Trending Misterio
iVoox
Descargar app Subir
iVoox Podcast & radio
Descargar app gratis
Arcadia. Auge y caída en la Edad de Oro del videoj
Arcadia. Auge y caída en la Edad de Oro del videoj
Podcast

Arcadia. Auge y caída en la Edad de Oro del videoj 3y56t

7
347

A inicios de los 80 un vendedor de seguros, unos adolescentes y un artista fundaron la industria del videojuego español. De manera casi accidental, sus empresas pasaron a facturar decenas de miles de millones de pesetas en apenas unos años. Algunos de sus juegos se colocaron en lo más alto de las listas internacionales, donde nadie esperaba la irrupción de España. Aquí provocaron la mayor revolución doméstica de las últimas décadas: la entrada del ordenador personal en cada hogar, en un país que todavía se se probaba a sí mismo ante las nuevas libertades democráticas. Arcadia es la historia del auge y caída en la llamada Edad de Oro del videojuego español. Una serie sobre los pioneros inesperados tras los nombre de ZX Spectrum, Amstrad, Indescomp, Erbe o Dinamic. Una relato que reúne nombres desaparecidos y que narran en primera persona cómo nos transformaron a través del juego, desde los 8 a los 16 bits. 5hk5e

A inicios de los 80 un vendedor de seguros, unos adolescentes y un artista fundaron la industria del videojuego español. De manera casi accidental, sus empresas pasaron a facturar decenas de miles de millones de pesetas en apenas unos años. Algunos de sus juegos se colocaron en lo más alto de las listas internacionales, donde nadie esperaba la irrupción de España. Aquí provocaron la mayor revolución doméstica de las últimas décadas: la entrada del ordenador personal en cada hogar, en un país que todavía se se probaba a sí mismo ante las nuevas libertades democráticas. Arcadia es la historia del auge y caída en la llamada Edad de Oro del videojuego español. Una serie sobre los pioneros inesperados tras los nombre de ZX Spectrum, Amstrad, Indescomp, Erbe o Dinamic. Una relato que reúne nombres desaparecidos y que narran en primera persona cómo nos transformaron a través del juego, desde los 8 a los 16 bits.

7
347
E06 - Hacia la edad de plata
E06 - Hacia la edad de plata
Sabemos que la informática ha cambiado nuestras vidas: lo ha hecho desde la educación y hasta el juego. Entonces, ¿por qué su revolución sigue siendo silenciosa? Quizá porque, como con toda ciencia, sus avances no son hitos aislados. Todo se acumula, se apilan retos, datos y se obtienen respuestas. y, en realidad, es difícil rastrear los orígenes preciosos. Ada Lovelace o Alan Turing fueron algunos de las padres que, a pesar de ser desconocidos, nos cambiaron la vida. Y aquellos que se pasan la vida "picando código" siguen haciéndolo en esta Edad de Oro del videojuego español.
Videojuegos, rol y anime 4 años
14
1
571
47:57
E05 - La leyenda de PC fútbol
E05 - La leyenda de PC fútbol
La industria del videojuego español había dejado de bombear títulos al resto del mundo. Pero del talento original de todos aquellos chavales que a mediados de los ochenta se había inventado juegos multimillonarios solo iba a sobrevivir uno y es que se volcó en el entretenimiento más popular.  En contra de lo que pensaba Jesús Gil les iba a interesar mucho cómo gestionar un club. La historia de PC fútbol se apodera de una etapa gris en los videojuegos españoles. 
Videojuegos, rol y anime 4 años
25
2
855
01:08:09
E04 - El salto al vacío de los 16 bits
E04 - El salto al vacío de los 16 bits
Hay quien dice que el siglo XX terminó el 9 de noviembre de 1989, día que caída el Muro de Berlín, todo un símbolo en el imaginario popular. El videojuego español no tuvo su "Muro de Berlín" pues no hay una fecha, un elemento, una imagen que certifique la muerte de los 8 bits. El fin de una era, el de la edad de oro del videojuego español tuvo mucho que ver con el paso de los 8 a los 16 bits. El equipo necesario para desarrollar un juego de 16 bits era tan grande que los estudios españoles se enfrentaban a un reto: la autoría. Eso de que un par de tipos creen una historia e impacten en miles de jugadores, se complica. Además, la guerra internacional de las consolas se va a convertir en un censor de la creatividad. 
Videojuegos, rol y anime 4 años
16
0
592
54:35
E03 - Se ha escrito un crimen en 8 bits
E03 - Se ha escrito un crimen en 8 bits
Entramos en la Unión Europea y nos sincronizamos con el sistema. Vamos tan lanzados que incluso celebraremos unos Juegos Olímpicos. Los 80 aceleran el cambio, la modernidad, la apertura. Pero los retos nos remontan a problemas que no se solucionan con unas elecciones: ETA supera una frontera inexplorada.  La revolución silenciosa de la informática está sucediendo y se dice que todo el mundo tendrá un ordenador, que incluso el médico nos podrá atender telemáticamente. En apenas tres años pasaron de una sola pantalla en el salón a la maraña de cables del micro ordenador.
Videojuegos, rol y anime 4 años
24
1
670
58:43
E02 - Jóvenes millonarios y piratas
E02 - Jóvenes millonarios y piratas
Antes de que nadie estuviera pensando en Apple, Amstrad democratizó la informática. Esta empresa iba un paso más allá con esa idea del "ordenador accesible" aportaba una cosa diferencial: su propio monitor. José Luis Domínguez viajó de nuevo a Londres, seguía sin saber inglés y negociaba de la mano de un intérprete chileno. No tardó en convertirse en el hombre de Amstrad en España. También en este episodio descubriremos cómo la industria de la música va a condicionar la Edad de Oro del videojuego español.
Videojuegos, rol y anime 4 años
25
1
656
53:58
E01 - Una pulga en mitad de la nada
E01 - Una pulga en mitad de la nada
La industria del videojuego llevaba una década cambiando el mundo y nadie esperaba que, en un país recién legado a la democracia, fuera a prender una mecha tan genuina. Una mecha en manos de un vendedor de enciclopedias a puerta fría, un ilustrador, unos hermanos en una buhardilla o varios compañeros de clase en el instituto... Ellos iniciarían la edad de oro del videojuego español.  En cuatro años, algunas de sus empresas pasan de fundarse a venderse por 125 millones de euros. En otros cuatro años, el tiempo devoraría un gigante con pies de barro.  Comienza la aventura sonora de la edad de oro del videojuego español.
Videojuegos, rol y anime 4 años
33
7
995
47:57
Más de Podium Podcast Ver más
El gran apagón
El gran apagón El 11 de abril de 2018 se produjo la tormenta solar más intensa jamás registrada. Dos días después, el planeta quedó en completa oscuridad. Este evento fue conocido como El gran apagón. Una serie de Podium Podcast. Actualizado
A solas... con Vicky Martín Berrocal
A solas... con Vicky Martín Berrocal Vicky Martín Berrocal lleva 30 años de trayectoria profesional y en este videopodcast se sienta con algunos de sus mejores amigos para conversar sobre la vida. En un ambiente íntimo y desde un tono personal y visceral, invita a personas muy conocidas a tener conversaciones privadas que nunca han ocurrido delante de una cámara. Personas conocidas de ámbito nacional e internacional, del mundo de la moda, la música, la televisión, la política o el cine son los invitados de ‘A solas con…’, el videopodcast para hablar sin filtro de amor y familia, sexo, fama, traiciones, dinero, fracasos, decepciones, alegrías y todo lo que os podáis imaginar. Un ratito íntimo para conversar en confianza y desde las tripas gracias a una anfitriona inmejorable. Todas las semanas y gratis, en todas las plataformas de audio y vídeo. Producido por Podium Podcast y PRISA Vídeo. Un podcast de Vicky Martín Berrocal producido por Podium Podcast y LaCoproductora. Ha sido galardonado como Mejor Podcast Revelación (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Directora de producción: Gabriela del Hoyo Dirección: Eugenio Viñas y Miriam Hernanz. Producción: Chevi Dorado y Maite Lizundia. Dirección de fotografía: Luis Almodóvar. Diseño sonoro: Elizabeth Búa. Música original: Lin Cortés. Realización y edición: Luis Almodóvar. Producción: Maite Lizundia y Paloma Oliveira. Operadores de cámara: Olivia López, Marcos Carrasco, Mario Anta, María Díaz y Enrique Oñate. Maquillaje y peluquería: Mariángeles Calvo. Escenografía: Alejandro Sáez. Productores ejecutivos: María Jesús Espinosa de los Monteros y Fran Llorente. Actualizado
Saldremos mejores
Saldremos mejores "Saldremos Mejores" es un podcast que desafía la complacencia y te invita a profundizar más allá de las noticias de último momento en Twitter. Si no te conformas con cualquier información que te den, este es tu espacio. Con rigor y desparpajo, Inés Hernand y Nerea Pérez de las Heras te llevan a profundizar temas cruciales junto a voces expertas, cada miércoles. "Saldremos mejores" es una producción de Podium Podcast y ha sido galardonado como Mejor Podcast conversacional (ex aequo) en los III Premios Ondas Globales del Podcast. Actualizado
Listas del creador Ver más
También te puede gustar Ver más
Fase Bonus
Fase Bonus Videojuegos atemporales, cine de culto, entrevistas... Y muchos, muchos recuerdos. ¡Visítanos en FaseBonus.net! Actualizado
Rejugando
Rejugando Videojuegos desde todos los ángulos Repaso a la actualidad del videojuego, análisis, entrevistas y por supuesto videojuego clásico cada lunes y cada viernes en Ivoox. Actualizado
El Mundo del Spectrum Podcast
El Mundo del Spectrum Podcast El Mundo del Spectrum Podcast es un programa nacido en 2012 dedicado a hablar del Sinclair ZX Spectrum: su historia, su presente y todo lo que rodeó a tan increíble máquina. Concursos, Noticias, Eventos y Entrevistas a los protagonistas de la época. Con el paso del tiempo el programa se ha convertido en un referente y en una forma de bucear por la historia de los videojuegos. ¡No te lo pierdas! www.elmundodelspectrum.com Con Alejandro Ibáñez, Jesús Martínez del Vas, Javi Ortiz y Juan Fº Torres. Actualizado
Ir a Videojuegos, rol y anime