46
La ciencia en los sistemas judiciales
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos explica un poco sobre la relación de la ciencia en la impartición de justicia. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
09:46
Temas diversos 413
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos habla de los siguientes temas: -micorrizas -las artes gráficas en la ciencia -planetas errantes -riesgo de radiacion proveniente de Fukushima -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
19:30
Sopa de quarks y gluones
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos hace una extensa explicación sobre los quarks y los gluones al inicio de la creación del universo. El plasma de quark-gluones (QGP) es una fase de la cromodinámica cuántica (QCD) que existe cuando la temperatura y/o la densidad son muy altas. Este estado se compone de quarks y gluones (casi) libres que son los componentes básicos de la materia. Se cree que existió durante los primeros 20 a 30 microsegundos después de que el universo naciera en la Gran Explosión. Los experimentos en el Super Proton Synchrotron (SPS) del CERN trataron primero de crear QGP en los años ochenta y noventa, y pudo haber sido parcialmente conseguido. Actualmente, experimentos en el Colisionador de Iones Relativamente Pesados (RHIC) en el Laboratorio Nacional Brookhaven (Estados Unidos) continúan este esfuerzo. Tres nuevos experimentos se llevan a cabo en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, ALICE, ATLAS y CMS, continuando con el estudio de las propiedades del QGP. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
47:58
Temas diversos 412
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos habla de los siguientes temas: -impresoras 3D -materia y antimateria -significado de Altair -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
11:37
Astrología y la influencia de los planetas
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos da su opinión sobre la astrología y habla sobre la auténtica influencia que tienen los planetas sobre la vida en la Tierra. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
07:35
Antimonio
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos habla sobre las cualidades, usos y precauciones del antimonio. El antimonio es un elemento químico de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos. Su abreviatura (Sb). -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
14:02
Planetas que sucumben a sus estrellas
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos explica las observaciones recientes que revelan como las estrellas absorben a sus planetas durante su proceso de extinción. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
09:46
Cráter Gale
Episodio en La audioteca de El Explicador
Gale es un cráter de Marte, cercano a los bordes de las tierras bajas de Elysium Planitia. Su diámetro es de 154 km y se cree que tiene 3,5 a 3,8 mil millones de años de antigüedad. Fue denominado así después de que Walter Frederick Gale, un astrónomo amateur observara Marte en los finales del siglo XIX y describiera la presencia de canales. El 26 de noviembre de 2011, la NASA lanzó con un cohete Atlas V un vehículo todo terreno, equipado con un laboratorio robótico para explorar el cráter, que se conoce como Mars Science Laboratory (MSL). El 6 de agosto de 2012 el vehículo MSL aterrizó exitosamente en el cráter Gale. Enrique Ganem nos explica las razones por las que fue elegido como zona de descenso para las investigaciones del Curiosity. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
41:56
Robert Boyle
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos narra brevemente el trabajo de Robert Boyle (1627-1691) fue un filósofo natural, químico, físico e inventor irlandés. También fue un prominente teólogo cristiano. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
09:04
Neil Armstrong 3
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem termina su relato sobre la vida y trascendencia del trabajo de Neil Armstrong. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
50:30
Amenaza nuclear
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos narra un episodio del periodo de la guerra fría en la que por causa de un oso estuvo a punto de iniciarse un conflicto entre las dos grandes potencias de aquella época. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
04:30
Neil Armstrong 2
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos narra los inicios de la carrera como piloto de pruebas de Neil Armstong. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
50:01
Acaros fósiles
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos comenta un hallazgo de fósiles de ácaros que ayudarán a calcular mejor la edad de la Vida en nuestro planeta. http://entomoblog.net/Artropodos-en-ambar-del-Triasico.html -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
10:41
Teoría de la Gravedad Cuántica 2
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos amplía la información sobre esta otra teoría que trata de explicar la naturaleza de la materia. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
16:02
Gestación humana
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos cuenta sobre estudios recientes que revelan que la causa principal que hace que la gestación humana solo dure 9 meses es la fuerte demanda de alimento del bebé. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
07:39
Neil Armstrong
Episodio en La audioteca de El Explicador
La sonda Curiosity transmitió desde Marte por primera vez la voz humana, una grabación, recientemente falleció el primer hombre en pisar la Luna y transmitir su voz desde otro cuerpo del sistema solar. Enrique Ganem nos cuenta sobre estos dos eventos relacionados entre sí. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
22:27
Esferas metálicas de Klerksdorp
Episodio en La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos explica como se formaron las Esferas metálicas de Klerksdorp. Son unas bolitas de pirita que se han ido encontrando por mineros en Ottosdal (Sudáfrica) sobre estratos precámbricos de hace 2.800 millones de años. Se exponen en el museo de Klerkdorp. -- Para comunicarse con El Explicador o escuchar los programas completos por favor ir al Canal oficial de Enrique Ganem: www.goo.gl/xsGje
09:41
Más de jose angel Ver más
Historia de México Podcast dedicado a recopilar episodios de la gran historia de México, capsulas de diversos programas y autores. Actualizado
También te puede gustar Ver más
La Fábrica de la Ciencia (LFDLC) Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com Actualizado
El Abrazo del Oso Podcast Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996. Actualizado